Trabajos que no requieran inglés en USA
Escrito por Alexander.Bobadilla - 22 de septiembre de 2022
Actualmente contamos, gracias a la tecnología, contamos con muchas herramientas que nos permiten encontrar trabajos que no requieran inglés más fácilmente que años atrás. Por otro lado, el homeoffice se encuentra en su auge tras la pandemia por COVID-19, por lo que los trabajos desde casa también son una salida laboral interesante.
Por otro lado, existen trabajos de oficios que siempre son y serán requeridos por la mayoría de la población. De los que puedes vivir una vida bastante tranquila con ingresos regulares para cubrir todos los gastos del día a día. Estos trabajos, por lo general, te dan la ventaja de manejar tus horarios como necesitas, o simplemente ser el complemento de trabajo principal.
Lo importante aquí es que encontrar un trabajo actualmente que te permita vivir en Estados Unidos sin saber inglés es una realidad accesible hoy en día.
Trabajos en Estados Unidos que no requieran inglés
Trabajar en Estados Unidos sin saber inglés ya no representa una limitación, ya que el abanico de ofertas laborales al que puedes acceder es amplio. Simplemente debes idearte y sacar provecho de tus talentos y virtudes.
Si bien es cierto que no puedes ostentar a los trabajos mejor pagados en las empresas más grandes, ya que para ellos manejar el idioma es un requisito esencial. Pero aun así puedes conseguir distintos trabajos que te ayudan a ganarte la vida de forma fácil y digna.
Por supuesto que siempre es recomendable que aprendas el idioma para poder acceder a mejores ofertas. Sin embargo, mientras aprendes (o si decides no hacerlo) aún puedes desempeñarte bien manejando el español.
Por otro lado, si de socializar se trata, la comunidad de latinos viviendo en USA es amplia. Y aunque muchos de ellos sí hablan inglés, hacer amigos no representa una dificultad. Esto es realmente importante porque son muchas veces estas amistades y contactos los que te abren pertas a trabajos que no requieran inglés en Estados Unidos. Muchas veces son ellos quienes, gracias a su experiencia, pueden enseñarte mucho para que tu adaptación a la vida en este país sea mucho más fácil.
Lo cierto es que iniciar la vida laboral sin dominar el idioma, actualmente, es mucho más fácil actualmente de lo que era décadas atrás.
¿Qué trabajos puedo hacer en Estados Unidos sin saber inglés?
Existen muchos trabajos que puedes realizar sin manejar el idioma. Aquí te brindamos una lista de los diez trabajos con mayor oferta laboral para aquellos que no saben inglés.
- Paseador de perros: es, quizás, el trabajo más fácil de conseguir. Basta con cuidar a estas mascotas tan amadas por sus dueños mientras están contigo, hacerlos jugar un rato y pasear con ellas. Se paga hasta unos USD $25 por hora y puedes pasear varios perros en el mismo horario, por lo que tienes margen para organizar tus horarios. Es cuestión de moverte lo suficiente para encontrar familias que quieran contratar tus servicios. Cuidar muy bien a estos animalitos, y te puedes hacer un buen sueldo.
- Docente de español: el castellano es un idioma que cada año gana más importancia a nivel mundial y Estados Unidos no es la excepción. Sus ciudadanos buscan cada vez más aprender el idioma, ya sea por motivos laborales o por viajes. Por otro lado, dar apoyo escolar a niños en esta materia también es una buena opción. Puedes ganar hasta USD $20 por hora.
- Operario de plataformas solares: para este trabajo es necesario que estudies bien el manejo de los sistemas operativos complejos de las plataformas solares y que tengas una buena condición física. La energía solar es cada vez más importante en USA y estos trabajos generalmente son dirigidos al público latino. Paga hasta uno USD $25 por hora.
- Call centers: toda compañía o empresa importante, actualmente, tiene un servicio de call center y atención al cliente por vía telefónica. Como bien sabemos, la población latina en USA es muy amplia, por lo que las empresas buscan personal que pueda manejar la lengua española perfectamente para una conversación. ¿Qué mejor que un hispanohablante para esta labor?
- Restaurantes mexicanos: en realidad, trabajos en restaurantes de cualquier país hispano, ya que la diversidad culinaria en Estados Unidos es muy amplia. Y es muy común que los inmigrantes recurran a estos lugares para no dejar atrás sus raíces. Estos restaurantes siempre buscan personal que hable bien el castellano, ya que generalmente su público es latino. Las propinas suelen dejarte mucha ganancia.
- Limpiador de hogares: un trabajo infravalorado que suele dejar buena ganancia y, usualmente, te permite trabajar en varios lugares a la vez para aumentar tus ingresos. Como la comunicación no es primordial para este trabajo, se suele buscar latinos para ello.
- Peluquería: en USA, las latinas son las que más buscan este oficio. La creatividad y prolijidad, así como una buena presentación, son clave para conseguir clientes en este rubro. Agregar trabajos de maquillaje y manicura y pedicura también te sumarán ganancias. Como base, te puedes hacer unos USD $20 por hora, sin embargo, puedes llegar a ganar mucho más dependiendo de lo que soliciten tus clientes.
- Conductor de Uber: el único requisito para este trabajo es tu licencia de conducir, el idioma no tiene gran importancia. El GPS te facilita saber a dónde debes llegar con sus indicaciones, por lo que tampoco es necesario que hables con los pasajeros.
Otras opciones
El marketing multinivel te puede ayudar. Empresas como Jeunesse y Amway son un éxito para aquellos que quieren progresar emprendiendo, teniendo la oportunidad de crear tu propia empresa con una inversión mínima y generando ingresos diversificados.
La mayor ventaja de estas empresas es que cuentas con capacitación y educación para volverte un empresario líder que puede contactar a personas de todas partes del mundo para desarrollarse económicamente y no necesitas centrarte en el estado donde vives.
Puedes iniciar tu negocio multinivel con la reventa de productos de alta calidad que el promedio de personas consume a diario. Como maquillaje, productos de cuidado de la piel, productos para el hogar, etc.
¿Cómo aplicar para trabajos que no requieran inglés?
Existen diversas plataformas que puedes utilizar para aplicar a trabajos que no requieran inglés. Lo más importante es armar un buen CV con lo que sabes hacer, que llame la atención y deje explícito que no sabes inglés. Conseguir ayuda de alguien para armar el currículum en inglés es ideal, para la mejor comunicación inicial con tu empleador.
A continuación, tienes una lista de plataformas que puedes utilizar para aplicar a trabajos enviando tu currículum.
El uso de estas plataformas no es nada complicado, prepara primero tu CV como archivo para poder subirlo a ellas, luego sólo se trata de llenar información personal en estos sitios. No olvides utilizar una buena foto, que se vea profesional y tenga la luz justa para que tu perfil sea llamativo.
Utilizar Facebook para publicar tu trabajo también te ayudará a llegar a más gente, al igual que pegar avisos de búsquedas de trabajo en pizarras públicas y postes en las calles. ¡No te olvides que dejar tu CV personalmente en los lugares aún no ha dejado de ser una buena opción para dar con un empleo!
Consejos para conseguir trabajo rápidamente en USA
Es normal que te encuentres con el miedo de no conseguir trabajo por no saber el idioma. Pero no olvides que USA es conocido como el mundo de las oportunidades y la razón de esto es debido a lo fácil que es conseguir trabajo una vez estás ahí.
Utiliza estos trucos para encontrar trabajos que no requieran inglés rápidamente.
Como ya mencionamos, que cuentes con un buen CV es muy importante, si alguien puede ayudarte a crear uno bien claro y conciso en inglés tienes las de ganar, porque tener el CV en ambos idiomas te abrirá más puertas. No olvides incluir tu dirección, número de teléfono, foto y correo electrónico. También puedes compartir tus redes sociales, pero asegúrate de que lo que muestras y compartes en ellas no comprometa tu trabajo si decides compartir esto.
Prepárate para la entrevista de trabajo, recuerda que por más que aún no domines el idioma, demostrar que te estás esforzando en aprenderlo sumará puntos. Por otro lado, no importa el trabajo para el que te vayan a entrevistar, una buena imagen siempre es necesaria.
Demuestra cordialidad y educación siempre, prepárate para hablar de todas tus destrezas. Si te llamaron para una entrevista por un trabajo de oficio y sabes mucho más que eso, puede asegurarte más posibilidades de acceder a un trabajo fijo o al menos constante.
Una vez hayas sido contratado, da lo mejor de ti. Especialmente si te contrataron por labores del hogar, jardín, reparaciones o similares, tus jefes te recomendarán a otros si el trabajo que haces es bueno y brindas confianza.
¿Puedo trabajar en Estados Unidos sin papeles?
Conseguir trabajos para extranjeros sin papeles realmente es algo complicado. Generalmente los empleadores no quieren complicarse con esta cuestión ya que se llegan a ver comprometidos en situaciones legales si es así.
Sin embargo, no es imposible y, de hecho, hay muchos inmigrantes que han conseguido trabajos sin hablar inglés y sin papeles.
No es lo recomendable, pero si acabas de llegar a USA y aún no posees ningún tipo de documentación, es evidente que de todas maneras necesitas trabajar para subsistir. En lo que tramitas tus documentos oficiales, hay trabajos que puedes hacer para que tu vida sea más llevadera y, además, cuentes con el dinero que se suele solicitar para ciertos trámites durante el proceso.
Mientras inicias los trámites, lo que puedes hacer es iniciar en trabajos no oficiales, en los que no necesitas presentar documentación para poder hacerlos. Ya te hemos mencionado algunos de ellos más arriba, cuidar y pasear perros, por ejemplo, es una buena opción.
En este punto, es necesario que te acerques a la comunidad latina para encontrar apoyo y ayuda en ellos. Quizás sean ellos mismos quienes te den trabajo inicialmente, quienes ya llevan más tiempo en el país tienen contactos y pueden recomendarte para que consigas más ingresos.
Ten en cuenta que, durante esta etapa, será difícil que tengas una ganancia lujosa, pero al menos podrás contar con dinero para pagar la renta y alimentarte.
Algunos restaurantes también contratan personas sin documentos por periodos cortos, muchas veces para cubrir puestos de otros empleados que se ausentan por motivos de enfermedad.
Lo importante es que siempre puedes encontrar una oportunidad para conseguir trabajos que no requieran inglés, no es algo muy difícil si te esfuerzas. Puede que pienses que llevará tiempo en encontrar algo, pero en realidad es cuestión de saber ingeniarse para que poder trabajar lo más rápido posible una vez estés en el país.
Por último, recuerda que todo esto es una ayuda para que el tiempo que te tome acomodarte en el país sea lo más placentero y llevadero posible, aún debes tramitar tus documentos para poder aspirar a algo mejor, así como aprender inglés.