logoNavbar

Trabajos que pagan 25 la hora en Estados Unidos

Escrito por María Perdomo - 11 de octubre de 2022

Trabajos que pagan 25 la hora en Estados Unidos

Jean Luc Godard solía decir que “El que salta al vacío no le debe ninguna explicación a los que se paran a ver” y nosotros opinamos lo mismo. Por ello, si estás buscando trabajos que pagan 25 la hora en Estados Unidos, lo primero que debes hacer es concentrarte en tu actitud positiva y no hacer caso a las opiniones negativas de los demás.


Al menos eso es lo que han hecho miles de inmigrantes que no se han conformado con menos del sueldo mínimo en el país, así no cuenten con todos los papeles. Y gracias a ello, han encontrado trabajos que pagan 25 la hora, e incluso trabajos fáciles por los que han recibido buenas compensaciones.

Por ello, hoy hablaremos sobre estos empleos, revelándote cuáles son los mejores, así como cuál es el salario mínimo por hora en Estados Unidos, cuáles son los estados donde mejor se paga en USA, qué trabajos sin estudios se pagan bien y más.

¿Cuál es el salario mínimo por hora en Estados Unidos?

El salario mínimo por hora en Estados Unidos es de 15$ por hora a nivel federal, gracias al aumento que impuso el presidente Biden el 30 de enero del presente año.
Sin embargo, es importante destacar que el salario federal es diferente al estatal. Concretamente, el primero es el que perciben todos aquellos trabajadores del Estado o que trabajan en entidades del Gobierno, mientras que el estatal es el sueldo mínimo que impone cada estado.

Por lo tanto, este incremento solo es válido para los empleados federales y aquellos que estén bajo un contrato del Estado.

Y, de acuerdo con la Oficina de Administración de Personal (OPM, por sus siglas en inglés), los estados más beneficiados fueron California, Carolina del Norte, Florida, Georgia y Texas, ya que son donde mayor cantidad de empleados federales hay.

También debemos tener en cuenta que los contratos existentes antes de enero del 2022 no entraron en este nuevo aumento, puesto que estos experimentos un incremento de 11,25$ por hora desde el 1 de enero del presente año.

Por otro lado, los trabajadores que no son funcionarios, pero trabajan para el Gobierno estadounidense a través de empresas bajo contrato, perciben un salario mínimo de 10,95$ por hora.

Entre ellos figuran:

  1. Empleados de mantenimiento.
  2. Empleados de conservación de edificios federales.
  3. Camareros en cafeterías gubernamentales.
  4. Asistentes de veteranos de guerra.
  5. Etc.

Pero el salario federal no fue el único que aumentó. De hecho, 21 estados del país también realizaron sus respectivos incrementos, dejando los siguientes sueldos por hora:

  • Arizona registra actualmente un salario mínimo de 12,80 dólares por hora.
  • California registra actualmente un salario mínimo de 15 dólares por hora.
  • Colorado registra actualmente un salario mínimo de 12,56 dólares por hora.
  • Delaware registra actualmente un salario mínimo de 10,56 dólares por hora.
  • Illinois registra actualmente un salario mínimo de 12 dólares por hora.
  • Maine registra actualmente un salario mínimo de 12,75 dólares por hora.
  • Maryland registra actualmente un salario mínimo de 12,50 dólares por hora.
  • Massachusetts registra actualmente un salario mínimo de 14,25 dólares por hora.
  • Michigan registra actualmente un salario mínimo de 9,87 dólares por hora.
  • Minnesota registra actualmente un salario mínimo de 10,33 dólares por hora.
  • Missouri registra actualmente un salario mínimo de 11,15 dólares por hora.
  • Montana registra actualmente un salario mínimo de 9,20 dólares por hora.
  • New Jersey registra actualmente un salario mínimo de 13 dólares por hora.
  • Nuevo México registra actualmente un salario mínimo de 11,50 dólares por hora.
  • New York registra actualmente un salario mínimo de 13,20 dólares por hora.
  • Ohio registra actualmente un salario mínimo de 9,30 dólares por hora.
  • Rhode Island registra actualmente un salario mínimo de 12,25 dólares por hora.
  • Dakota del Sur registra actualmente un salario mínimo de 9,95 dólares por hora.
  • Vermont registra actualmente un salario mínimo de 12,55 dólares por hora.
  • Virginia registra actualmente un salario mínimo de 11 dólares por hora.
  • Washington registra actualmente un salario mínimo de 14,49 dólares por hora.

En este sentido, se podría decir que el salario promedio de un local de comidas rápidas, así como el salario de lavaplatos, puede rondar en 11$ por hora.

Lo que significa que si trabajas 40 horas semanales, tu sueldo mensual sería 1.760$ al mes, que es alrededor de un 40% más de lo que muchas personas se ganaban en los mismos puestos hace unos cuantos meses atrás.

Sin embargo, aún se considera que este puede ser un pago muy bajo comparado con el trabajo que ameritan dichos puestos. Por lo que se espera que para el 2024 este incremente a 15$ por hora.

¿Y este sueldo alcanza para hacer vida en el país?

Pues, honestamente, esto dependerá del estado o lugar en el que residas. Por ejemplo, en Miami el costo de vida es alto. De hecho, esta se posiciona como una de las ciudades más caras para vivir, principalmente debido al valor de alquiler de propiedades, que de acuerdo con CNN, incrementó en los últimos meses.

Concretamente, un departamento de una habitación en una zona media de Miami puede costar 1.350$ al mes, mientras que uno de dos habitaciones oscila entre los 1.600$ y 1.800$ al mes. Además, para ingresar suelen pedirse varios meses por adelantado.

A esto se le suman algunos costos básicos del país, como:

  • La comida, que puede costar aproximadamente 270{{%%ltplaceholder%%}}nbsp;al mes.
  • Los servicios, como la luz, internet y el cable, cuestan alrededor de 280$ mensuales.
  • Tu teléfono puede salir en 30$ al mes.
  • El transporte público puede costar alrededor de 70$ mensuales.

Otro aspecto importante a destacar es el precio de la medicina en el país, o el pago de un seguro privado, que suele rondar entre 65$ y 100$ al mes.

Teniendo en cuenta todo lo explicado anteriormente, se puede decir que una persona que viva sola en el territorio estadounidense, puede pagar hasta 2.200$ al mes para vivir decentemente en Miami. Por lo que el salario de un lavaplatos ciertamente no le bastaría.

Claro, hay estados en los que el costo de vida no es tan alto y el sueldo mínimo suele ser bastante razonable, como Colorado o Vermont.

¿Cuáles son los trabajos que pagan 25 dólares la hora?

Aunque el sueldo mínimo federal en Estados Unidos sea de 15$, existen muchos trabajos que pagan más de 25$ dólares la hora en el país. Entre ellos, podemos destacar:

Representante de ventas: si se te facilita hablar con otras personas con el fin de vender algún producto o servicio, entonces este puede ser tu empleo ideal. Puesto que consiste en comercializar productos de mayoristas a empresas o diferentes personas que los puedan necesitar.

Por supuesto, debes conocer lo que estás vendiendo y hablar inglés fluido. De ser así, podrías ganar hasta 34$ la hora.

Electricista: por otro lado, las personas que instalan, mantienen y reparan el cableado, equipos y diferentes accesorios eléctricos de las casas u otros lugares, pueden ganar hasta 29$ la hora en el país.

Sin embargo, en este rubro suelen priorizarse bastante las recomendaciones y la reputación del profesional. Por lo que lo más seguro es que tengas que crear una cartera de clientes antes de cobrar el salario promedio.

Organizador funerario: tu función sería dirigir diferentes servicios funerarios individuales. Así como coordinar el transporte del cuerpo al respectivo depósito de cadáveres de la funeraria y entrevistar a la familia u otras personas autorizadas para tener claros los detalles de la ceremonia, como los ritos religiosos que se harán, el transporte del cadáver y seleccionar el portador del féretro.

Por todo esto, podrían pagarte alrededor de 28$ por hora. Además, es una industria en la que, si bien se prioriza la experiencia, no es absolutamente necesaria para contratar a alguien.

Reparador de vagones de ferrocarril: por otro lado, si cuentas con los conocimientos necesarios para diagnosticar, ajustar, reparar o reacondicionar los diferentes vagones de ferrocarriles mineros o de transporte público, podrías ganarte hasta 27$ la hora. Aunque dependiendo del estado, este sueldo podría alcanzar los 35$ por hora.

Operador de maquinaria del servicio postal: para hacer este trabajo tendrás que tener todos tus papeles en regla, y estar dispuesto a preparar el correo entrante y saliente para su distribución en todo el país. Por lo que te pagarán alrededor de 25$ por hora.

Operador de estaciones de bombeo: al igual que el reparador de vagones de ferrocarril, este profesional debe contar con la experiencia necesaria para operar compresores impulsados por motores de vapor, gas, eléctricos, o de combustión interna. ¿El sueldo? 30$ por hora.

Pero no te preocupes, que no todos los trabajos que pagan 25 la hora o más son complicados o requieren demasiada experiencia para ejercer. De hecho, existen muchos otros trabajos fáciles que puedes realizar por este sueldo, como:

  • Guía turístico, especialmente en lugares como New York, Los Ángeles, Las Vegas o Miami, los guías turísticos pueden ganarse hasta 25$ por hora o más.
  • Chofer de Uber o Lift, quienes pueden percibir 25$ por hora más propinas en la mayoría de los estados y ciudades del país.
  • Abastecedor de estantes en tiendas, que de hecho, puedes hacerlo a medio tiempo e igualmente ganar entre 21$ y 25$ por hora. Sin embargo, debes tener en cuenta que este es un trabajo de fuerza.
  • Delivery, por lo que te pagarán entre 15$ y 25$ por hora más propinas.
  • Salvavidas, aunque es un trabajo mayormente de verano, podrías ganar bastante bien por mantenerte alerta y socorrer a las personas en las diferentes playas del país.
  • Ayudante de contabilidad, por lo que podrías ganar entre 25$ y 31$ por hora.

¿Cuáles son los estados dónde mejor se paga en USA?

Teniendo en cuenta lo mencionado hace unos cuantos párrafos atrás, podemos decir que los estados y lugares donde mejor se paga en USA son el Distrito de Columbia, Washington, New York, California, Connecticut, New Jersey, Arizona, Rhode Island, Vermont y Oregón.

Aunque esto también dependerá del trabajo que elijas. Por ejemplo, un guía turístico en New York probablemente ganará más que uno que se encuentre en Oregón.

Así que debes saber elegir el empleo perfecto para ti, que te ofrezca el pago correcto por tus esfuerzos.

Trabajos sin estudios que se pagan bien

Por otro lado, también existen muchos trabajos sin estudios que se pagan bien en Estados Unidos, como:

Encargado de logística: tus principales funciones sería la operación logística de la empresa, que incluye planificar, dirigir y coordinar las diferentes actividades de almacenamiento, transporte y distribución. Por lo que ganarías alrededor de 46$ por hora.

Gerente de almacenamiento y distribución: en este caso tendrías que encargarte de todo lo relacionado con la distribución y transporte de una empresa. Incluyendo guiar a un equipo de trabajadores, entre los que se encuentran los encargados de logística. Por esto, te pueden pagar hasta 103.000$ al año.

Supervisor de policías: para trabajar en un departamento de policías estadounidense puede que sí tengas que estudiar y pasar algunas pruebas. Pero no será necesaria una carrera universitaria, o una capacitación especializada.

Aun así, tu sueldo puede ser de 42$ por hora, o sea poco más de 90.000$ al año, más los beneficios del estado. Como podrás observar, existen muchos trabajos que pagan 25 la hora, solo debes saber cómo y dónde buscarlos. ¡Suerte!

 

LogoFooter