logoNavbar

Tarjeta Visa prepago recargable: ¿cómo se recarga?

Escrito por Estefanía Teixeira - 2 de agosto de 2022

Tarjeta Visa prepago recargable: ¿cómo se recarga?

La tarjeta visa prepago recargable es una herramienta financiera convencional en la cual se le atribuye un importe previo a su uso. Tiene gran similitud con una tarjeta de crédito convencional, aunque en realidad es de débito y permite no gastar más allá de la cuenta y endeudarse.


Su funcionalidad es realmente óptima, ya que se adapta a las necesidades financieras cotidianas y funciona como una tarjeta de débito básica. La diferencia es que las recargables se ajustan a un saldo determinado y no se encuentran ligadas con una entidad bancaria. Ideal para personas no bancarizadas.

Tarjetas visa recargables

La tarjeta visa prepago recargable de uso general es una opción segura y conveniente cuando se habla de usuarios financieros principiantes. Con tan solo hacer la recarga, ya podrás disfrutar de los beneficios que ofrece la tarjeta y entre los cuales se encuentran:

  • Es válida en miles de comercios alrededor del mundo
  • Permite establecer una vialidad con relación a las compras en internet, tiendas físicas y por teléfono.
  • Facilita el balance de los fondos y el control de los gastos
  • Los fondos son recuperables en caso que la tarjeta se extravíe o sea hurtada

Esta tarjeta se puede adquirir en una institución financiera o puede solicitarse vía online o por teléfono. Si adquiere la tarjeta de visa recargable dentro de un establecimiento físico, deberá activarla desde ese mismo lugar a través del Centro de Atención al Cliente.

En cuanto a su recarga, esta puede ser realizada mediante una transferencia bancaria, el depósito a través de un cajero y demás. Si trabaja, su sueldo puede ser transferido directamente a esta tarjeta y se olvida de los molestos cheques y trámites bancarios.

Para determinar las cualidades beneficiosas que posee esta tarjeta visa prepagada es necesario conocer sus principales características, entre las cuales están:

  • Facilita el control y la planificación financiera
  • Optimiza las actividades cotidianas
  • Sirve como medio para recibir pagos
  • Medio seguro de distribución de fondos
  • Brinda total seguridad en las compras y en su uso en general

Las de débito recargable tienen un costo mensual o por transacción. Con el tiempo, los usuarios de este tipo de tarjeta se dan cuenta que le ahorrarán tiempo y dinero en gran parte de sus operaciones. Mayormente, estas tarjetas no manejan comisiones.

¿Qué es una tarjeta prepago?

Antes de seguir debatiendo sobre la tarjeta visa prepago recargable es fundamental conocer qué son y sus características básicas. Este tipo de tarjeta se define por ser de débito recargable y dentro de la cual se anticipa el monto por consumo.

Aunque parezca contradictorio, esta tarjeta funciona como si fuera de crédito, pero es un espejismo, ya que pertenece al grupo de las tarjetas de débito. Para poder hacer uso de la misma, el propietario de la tarjeta debe depositar fondos a la misma. Usualmente, esta tarjeta no está anclada a ninguna cuenta bancaria.

Hablando de marcas comerciales de tarjetas prepagadas se pueden resaltar: MasterCardVisaMaestro y Diners Club. La utilidad de esta tarjeta se encuentra delimitada por la recarga de fondos, por ende, el consumo es controlado. Algunas tarjetas recargables solo sirven una vez hasta que se acabe el monto inicial.

Características de una tarjeta recargable

Una tarjeta visa prepago recargable o que pertenezca a otra firma financiera se definen como productos económicos sin anclaje bancario. Es un medio de consumo limitado y que está controlado por el propio usuario de la tarjeta. Estas tarjetas permiten tener un control más balanceado del presupuesto.

Para entender un poco más su utilidad y beneficios, es necesario conocer los puntos clave que caracterizan a esta tarjeta, entre los cuales están:

  • Conveniente: Es una herramienta de pago ideal para compras online e incluso, por teléfono.
  • Versátil: Se adaptan en cualquier situación y son aceptadas en cualquier establecimiento. A su vez, están diseñadas para poder utilizarlas en cajeros automáticos autorizados.
  • Segura: Admite un gran nivel de seguridad, ya que permite establecer un límite de gasto y asegura el fondo existente en caso de pérdida o del uso sin autorización.

Antes de obtener una tarjeta de esta clase, es necesario percatarse que la misma se encuentra asegurada por la FDIC. El gobierno y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos se encargan de garantizar la integridad del dinero en las distintas cuentas bancarias en caso de quiebra.

¿Cómo sacar una visa prepagada?

Al tratarse de una tarjeta que no requiere una cuenta bancaria ni requisitos de mayor complejidad, el trámite para su obtención es relativamente sencillo. Solo es necesario que el usuario proporcione los siguientes datos básicos:

  • Número de Seguro Social
  • En caso que el usuario interesado no posea un SSN, podrá utilizar una identificación foránea, como por ejemplo: el pasaporte o la matrícula consular.
  • Dirección postal del domicilio correspondiente

Una visa prepagada trabaja en pro de la seguridad financiera y admite todas las leyes impuestas por el gobierno de USA. Una de las leyes de protección financiera es el Acta Patriótica y obliga a las entidades financieras que verifiquen y registren información relacionada con el suscriptor financiero.

Esta ley fue diseñada para dar la mayor seguridad al espacio financiero público con el fin de evitar actos terroristas y el lavado de dinero.

Beneficios de una tarjeta visa prepago recargable

En cuanto el usuario reciba su tarjeta prepago visa, es hora de activarla y darle utilidad. Con una tarjeta de esta tipología, el usuario podrá gozar de un fondo mejor que el dinero en efectivo. Para entender mejor su utilidad es fundamental conocer sus beneficios, entre los cuales se encuentran:

  • Compras instantáneas: La tarjeta visa prepago recargable es una opción financiera con gran practicidad y con gran nivel de seguridad. Además, obtendrá un mejor control de sus gastos y podrá ser partícipe de los mejores descuentos de compra online.
  • Pago seguros: Es ideal para realizar pagos básicos como facturas de luz, teléfono e internet. Con la visa prepagada se evitarán los recargos adicionales y las cancelaciones de servicios por pagos retrasados. Así mismo, se podrá acreditar pagos al instante.
  • Depósitos y retiro de dinero: Esta tarjeta de débito recargable se convierte en una cuenta bancaria, ya que puede solicitar la integración de su sueldo y evitar los cheques. Puede hacer uso de los clásicos cajeros automáticos para retirar los fondos en efectivo.

Antes de comenzar a utilizar la tarjeta es necesario activarla, ya sea de forma temporal o permanente. Si se trata de una tarjeta permanente, esta tendrá el nombre grabado de la persona. Cada tarjeta de débito recargable posee formas distintas de activación, todo dependerá de la entidad financiera.

Recomendaciones para el uso de una tarjeta prepago visa

A pesar que la tarjeta recargable no está asociada a una cuenta bancaria en sí, no significa que no sea necesario cuidar de los fondos. Existe una serie de recomendaciones fijas que son necesarias para conservar la integridad de los fondos y entre ellas se encuentran:

  • Establezca su firma en la tarjeta visa prepagada como lo haría con una convencional.
  • Cuanto dé de baja cualquier tarjeta prepagada es necesario que las corte
  • No mencioné su código de seguridad o PIN a las demás personas. Guarde las contraseñas en lugares seguros.
  • Al firmar un vale o recibo evite dejar espacio en blanco
  • Revise con frecuencia su lista de transacciones para evitar una operación duplicada.

La clave para utilizar una tarjeta visa prepago recargable está en el hecho de conocer su utilidad. Al hablar de utilidad se refiere a cómo se puede recargar, en qué lugares es aceptada y si es posible verificar su saldo.

¿Cómo se recarga una tarjeta prepago visa?

Una de las preguntas más frecuentes sobre las tarjetas de débito recargable es ¿Cómo se recargan? Y la respuesta es sencilla. Indiferentemente sea MasterCard, Green Dot o Visa, estas pueden recargarse a través de una tienda local u online desde una cuenta bancaria.

Las recargas online suelen tener una comisión de casi $5. En cambio, si se realiza un depósito directo, las comisiones son inexistentes. Además, usualmente se aplica un cargo mensual de servicio equivalente a $5.95.

Las recargas en efectivo u online no son la única solución. Actualmente, es posible recargar una tarjeta visa prepagada a través de un cajero convencional.

El cajero exigirá la introducción de la numeración correspondiente a la tarjeta y luego se deberá seleccionar el importe deseado. El cajero establecerá un proceso de recarga automatizado y sólo restará esperar hasta que se concrete la recarga.

¿Cómo funciona una tarjeta prepago?

El uso de una tarjeta de débito recargable es útil cuando se desea mantener un control sobre los gastos. Esta tarjeta resulta una gran opción cuando por algún motivo una persona no tiene acceso a una banca tradicional. Esto puede deberse a su estado de residencia o por su edad.

Utilizar una tarjeta prepago visa resulta una buena opción cuando el usuario es fiel amante de las compras por internet y permite establecer un límite de gasto. Si la tarjeta prepago se extravía o es hurtada, el saldo contenido en ella no se pierde.

Usualmente, son utilizadas para concretar y cubrir compras por internet como se haría con una tarjeta de crédito común. La obtención de una tarjeta prepago visa o de cualquier otra firma financiera, permite la compra en tiendas físicas y online sin tener una cuenta bancaria. Es ideal para inmigrantes o menores de edad.

Resulta ser una opción factible para aquellas personas que no cuentan con un buen puntaje crediticio o que desean proteger al máximo su identidad.

¿Cómo elegir una tarjeta de débito recargable?

Antes de pensar en una tarjeta visa prepago recargable o de alguna otra marca, es indispensable pensar en la utilidad que se le vaya a dar. La solicitud o compra de una tarjeta es viable cuando se le va a dar un uso constante y óptimo. Es recomendable leer las letras pequeñas antes de comenzar a usarlas.

Una tarjeta recargable indiferentemente la firma comercial que la representa, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Comodidad: Al momento de hablar sobre dinero, la comodidad es una cualidad indispensable. La tarjeta debe:
  1. Admitir la recarga de dinero desde cualquier método posible
  2. Posibilidad de un depósito directo de su sueldo
  3. Capacidad de manejo de su cuenta personal a través de internet
  4. Posibilidad de hacer pagos online
  5. Recepción de mensajes que indiquen su saldo y las operaciones realizadas.
  6. Acceso a otras tarjetas adicionales
  7. Posibilidad de realizar transferencia a otros usuarios
  • Nivel de seguridad: La seguridad es un tema importante cuando se habla de dinero. Es por esa razón que una tarjeta visa prepagada debe cumplir con los siguientes requisitos:
  1. Protección gubernamental y financiero en caso de extravío o hurto
  2. Tarjeta que esté respaldada por una entidad financiera de alto grado de confiabilidad y popularidad.
  3. Que la tarjeta disponga de personalización individual
  4. Asegurada por la FDIC

La mayoría de las tarjetas recargables ofrece la opción de chequear los gastos y el saldo existente a través de internet e incluso, mediante un mensaje de texto. Con una tarjeta de este estilo, solo el usuario principal es el encargado de delimitar la cantidad de dinero que se usará.

¿Puedo tener una tarjeta de débito recargable si soy inmigrante de USA?

Actualmente, no es necesario ser ciudadano nativo de USA para poder gozar de una tarjeta visa prepago recargable. Cuando se solicita una tarjeta prepagada, por lo general exigen el SSN como medio de identificación comprobable. Sin embargo, la población inmigrante de USA no posee ese número de identificación.

Como consecuencia a ello, la población en este estado social puede utilizar su pasaporte o matrícula consular para solicitar una tarjeta de esta índole.

LogoFooter