Ventajas y desventajas del plan 401k en Estados Unidos
Escrito por Rosangela Pariata - 15 de septiembre de 2022
¿Quieres conocer y comparar las ventajas y desventajas del plan 401k? Lo más seguro es que sí. Ya que se trata de un tema que empieza a retumbar cuando se acerca la jubilación.
Un plan 401k forma parte de todos los planes de cuentas personales de ahorro, en las que los empleadores pueden consignar o contribuir para la jubilación. Es un fondo que cubre el beneficio laboral que le corresponde a cada trabajador, tal y como se encuentra establecido en la contratación pública o privada.
Si desconoces qué es el plan 401k, no debes pasar por alto que se trata de un derecho que posee todo empleado. Además, funciona como un método de ahorro excepcional para la jubilación.
Este beneficio se origina desde las contribuciones de la nómina y su nombre se debe al Código de Rentas Internas, sección 401(k). Esa es la obligación legal que permite que los empleadores cubran el plan de ahorro de jubilación que todo empleado posee.
¿Te interesa saber más detalles sobre el plan de retiro 401k? A continuación, te presentamos el funcionamiento del plan, los beneficios, desventajas y mucho más.
¿Cómo funciona el plan 401k?
Entérate en breve de cómo funciona el programa 401k para que estés al tanto de lo significativa que puede llegar a ser esta contribución. Lo primero que debes tomar en cuenta es que este plan tiene el mismo funcionamiento que otra clase de cuentas de ahorro especializadas para la jubilación.
A nivel impositivo, cumple la finalidad de ofrecer seguridad financiera para el retiro. Pero, mediante las características y beneficios que ofrece, se diferencia de otras cuentas de jubilación, tal como sucede con estos aspectos:
- Límites de contribución.
- Reglas de retiro.
- Contribuciones paralelas.
- Entre otras variantes.
En resumen, el funcionamiento que presenta este plan está asociado con la realización de contribuciones voluntarias. Todo con el propósito de contar con un respaldo económico para la jubilación. Al mismo tiempo, cualquier empleado puede elegir de qué manera hacer las contribuciones.
Opciones del programa 401k
El diseño de la cuenta 401k se debe al Congreso de los Estados Unidos. Este surge como parte de un incentivo o motivación para que todo empleado ahorre y pueda contar con estabilidad y seguridad cuando llegue su periodo de jubilación. A su vez, esta modalidad cuenta con una disminución importante del pago de impuestos.
Existen dos alternativas o modalidades dentro de la cuenta 401k y cada una tiene ciertas particularidades a nivel fiscal. Por eso, te presentamos las opciones disponibles que te ayudan a comprender las ventajas y desventajas del plan 401k:
- 401(k) convencional o tradicional: una 401k tradicional es aquella que se deduce del ingreso bruto, por lo que los fondos son originarios de la nómina sin que se produzca la deducción de impuestos sobre la renta.
- Roth 401(k): es el plan en el que las contribuciones son deducidas luego de los impuestos del empleado. Es decir surgen de los fondos finales en los que ya se aplicó el cobro de impuestos sobre la renta, quedando libres de deducción fiscal.
Si tienes alguna duda acerca de los cargos o gastos que inciden sobre el rendimiento total de estos planes, puedes visitar este enlace oficial para mayor información.
¿Cuándo puedo retirar mi 401k?
Antes de pensar en ahorrar, es de gran utilidad que sepas cuándo puedes retirar tu 401k; bien sea para comprar una casa o para disfrutar en plena jubilación de tu dinero ahorrado. Para ello, existen algunas reglas de retiro que forman parte del plan y son premisas estrictas con las que debes estar de acuerdo para dar este paso.
Las directrices de retiro cambian según el plan que elijas. Por suerte, puedes consultar el servicio al cliente en español para el 401k elegido de manera que puedas obtener información personalizada. Con eso presente, las formas de retiro que más se aplican son las siguientes:
- Fallecimiento.
- Finalización del empleo.
- Jubilación.
- Retiro por dificultades.
Estas son las situaciones que responden a lo que muchos se cuestionan en cuanto a «cómo hacer un retiro de mi 401k sin penalidad”, ya que los retiros deben cumplir con los hechos descritos.
Dentro de los retiros por dificultades se encuentran gastos médicos, compra de vivienda principal, gastos de matrícula u otros de educación y la previsión de hipoteca. Puedes alegar una de estas situaciones para poder acceder a tu dinero.
¿Cuánto es la multa por retirar el 401k?
Si te has preguntado ¿de cuánto es la multa por retirar el 401k?, es esencial que sepas que esta ocurre cuando retiras antes de tiempo. Eso activa de forma automática una multa del 10% del monto de retiro y pueden aparecer algunos impuestos aplicables a esta infracción por encima del 10%.
Para evitar esta multa, es obligatorio cumplir 59 años y medio. Aparte de pagar el 10% de multa, existe una retención del 20% obligatoria y guarda relación con los impuestos federales por la distribución global del 401k. El cual ha sido financiado por medio de contribuciones tradicionales.
En este sentido, la edad límite para el retiro de los fondos se encuentra establecida dentro de las políticas de esta cuenta de ahorros para la jubilación. Por tal razón, es ineludible el cumplimiento de la norma aplicable para tener acceso al dinero y no incurrir en la multa.
¿Cuáles son las ventajas del plan 401k?
Si te preguntas ¿cuáles son las ventajas del plan 401k?, a continuación, encontrarás una descripción detallada de las que poseen mayor relevancia. En primer lugar, la ventaja más resaltante de este plan es que te ayuda a ahorrar en dólares antes de tener que pagar impuestos. Siendo esto conveniente, ya que los ahorros quedan libres de gravamen.
El retiro del fondo de tu jubilación puede ser realizado cuando lo desees, después de la edad establecida, salvo ciertas excepciones. Y, en ese momento, es que vas a pagar los impuestos por el dinero recibido. Por cierto, recuerda que la sumatoria del fondo de retiro es creada por contribuciones del empleador y de los empleados.
En segundo lugar, las contribuciones del plan de retiro 401k en USA se llevan a cabo mientras te encuentres activo (a) a nivel laboral. Mientras que, otras cuentas de ahorros, no permiten que realices contribuciones luego de cumplir 72 años, sin importar que estés trabajando.
Para tener más claridad sobre los beneficios del plan 401k, te presentamos las siguientes características positivas:
- Flexibilidad y protección sobre tus contribuciones: ni siquiera los prestamistas pueden tocar tus fondos por la Ley de Seguridad de los Ingresos de Jubilación de los Empleados (ERISA).
- Diversidad de opciones de inversión: los planes 401(k) tienen más de 20 alternativas de inversión, y algunos te permiten establecer una fecha límite.
- Es un beneficio transferible: si cambias de trabajo, puedes continuar con tu plan, ya que los fondos no se dirigen a una caja, sino que son transferidos a una cuenta nueva. Lo cual responde a la duda ¿qué pasa con mi 401k si renuncio?
¿Cuáles son las desventajas del plan 401k?
Así como este plan de retiro tiene ventajas, también necesitas descubrir cuáles son las desventajas del plan 401k. Debido a que el mismo presenta ciertas restricciones o limitaciones en lo que respecta a los retiros de dinero.
La limitación al retirar tus fondos aplica en el caso que quieras tener acceso a tu dinero antes de cumplir los 59 años y medio de edad. De ser así, debes afrontar el pago de una multa por retiro anticipado. Dicha multa oscila sobre el 10% del dinero que hayas ahorrado, sin incluir el pago de los impuestos correspondientes.
Otro punto en contra es que, luego de los 72 años, es necesario que hagas las distribuciones exigidas por el plan. Y, si sigues trabajando, ya no tienes posibilidad de hacer contribuciones, por lo que el ahorro se detiene. Aun cuando no estás obligado a hacer retiros.
Una característica de su funcionamiento a considerar, es que las contribuciones poseen un límite. El cual se encuentra en la actualidad entre $20 000 y $27 000 para mayores de 50 años.
No es mala idea considerar estos aspectos negativos. En especial, porque te permiten hacer un balance entre las ventajas y desventajas del plan 401k para que puedas evaluar tu seguridad económica en el futuro.
¿Qué es mejor una cuanta IRA o un 401k?
Para decidirte por un plan de retiro, necesitas valorar qué es mejor un IRA o un 401k. Así podrás determinar cuál resulta más conveniente y entender el funcionamiento de ambas alternativas, al igual que el tipo de beneficios que te proporcionan.
¿Qué es una IRA account?
Una IRA account es conocida como una cuenta de ahorro enfocada en el retiro, por eso son ofrecidas con la finalidad de generar intereses altos. Sin duda, representa una gran oportunidad para que tus fondos puedan crecer.
Dentro de las cuentas IRA existen dos clasificaciones como lo es el IRA tradicional y la Roth IRA. Puedes diferenciarlas a través de la siguiente definición:
- IRA tradicional: se refiere a la realización de contribuciones con una deducción de impuestos al máximo, ya que el Servicio de Rentas Internas (IRS) aprueba esta modalidad impositiva.
- Roth IRA: en este caso, no existe la deducción de impuestos sobre las contribuciones. Aunque la ventaja es que, cuando se produzca el retiro, no tienes que pagar impuestos.
En general, las cuentas IRA mantienen disponible el retiro de fondos sin importar el momento u ocasión y no establecen alguna penalidad por retirar. Por otra parte, cuando cumplas 70 años y medio, es un deber tomar la distribución mínima exigida por tu IRA.
¿Qué es la cuenta 401k?
La cuenta 401k es reconocida porque funciona como una ayuda para tener fondos para el retiro. Al unirte a este plan, es necesario llevar a cabo aportes mensuales que son deducidos de forma automática de tu salario.
El dinero que es depositado en este tipo de cuenta, queda exento de impuestos federales hasta que decidas retirarlo. Siendo este el caso, el retiro debe ocurrir luego de los 59 años y medio de edad. De lo contrario, aplica una multa por incumplir sobre el retiro de los fondos, lo cual afecta la cantidad de dinero ahorrado.
Toma en cuenta los conceptos básicos de ambas cuentas y, sobre la base de tus necesidades, puedes concluir qué es mejor para ti, si un 401k o un IRA. Aun cuando la diferencia entre uno y otro radica en las limitaciones del retiro.
Recuerda que hablamos de un tema muy personal que requiere suficiente estudio. Al dedicarle tiempo a lo anterior, podrás tomar una buena decisión para el futuro eligiendo la cuenta que más te favorezca.
¿Qué pasa con mi 401k si muero?
Es común que, al pensar en un fondo de ahorros para la jubilación, te preguntes ¿qué pasa con mi 401k si muero?, y ¿quién hereda el 401k? Si no lo sabes, no te preocupes.
Te explicaremos lo que sucede en estos casos. No obstante, de antemano debes saber que tienes la opción de elegir el beneficiario de tu preferencia desde el formulario inicial de apertura para tu plan jubilatorio.
Según diferentes datos estadísticos, la población estadounidense cuenta con una tasa de vida alta, en comparación con la media mundial. Más allá de esta cifra, no está de sobra tomar algunas previsiones sobre tus bienes y ahorros para cuando llegue este momento.
En el caso en el que el titular de una cuenta 401k fallezca, los fondos que se encuentren en ella van a ser repartidos entre los beneficiarios. Si se trata de un único beneficiario, entonces la transacción se efectúa de manera rápida.
Ahora, cuando son varios, la repartición se desarrolla según la edad y la esperanza de vida vigente del país. El principal heredero del plan 401k es el cónyuge. Tanto si fue declarado como beneficiario en el formulario como cuando no existe otro beneficiario registrado para heredar.
Con lo anterior presente, toma las previsiones necesarias para asegurar un fondo de retiros que te genere tranquilidad.
Considera las ventajas y desventajas del plan 401k que te hemos explicado y solicita asesoría de un profesional si aún tienes dudas. De este modo, no vas a correr riesgos en el futuro al elegir la alternativa adecuada que mejor se adapte a tus intereses.