logoNavbar

Tipos de negocio en USA: lo que necesitas saber

Escrito por Alexander.Bobadilla - 6 de mayo de 2022

Tipos de negocio en USA: lo que necesitas saber

Existen distintos tipos de negocio en USA, si hoy te encuentras aquí, es porque tienes la intención de querer concretar tu sueño y emprender tu propio negocio. Es por ello, que en este post te vamos a dar toda la información que deseas en cuanto al mundo del negocio en USA. Cómo por ejemplo, saber que tipos negocio son más rentables, a qué categoría pertenece lo querés emprender, las ganancias que podrías obtener, si puedes trabajar desde casa o en oficina, etc.


Todo esto y más. Vas a encontrar en este post. Para que lleves adelante todo lo que te propongas y obtengas el éxito que deseas. Sin embargo, lo primero que tienes que tener en claro es que existen un sinfín de tipos de negocios en Estados Unidos. Por lo que cada uno de ellos, lleva un proceso de estudio estratégico y cierta inversión no solo de tu tiempo sino económico. Lo que no quiere decir, que se trate de algo imposible porque desde aquí te vamos a mostrar lo tienes que tener en cuenta para que puedas iniciar este sueño.

Además, el secreto de todo negocio es el trabajo persistente y estratégico que puedas hacer. Por lo que tu personalidad, la forma en la encares, asesorías legales y herramientas de conocimiento, te ayudarán a iniciarte y prosperar en el mercado, cualquiera que esté sea.

Es vital que tengas en claro, que quieres hacer y hacia donde quieres ir, es decir, saber qué tipo de negocio es el que quieres emprender. Y por supuesto, saber si ese negocio se encuentra entre los más rentables en USA. Aunque también puedes pensar de acuerdo a la información que te daremos a continuación y a lo largo de este post: cómo hacer tu negocio rentable.

Es por ello que lo principal es la creatividad y la apertura a nuevos caminos. Si querés asesoría y apoyo para saber cómo dar inicio a tu nuevo emprendimiento puedes visitar a la página oficial del gobierno de USA, ingresando al siguiente enlace: https://www.usa.gov/espanol/como-empezar-negocio

Diferentes tipos de negocios

Cuando trabajas para alguien más o para ti mismo, puedes encontrar una independencia enorme y una seguridad única. Pero, con la economía mundial y la constante demanda en el mercado laboral, conocer los distintos tipos de negocios para emprender, es útil para no caer en picada y así obtener el éxito laboral.

Porque como estamos frente a grandes cambios y a su vez nos encontramos expuestos a ellos. Por ende no podemos desconocer las necesidades y demandas del contexto e incorporarlas a tu negocio.

Emprender tu propio negocio, no solo te da la libertad que necesitas en cuanto a tus finanzas sino que al mismo tiempo estás creando un sistema que trabaja por y para ti. Ahora, el tipo de negocios que quieras llevar adelante, puede ser un negocio sencillo, uno complejo, con socios, asesores, etc.

La cuestión es que sepas que puedes llevar adelante diferentes tipos de negocios como por ejemplo:

  • Orientado a las ventas de productos.
  • Negocios de servicios
  • Emprendimientos caseros
  • Trabajos por internet
  • Asesorías y consultorías, etc

Puedes adquirir un sistema de negocios que ya exista o uno totalmente renovado pero con demanda elevada y con posibilidades de éxitos. Esto se refiere, al cuidado en la selección de cómo emprender paso a paso tu negocio y desde bases sólidas.

Porque después de todo, ya hay alguien que hizo todo el trabajo y hoy te está dando la posibilidad que desde sus ideas y experiencia, tú puedas aprovechar esta oportunidad. Lo único que tienes que hacer es desarrollar tu potencial y capacidad.

Y al mismo tiempo tienes que conocer sobre los distintos elementos que se ponen en juego en los distintos tipos de negocios. Entender cómo funcionan los negocios, te va ayudar a elegir alternativas que mejor se adapten a tus posibilidades y a lo que estás buscando. Si quieres conocer más sobre estos temas te dejo el siguiente enlace: https://negociosrentablesfx.com/paises/negocios-rentables-en-estados-unidos-en-que-invertir/

Categorías de negocios

Estados Unidos es uno de los tantos países que ofrece un sinfín de oportunidades no solo para emprender y crear un negocio con alcance nacional sino que también con un alcance internacional. Cualquier persona nacionalizada o extranjera, independiente de su estatus puede crear una empresa y tiene que estar familiarizado con todo este ámbito a trabajar.

Entre las las categorías de negocios que se desempeñan en los Estados Unidos, se encuentran:

  • Como categoría de propietario único:

Si eliges trabajar por tu cuenta, éste tipo de empresa es para ti. Dentro de esta categoría de negocios, se podría nombrar un tipo de empresa que maneja una marca comercial.

La cuestión es que con una categoría de un único propietario, la diferencia entre empresa y dueño es uno sólo. Y la responsabilidad de todo el manejo y progreso del negocio depende de una sola persona.

  • Asociación General:

Si te dedicas a profesiones que son de tipo liberal, como por ejemplo, medicina, economía, etc. Puede que esta categoría de negocio se corresponda contigo; porque en general es un tipo habitual de manejo de empresas y emprendimientos. La cual consta de un trabajo que se asemeja a sociedades de bienes, donde un grupo de personas se vinculan con un objetivo en común. Y las responsabilidades recaen sobre todos sus miembros.

De acuerdo a tu situación en particular deberías solicitar un certificado de sociedad o registrar la compañía, etc.

  • Corporación:

En el caso que busques una sociedad mayor, puedes crear un pequeño negocio con un fin más amplio de tipo corporativo. Desde este lugar hablamos ya de un tipo de empresa con accionistas, inversionistas y empleados de distintas categorías. Con un objetivo claro, el cual es el progreso económico de la misma.

Por otro lado, también se podría hablar de categorías de negocios que se corresponde a un tipo de asociación con responsabilidades o responsabilidades limitadas y asociaciones limitadas.

¿Qué tipo de negocio puedo poner en mi casa?

Entre los negocios más innovadores y de mayores ganancias en estos últimos años en Estados Unidos se encuentran aquellas ideas de negocios caseros. Estos incluyen un sinfín de oportunidades que te permiten generar ingresos y mayores ganancias desde la comodidad de la casa. Y van desde las ventas de productos a la elaboración de trabajos caseros y rentabilidades de servicios.

Por ejemplo, un tipo de negocio que puedes llevar adelante desde casa puede ser de:

  • Ventas virtuales: Donde puedes realizar la venta de cualquier producto o servicios desde casa.

Mostrando desde un sitio web, red social, etc. Todo aquello que ofreces, con ofertas y posibilidades de ventas únicas.

  • Talleres de regalos personalizados: Puedes emprender tu pequeño negocio de elaboración de regalos personalizados y exclusivos. Con un sello único y destacable del resto.

Teniendo un espacio establecido dentro de tu hogar con un manejo de clientes exclusivos y a su vez con un carácter empresarial personal y de microemprendimiento.

  • Negocios de Blogging: Este negocio sigue siendo uno de los más rentables ya que puedes crear una red donde aborda varios temas y brindar a cada blog contenidos que sean útiles y de calidad para poder tener beneficios vía publicidad como Google Adsense.
  • Montar una tienda online de cualquier tipo: En lugar de visitar las tiendas físicas, este tipo de ventas online, lleva la tienda a la casa de los clientes a través de internet y representa una gran oportunidad de negocios en USA.

Como en Estados Unidos y muchos otros países hablamos de personas que pasan más tiempo trabajando, las ventas online de cualquier tipo, ya sea de ventas de repuestos de autos, de ropa, etcétera, resultan de gran ventaja para quienes no cuentan con el tiempo que se requiere para hacer una búsqueda en los negocios de forma física.

Estas ideas de negocios caseros, son de gran ayuda para los grandes y pequeños emprendedores que buscan progresar desde casa. Desde la idea de ventas y servicios de productos, comidas, etc; hasta trabajos de tipo online que requiere trabajar con otros en línea.

¿Qué tipo de negocios son más productivos?

Actualmente, entre los negocios más productivos que puedes encontrar en Estados Unidos, van desde la venta de antigüedades hasta el trabajo online. Por ejemplo, si lo que buscas es establecer un negocio de ventas, los de inmuebles y de colecciones son los que tienen una mayor demanda en USA. En general, las personas buscan de forma constante, la adquisición de muebles nuevos o antiguos con intenciones y gustos por la colección.

Otros sin embargo, prefieren inmuebles más osados y modernos. Es decir, hay para todo tipo. La cuestión es que este tipo de negocios es muy rentable.

Las ventas por mayor y menor por internet, han sido en boom en Estados Unidos, ya que esto no solo implica la ganancia en tiempo de búsqueda y traslado de un lugar a otro, sino que muchas compañías ofrecen el servicio completo, no solo de compraventa sino de llevar hasta tu domicilio, dicho producto. Esta es una de las ventajas que presenta este tipo de negocio, sobre los comercios reales y físicos, ofrecen un servicio único y sin moverte de casa.

Por último, los trabajos que puedes realizar trabajando de forma online, donde se involucra , trabajo con google y otros sitios de internet. Requieren muchas veces la elaboración o creación de blog, redacciones artículos, publicidades, etc. Lo que implica el conocimiento sobre el manejo de este tipo de negocio, el cual es muy rentable y con grandes ingresos para quienes se incorporen a este ámbito de mercado online e independiente.

Negocios que dejan ganancias

Es sabido que los grandes negocios y empresas como pastelerías, comercios, tiendas de ropa, empresas de construcciones, etc. Implican una gran ganancias en términos de demandas e ingresos. Sin embargo, lo que tienes que saber es que este tipo de negocio con una rentabilidad especial, requiere el pago de impuestos y otros servicios que forman parte de la legalidad del negocio.

Por lo que, el tipo de negocio a través internet y los emprendimientos desde casa, es un negocio con ganancias redondas porque ahorras, por ejemplo, en alquiler y pago de impuestos del lugar. O en el caso que pagues ciertos impuestos, el negocio se desarrolla desde la comodidad de tu casa. Aunque, en ambos casos con sus ventajas y desventajas, lo cierto es que el negocio de ventas y servicios de cualquier tipo como, asesorías, contables, ventas de productos, servicios técnicos, etc.

Son negocios que dejan grandes ganancias a quienes se adentran en este mundo de emprendimientos prácticos, individuales o grupales y de inversiones que aumentan a gran escala. Entonces, lo único que tienes que tener en claro es saber que hacer, es saber que tipo de negocios quieres incursionar y cómo lo vas hacer.

Con este post, ya sabes cuales son los más rentables en USA, cómo se categorizan y cuales son de mayor ganancia. Lo que queda por hacer es inclinar la balanza y elegir cual de ellos se adapta mejor a ti. Reconociendo lo que puedes hacer para emprender tu negocio en USA con la posibilidad de crear, manejar y ser independiente económicamente y de este modo resulte un beneficio para ti y tu bienestar económico y financiero.

LogoFooter