Tarjetas de débito de prepago Visa y Mastercard en USA
Escrito por Eduar Yosniel Pájaro Peña - 6 de septiembre de 2022
Existen muchos avances en las tarjetas débito, una de las herramientas financieras más usadas en el mundo. Millones de personas compran, transfieren y realizan transacciones con una tarjeta, nunca ha sido tan fácil adquirir productos y servicios con un toque. En el mundo de las tarjetas bancarias hay una en particular que permite recargar el monto solicitado antes de realizar un pago. Estas se conocen como tarjetas de débito de prepago Visa y Mastercard en Estados Unidos.
En USA hay muchas entidades bancarias que emiten este tipo de tarjetas. Además, son útiles para mantener el dinero a salvo y que no se cobren tarifas extras o montos erróneos en una transacción. Eso no es todo, una tarjeta de débito de prepago USA puede reemplazar las tarjetas de crédito e incluso las cuentas bancarias.
¿Sabes qué es lo mejor de todo? Con una tarjeta prepagada no te piden historial crediticio ni tantos documentos para obtenerla. En pocas palabras, es fácil de conseguir y está disponible para cualquier persona que sea residente en USA. Esta opción es perfecta para individuos que están reportados en las centrales de riesgo, o que no pueden tener una tarjeta de crédito por cualquier motivo.
En este artículo, vas a saber qué es una tarjeta de débito prepago Visa y Mastercard, características principales, su funcionamiento, diferencias entre una tarjeta de débito común y una prepago. Además, vas a conocer las mejores tarjetas de débito prepago en los Estados Unidos.
¿Qué es una tarjeta de débito de prepago?
Ahora, ¿qué es una tarjeta de débito de prepago? Una tarjeta de este tipo se conoce como tarjeta prepagada o recargable (en inglés: Prepaid Debit Cards). En pocas palabras, es una herramienta financiera fácil de utilizar, en el cual se realiza una recarga de fondos para una determinada transacción. Las más conocidas son tarjeta prepago Mastercard y tarjeta prepago Visa.
La mayoría de las tarjetas prepagadas no se encuentran conectadas a una cuenta bancaria, así como en el caso de una debit card. Para entender qué es una tarjeta de débito de prepago, es recomendable prestarle atención al siguiente ejemplo:
Imagina que eres cliente de un determinado operador de telecomunicaciones, por ejemplo, AT&T, el cual tiene dos planes: pospago y prepago. En el último te toca realizar recargas por anticipación para disfrutar de sus servicios, ya sea internet, minutos ilimitados, redes sociales. En cambio, siendo pospago tienes la ventaja de pagar con posterioridad los servicios o productos telefónicos.
Una tarjeta recargable funciona de la misma manera: el cliente recarga un monto determinado, y lo utiliza para realizar una transacción.
Ahora, si se busca por separado las palabras “tarjeta” y “prepago”, se puede llegar a un entendimiento más amplio del tema. La Real Academia Española define a una tarjeta como “tarjeta electrónica mediante la cual el importe de la operación realizada con ella se carga inmediatamente en la cuenta bancaria del titular”.
Por su parte el término “prepago” hace referencia a “Pago por adelantado del bien o servicio que se adquiere”. Entonces, una tarjeta de débito de prepago es una tarjeta Visa o Mastercard electrónica mediante la cual el monto de una operación se carga anticipadamente.
¿Cómo funcionan las tarjetas de débito de prepago?
¿Sabes cómo funcionan las tarjetas de débito de prepago? Las tarjetas prepagadas funcionan como una card débito normal, sin embargo existen algunas diferencias. La primera es la facilidad de obtenerlas, ya sea en bancos, compañías de tarjetas de crédito e incluso en una tienda.
La segunda es que son recargables, es decir, agregas dinero a medida que te quedes sin fondos disponibles. La tercera es que no necesitan estar vinculadas a una cuenta bancaria, o bien, a un fondo.
Por otro lado, algunas tarjetas recargables vienen con fondos incluidos. Esto sucede cuando adquieres una card de este tipo con un valor fijo; ese es el monto que tiene la tarjeta. En cambio, otras han sido creadas para ser recargadas cuantas veces lo requiera el cliente. Existen varias formas de hacerlo:
- Configurar la opción de depósito directo en la tarjeta Mastercard o Visa, o pagos automáticos.
- Visitar una tienda minorista, donde se realizan recargas en tarjetas prepago Visa y Mastercard.
- En la aplicación vinculada a la tarjeta puedes recargar a través de un cheque tomándole foto o escaneándolo.
- Realizar una transferencia desde tu cuenta bancaria hasta tu tarjeta de débito de prepago.
Nota: algunas tarjetas recargables tienen tarifas cada vez que realices una recarga. Por tal motivo, si tienes una tarjeta así, lo recomendable es recargar con prudencia.
Por otra parte, también sirve para realizar compras de productos o servicios, una vez hayas agregado los fondos suficientes. Eso no es todo, puedes retirar el dinero en cualquier cajero automático, aunque esto va a depender de la entidad bancaria que lo emita.
Además, puedes realizar compras en línea sin ningún problema, solo debes ingresar el número de la tarjeta, nombre del titular, fecha de vencimiento y el CVC (código de verificación de la tarjeta).
Ventajas de las tarjetas de débito de prepago
¿Conoces las ventajas de las tarjetas de débito de prepago? Como todos los instrumentos financieros, las tarjetas prepagadas tienen ventajas que permiten su fácil uso, y la manera de administrar bien el dinero.
A continuación, se presentan los beneficios de utilizar una tarjeta de débito recargable:
No exige historial crediticio:
Aunque para obtener ciertos productos financieros, se debe tener un buen historial de crédito, con una tarjeta recargable sucede lo contrario. Esto sucede porque no estás pidiendo un préstamo, por lo tanto, el emisor no tiene que verificar tu puntaje crediticio. La tarjeta recargable es perfecta para quienes no tienen un buen historial, y desean una tarjeta. Además, los clientes jóvenes que no tienen vida crediticia pueden obtener una.
No es necesario tener una cuenta bancaria activa:
Una tarjeta prepagada es una alternativa si no quieres abrir una cuenta corriente o de ahorros. Aquí tienes la posibilidad de disfrutar de muchos beneficios como si tuvieras una tarjeta virtual. Por ejemplo, pagar facturas en línea, comprar en comercios electrónicos, etc.
Evita endeudarte:
A diferencia de las tarjetas de crédito, una prepagada te ayuda para no endeudarte con tasas de intereses ni tarifas por transacciones. En una tarjeta prepagada si no tienes dinero recargado, esta no se puede utilizar. Por lo tanto, es segura y confiable, tanto que es ideal para padres, quienes desean que sus hijos ahorren dinero y no gasten en cosas innecesarias.
Herramienta indispensable contra robos:
Si alguien te roba la tarjeta de débito de prepago, el ladrón solo puede utilizar la cantidad almacenada, y eso, si antes no la has bloqueado mediante la aplicación de la entidad bancaria que la ha emitido. Además, el ladrón no puede tener ninguna información o datos sobre ti porque no está vinculada a una cuenta corriente o de ahorros.
Desventajas de las tarjetas de débito de prepago
¿Sabes sobre las desventajas de las tarjetas de débito de prepago? Si no es así, préstale mucha atención a lo siguiente:
- Menos protección: aunque las tarjetas prepago ofrecen protecciones en caso de robo, es una tarea compleja recuperar los fondos recargados. Esto sucede porque se manejan como el efectivo: si se pierde nadie responde. Lo anterior no sucede con las tarjetas débito común y crédito, quienes tienen una protección contra fraude que ayuda a los consumidores a recuperar los fondos robados.
- Comisiones altas: las tarjetas prepagadas pueden tener altas comisiones al realizar una transacción. Lo malo es que se debita de tu saldo. Por ejemplo, si piensas comprar un bolso y un par de zapatos, tienes que recargar el dinero para ambos objetos, junto a la tarifa por dicho movimiento. Eso no es todo, puedes tener tarifas mensuales, de transacción, en el cajero automático, si recargas; e incluso tarifas de transacción en el extranjero y por consultar el saldo.
- No mejora el puntaje de crédito: las tarjetas recargables no mejoran tu puntaje crediticio, aunque se parezcan a una tarjeta de crédito a la hora de pagar. Sin embargo, no afecta en nada tu historial en las centrales de riesgo.
En definitiva, una tarjeta de débito prepagada es parecida a una tarjeta de regalo: te permite gastar el dinero guardado allí. Eso sí, tiene tanto ventajas como desventajas. Además, es perfecto para un grupo de personas que no desean abrir una cuenta bancaria, o tienen un bajo puntaje crediticio.
Aclaración: Las tarjetas recargables no solamente traen la marca de Visa y Mastercard, también trae marcas de tarjetas de crédito reconocidas, por ejemplo, Discover y American Express. Estas se conocen como tarjetas prepago internacionales.
¿Qué diferencia hay entre una tarjeta de débito común y una prepago?
Ahora, ¿qué diferencia hay entre una tarjeta de débito común y una prepago? Aunque tengan muchos parecidos, el nombre les queda corto. En primer lugar, una tarjeta de débito común se encuentra conectada a una cuenta corriente o de ahorros. Si no hay fondos en esas cuentas, entonces la tarjeta no se puede usar ni sacar dinero.
En segundo lugar, en una tarjeta debito regular las cantidades de dinero tienden a fluctuar, debido a los movimientos que se realicen en la cuenta bancaria. En cambio, en la recargable el fondo es fijo al menos que decidas gastarlo.
Por lo tanto, la diferencia entre una tarjeta de débito común y una prepago se encuentra resumida en dos realidades:
- Vinculación con una cuenta bancaria vs independencia a una cuenta corriente o de ahorros.
- Saldos cambiantes vs saldo fijo.
Observa la siguiente tabla sobre las diferencias existentes entre las tres principales tarjetas: prepagada, crédito, débito.
Tarjeta prepagada | Tarjeta de crédito | Tarjeta débito |
No está vinculada a una cuenta bancaria o cooperativa de crédito. | No está vinculada a una cuenta bancaria. | Está conectada con una cuenta bancaria. |
Para utilizarla se debe recargar dinero con anticipación. | Los pagos se realizan sin tener dinero, el banco presta los fondos. El cliente paga después. | Para usarla es necesario que haya fondos en la cuenta bancaria asociada. |
Cobro de altas tarifas y diferentes comisiones por cada acción. | Cobro de tasa de interés. | Pocas tarifas, dependiendo del tipo de cuenta bancaria asociada. |
Tabla sobre las diferencias entre tarjeta prepagada, tarjeta débito y tarjeta de crédito.
¿Cuáles son las mejores tarjetas de débito prepago?
Las mejores tarjetas prepagadas son una realidad, existen bancos que las emiten con buenos beneficios y bajas tarifas o comisiones. Algunas se caracterizan por ser una excelente opción para ahorrar, otras son geniales para retirar dinero, mientras que las demás son ideales para las familias.
Es momento de conocer las mejores tarjetas prepagadas en los Estados Unidos, observa la siguiente lista:
- Bluebird de American Express
- Fifth Third Access 360°
- FamZoo
- NetSpend
- American Express Serve
- Greenlight
- Walmart MoneyCard
- PayPal MasterCard
- Wells Fargo EasyPay
- Bank of America Consumer Payments
- Chime
- Brink’s
- Mango
- Starbucks Rewards
- Movo Virtual Prepaid Visa Card
Entonces, las mejores tarjetas de débito de prepago son una excelente opción para personas que no quieren tener una cuenta bancaria. También, son perfectas para quienes no pueden sacar otro producto financiero por su bajo puntaje crediticio.