Tarjeta Western Union: ¿cómo sacar una y activarla?
Escrito por Rosangela Pariata - 7 de julio de 2022
La tarjeta Western Union es uno de los productos más prácticos y novedosos que posee esta gran empresa en la actualidad; y hoy conocerás todos sus detalles. Desde cómo sacar una hasta para qué sirve o cómo se usa, entre otras cosas que no te harían mal saber.
Así que si no tienes mucho conocimiento sobre esta grandiosa tarjeta prepagada que nace gracias a la unión de NetSpend y Western Union… Te invitamos a quedarte para que nos acompañes hasta el final.
¿Cómo sacar una tarjeta de Western Union?
Comenzaremos explicándote cómo sacar una tarjeta de Western Union. Aunque, más que sacarla, podríamos decir que la forma de adquirir una es comprándola. Además de eso, antes de avanzar, queremos aclarar algo.
Muchas personas identifican a este producto como la tarjeta de débito Western Union, cuando la realidad es otra. Es decir, que no se trata de una TDD, si no de una tarjeta pre-pagada que ha creado la compañía.
Y de ella te daremos muchos más detalles en la medida que vayas leyendo, pero, mientras, sigamos con la idea inicial. Entonces, consideramos que una pregunta más acorde en este caso sería, ¿dónde comprar una tarjeta pre-pagada Western Union?
En este sentido, puedes comprar una de estas tarjetas accediendo a WU.com; que no es más que la página oficial de Western Union en Estados Unidos. Cuando te encuentres en la web, ubica el apartado que dice “Buscar Agencias”, o bien podrías acceder de forma directa al mismo haciendo clic aquí.
Una vez allí, tendrás ante ti todos los servicios que ofrece WU en Estados Unidos. La web te da la opción de cambiar tanto el país como el idioma si así lo deseas.
Volviendo al tema principal, cuando hagas scroll, deberás detenerte en donde indique “Tarjetas prepagas”, y hacer clic en “Tarjeta prepaga de Mastercard® Western Union® NetSpend®”. Luego de seguir esa instrucción, abrirá en una pestaña nueva con el portal que te permitirá solicitar tu tarjeta Western Union.
¿Quieres ahorrarte todo este proceso e ir de una vez a la web para sacar tu tarjeta WU? Si respondiste un sí, entonces presiona aquí e irás de forma directa a comenzar tu proceso para obtener tu tarjeta NetSpend de Western Union.
¿Qué más debo saber sobre la solicitud de mi tarjeta Western Union NetSpend?
Aparte de lo explicado, cuando estés en la página vinculada, deberás llenar un formulario en donde te solicitarán una serie de datos. Dentro de los cuales se encuentran:
- Nombre y apellido.
- Dirección.
- Código ZIP.
- Dirección de correo electrónico.
Sumado a lo anterior, tendrás que responder un par de preguntas relacionadas con el uso que le darás a la tarjeta. Casi llegando al final, tendrás que seleccionar la Western Union NetSpend Prepaid MasterCard de tu preferencia y presionar en “GET MY CARD”.
Luego de culminar con el proceso descrito, tu tarjeta prepagada WU debería llegar en un periodo de tiempo no mayor a 10 días hábiles.
Ahora bien, debemos resaltar que la anterior es la forma online de solicitar la tarjeta, pero existe otra alternativa que pudieras utilizar.
¿Qué otras formas de sacar la tarjeta Western Union existen?
Aparte de la que te explicamos, también puedes obtener tu tarjeta prepagada en una de las agencias de Western Union que presten el servicio. Lo único que debes hacer es encontrar la que esté más cerca de ti y consultar en la misma tanto el precio como los requisitos de la tarjeta.
Si por algún motivo no sabes cómo encontrar una agencia de WU en Estados Unidos, para ello también tenemos una solución. Ingresando a este enlace encontrarás un buscador muy completo y práctico que puede ayudarte en tu tarea.
Se trata de una excelente herramienta a nuestro parecer que ha desarrollado Western Union la cual tiene varios usos.
Para que tengas una idea de cómo usarla, aquí te damos unos tips.
- Primero, verás la sección “Dónde encontrarnos”, y allí deberás seleccionar el país en donde estás. Como WU tiene agencias en muchísimos países alrededor del mundo, tendrás numerosas opciones con respecto a la locación.
- Al lado de la selección del país, está el apartado para colocar el código postal/ZIP, estado, ciudad e incluso dirección. Esto te ayuda a ser más específico (a), así el sistema aplica los filtros correspondientes en el lugar designado por ti.
- La segunda sección te indica “¿Qué intentas hacer?”, y es en ella en donde seleccionarás, en este caso, “Comprar o recargar una tarjeta prepagada”.
- Lo último que te queda por hacer es presionar en “Continuar”, para que la plataforma te muestre las agencias que están cerca de ti; y, por supuesto, en las que puedes comprar tu tarjeta Western Union prepagada.
Sin duda, esa página nos facilita la vida como usuarios a la hora de necesitar los servicios de WU. Por esa razón, te recomendamos utilizarla con toda confianza.
¿Cómo activar mi tarjeta Western Union?
Apenas la recibas en tu domicilio, lo que tienes que hacer para activar tu tarjeta de Western Union es acceder a esta página web. Deberás introducir tu número de tarjeta en conjunto con su código de seguridad y seguir las indicaciones de la plataforma.
¡Eso es todo! Cuando hayas finalizado con ese proceso, tu tarjeta estará activada y podrás utilizarla. Otra opción que posees para hacer la activación es llamar al número que trae en su reverso o al siguiente: 1-800-214-5483.
No olvides que, para hacer uso de tarjeta Western Union, la misma debe contar con saldo suficiente.
¿Cómo puedo recargar mi tarjeta prepagada Mastercard de Western Union y NetsPend?
Puedes emplear diferentes medios para que tu tarjeta Western Union tenga fondos y así puedas utilizarla. Entre los más comunes podemos mencionarte:
- Hacer una transferencia desde un banco que lo admita. Tendrías que consultar con tu banco si es posible realizar este tipo de operaciones desde tu cuenta.
- Recibir transferencias desde Western Union a tu tarjeta de forma directa.
- Recibir el reembolso de tus impuestos o taxes en la cuenta de tu tarjeta prepagada.
- Recargar tu tarjeta WU en cualquiera de los puntos de recargas de WU o NetSpend.
- Puedes también optar por un depósito directo de tus beneficios gubernamentales, cheques u otros pagos regulares. Un ejemplo de ellos es el SSI, Seguro Social u otros. Tienes la alternativa de indicar a quien corresponda que quieres recibir tu dinero en la cuenta de tu tarjeta prepagada WU NetSpend.
¿Cómo funciona la tarjeta de Western Union?
El funcionamiento de la tarjeta de Western Union es como el de cualquier otra tarjeta prepagada. Lo que significa que la misma te brinda el acceso a una serie de beneficios y/o funciones de las que podrás sacar mucho provecho.
Vamos a explicarte con un poco más de detalle qué tanto podrás hacer con esta tarjeta a continuación.
Tienes la opción de recibir depósitos directos
Así es y, para poder hacerlo, solo tienes que inscribirte. Podrías recibir tu sueldo e incluso los beneficios gubernamentales con más rapidez. Asimismo, podrías recargarle efectivo a tu tarjeta WU prepagada es cualquiera de las agencias de recargas que se encuentran en USA.
Podrás recibir y enviar dinero de Western Union
Tendrás esta gran ventaja en tus manos, ya que tus remesas podrían llegar de forma directa a tu cuenta de tarjeta si así lo prefieres. Además, podrás también enviar dinero a muchísimos lugares; para ser más específicos, más de 200 territorios y países.
Una aplicación móvil que hará tu vida más fácil
WU posee una aplicación con la cual podrás recibir y enviar dinero, emitir cheques y demás en pocos segundos. Descárgala clicando por aquí.
Alertas todo el tiempo para estar informado (a)
Se trata del servicio Antyime alerts el cual, mediante un registro, te permite recibir un email o mensaje de texto cuanto tus fondos estén disponibles. De igual modo, podrías acceder a otros detalles sobre las transferencias y ubicar agencias para recargar, entre otras cosas.
¿Quién dijo que no puedes tener una tarjeta personalizada?
Lo más seguro es que no hayas leído o escuchado esto, pero puedes personalizar tu tarjeta prepagada Western Union con la foto de tu preferencia. ¿Qué mejor forma de identificar tu tarjeta que con una foto tuya? Así, a la hora de utilizarla, cualquier vendedor podrá ubicarte con mucha facilidad.
Y eso no es todo, también podrás disfrutar de beneficios mensuales entre otras ventajas que te proporciona este producto de WU.
¿Dónde puedo usar mi tarjeta Western Union?
De acuerdo con lo establecido en el portal de WU, puedes utilizar tu tarjeta WU en donde acepten tarjetas de débito Mastercard. Esto también significa que podrías usar tu tarjeta Wester Union NetSpend fuera de los Estados Unidos.
Sin embargo, no dejes de lado el que, lo más seguro, es que debas cumplir con tarifas por transacciones realizadas en el extranjero. Así como con recargos aplicados por el dueño de los cajeros automáticos en donde desees utilizar tu tarjeta.
Aunado a lo dicho, te recomendamos notificar a WU por medio de su servicio al cliente que pretendes viajar a otro país antes de hacerlo. De manera que puedan estar al corriente de tu próximo viaje y que autoricen tus transacciones.
Si no haces esto, puede que rechacen tu tarjeta, ya que la empresa podría sospechar que se trata de un fraude.
¿Es posible obtener una tarjeta Western Union prepagada fuera de los Estados Unidos?
De momento, esto no es posible. Por lo que, si vives fuera de EE. UU., no podrás tener una tarjeta NetSpen de WU. Para poder hacerlo, es necesario que seas residente en el país y tengas un número de Seguro Social SSN.
¿Qué más debo saber sobre la tarjeta WU NetSpend?
Entre las cosas que más resaltantes de esta tarjeta NetSpend de WU está el que puedes tenerla sin tantas complicaciones. Como no es una tarjeta de crédito, no necesitas tener un buen crédito ni tendrás cargos por intereses, pagos atrasados o algo similar.
Aparte de ello, estas tarjetas te permiten disfrutar del “Plan Pay-As-You-Go”, y a su vez, utilizar el programa “Recomienda a un amigo”. Este último es genial, ya que, cuando un amigo o familiar financia su tarjeta con un mínimo $40, tanto tú como esa persona recibirán $20.
Por otro lado, y esto es importante, esta tarjeta no te ayudará a subir tu puntaje de crédito. Al ser prepagada, no proporciona ese beneficio. Si esto es lo que te interesa, puede que las tarjetas de crédito que son aseguradas te convengan más para lograrlo.
También debes saber que, como mínimo, puedes depositarle unos $30 y que, como máximo, puedes recargarle $7.500 en un día (24h). Además, las transferencias no tienen límites. El límite sería el saldo que dispongas en tu cuenta de tarjeta.
Salvo lo descrito hasta ahora, no nos queda más que decirte sobre la tarjeta Western Union. Te agradecemos el haber llegado hasta aquí y deseamos haberte ayudado con nuestra nota. ¡Hasta una próxima entrega!