Webull español: ¿cómo funciona?
Escrito por Alexander.Bobadilla - 1 de julio de 2022
Webull es una aplicación móvil gratuita para operar con acciones que ofrece operaciones sin comisión en diferentes clases de activos, incluyendo acciones, opciones, ETFs y ADRs. Este artículo cubrirá las preguntas más importantes relacionadas con Webull español y todo lo que debes saber acerca de esta app y su funcionamiento.
La Corporación Webull Financial LLC es un corredor de bolsa de propiedad china que tiene una sede en Nueva York, esta cuenta con una plataforma de comercio electrónico, accesible a través de una aplicación y una computadora de escritorio, para el comercio sin comisiones de acciones, fondos cotizados en bolsa, opciones, márgenes y criptomonedas. Es propiedad de Fumi Technology, un holding chino que ha recibido el respaldo de Xiaomi, Shunwei Capital y otros inversores de capital privado.
¿Qué es Webull?
Webull es una App para operar en bolsa que está 100% libre de comisiones diseñadas para traders principiantes e inversores de bolsa profesionales. Al comparar Webull, la experiencia del usuario es muy importante. En cuanto a los activos de inversión que ofrece Webull trading App, puedes acceder a invertir en más de 5.000 instrumentos, entre los que se encuentran:
- Empresas individuales
- Comercio de opciones
- Comercio de fondos cotizados
- ADRs
- Ofertas públicas de venta
- Criptomonedas
Webull App está disponible tanto en dispositivos iOS como Android para mayor comodidad de los usuarios.
Webull es una empresa que se dirige a inversores estadounidenses, chinos e hindúes. Se centra más que nada en mercados de Estados Unidos y cuenta con muy bajas comisiones. Esta app está regulada por agencias federales de los Estados Unidos, como ser la FINRA y la SEC. Estas agencias se encargan de revisar todo y dar seguridad a las personas que buscan hacer inversiones con Webull.
Entre las ventajas de Webull español podemos mencionar por ejemplo su increíble plataforma tanto de la app como de la web, además, es muy sencillo abrir una cuenta, ya que todo el proceso se puede hacer en línea y con pocos clics.
Otra ventaja muy relevante es que esta app permite es que se puede negociar acciones y ETF sin ningún tipo de comisiones. Por otro lado, tampoco cobra tarifas por mantenimiento o inactividad. Por eso, puedes usar la app solo cuando lo desees y no tendrás que pagar nada si la quieres utilizar luego de mucho tiempo sin haberlo hecho.
Aunque tiene muchas ventajas, también vale la pena hablar acerca de sus desventajas, una de ellas es que existe un límite en la gama de los productos que puede comercializar. Además, solo se puede depositar fondos en su cuenta mediante transferencias bancarias y ACH. No se puede depositar utilizando ningún tipo de tarjeta ni billetera electrónica, lo cual es una pena.
Webull en español
Por fortuna, puedes descargar Webull español o inglés y está disponible para celulares con sistema Android e iOS. También está disponible en otros idiomas, como alemán, chino, francés, italiano, portugués, tailandés, entre otros.
La plataforma es bastante intuitiva, lo que la convierte en una estupenda opción para principiantes. A través de la app, podrás revisar gráficos, análisis y datos con total claridad. Las estadísticas y cuadros analíticos son gratuitos en nivel 1. Puedes acceder a datos profesionales sin costo por tres meses, pero después tendrás que pagar mensualmente.
Los recursos educativos pueden ayudarte a comenzar a invertir. Tienes un blog de profesionales con conceptos básicos, noticias, videos y cursos interactivos para aprender.
¿Qué le falta a la app? Orientación personalizada. Si bien puedes acceder a mentores profesionales, el acceso no será gratis: este servicio tiene un costo que va entre $1 y $1.000 dólares, todo dependerá de tus necesidades.
¿Cómo usar Webull?
Si hablamos de depósitos y retiros, estas funcionalidades no suelen ser muy buenas en Webull. El inversionista solo puede usar una opción de remesas, la moneda es solo dólares estadounidenses. Además, hay una tarifa alta por esta transferencia bancaria y tendrás que pagarla cada vez que realice un depósito.
El problema de trabajar sólo con una moneda está cuando eres un inversor extranjero. Eso significa, por ejemplo, que viene de un país que no utiliza dólares en su cuenta bancaria. Si este es tu caso, tendrás que pagar una tarifa para convertir por ejemplo pesos argentinos a dólares estadounidenses y viceversa. Si, a pesar de esto aún deseas trabajar con Webull, puedes organizarlo así.
Lo que puedes hacer es abrir una cuenta bancaria multidivisa en empresas como TransferWise o Revolut.. Esta es una muy buena opción porque si quieres trabajar en dólares y no eres estadounidense, puedes abrir una cuenta en dólares trabajar con esa cuenta como cuenta pívot. Por lo tanto, no tienes que pagar ninguna de las tarifas de conversión cada vez que realizas un depósito o retiras fondos de Webull.
Desafortunadamente, Webull tiene una tarifa de depósito, en Webull tienes que pagar $8.00 si la transferencia proviene de un banco estadounidense local. En Webull, debes vincular tu cuenta bancaria a tu cuenta de Webull antes de realizar cualquier tipo de depósito en la cuenta que acaba de abrir.
Los clientes que residen fuera de los Estados Unidos solo pueden realizar estos depósitos mediante transferencia bancaria. A la hora de retirar fondos de su cuenta de Webull a su cuenta bancaria, le llevará un día tener los fondos disponibles en su cuenta. Esto se puede hacer desde la plataforma con sólo unos pocos clics. Para ello, vaya al menú “Start” y seleccione la opción “Withdraw Funds”, luego seleccione la opción “Wire Transfer” y anote la cantidad que desea retirar y así transferir a su cuenta. El proceso comienza en segundo plano y debe esperar un día para que los fondos aparezcan disponibles en tu cuenta bancaria.
¿Es Webull español gratis?
Sí, sólo necesitas tener suficiente espacio libre en tu dispositivo móvil para instalar la App Webull.
Invertir en la aplicación Webull es seguro porque está regulada por agencias reguladoras de primer nivel. Además, todos sus fondos con Webull están protegidos porque proporcionan un seguro SIPC que le compra protección contra la quiebra.
Los servicios financieros de Webull se rigen por las normas y reglas reguladoras impuestas por:
- Comisión de Valores y Bolsa (SEC).
- Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA)
Además, el seguro SIPC funciona igual que el seguro FDIC de un banco. Todas las empresas de corretaje legítimas tienen un seguro SIPC de hasta $500,000, que incluye un límite de $250,000 para el efectivo.
Si algo malo le ocurre a Webull debido a problemas financieros, su dinero estará protegido gracias al seguro SIPC. Además, si Webull quiebra, puedes transferir todas sus acciones de Webull a otras empresas de corretaje. O, si prefieres, el SIPC puede liquidar tu cuenta y pagarte el valor de tus acciones en ese momento.
Incluso las plataformas sin comisiones necesitan ganar dinero de alguna manera. Así es como lo hace Webull:
– Pago por flujo de pedidos. Esta es una práctica controvertida, pero común en la que las aplicaciones comerciales obtienen dinero de los comerciantes de alta velocidad a quienes enrutan las órdenes de los clientes.
– Préstamos de acciones. Algunos inversionistas participan en una práctica llamada venta en corto, una forma de apostar que el precio de las acciones de una empresa bajará. Webull gana dinero prestando acciones de inversores a vendedores en corto, quienes luego venden esas acciones prestadas a inversores externos, con la esperanza de volver a comprarlas más tarde a un precio más bajo.
– Intereses sobre saldos a favor libres. Un saldo de crédito libre es el dinero que un corredor tiene para pagarle cuando lo solicite, como el efectivo que deposita en una cuenta o los dividendos. Los corredores ganan dinero con el efectivo inactivo que se encuentra en su cuenta prestándolo a terceros y cobrando intereses.
-Margen de interés. Los usuarios con al menos $2.000 tienen la opción de abrir una cuenta de margen en la que pueden pedir dinero prestado para comprar acciones. Esto les da a los clientes más poder adquisitivo, pero también los expone a un mayor riesgo. Webull cobra intereses mensualmente y la tasa de margen está determinada por el tamaño del préstamo de margen. Por ejemplo, un saldo deudor de hasta $25.000 tiene una tasa de margen anual del 6.99 %.
Los datos básicos del mercado de EE. UU. son gratuitos en Webull, pero la plataforma de negociación también ofrece datos de mercado más detallados con lo que llama Level 2 Advance, una asociación con NASDAQ a la que los usuarios pueden suscribirse por $ 1.99 al mes. Con la suscripción, los usuarios pueden determinar mejor la disponibilidad o la demanda de una acción a un precio determinado, según el sitio de Webull.
¿Cómo crear una cuenta en Webull?
La ventaja de abrir una cuenta con Webull es que se puede hacer en muy poco tiempo. Probablemente, es uno de los brokers más rápidos en abrir una cuenta. El proceso también es muy sencillo. Asimismo, no hay un requisito de depósito mínimo, lo cual es una ventaja porque se puede comenzar a operar con pocos dólares y no está obligado a realizar un depósito que significaría hacer un gran gasto inicial, que es mucho dinero.
Si quieres hacer negocios con cuentas de margen, debes hacer un depósito mínimo. Esta cuenta de margen requiere un mínimo de $2000 dólares. En la cuenta de margen se realizan operaciones con dinero que toma prestado del servicio de corretaje con el que negocia por apalancamiento.
Ahora vayamos paso a paso con lo que debes hacer para poder abrir una cuenta con Webull. La verificación de la apertura de la cuenta es muy rápida y solo suele tomar un día. Puedes abrir una cuenta desde el escritorio de tu ordenador, la aplicación en tu teléfono móvil y la aplicación web.
Primero que nada, instala la aplicación de escritorio. Ve al menú llamado “Account” y donde dice “Session”, presiona el boton “Start”.
Como es habitual, cuando te registres se te solicitara cierta información personal. También deberás proporcionar tu número de seguro social. Si tienes trabajo, se te pedirá que proporciones este estado de empleo y que expliques tus nivel de conocimientos de finanzas, si son bajos, medios, o altos.
En el mismo formulario, tendrás que cargar una copia escaneada de tu pasaporte o cualquier otro documento de identificación válido. Para completar el registro de la aplicación, debes seleccionar el tipo de cuenta. Si deseas comenzar con un depósito cero, debe seleccionar la opción “Cash Account”. Las cuentas de margen son diferentes y en ese caso deberás realizar un depósito de al menos $2.000 dólares.
Para más información puedes ingresar directamente a la página web https://www.webull.com/ para enterarte de todas las novedades y ver su funcionamiento.
En este artículo buscamos informarte sobre todo lo que necesitas saber de Webull, como crearte una cuenta y como funciona en general, esperamos haber sido de ayuda y haberte dado las herramientas principales que necesitas para comenzar en este mundo de las acciones, comisiones y demás.
Siempre hay que mantenerse informado en cuanto a lo que podemos hacer para hacer crecer nuestro dinero, más aún en la actualidad donde tanto cuesta crecer económicamente, más aún luego de una pandemia como la que vivimos años anteriores.