logoNavbar

Tipos de seguros en Estados Unidos: ¿cuáles necesito?

Escrito por Rosangela Pariata - 5 de mayo de 2022

Tipos de seguros en Estados Unidos: ¿cuáles necesito?

Hay varios tipos de seguro en Estados Unidos y sobre ellos se tratará nuestra entrega en esta oportunidad. Contar con un seguro es necesario para muchas cosas y de ello te darás cuenta si continúas leyendo.


Así que ponte cómodo (a) y quédate… No te tomará mucho tiempo y podrás aprender un poco más sobre la clasificación de los seguros en USA.

Tipos de seguros en USA

Antes de hablar sobre cada tipo de seguro en USA, vamos a entrar un poco en contexto con referencia al tema. Por si no lo sabías, en el pasado, los seguros no se consideraban una actividad mercantil.

De hecho, antes no había normas, reglamentos o leyes en ningún estado que regularan a las empresas aseguradoras. Luego, con el transcurrir de los años, después de haber surgido determinados eventos que marcaron la historia en ese aspecto, se presentaron cambios.

Entre los cuales, uno de los más importantes, fue que el Congreso de Estados Unidos creó leyes que dotaron a los estados de autoridad. La cual les permitió ejercer un control sobre las empresas pertenecientes al sector de los seguros.

En la actualidad, muchas personas tienen la posibilidad de adquirir seguros de vida en Estados Unidos. Así como también una amplia gama de seguros de autos, médicos, para casas y otros más.

Por esa razón, es de vital relevancia que los conozcas, así podrás determinar cuál necesitas y por qué. De igual modo, el tener esta información también te ayuda a entenderlos mejor, algo que te resultará muy conveniente al momento de tomar una decisión.

Sin más que añadir a este contexto, vamos a mostrarte las diferentes clases de seguros que puedes encontrar en EE. UU.

Seguros privados y seguros públicos en USA

Debemos comenzar con estos seguros, ya que de ellos se desprenden los demás que estás por ver. Cuando hablamos de los seguros privados, nos referimos a organizaciones o empresas privadas que ofrecen diferentes clases de coberturas.

Las mismas son tanto para individuos como para otras empresas que desean asegurar sus bienes o actividad comercial.

Mientras que, los seguros públicos, también conocidos como sociales, incluyen al Medicare, seguros por incapacidad que sean temporales, la Seguridad Social y otros relacionados.

En términos llanos, a diferencia de los seguros privados, los públicos son financiados por el estado a través de planes.

Partiendo de aquí, te enseñaremos los tipos de seguros que pueden contratar las personas de manera individual. Posterior a ello, podrás leer un poco sobre los tipos de seguros para empresas en USA.

Clasificación de los seguros para personas o individuos

Es importante conocer la clasificación de los seguros para individuos por muchos motivos. Comenzaremos con estas pólizas para que vayas aprendiendo el tipo de seguro que podrías contratar para ti o para algún familiar.

Seguros de vida en Estados Unidos

Es un tipo de seguro empleado para cubrir a los familiares de quien lo contrate; u otro beneficiario que él mismo desee incluir para cuando haya fallecido. Se dividen, por lo general, en dos:

  • Seguros de vida entera: De forma resumida, permiten generar ahorros aparte del seguro en sí y proporcionan la posibilidad a los asegurados de cobrarlos antes de fallecer.
  • Seguros a plazo: Se trata de pólizas que brindan cobertura por un plazo de tiempo determinado. Además, las mismas sólo son pagadas cuando ocurre la muerte de la persona que la contrató.

Seguros médicos o de salud en USA

Los seguros médicos en USA se encargan de cubrir los gastos derivados de consultas con profesionales de la salud, medicamentos y hospitalizaciones.

Varios empleadores brindan pólizas de este tipo a sus trabajadores. Entre las que existen, las más convenientes y útiles son las que cubren en su totalidad los costos que se generan durante una hospitalización.

Además, es común ver que, los seguros como el mencionado, también corren con el 80% los gastos de servicios médicos y medicamentos.

Sumado a lo anterior, una póliza de salud tiende a poseer una cantidad de dinero deducible; la misma es fijada por cada aseguradora. Entonces, cuando un beneficiario alcanza esa cantidad deducible, la aseguradora procede a realizar los pagos correspondientes.

Seguros por invalidez en EE. UU.

Cuando una persona contrata una póliza de esta clase y queda incapacitada para poder trabajar, bien sea por un accidente o enfermedad, recibirá un pago.

Claro está, ese pago será realizado por la póliza, pero solo a razón de un porcentaje del salario que haya percibido el beneficiario. En tal sentido, sólo bajo las circunstancias descritas, el beneficiario de un seguro por invalidez recibirá una suma de dinero fija cada mes o semana.

Existe algo sobre las primas que debes saber si piensas en contratar una póliza de este tipo. Cuando un seguro posee un tiempo de espera extenso antes de comenzar a efectuar los pagos, sus primas tienden a ser más bajas.

Sobre todo, si las comparamos con las de las pólizas que realizan los pagos en 1 mes a un trabajador que haya quedado incapacitado. Incluso, puede que las primas de las últimas mencionadas lleguen a duplicar el costo de las que aplazan el pago por unos 6 meses.

Seguros para viviendas u hogares en Estados Unidos

Los seguros para casas, viviendas u hogares en USA se centran en brindar protección ante pérdidas o daños que sufran los bienes del asegurado. Estos daños o pérdidas pueden deberse a robos, incendios u otra clase de riesgos que puedan ocasionarles.

Las pólizas de este tipo no tienden a cubrir todos los riesgos nombrados. Es por esa razón que, si estás pensando en contratar una, tienes que analizar y evaluar con detenimiento los riesgos de tu zona de residencia; aquellos a los que tu vivienda se encuentra expuesta de forma latente.

Puede tratarse de incendios, granizo, temblores, terremotos, inundaciones, granizo u otros. Los que representen un mayor peligro, serán los que te ayudarán a definir el tipo de seguro que necesitas y la aseguradora que puede proporcionarte.

Ahora bien, las pólizas para los dueños de viviendas estiman una cobertura que es reducida cuando la propiedad no se encuentra asegurada. La misma es de, al menos, el 80% del costo de reposición.

Cuando se presentan tiempos inflacionarios, el requisito anterior indica que el propietario debe realizar un ajuste de los límites de su seguro.

Dicho ajuste tendría que hacerse al alza cada año. En su defecto, la otra opción sería adquirir una cláusula para que este ajuste se lleve a cabo de manera automática.

Otro dato que podría serte útil es el siguiente: si eres dueño (a) de una casa o edificio comercial y el valor del mismo se ha reducido de forma considerable, esto puede ser bueno; claro, si no estás pensando en vender tu propiedad.

Cuando lo anterior sucede, tienes posibilidad de ahorrar reduciendo la suma de dinero por la cual has comprado tu póliza de seguro. De todas formas, consulta esto con tu aseguradora, así tendrás una información más exacta con respecto a tu caso.

Seguros de vehículos en USA

Los seguros para autos, vehículos o automóviles en EE. UU son unos de los más comunes. Debes saber que estas pólizas son de carácter obligatorio en cada estado del país. Aunque sea en los importes más mínimos.

Las pólizas de este tipo que son más típicas brindan cobertura por:

  • Daños ocasionados a la propiedad.
  • Responsabilidad ante lesiones corporales.
  • Pagos médicos.
  • Pérdida del auto.
  • Daños en el vehículo.
  • Honorarios profesionales de abogados cuando surgen demandas.

Seguros de responsabilidad civil en USA

De seguro ya has leído o escuchado algo sobre lo que te vamos a decir, pero, hoy en día, se puede demandar por casi todo. Hasta aquello que te parezca imposible o ilógico, puede ser motivo para una demanda; por ello debemos siempre estar informados sobre las nuevas leyes.

Con esto tampoco queremos afirmar que hay demandas sin sentido. En especial, porque eso es relativo y cada quien tiene derecho a defenderse legalmente si ha sentido algún tipo de agresión o ha sufrido algún daño por ello.

Quedará de parte de un juez o autoridad pertinente determinar si procede o no una demanda en particular.

Volviendo al tema principal, las entidades y personas están cada vez más propensas a sufrir demandas civiles. A razón de esto, es que existen las pólizas de responsabilidad civil personal. Las cuales cubren diferentes tipos de riesgos civiles.

Además, un dato interesante, es que estos seguros tienden a proporcionar una mayor cobertura que los de vehículos y viviendas. Una buena noticia al respecto, es que una póliza de esta clase no es para nada costosa.

Al contratar una, puede que pagues alrededor de $250 cada año y que, la cobertura, sea de hasta $1.000.000 por concepto de responsabilidad civil.

Clasificación de los seguros para empresas o negocios comerciales

Existen varios tipos de seguros para empresas; estos también son conocidos como seguros comerciales. Tomando como referencia y citando lo reseñado por la SBA al respecto, estos seguros se dividen de la siguiente forma:

  • De responsabilidad general.
  • De responsabilidad por el producto.
  • Póliza del propietario de la empresa.
  • De la responsabilidad profesional.
  • Para empresas en casa.
  • De la propiedad comercial.

Puedes leer sobre qué trata cada uno en la página oficial de la U.S Small Business Administration haciendo clic aquí.

¿Cuáles son los seguros que existen?

En este punto, ya conoces cuáles son los seguros que existen en USA. No obstante, si ya estás decidido a contratar uno o varios seguros, hay 3 que son indispensables y que deberías considerar; con base en todo lo que te hemos explicado hasta ahora.

Los últimos dos que nombraremos también son muy importantes, pero solo aplican a quienes poseen esa clase de bienes.

  • De vida.
  • Médico o de salud.
  • Por incapacidad.
  • De autos (si tienes uno).
  • De vivienda (si tienes una).

¿Cuánto cuestan los seguros en Estados Unidos?

El costo de los seguros en Estados Unidos dependerá siempre del tipo de seguro y de la aseguradora que lo proporcione. Por tal motivo, no podemos proporcionarte un costo global que represente con exactitud a cada uno, ya que eso no sería acertado ni mucho menos correcto.

Para conocer dicho costo, primero debes definir qué seguro quieres o necesitas. Después de ello, tendrás que ubicar la aseguradora que lo proporcione y consultar el valor de la póliza que te interesa.

Aunque, si se trata de un seguro público como Medicare, clicando aquí podrás conocer el valor de sus mensualidades en la actualidad. Por otro lado, si te interesa leer información al respecto, pero sobre el Seguro Social, pulsando aquí y por acá podrás encontrarla.

¿Qué cubren los seguros en USA?

Lo que cubren los seguros en USA dependerá en gran medida del tipo de seguro que estemos hablando. Con relación a ello, esto no solo comprende los servicios que ofrezca y los bienes que cubran la póliza. Sino que, también, la cantidad de dinero por la que ha sido contratada la misma.

Reiteramos aquí que, lo mejor, es consultar con tu aseguradora qué tanto abarca tu póliza. Podrías también leer el contrato que firmaste cuando la adquiriste. Además, también tienes la opción de hacer una llamada para comunicarte con un asesor que aclare tus dudas.

Las empresas privadas cuentan con líneas de apoyo, al igual que los entes públicos que brindan aseguramiento a las personas. Esos números de contacto podrás encontrarlos con facilidad en la web oficial de la organización con la que te encuentras asegurado (a).

Cómo hemos llegado hasta el final, te damos las gracias por quedarte y aprender un poco más sobre los tipos de seguros en Estados Unidos. Deseamos que tengas un día excelente, ¡hasta la próxima entrega!

LogoFooter