Vender tu carro: guia con todo lo que necesitas saber
Escrito por Massiel Araujo - 7 de mayo de 2022
Vender tu carro puede ser algo difícil, pero con la información adecuada cualquiera puede vender su carro fácilmente. Sigue leyendo para enterarte como.
¿Cómo vender un carro?
Has tomado la decisión de vender tu carro, y como cualquiera lo primero que haces es buscar información sobre este proceso en internet. Ya sea que estés pensando en vender tu carro porque es un modelo viejo o porque no puedes seguir manteniéndolo. Hay varias cosas que debes tener en mente y en este artículo te decimos cuales son.
Vender un carro por ti mismo puede ser un proceso algo largo pero es posible. Debes saber cómo funciona el proceso de venta y los papeles requeridos para el comprador. Podrías también ir a una concesionario de carros usados para venderlo, pero esto significa aceptar un precio menor del carro.
Prepara tu carro
Para tener una venta exitosa y atraer a varios clientes potenciales tu carro necesita estar listo. Al ofertar tu carro muchas personas querrán verlo y este debe estar preparado para enganchar a ese comprador final. Una de las primeras cosas que debes hacer es preparar tu carro, ¿pero cómo lo puedes preparar?
Limpialo: nadie quiere ir a ver un carro en el que está interesado y ver que está sucio en todas partes. Si planean tener varios días de exhibición limpia tu carro antes para que los compradores potenciales lo revisen en sus mejores condiciones.
Tomate el tiempo de llevarlo a un buen autolavado y darle una limpieza profunda. ¿Deberías incluir la limpieza del motor? La respuesta es sí. Cada parte de tu auto debe estar impecable y podrás vender el carro fácilmente. Al final de cuentas quién querría ver un carro sucio y lleno de mugre hasta el motor.
Haz reparaciones finales: piensa en reparaciones finales como esos componentes que siempre se deben cambiar por mantenimiento. Son pequeños detalles, pero que si nunca te haces cargo de ellos pueden volverse un gran problema. Lleva tu carro al taller y asegúrate de que todo esté en orden y haz estas pequeñas reparaciones finales.
Cambia el aceite, de éste de pequeños rayones, cambia esa llanta vieja y verás como esto te ayudará a aumentar tus probabilidades de vender tu carro.
Asegúrate de tener todos los papeles listos: cualquier papel o factura relacionado con tu auto debería estar guardado. Esto para que en caso de necesitarlo verifiques los mantenimientos y gastos asociados con tu carro. Además, si tu carro tuvo un dueño anterior necesitarás los papeles que aseguren que dicho auto es legalmente de su propiedad.
Esto garantizará que no tendrás problemas legales a futuro y que la venta cumplirá con todos los requisitos legales.
Conoce los precios actuales: el mundo de las ventas y espacialmente de la venta de automóviles es algo cambiante. Muchos factores influyen en los precios y es por esto que debes conocer los precios actuales de los autos. Puedes buscar referencias en internet para tener un aproximado del valor de tu auto. También puedes contactar a un tasador que te ayude a valorar el estado actual de tu carro y así poder dar un precio razonable
Publica tu carro: si ya tu carro está en excelentes estados entonces es hora de publicarlo en internet u otros lugares. Puedes buscar sitios de ventas de carros, periódicos, o simplemente comentarle a tus amigos y familiares que planeas vender tu auto. De esta forma el vender un carro será más fácil ya que cualquier persona interesada se contactará contigo.
Si no sabes en dónde exactamente puedes vender tu carro, no te preocupes aquí te daremos varias ideas y opciones.
Quiero vender mi carro por internet
Vender en internet es ahora más fácil que nunca, puedes vender desde ropa a casa e incluso carros. Actualmente existe un sinfín de opciones que te pueden ayudar a vender un carro por internet. Al investigar encontrarás que publicar o anunciar tu carro a la venta en internet es una de las maneras más fáciles de hacerlo.
Claro, siempre debes recordar cumplir con todos los requisitos y mantenerte seguro y fuera de estafas. El internet es un lugar de muchas oportunidades pero al mismo tiempo de personas con malas intenciones. Pero no te preocupes aquí encontrarás cuales son unas de las páginas más utilizadas para vender carros online.
¿Dónde publicar mi auto para venderlo?
Actualmente hay una variedad de opciones para vender cosas, incluso carros. No importa el modelo, año o estado, hay varias páginas en las que puedes confiar para vender un carro. Aquí te dejaremos 3 de las mejores páginas web para publicar tu carro y venderlo fácilmente.
Con una larga reputación la compañía Autotrader está presente en el mundo de las ventas de vehículos desde hace décadas. Actualmente miles de personas confían en esta página para publicar o comprar carros por lo que puedes confiar que esta es una de las mejores paginas para publicar.
Al entrar en la pagina podras ver la variedad de poder que existen. Puedes usar estas publicaciones como referencia y así crear una publicación exitosa.
Carga más que una simple página de ventas o compra de carros, es utilizada con base de datos en general. Esta página contiene una cantidad de datos variados sobre automóviles. La información se obtiene gracias a dichos vendedores o compradores y es la mejor manera de vender ya que pueden incluir cada detalle importante de tu carro.
En Cars puede encontrar desde compradores particulares hasta concesionarios interesados en carros en buen estado. No importa si tu carro es nuevo o algo viejo aquí cualquiera puede publicar su auto en buenas condiciones. Además, podrás ver cuales son los más comprados según las tendencias actuales.
Especifica claramente qué tipo de carro tienes, el modelo, sus características y encuentra a un emprendedor o tal vez compañía que esté interesado. Asegúrate de que al hablar con un posible comprador este cuente con todo los requisitos que necesitas y que pueda pagar el precio al que ofreces tu vehículo.
¿Qué hacer cuando vendo un carro?
Ya vendiste tu carro y hay algunas cosas de las cuales no te debes olvidar. Primero al decir que ya vendiste tu carro, es decir que ya encontraste al comprador. Pero, tal vez hay una que otra cosa que aún no está lista. Estos son algunos detalles que debes asegurarte de cubrir al vender tu carro.
Recibe el pago
Tanto como el comprador de un carro quiere recibir el auto en buen estado, el vendedor quiere asegurarse de que recibió el pago pedido. No te apures y asegúrate de que has recibido el pago acordado antes de entregar las llaves. Dicha forma de agencia puede ser efectivo, cheques, algún tipo de transferencia, entre otros.
Deja en claro desde el principio cuál es el método de pago que prefieres. En caso de elegir efectivo, puede ir con el comprador al banco para depositar dicha cantidad de dinero. Así estás 100% seguro de que tu pago está en tu cuenta de banco.
Asegurate de todo el papeleo
Hay varias cosas que debes acordarte luego de vender tu carro. Debes obtener ayuda profesional para asegurarte que todo se hará correcta y legalmente. Hay varios papeles que debes firmar, verificar, y revisar. Si, es algo tedioso pero es el paso final para al fin decir que pudiste lograr vender un carro.
- Firma el contrato de venta
- Haz el cambio de propietario
- Cambia el propietario del seguro
Este último paso es importante no solo para ti como vendedor si no para otras autoridades que tal vez en un futuro requieran dichos papeles. De tener una póliza de seguro debes acordar con el comprador si transferir la póliza a esa persona o simplemente terminar el contrato.
Esto se puede hacer fácilmente y de aun no terminar tu póliza la empresa te reembolsará parte del dinero pagado. Cambia legalmente de propietario y listo, tu auto ya fue vendido tu tienes todo los papeles y el dinero listo.
¿Dónde se firma un título de carro para venderlo?
Al vender tu carro debes transferir la propiedad de este al nuevo dueño y para esto debes firmar el título del carro. Luego el comprador puede registrar el título pero ahora a su nombre constatando que tú has cedido el carro legalmente.
Usualmente un comprador tiene un mes o menos para firmar el título y transferir la propiedad a su nombre. Esto dependerá del estado, revisa las leyes locales y asegúrate de firmar el título a tiempo.
Es un proceso simple y puedes acordar con el comprador un lugar seguro y cómodo para obtener la firma. Aunque si quieres tener más seguridad puedes simplemente hacerlo con la presencia de un abogado. Luego para verificar que todo está en orden debes llevar junto con el nuevo propietario el título al DMV. Este es el ente gubernamental que asegura que todo está correctamente firmado y listo.
Mientras el título con el nuevo propietario es procesado puede que el comprador obtenga un registro temporal. Esto para evitar tener problemas al no tener a la mano el título de un carro recién comprado. El vendedor del carro debe estar presente a la hora de firmar y entregar el nuevo título. De no ser así se deben explicar las razones del porque no ha podido asistir.
Importante: Procesar el título de un carro puede significar gastos para el comprador. Esta es una tarifa de procesamiento y son debidos a costos de procesamientos legales.
¿Cómo puedo vender mi carro al Estado?
¿Estás pensando en vender tu carro? Probablemente no sabías que puedes vender tu carro no solo a compradores particulares o concesionarios. Debes saber que también es posible vender tu carro al Estado. Si, con el Estado nos referimos a vender directamente tu auto viejo al gobierno mediante un programa.
En 2009, el presidente activo en ese momento Obama creó un programa llamado Cash for Clunkers. El programa tiene como objetivo incentivar a las personas a deshacerse de su carro viejo y obtener uno nuevo. Esto debido a que los carros viejos consumen altos volúmenes de gasolina y no son tan eficientes como los actuales.
Actualmente existe una variedad de marcas reconocidas que han creado motores híbridos para disminuir el consumo de gasolina y por lo tanto disminuir la contaminación por CO2. Además de ser una gran manera de sacar de circulación carros que actualmente no funcionan debidamente.
Estos son los requisitos para vender carro en el programa Cash For Clunkers
- Tener una póliza de seguro activo al menos un año antes de venderlo
- Tener Un registro válido
- Ser un auto con al menos 25 años de antigüedad
- Ser una persona con bajos ingresos económicos
- El carro debe estar en óptimas condiciones
- Ser un habitante del estado de California
Debido a la pandemia el programa se ha reactivado y personas que no han usado sus autos por meses han decidido venderlos al estado. Invirtiendo así en otros bienes o en carros más nuevos con motores eficientes de bajo consumo.