logoNavbar

Tipos de cuentas bancarias: ¿qué características tienen?

Escrito por Rosangela Pariata - 12 de mayo de 2022

Tipos de cuentas bancarias: ¿qué características tienen?

En esta entrega te vamos a enseñar todo lo que debes saber sobre los tipos de cuentas bancarias en Estados Unidos.


Tipos de cuentas bancarias en Estados Unidos

Como es de imaginarse, en Estados Unidos existen muchos tipos de cuentas bancarias. ¿Acabas de establecerte en el país? No importa si ha sido por motivos de estudios, trabajo o motivos personales.

Si ha sido así, entonces es importante que te familiarices y aprendas cómo es que funciona el sistema financiero de los Estados Unidos de Norteamérica.

Imaginamos que te preguntarás algo así: ¿los tipos de cuentas en EE.UU no son iguales a los que existen en el resto de países del mundo? La verdad es que difieren en algunos casos. Lo primero que podemos destacar son algunas similitudes y diferencias.

Por lo menos, en el caso de las cuentas de ahorro (savings account) y de cheque (checking account) se maneja casi que el mismo concepto; es decir, a nivel mundial.

Por otro lado, en USA existen otras opciones en sus catálogos de productos financieros referente a lo que son las cuentas de banco.

Un ejemplo de ello sería el siguiente: en los Estados Unidos no se usa o no existen las cuentas de nómina, mientras que en Latinoamérica este tipo de cuenta es algo común.

En caso contrario, tenemos que en EE.UU se utiliza un tipo de cuenta para los jubilados (IRA) que, además, son bastante comunes.

A diferencia de Latinoamérica, en donde este tipo de cuenta no es ni común ni mucho menos necesaria. Ya que, el proceso de jubilación, se realiza de forma diferente.

Dicho esto, para que estés consciente de cuáles son los tipos de cuentas que existen en Estados Unidos, haremos lo siguiente. A continuación, te las enlistamos y describiremos para que puedas determinar cuál se ajustaría mejor a tus necesidades financieras.

  1. Cuentas Corrientes o de Cheques (Checking Account).
  2. Cuentas de ahorro (Savings Account).
  3. Certificados de depósito (CD).
  4. Cuentas individuales de jubilación (Individual Retirement Account).
  5. Cuentas del mercado monetario (Money Market Account).

Checking account | Cuenta corriente

Las cuentas corrientes también son conocidas como “Checking Account” por los ciudadanos norteamericanos. Es una de las cuentas más populares dentro de la población americana.

Se trata de uno de los servicios más extendido y básico que ofrecen las entidades financieras del país.

¿Sabías que la mayoría de las personas que poseen una cuenta de banco suele ser de este tipo? Esto es gracias a su versatilidad. La cual permite que el consumidor pueda realizar operaciones de una forma fácil y segura.

Dentro de las operaciones que se pueden realizar con una cuenta corriente tenemos:

  • Realizar el pago de sus facturas.
  • Realizar transferencias de dinero.
  • Hacer retiros de efectivo tanto en taquillas como en cajeros automáticos.
  • Realizar depósitos y mucho más.

Tipos de cuentas de cheques

Las cuentas corrientes, de por sí, tienen sus propios tipos en los cuales podemos dividirlos. Para ello, podemos tomar en cuenta varios factores.

Entre estos tenemos: el banco proveedor, los cargos asociados al producto, si genera algún tipo de interés o no, entre otros.

Cuenta Corriente Clásica

Algo interesante que caracteriza a estas cuentas corrientes clásicas, es que no están sujetas a un APY.

Esta, al igual que todas las cuentas corrientes, también posee una tarjeta de débito y una chequera. La misma puede ser abierta en cualquier entidad bancaria que posea una estructura física dentro del territorio nacional.

Cuenta corriente en línea

Las cuentas corrientes en línea ofrecen una gran ventaja y es que son bastante económicas y asequibles; puesto que, los bancos que las facilitan, son online en su totalidad.

Es decir, que no poseen una sede física donde puedas asistir para la apertura de una cuenta.

Cuentas corrientes con intereses

Las cuentas corrientes con intereses tienen una forma muy particular de operar. En este caso, las mismas tienden a generar intereses a favor del propietario.

Aunque claro, posee un APY muy bajo, pero, aun así, te permite generar intereses sobre la base de tu saldo. Al final, esto podría ayudarte a amortizar los cargos y comisiones de tu cuenta.

Cuenta corriente sin comisiones

Conseguir una cuenta corriente sin intereses, es una tarea ardua, pero no imposible. Lo maravilloso de este tipo de cuenta es que no tendrás que preocuparte por esas molestas tarifas de mantenimiento.

Ni por las comisiones que se generan por hacer un retiro en algún cajero automático que pertenezca a la red y muchas cosas más. Ten en cuenta que, por lo general, los bancos que ofrecen este producto son aquellos que operan de forma online.

Savings Account | Cuenta de ahorros

Las cuentas de ahorro son conocidas también como “Savings Account” por su traducción en inglés.

Son el segundo tipo de cuenta más popular en los Estados Unidos después de las cuentas corrientes. Hoy en día, es fácil ver cuentas de banco con mucho dinero que sean de ahorros.

De hecho, no es nada raro que los usuarios que ya poseen una cuenta corriente también abran o tengan una cuenta de ahorros. Esto se debe a las ventajas que las mismas ofrecen en cuanto a la producción de intereses sobre la base del dinero depositado.

Por su condición de ahorro, tienden a ofrecer un APY mucho más elevado si lo comparamos con otros tipos de cuentas.

De cierta manera, una de las pocas desventajas que podríamos encontrar con ellas es que estas no son tan líquidas como las de cheques. Por esta razón, se ven limitadas las transacciones que involucran una salida de tu capital; pero, no te preocupes.

Al final, esta desventaja se vuelve una ventaja. Ya que, tu dinero se irá multiplicando todos los meses producto de un APY mayor. Lógicamente, mientras más dinero poseas en tu cuenta, mayores serán las ganancias que devengarán a razón de los intereses.

Tipos de cuentas de Ahorros

Ahora vamos a definir cada tipo de cuenta de ahorro de forma individual.

Cuenta de ahorros clásicas

Son las más usuales dentro del mercado financiero. Podrás solicitar la apertura de una de estas cuentas en cualquier entidad bancaria o cooperativa crediticia.

Como toda cuenta de ahorro, genera intereses, pero lo hace a una tasa más baja que otras de este tipo. Otro dato interesante es que la misma está limitada a tan solo 6 movimientos de salida de efectivo y, sobrepasar este límite, te acarreará una multa.

Cuentas de ahorro de alto rendimiento

En teoría, las cuentas de ahorro de alto rendimiento son bastante similares a las clásicas, solo que con una pequeña diferencia que es su APY.

En estos casos, el APY suele ser mayor que el que poseen las cuentas de ahorro tradicionales. Ten presente que, mientras mayor sea el APY que se ofrece, mayores serán los dividendos que generen por concepto de los intereses.

Cuenta de ahorro sin comisiones

Las cuentas de ahorros sin comisiones se diferencian de las demás porque no acarrean costos de mantenimientos. Y generan costos de comisión por realizar algún movimiento con tu cuenta.

Cuentas de ahorros especiales

Es un tipo de cuenta muy particular que se puede abrir con la finalidad de cumplir una meta en específico. Como, por ejemplo, destinar un fondo para la educación universitaria de tus hijos.

También puede utilizarse para ahorrar hasta completar una cuota inicial para la compra de una casa. Así como estos dos ejemplos, existen otros casos donde se ha recurrido al uso de este tipo de cuenta.

Cuenta del mercado monetario | Money Market Account

Se trata de un tipo de híbrido entre una cuenta corriente y una cuenta de ahorro. Pudiendo así rescatar la mejor parte de cada una de esas categorías para formar una sola.

Es decir, que mantiene la liquidez propia de una cuenta corriente. Y, al mismo tiempo, deja abierta la posibilidad de producir un poco de dinero como en las cuentas de ahorro.

Aunado a ello, te permite expedir cheques cuando lo necesites, otra característica más heredada de las cuentas de cheque.

Certificados de depósitos

Es un instrumento financiero cuyo funcionamiento es muy parecido al de las cuentas de ahorro. Por lo que, la intención de este tipo de “cuenta de ahorro especial” es poner a tu dinero a producir intereses.

Lo que diferencia a este instrumento de una cuenta de ahorros tradicional es la liquidez. Esto se debe a que, en estos casos, el consumidor asume un compromiso con el banco.

Donde este último se compromete a no tocar ese dinero hasta que se cumpla el plazo de tiempo que el propietario estipule.

Por lo general, estos tiempos van desde los 3, 6, 8, 12 meses hasta los 5 años si así lo desea el cliente.

Lo bueno es que, durante todo este tiempo, tu dinero crecerá a razón de una tasa de interés fija. Lo anterior sin importar que en el transcurso de este periodo de tiempo las tasas de intereses bancarias se desplomen.

En tal caso, con tu certificado de depósito tendrás tanto tu inversión como tu tasa de interés fija asegurada. Y, el banco o la entidad financiera, será quien tiene que asumir la pérdida.

Cuentas individuales de jubilados | Individual Retirement Account

Es un tipo de cuenta específica por lo que se concibe como una herramienta financiera especial. La misma, es utilizada para acumular los ahorros que serán utilizados a futuro. Justo en el momento en que le llegue al cliente su respectivo retiro laboral.

De esta herramienta financiera podemos destacar dos clases:

Las cuentas Roth IRA

Aquí los depósitos son efectuados después de los impuestos. Por esta razón, los aportes no son deducibles bajo ningún concepto. Aunque, la buena noticia es que los retiros próximos que realices con esta cuenta no estarán sujetos a taxes.

Las cuentas IRA tradicionales

Básicamente, este tipo de cuenta es todo lo contrario a la anterior. Esto significa, que las contribuciones sí serán deducibles de los taxes y se realizarán antes de los impuestos.

Aparte de ello, todos los retiros que hagas en el futuro cercano entrarán dentro tu próxima declaración.

¿Qué es tipo de cuenta?

La expresión “tipo de cuenta”, hace alusión a la clasificación que posee una cuenta bancaria. Así como te hemos enseñado, por ejemplo, si una cuenta es de ahorros o corriente.

¿Cómo se clasifican las cuentas?

El cómo se clasifican las cuentas ya te lo hemos explicado de forma extensa, no obstante, vamos a crear un lista más a resumida.

Pensamos que, como ya sabes cuál es el significado de cada una, es posible que con un listado que las incluya puedas recordarlas con mayor facilidad cuando sea necesario.

Cuentas Corrientes o de Cheques (Checking Account):

  • Clásica.
  • En línea.
  • Con intereses.
  • Sin comisiones.

Cuentas de ahorro (Savings Account):

  • Clásica.
  • De alto rendimiento.
  • Sin comisiones.
  • Especiales

Cuentas individuales de jubilación (Individual Retirement Account):

Certificados de depósito (CD)

Cuentas del mercado monetario (Money Market Account)

¿Qué característica tiene cada cuenta?

Con respecto a las características que tiene cada cuenta, vamos a listar algunas para ti a modo general de la siguiente manera:

Características de las cuentas corrientes o de cheques

  • Son líquidas (son productos bancarios con liquidez máxima).
  • Tienen varios tipos.
  • Tienen chequeras y tarjetas de débito.
  • Poseen un APY bajo o nulo.
  • Se subdividen en cuatro tipos.
  • No tienen limitaciones para el retiro de dinero.
  • Entre otras.

Características de las cuenta de ahorros

  • Se subdividen en 4 tipos.
  • Dependiendo del tipo de cuenta, solo te permiten realizar 6 retiros de dinero al mes. Si te excedes, deberás pagar una multa.
  • Poseen un APY alto.
  • Generan intereses.
  • Cuentan con una liquidez limitada.
  • No proporciona chequera al titular al momento de la apertura.
  • Entre otras.

Características de las cuentas de jubilación

  • Solo se subdividen en 2 tipos.
  • Son cuentas especiales.
  • Poseen similitudes con las cuentas de ahorros.
  • Se utilizan para acumular ahorros que serán utilizados a futuro.
  • Entre otras.

Características de los certificados de depósitos

  • Poseen una tasa de interés fija.
  • Ofrecen mayores y mejores garantías.
  • Guardan similitudes con las cuentas de ahorros.
  • No son líquidas, al menos hasta que se cumple el plazo establecido por el propietario para extraer el dinero depositado.
  • Generan intereses.
  • Entre otras.

Características de las cuentas de mercado monetario

  • Son la combinación de las cuentas de ahorro y las de cheques.
  • Son líquidas.
  • Poseen chequeras.
  • Generan intereses.
  • Permiten extraer dinero.
  • Entre otras.

¿Cómo saber qué tipo de cuenta tengo?

Desde el momento en que abres tu cuenta bancaria, te informan qué tipo de cuenta tienes. No importa si haces este proceso en persona o por internet.

Además, lo más ideal, es que definas primero el tipo de cuenta que vas a abrir. De todas formas, si aún conservas dudas, puedes pedir asesoría en el banco de tu preferencia.

Hemos culminado con nuestra reseña sobre los tipos de cuentas bancarias en Estados Unidos. Evalúa bien cada una y abre en la entidad financiera de tu preferencia la que más beneficios te genere.

LogoFooter