logoNavbar

Trabajo de panadero: ¿cómo encontrarlo en USA?

Escrito por María Perdomo - 28 de septiembre de 2022

Trabajo de panadero: ¿cómo encontrarlo en USA?

En Estados Unidos, y en cualquier otro lugar del mundo, podemos encontrar todo tipo de panaderías. Lo que quiere decir que trabajo de panadero hay, pero ¿Cómo se puede aplicar a este? O ¿Cuáles son los beneficios de un panadero en el territorio estadounidense?


La verdad es que existen muchos cargos en una panadería a los que puedes aplicar. Solo debes saber qué habilidades y conocimientos se necesitan para cada uno de ellos, y estar dispuesto a aprender los matices del trabajo de panadero.

Porque, ciertamente, esto no solo se trata de amasar y hornear. También tendrás que llevar a cabo toda una serie de funciones propias de la gestión de una panadería. Pero permítenos adentrarnos más en el tema, a continuación.

¿Qué se necesita para trabajar de panadero?

Para trabajar legal y adecuadamente como panadero en Estados Unidos, necesitarás cumplir con ciertos requisitos básicos, entre los que podemos destacar:

Permiso de manipulador de alimentos

Toda persona que trabaje con alimentos en el país tendrá que obtener un permiso o certificado de manipulación de alimentos. Sin embargo, la manera de obtener el mismo dependerá del estado en el que te encuentres.

Por ejemplo, en California tendrás que pasar un curso para tener el Certificado de Manipulador de Alimentos, y demostrar que entiendes sobre la seguridad alimentaria.

En este programa, cada lección contiene información detallada sobre el tema y ejercicios prácticos para demostrar tus conocimientos. Además, incluyen un cuestionario de 5 preguntas al final de cada una, para poner a prueba lo que has aprendido.

Una vez que hayas completado las 6 lecciones, podrás tomar el examen final, en el que debes obtener una calificación del 70% para recibir tu certificado. Igualmente, es importante destacar que este programa está diseñado para ser completado a tu propio ritmo. Es decir, podrás elegir los horarios en los que verás cada clase, para que este no influya ni se vea afectado por tu trabajo actual.

Sin embargo, debes completar cada lección antes de avanzar a la siguiente, y debes terminar todo el entrenamiento dentro de los 6 meses luego de registrarte. Pero no te preocupes, que cada volumen puede ser revisado en 15 minutos o menos, y los cuestionarios no suelen tomar más 5 minutos cada uno.

De esta manera, podrás aprender sobre:

  • Los fundamentos de la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos.
  • La importancia de la higiene y cómo prevenir enfermedades a través de un buen aseo personal, lavado de manos y uso de artículos de protección.
  • Cómo reconocer los síntomas de enfermedades transmitidas por alimentos.
  • Cómo aceptar y almacenar con seguridad los alimentos.
  • La manera correcta de higienizar y desinfectar todo para mantener un ambiente seguro.
  • Cómo controlar la temperatura de la comida, incluyendo cómo medir y mantenerlas en zonas de temperatura seguras.

No obstante, si no pasas todas las secciones ni logras aprobar el examen final, tendrás que volver a realizar el curso.

Estudios

Además del curso para obtener el Certificado de Manipulación de Alimentos, muchas panaderías o grandes restaurantes aprecian que las personas hayan tomado algún otro tipo de formación referente al tema.

Ten en cuenta que la panadería no es una profesión en la que puedas maquillar tu currículum sin haber estudiado realmente, y que no se note, ya que tendrás que demostrar cada uno de tus conocimientos rápidamente.

Por lo tanto, lo más seguro es que necesites formarte para cada puesto al que desees aplicar. Por ejemplo, si quieres trabajar en una panadería de alto nivel, lo básico que tendrías que aprender sería la preparación de las masas, la elaboración o presentación de los productos, el decorado de los mismos y más.

De hecho, hay panaderos que se capacitan tanto en la elaboración de masas, como en el preparado de diferentes rellenos e incluso en decoración. De esta manera cubren las 3 bases necesarias para entregar un delicioso producto.

Tiempos

También es importante que el panadero conozca los tiempos necesarios para preparar cada dulce. Así como que sea consciente de la cantidad de minutos que está dispuesto a esperar cada cliente por su comida.

Habilidades para el trabajo de panadero

  • Trabajo manual: recuerda que tus manos serán tu principal fuentes de ingresos, ya que con ellas tendrás que amasar, decorar y realizar todas las acciones necesarias del puesto.
  • Capacidad física: como te comentamos anteriormente, este trabajo va mucho más allá de amasar y decorar. Puesto que lo más probable es que también tengas que pasar horas en un ambiente con altas temperaturas, así como cargar sacos de harina y más.
  • Social: aunque estés en la cocina horneando, dependiendo del sitio en el que trabajes, puede que también tengas que tratar con clientes. De hecho, en algunos lugares el consumidor suele pedir hablar con el panadero para felicitarlo o quejarse.
  • Creatividad: no todos los panaderos tienen que ser creativos, pero esta es, indiscutiblemente, una de las habilidades más valoradas en la industria. Especialmente hoy en día, cuando todos amamos tomarle fotos a nuestra comida, aún más si tiene un aspecto único y especial. Así que no temas a innovar y desatar tu lado más creativo. Porque así podrás potenciar tus ganancias y disfrutarás mucho más del negocio.
  • Liderazgo: un buen panadero también debe contar con habilidades de liderazgo, ya que debe tener la capacidad de promover un ambiente positivo y generar eficiencia en los flujos de trabajo de la panadería.
  • Teamplayer: igualmente, es fundamental tener un espíritu colaborativo, que te permita contribuir a generar un ambiente positivo y respetar el esfuerzo de cada empleado.

Responsabilidades básicas de un panadero

  • Pesar la harina y otros ingredientes utilizados para la preparación de distintos tipos de masa.
  • Hornear diferentes tipos de pan, como pretzels, cupcakes, baguettes, galletas y más.
  • Ser creativo y orientado a los detalles, al decorar los pasteles con glaseados, crema de mantequilla y aderezos comestibles.
  • Encargarse de la limpieza del equipo de la panadería.
  • Ajustar la temperatura del horno para garantizar una buena cocción de cada pan o dulce.
  • Mezclar distintos ingredientes para hacer rellenos para tartas y pasteles.
  • Controlar las provisiones de ingredientes y realizar todo tipo de pedidos relacionados con la panadería, cuando sea necesario.

¿Cuánto pagan a un panadero en Estados Unidos?

De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, un panadero en Estados Unidos gana un promedio de 14.31$ por hora. Lo que se traduce en un salario anual de 29.750$. Siendo 22.820$ el sueldo más bajo ganado, y 45.450$ el más alto.

Por otro lado, los lugares con más alta demanda de esta profesión son California, Texas, Nueva York, Florida y Pensilvania. Mientras que los estados en los que mejor se paga (35$ por hora), son Hawái, Alaska, Rhode Island, Massachusetts y Nevada.

Pero ¿Por qué unos ganan más que otros? Pues, el salario de un panadero tiende a variar dependiendo del sitio en el que trabaje, la jerarquía e, incluso, su estatus migratorio.

También es importante destacar que la mayoría de estos profesionales trabajan con horarios rotativos, es decir, sus turnos suelen variar entre la madrugada, la noche, los fines de semana y días festivos.

Eso se debe a que muchas instalaciones en Estados Unidos funcionan las 24 horas del día, y lógicamente, un solo panadero no puede trabajar durante todo ese tiempo.

Este sueldo también dependerá de la cantidad de personas que estén en el equipo del panadero, lo que, a su vez, tendrá que ver con el número de cargos en una panadería.

¿Cuáles son los cargos en una panadería?

Ayudante de cocina: este será el responsable de optimizar los tiempos de producción, al darles una mano a los profesionales encargados de preparar las recetas.

Maestro pastelero: normalmente suele ser el panadero, si también está especializado en pastelería.

Mesero: lógicamente, será quien lleve los dulces a los clientes que deseen comer en la panadería.

Cajero y personal del mostrador: serán quienes atiendan a las personas cuando lleguen y salgan del local. Además, deben administrar los procesos, los pagos, y responsabilizarse por:

  1. La apertura y cierre de caja.
  2. Proceso de cobro y facturación.
  3. Ofrecer atención de calidad a los comensales.

Personal de limpieza: otra parte fundamental de todo equipo de panadería es el personal de limpieza. Quienes deben higienizar las mesas, los mostradores, los pisos, la cocina, los baños, y todas las áreas del lugar.

Delivery: finalmente, si la panadería cuenta con entregas a domicilio, debe haber una persona que se encargue de repartir cada producto.

¿Cómo se le paga a un panadero?

A un panadero se le suele pagar en efectivo. Sin embargo, también puede ser por cheque o por transferencia bancaria. Esto dependerá en gran medida del sitio en el que trabaje y del estatus migratorio.

Por ejemplo, los panaderos que no cuentan con Green Card tienden a cobrar en efectivo cada semana. Incluso, hay partes en las que se les paga de manera diaria. No obstante, estos suelen ser los establecimientos que ofrecen los salarios más bajos.

Pero si el panadero ya se ha nacionalizado, tiene todos sus papeles en regla y trabaja en un buen lugar, lo más probable es que se le pague por transferencia cada quincena o mes.

Claro, no todos los puntos en los que se pague en efectivo son malos. Solo es su manera de trabajar, para evitar tantos procedimientos en cuanto a la entrega del dinero. Recordemos que este es un oficio muy movido, en el que se debe agilizar cada aspecto del mismo, incluyendo los pagos al personal.

¿Cuál es el sueldo de un pastelero en Estados Unidos?

Teniendo en cuenta todo lo explicado anteriormente, se puede decir que el sueldo en un trabajo de panadero en Estados Unidos, oscila entre los 22.820$ y 45.450$ al año. Llegando a un promedio general de 14.31$ por hora, que sería un salario anual de 29.750$.

De igual manera, como te comentamos anteriormente, tu sueldo dependerá de muchos factores, como el lugar en el que trabajes, la jerarquía e, incluso, tu estatus migratorio. Por ejemplo, los sitios con más alta demanda de esta profesión son California, Texas, Nueva York, Florida y Pensilvania. Mientras que los estados en los que mejor se paga (35$ por hora), son Hawái, Alaska, Rhode Island, Massachusetts y Nevada.

También es importante destacar que la mayoría de estos profesionales trabajan con horarios rotativos, es decir, sus turnos suelen variar entre la madrugada, la noche, los fines de semana y días festivos. Además, tienden a realizar una gran cantidad de horas extras, por lo que también pueden llegar a cobrar más. Lo que se debe a que muchas instalaciones en Estados Unidos funcionan las 24 horas del día, y lógicamente, un solo panadero no puede trabajar durante todo ese tiempo.

Pero independientemente de lo mucho o poco que puedas ganar en este tipo de empleo, la realidad es que es uno de los más solicitados en el país. De hecho, actualmente hay cerca de 182.890 personas que se dedican a la panadería todos los días, fabricando pan, cupcakes, dulces, tortas e incluso trabajando en restaurantes de lujo. Por lo que este empleo cuenta con muchas variantes y ramas, que determinarán cuanto ganes en él. Así que es importante elegir sabiamente.

LogoFooter