logoNavbar

Trabajo en Home Depot: ¿cómo aplicar en Estados Unidos?

Escrito por María Perdomo - 15 de septiembre de 2022

Trabajo en Home Depot: ¿cómo aplicar en Estados Unidos?

Home Depot fue una de las pocas empresas que continuaron operando durante la pandemia, e incluso, abrieron nuevas vacantes. Por ello, muchas personas se interesaron en encontrar trabajo en Home Depot, y así contar con una entrada de dinero estable que les permitiera cubrir sus responsabilidades financieras en Estados Unidos.


¿Formas parte de ellos? Si es así, y deseas encontrar trabajo en Home Depot, entonces puede interesarte la información que a continuación te vamos a revelar. Concretamente, hablaremos sobre la aplicación de trabajo de Home Depot, exactamente qué trabajos ofrece esta multinacional, cómo puedes aplicar, cuanto ganarías y más.

De esta manera, obtendrás una mirada interna a esta empresa, para determinar si en realidad deseas cumplir un horario laboral allí.

¿Qué trabajos ofrecen en Home Depot?

Existen muchos puestos de trabajo en Home Depot a los que podrías aplicar, como:

Asociado de piso de venta

La persona que cubra este puesto tendrá que proveer un insuperable servicio al cliente, respondiendo a cada una de sus preguntas y dudas.

Pero no bastará con indicar el número de cierto pasillo o recomendarles que utilicen la página web de la tienda. En su lugar, el asociado de piso de venta tendrá que proveer respuestas que realmente ayuden a realizar proyectos en el hogar de los clientes.

Asociado de operaciones

Por otro lado, en este cargo serías responsable de mantener la tienda en óptimo funcionamiento. Lo que quiere decir que tendrás que:

  • Recibir mercancía.
  • Ayudar a asignar turnos nocturnos.
  • Asegurarte que los puestos administrativos efectúen un buen trabajo.
  • Y más.

Cajeros

A diferencia de lo que todo el mundo opina, los cajeros realmente deben tener una buena actitud y ser lo suficientemente eficientes al cobrar las compras de los clientes. Al menos en Home Depot, esto es de gran importancia, ya que invita a las personas a volver debido al buen trato del personal.

Jefe de ventas y operaciones

Tendrás que guiar, supervisar y desarrollar a todo un grupo de asociados. Por lo que tendrás que demostrar un buen manejo del personal, así como una actitud firme y positiva en todo momento.

En este caso, Home Depot no busca a una persona que mantenga todo en funcionamiento a cualquier costo, sino a alguien que realmente se preocupe por generar un ambiente positivo y productivo en la tienda.

Gerencia de área

La empresa también ofrece este puesto, que está dividido entre ventas, recursos humanos, operaciones y más. Por lo que, quien lo ocupe tendrá que tener habilidades de liderazgo, conocimiento del negocio, experiencia dirigiendo grupos de trabajo, y conocimiento del área específica que dirigirá, como inventarios, ventas, administración de talento y más.

Gerencia de tienda

Finalmente, tendrás que tener experiencia generando resultados, y desarrollando el crecimiento laboral de personas. Por supuesto, también debes tener cierto conocimiento en finanzas, así como estar preparado para gestionar operaciones, ventas, jefaturas de departamento, asociados y más.

Home Depot también cuenta con algunos centros de distribución multicanal, que se ubican en diferentes partes del país y se encargan de distribuir los productos a las diferentes tiendas en todo el territorio estadounidense.

Y, lógicamente, estos centros también necesitan de cierto personal para funcionar. Por lo que suelen ser otra fuente de trabajo de la empresa. Así que si deseas laborar en alguno de ellos, podrías aplicar a los siguientes puestos.

Otros puestos en Home Depot

  • Auditor: todo auditor que trabaje en Home Depot tendrá que realizar conteos cíclicos, así como un correcto control de discrepancias. De esta manera, asegurará el buen funcionamiento de la empresa.
  • Auxiliar: por otra parte, como auxiliar serás el responsable de recibir y embarcar toda la mercancía que llegue al centro de distribución. Por lo que debes estar muy atento a que nada se quede en los camiones o se pierda. De otra manera, todo el conteo de la misma será impar, y afectará el trabajo del centro.
  • Especialista: dirigir un equipo laboral, apoyar la operación el lugar y asegurarte que cada uno de los turnos de trabajo en Home Depot sean cubiertos, serán tus tareas como especialista en el lugar.
  • Coordinador: en este puesto de trabajo se requerirá cierto nivel de liderazgo, ya que tendrás que responsabilizarte por guiar y liderar a una o más áreas operativas del centro. Lo que quiere decir que tendrás que instruirte sobre las prioridades y la manera correcta de ejecutar cada proceso, para comunicárselo a tu equipo de trabajo.
  • Jefe: como parte del equipo de jefaturas, tendrás que realizar inventarios, encargarte de la gestión de transportes, planear operativas y analizar el abastecimiento de los almacenes en el turno nocturno.
  • Gerente: Home Depot cuenta con gerentes de operaciones, quienes son los encargados de gestionar las operaciones correctas de distribución, así como de asignar los recursos necesarios para la misma y asegurar la productividad de cada área operativa.
  • Por otro lado, los gerentes de recursos humanos son quienes ejecutan las capacitaciones y se aseguran de contar con los empleados necesarios para cubrir la plantilla operativa.
  • Gerente general: tendrás que responsabilizarte por el área administrativa y operativa del lugar. Además, deberás desarrollar el crecimiento y evolución de los asociados, así como manejar las métricas y asegurar la eficiencia de embarques y el control del estado financiero de la empresa.

Oficinas de apoyo

Por otro lado, Home Depot también cuenta con algunas oficinas de apoyo en las que puedes trabajar. Disfrutando así de un ambiente corporativo, en el que tendrás la misión de respaldar a los asociados, las tiendas, realizar operaciones de desarrollo y más.

Concretamente, podrías aplicar a diferentes puestos en los departamentos de:

  • Finanzas.
  • Recursos Humanos.
  • Marketing.
  • Tecnologías de la información.
  • Legal.
  • Cadena de suministros.
  • Comercialización.
  • Construcción.
  • Bienes Raíces.
  • Operación de tiendas.
  • Ventas a profesionales.

Pero independientemente del puesto de trabajo que ocupes en cualquier centro de distribución o tienda de la empresa, lo más probable es que te encuentres con:

  • Un ambiente eficiente y emocionante.
  • Diferentes retos por superar cada día.
  • Altas expectativas de cierto nivel de atención al cliente en cada tienda.
  • Contacto con proveedores.
  • Interacción constante con los clientes y con tu equipo de trabajo.

Requisitos para trabajar en Home Depot

Como toda empresa, Home Depot también exige ciertos requisitos para entrar a trabajar en sus instalaciones. Entre los que podemos destacar principalmente 3:

Edad

La edad mínima para trabajar en este lugar es de 18 años, debido a que por razones obvias y legales, no pueden contratar a menores de edad. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del estado en el que te encuentres.

Por ejemplo, en algunos puntos del territorio estadounidense únicamente contratan a jóvenes de, mínimo, 21 años, mientras que en otros sí aceptan a quienes hayan cumplido los 18.

Esto también quiere decir que otros aspectos, como la existencia de alguna discapacidad, si eres adulto mayor, tu color de piel, nacionalidad, género o preferencias sexuales, no son impedimentos de ninguna manera para trabajar en la empresa.

Experiencia

Otro aspecto positivo de esta multinacional es que en algunos puestos de trabajo no se requiere experiencia previa. De hecho, esta minorista es reconocida por contratar constantemente a personas sin experiencia, que luego destacan en sus labores o en el ambiente dinámico de la compañía.

Por lo tanto, se ha convertido en una de las principales fuentes de trabajo para quienes están buscando su primera oportunidad para generar ingresos propios. Así como para quienes no cuentan con demasiada experiencia en otros trabajos.

Realmente, lo principal que evaluarán será tu edad y tus aptitudes e intereses, para ver si se adaptan al cargo de trabajo al que estás aplicando.

Pasión por crecer y aprender

Al no solicitar experiencia laboral, Home Depot debe priorizar la capacidad y ganas de aprender de cada uno de sus candidatos. Puesto que, gracias a ello, podrán determinar si estos se adaptarán y aprenderán rápidamente el funcionamiento del lugar o no.

Recordemos que muchos de los trabajos te exigirán que realices una capacitación previa. Así que este podría ser el momento perfecto para demostrar tu gran capacidad de aprendizaje.

No obstante, sí existen algunos otros requisitos generales y legales con los que tendrás que cumplir para trabajar aquí, como:

  1. Contar con número de seguro social.
  2. Presentar un curriculum actualizado.
  3. Presentar una cover letter o carta de presentación.
  4. Tener tu acta de nacimiento actualizada.
  5. Tener una cuenta de nómina o la posibilidad de abrir una en el país.
  6. Contar con una identificación oficial.
  7. Presentar un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  8. Tener una carta de recomendación laboral.
  9. Tener otra carta de recomendación, pero esta vez personal.
  10. Contar con comprobante del último grado de estudios.

¿Cómo aplico para trabajar en Home Depot?

Si deseas aplicar para trabajar en Home Depot, y cubrir alguno de los puestos de trabajo mencionados anteriormente, solo debes solicitarlo en la página web oficial de la empresa. Siempre especificando si deseas trabajar medio tiempo o tiempo completo, lo que podría variar de acuerdo a la zona en la que vayas a trabajar.

En caso que apliques y quedes en algún puesto de trabajo, puedes disfrutar de los principales beneficios de trabajar en esta empresa. Así como de los mejores programas, prestaciones y ventajas para cuidar de tu salud y tu familia.

Entre estos beneficios, podemos destacar:

  • Seguro de vida.
  • La posibilidad de comprar acciones.
  • Contar con caja de ahorro.
  • Prestaciones en efectivo que suelen ser superiores a las de la Ley.
  • Ayuda por defunción.
  • Aguinaldo cada diciembre.
  • Prima vacacional.
  • Un bono especial, dependiendo de los resultados que generes en la empresa.
  • Vales de despensa.
  • La posibilidad de contar con ciertos días hábiles por contraer matrimonio.
  • Día hábil por enfermedad.
  • Horarios flexibles.
  • Días hábiles por el fallecimiento de familiares directos.

Consejos para trabajar en Home Depot

Por supuesto, para que disfrutes de todas las ventajas mencionadas anteriormente, tendrás que pasar la prueba de los reclutadores de la compañía. Para lo que te podemos aconsejar.

  • Tu curriculum debe estar actualizado y contar con una presentación que no solo sea profesional, sino también agradable a la vista.
  • Durante la entrevista, trata de responder cada pregunta que te hagan con seguridad y naturalidad.
  • Dirígete a la entrevista con tiempo suficiente. Es decir, no vayas apurado ni le demuestres al reclutador que debes estar en otro lugar, ya que esto suele asimilarse como que prefieres estar en otro sitio que allí.
  • Asegúrate de conocer la visión, misión y objetivos de la empresa, y dejar en claro que los tienes en cuenta en la entrevista.
  • No importa qué tanto desees el trabajo, la honestidad será tu mejor carta de presentación, así que no la pierdas por quedar bien, o el reclutador lo notará.

¿Cuánto gana un empleado de Home Depot?

El sueldo promedio que gana un empleado de Home Depot en Estados Unidos es de 34.125$ al año, lo que se traduce en 17.50$ por hora, y lo posiciona como un salario medio en el país.

Sin embargo, en los niveles iniciales, los empleados suelen ganar 29.250$ al año; mientras que los profesionales de la empresa tienden a percibir alrededor de 75.000$ anuales.

De esta manera, queda claro que encontrar trabajo en Home Depot puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora, siempre y cuando aproveches la oportunidad y logres crecer en la empresa.

LogoFooter