logoNavbar

Tarjetas de crédito Visa: ¿cómo obtenerlas y activarlas?

Escrito por Rosangela Pariata - 22 de abril de 2022

Tarjetas de crédito Visa: ¿cómo obtenerlas y activarlas?

Las tarjetas de crédito Visa forman parte de los productos bancarios más importantes en Estados Unidos y muchos otros países.


Millones de personas tienen una o varias tarjetas Visa, y las han obtenido gracias a su entidad financiera; ya que se trata de una de las TDC con mayor aceptación a nivel mundial, al igual que las tarjetas MasterCard y American Express.

Por lo anterior dicho es que hemos preparado esta nota para ti. Así podrás conocer un poco más sobre las Visa Credit Cards; desde cómo obtenerlas, hasta cómo hacer la activación de una e incluso cómo cancelar pagos con una tarjeta de crédito Visa.

Entonces… ¿Te queda un poco más?

¿Cómo obtengo mi tarjeta Visa?

Día tras día, muchos se preguntan cómo obtener una tarjeta Visa de crédito. La duda es común y responder a ella es más sencillo de lo que imaginas.

Lo que debes saber al respecto es que, antes de poder acceder a una TDC Visa, debes tener una cuenta en una entidad bancaria; un buen porcentaje de los mejores bancos de Estados Unidos les ofrecen tarjetas de crédito Visa a sus clientes.

Entonces, si ya tienes tu cuenta de banco, excelente; es un paso menos que debes dar en el proceso. Si resulta que aún no posees una, deberás ubicar los requisitos para abrir tu cuenta el banco de tu preferencia.

Chequea en internet las entidades financieras que están cerca de ti y cuáles ofrecen mejores beneficios a sus clientes por medio de sus productos bancarios. Una investigación previa te ayudará mucho al momento de tomar una decisión.

Cuando te hayas seleccionado un banco, en su web oficial, podrás encontrar todo lo que necesitas saber para abrir una cuenta en él; al igual que la información relacionada con las tarjetas de crédito que ofrecen, los requisitos a cumplir y procesos a seguir para poder solicitar una.

¿Qué debo tener en cuenta antes de solicitar mi tarjeta de crédito Visa?

Lo que siempre recomendamos en estos casos es conocer el puntaje crediticio. Sobre todo, porque ese dato es el que te permitirá determinar a qué clase de productos financieros puedes tener acceso; y eso incluye a las TDC Visa.

¿No sabes en dónde puedes ver tu puntaje de crédito? Mantén la calma, porque te mostraremos varias opciones para averiguarlo.

Las primeras que podemos mencionarte son los burós de crédito más importantes en USA; ExperianEquifax y TransUnion. Ingresando a esta web podrás encontrar más detalles al respecto.

Sumado a ello, hay otras formas de checar tu crédito gratis en USA u obtener informes de crédito gratuitos; puedes consultarlas todas haciendo clic aquí.

Como última alternativa, pero no menos eficiente, está Discover; también te permite saber cuál es tu calificación sin costo.

Ahora bien, cuando conoces cuál es tu score crediticio, tienes una valiosa oportunidad en tus manos:

  • Si todavía no tienes historial, podrás comenzar a construirlo aplicando buenos hábitos; como, por ejemplo, pagar tus cuentas a tiempo y diversificar tu crédito, entre otras cosas. Aprende más aquí.
  • En el caso que tu historial no sea muy bueno, conocer tu calificación te ayudará a mejorarlo. Ingresando aquí puedes aprender cómo subir tu crédito rápido, así podrás disfrutar de los beneficios de un buen credit score.

Cuando ya tengas una cuenta en el banco y conozcas tu puntaje, será más fácil escoger la tarjeta que vas a solicitar con tu entidad financiera.

Revisa si tu banco realiza un proceso de pre-aprobación para una TDC

Por otra parte, algunos bancos permiten realizar un proceso de precalificación a quienes deseen aplicar por una de sus tarjetas de crédito. Consulta si el tuyo ofrece esa opción, así podrás saber si tienes oportunidad de acceder a una TDC Visa.

Con respecto a lo último, no podemos dejar de decir lo siguiente: si sales pre aprobado (a) para una tarjeta de crédito en tu banco, eso no representa una garantía para su aprobación definitiva.

Puede interpretarse como que, después de una revisión superficial de tu perfil e historial, calificas para solicitar una TDC. No obstante, la asignación de la tarjeta dependerá de otros factores e información que el banco debe verificar.

¿Cómo activar tarjeta de crédito Visa?

La forma de activar una tarjeta de crédito Visa siempre dependerá del banco emisor que te la asigna. Por tal motivo, lo mejor que puedes hacer es consultar en la página de tu entidad bancaria los métodos de activación de tus tarjetas de crédito.

Muchas veces, los más comunes son:

  • Una llamada a una línea telefónica predeterminada para ello
  • Realizar la activación desde la web del banco por medio de un usuario; en casi todos los bancos, sus clientes pueden crear uno, el cual les permite visualizar el saldo de sus cuentas y realizar diversas operaciones.
  • A través de un mensaje de texto.
  • Enviando un correo electrónico a un email que posea el banco para ese tipo de solicitudes.

Como ves, hay varias maneras. Además, debemos hacer énfasis de nuevo en que cada banco tiene su método. Y, como hay miles de bancos en Estados Unidos, una lista con los datos de cada uno sería casi interminable.

Es más, algunas Visa credit cards no necesitan activación porque ya vienen listas para usarse. Así que ya lo sabes, ve a la web oficial de tu banco y consulta la información que ellos manejan con respecto a la activación de las tarjetas de crédito Visa.

¿Cómo saber el crédito de mi tarjeta?

¿Todavía no sabes el crédito de tu tarjeta? Conocerlo no es tan complicado, la mayoría de las veces solo basta con hacer una llamada a un número designado por tu banco; el cual suele estar en el reverso de la tarjeta.

También puedes acceder a tu usuario en línea, allí de seguro podrás verificarlo. Si no tienes uno todavía, desde la página oficial del banco que emitió tu TDC podrás crearlo.

Además, cuando te conceden una TDC, siempre te informan cuál es su límite de crédito; aunque sabemos que el mismo puede aumentar con el paso del tiempo y tus transacciones o solicitudes.

Asimismo, las dos primeras formas mencionadas suelen ser las más utilizadas por los usuarios de diversos bancos para saber el crédito de sus tarjetas; la apuesta más segura es ingresando a tu usuario en línea.

Sin embargo, aquí repetiremos lo mismo que en el apartado anterior, ve a la web de tu entidad financiera y consulta esa información.

Si puedes saber tu crédito por medio de una llamada, allí encontrarás el número al cual debes comunicarte; y, si es de otra manera distinta a las señaladas, sólo ellos podrán guiarte en cuanto a eso.

Cancelar pagos online con tarjetas Visa

Cancelar un pago online con las tarjetas Visa casi siempre es posible si dicha acción se encuentra justificada. De hecho, existen muchos motivos por los cuales algunos usuarios quieren anular esta clase de pagos.

Con base en nuestra experiencia, puede que hayas realizado una compra, pero que no hayas quedado satisfecho (a) con la misma; bien sea porque recibiste productos defectuosos o de baja calidad.

También es posible que un vendedor te haya cobrado una cantidad de dinero superior a la que debió cargar a tu TDC. Y que, por esa razón, necesites que se cancele el pago. Adicional a ello, hemos encontrado casos de fraudes vinculados con el pin de la tarjeta u otros… En fin.

El asunto es que, aunque sea posible cancelar estos pagos, en ocasiones, puede tornarse un poco complejo e incluso hasta tedioso. Aun así, y para que sepas cómo proceder si llegas a necesitar hacerlo, vamos a dejarte una guía detallada.

De esa manera, tendrás el paso a paso a seguir para que puedas solucionar esa situación en el menor tiempo posible.

Cómo cancelar un pago realizado con tu Visa credit card paso a paso

Paso 1: Reúne toda la información relacionada con el pago que quieres cancelar

Es probable que, dependiendo del banco al que pertenezcas, debas obtener más o menos datos vinculados a la transacción. No obstante, la información que suelen pedir en estos casos, a modo general, se trata de:

  • Datos de contacto de la empresa o proveedor en donde pagaste con tu tarjeta de crédito Visa.
  • Cantidad de dinero exacta que representó el pago.
  • La razón por la cual quieres cancelar el pago de forma detallada.

Paso 2: Comunícate con el banco que emitió tu TDC Visa

El número que puedes utilizar para establecer contacto con la institución que emitió tu tarjeta Visa se encuentra en el reverso de la misma.

Otra forma en la que puedes buscar una solución a tu caso es comunicándote con VisaClicando aquí encontrarás todo los medios por los cuales puedes establecer contacto con la empresa; si quieres llamar y estás en Estados Unidos, este es el número que debes marcar: 1 800 847 2911.

Paso 3: Cuando hables con un operador de servicio al cliente, explica tu caso

En este punto, debes ser detallista al explicarle al agente de atención al cliente, sea de tu banco o de Visa lo que está sucediendo; en otras palabras, lo que te motiva a querer cancelar un pago en particular.

La forma en la que deberás llevar a cabo el procedimiento para reportar la cancelación puede variar dependiendo del banco.

En este sentido, deberás seguir las instrucciones del agente cuando estés hablando con él; y aprovechar la oportunidad para consultar todas las dudas que tengas al respecto.

¿Deseas cancelar uno o varios pagos porque te robaron tu tarjeta y están usándola sin tu consentimiento? De ser esa la situación, te recomendamos que reportes el robo lo más rápido que puedas. Lo mismo aplica si has sido víctima de algún fraude.

Paso 4: Resguarda todos los detalles vinculados al pago que solicitaste cancelar

La mayoría de los bancos envían un código de confirmación cuando cancelan un pago a petición de un cliente; guarda muy bien ese código y todo lo que sea relacionado a esa cancelación, ya que es una información que puede serte útil más adelante.

Aunado a ello, si se trata de varios pagos que necesitas cancelar, solicítalo al banco una confirmación por escrito cuando el proceso haya finalizado; en otras palabras, cuando hayan cancelado todos los pagos.

No te olvides que existe la posibilidad que no puedas cancelar un pago en específico. Y que, como hemos mencionado, cada banco procede de una forma diferente ante estos incidentes.

¿Es mejor Visa o MasterCard?

Faltando poco para culminar con nuestra entrega en esta oportunidad, no podíamos dejar de responder si es mejor Visa o MasterCard. En especial, porque son muchas las personas que se hacen esta pregunta.

De una forma breve, pero concisa, podemos decir que ambas franquicias de tarjetas de crédito son excelentes, tienen gran reputación y aceptación a nivel mundial.

A su vez, las personas que adquieren tarjetas de crédito Visa y MasterCard, por medio de sus bancos, cuentan con numerosos beneficios; tanto a nivel nacional como internacional. Por esa razón, no dudes en recibir de tu banco una tarjeta de cualquiera de esas franquicias. ¡Hasta la próxima!

LogoFooter