logoNavbar

Tarjeta prepagada Walmart: ¿cómo obtenerla en USA?

Escrito por María Perdomo - 26 de agosto de 2022

Tarjeta prepagada Walmart: ¿cómo obtenerla en USA?

Hay momentos en la vida que están hechos para aprovechar cada minuto, especialmente cuando se trata de ahorrar u obtener ciertos beneficios. Y la tarjeta prepagada Walmart puede ser una puerta para adentrarte a todo ese mundo de posibilidades de ahorro. Solo debes solicitarla y hacer uso de ella correctamente.

Pero ¿Cómo se puede activar tarjeta de Walmart? ¿Dónde se solicita la tarjeta prepagada Walmart? ¿Cómo funciona? Y más importante aún, ¿Cómo se pueden pagar este tipo de tarjetas?
La verdad es que existe mucha más información fundamental sobre la tarjeta prepagada. Información, que te explicaremos mucho más detalladamente a continuación.

¿Qué son las tarjetas prepagadas Walmart?

La tarjeta prepagada de Walmart es una de las propuestas financieras de la gran cadena de supermercados, ya que es un plástico muy similar a las tarjetas de débito, con la diferencia que esta puede recargarse de manera mucho más sencilla.
En este sentido, para utilizarla, tendrás que recargarle saldo y comprar en cualquiera de las sucursales de la multinacional o cualquier otra tienda y comercio que acepten tarjetas de débito Mastercard o Visa.
Además, podrás solicitar cobros por honorarios o recibir un pago por concepto de trabajo, cobrar cheques para cargarlos directamente al saldo, crear cheques para pagar facturas, y pagar en línea los servicios que necesites.
Incluso, si cuentas con un teléfono inteligente que tenga un sistema operativo iOS o Android, también puedes descargar la aplicación móvil de Walmart MoneyCard y así rastrear los movimientos de tu tarjeta con facilidad.
Concretamente, esta tarjeta se llama MoneyCard, y también cuenta con ciertas características que la hacen parecerse a una cuenta corriente.
Por supuesto, esta tarjeta también te otorgará ciertos beneficios por ser un cliente especial de esta gran cadena de autoservicio. Entre ellos, podemos destacar:

  • Entrega de recompensas en efectivo por compras realizadas con la tarjeta.
  • 3% de reembolso en las estaciones de servicio Murphy USA o Walmart.
  • 1% de reembolso en las tiendas Walmart.
  • Podrás obtener un 2% de APY anual por tus primeros $1,000 de saldo
  • Oportunidad de ganar premios en efectivo cada mes.
  • Oportunidad de solicitar cuentas adicionales para tu familia sin cargo alguno.

También es importante destacar que la MoneyCard de Walmart es una de las tarjetas prepagadas con menores cuotas por servicio. Esto la posiciona como una de las opciones más atractivas, a nivel mundial, para realizar compras en cualquiera de las sucursales de autoservicio.
De hecho, los cheques que se cobran en las sucursales de Walmart también se pueden integrar a la cuenta de la tarjeta prepagada sin costo alguno. No obstante, si utilizas otros lugares para depositar fondos a la cuenta, podrías pagar una cuota de uso de 5.95$

¿Cuánto dinero se le puede cargar?

La tarjeta prepagada Walmart puede contar con hasta 10.000$ de saldo, y como te comentamos anteriormente, ofrece un 3% en bonificación anual en efectivo para las compras elegibles realizadas en la página web de Walmart, un 2% por el consumo en las gasolineras de la firma y el 1% en las tiendas físicas de la cadena de supermercado por hasta 75$ al año por concepto de recompensas.
Asimismo, esta tarjeta puede generar un ahorro gracias al 2% de intereses anuales, hasta llegar a los 1.000$ en tu cuenta. Y como si fuese poco, tendrás la oportunidad de obtener uno de los 1.000 premios disponibles al mes por cada depósito vinculado.
En cuanto a las tasas y comisiones, MoneyCard cuenta con una cuota de apertura de 1 dólar y de 5.94$ de mantenimiento. Sin embargo, la cuota de mantenimiento puede eliminarse si recibes no menos de 1.000$ de depósitos mensuales.
De igual manera, podrás retirar dinero en efectivo sin costo alguno a través de todas las tiendas Walmart. Lo que te permitirá utilizar este plástico como una especie de tarjeta de débito, que te permite pagar, realizar transferencias y retirar dinero cada vez que lo desees.
Sin embargo, si utilizas un cajero automático para realizar los retiros, tendrás que pagar una cuota de 2.50$. Mientras que la consulta de saldo podría costarte alrededor de 0.50$.
Gracias a todas estas características y beneficios, MoneyCard se ha posicionado como una de las herramientas favoritas de todas las personas que realizan sus compras habituales en Walmart. Así como de quienes han viajado a Estados Unidos, pero aún no tienen la posibilidad de crear una cuenta en alguna entidad bancaria.
De hecho, esta tarjeta representa una recompensa para muchos clientes leales de la tienda. Quienes no solo pueden disfrutar de un medio de pago cómodo, seguro y exclusivo, sino que también pueden optar por recibir premios y promociones que los ayudan a equilibrar mejor sus finanzas.
Si deseas ser uno de ellos, puede que te interese continuar leyendo la siguiente información.

¿Cómo solicitar una tarjeta prepago de Walmart?

Para solicitar esta tarjeta, tendrás que visitar la página web de Walmart, y seleccionar tu proveedor de pagos favorito, es decir, Visa o Mastercard.
Luego, tendrás que completar el formulario de registro. Para lo que necesitarás proveer tu:

  1. Nombre.
  2. Apellido.
  3. Dirección.
  4. Código postal.
  5. Número de teléfono móvil.
  6. Correo electrónico válido.
  7. Número de Seguro Social o ITIN.
  8. Fecha de nacimiento.

Una vez que realices este registro, Walmart te enviará un mensaje de texto o te hará una llamada telefónica para verificar tu número móvil y tu identidad. Después solo tendrás que esperar a recibirla por correo postal, dentro de 7 o 10 días hábiles.
Igualmente, es importante destacar que podrás activar tarjeta de Walmart a través de dos principales alternativas:
Caja registradora: la tarjeta se debe activar en la caja registradora de la tienda de Walmart. Sin embargo, debes tener en cuenta que se aplicará un cargo de 3$.
Además, deberás registrarla llamando al número que figura en el reverso de la tarjeta o visitando el sitio web de MoneyCard.
Activar la tarjeta de Walmart por teléfono: únicamente tendrás que llamar al número de teléfono 1-877-362-5952. Luego que te atiendan, debes presionar la opción 1, para realizar consultas generales sobre tu tarjeta.
Una vez que tu solicitud sea procesada, el sistema te solicitará que introduzcas el número de tu tarjeta. Acto seguido, un representante de atención al cliente te atenderá y te solicitará la siguiente información:

  • Tu nombre.
  • Número de teléfono.
  • Número de tarjeta.

El representante de atención al cliente también te solicitará algunos datos para verificar tu identidad, y luego procederá a activar tu tarjeta.

¿Cómo funcionan las tarjetas prepago de Walmart?

Como te comentamos anteriormente, las tarjetas prepago de Walmart funcionan de manera similar a una tarjeta de débito. Es decir, tendrás que cargarles saldo para utilizarlas, y podrás realizar transferencias, retirar dinero y realizar compras con ellas.
En cuanto al límite de dinero que se le puede cargar, tendrás un límite semanal de hasta 3.000$ hasta llegar a no más de 10.000$.
Este plástico también te ofrece un 3% en bonificación anual en efectivo para las compras elegibles realizadas en la página web de Walmart, un 2% por el consumo en las gasolineras de la firma y el 1% en las tiendas físicas de la cadena de supermercado por hasta 75$ al año por concepto de recompensas.
Además, puede generar un ahorro gracias al 2% de intereses anuales, hasta llegar a los 1.000$ en tu cuenta.
También es importante destacar que podrás realizar retiros en efectivo en los cajeros automáticos, pero la transacción no tendrá que superar los 500$. Mientras que los retiros a través de las tiendas de Walmart pueden ser hasta 1.000$ o 1.500$ diarios.
Y teniendo en cuenta que los retiros mediante el cajero automático también te podrían generar una comisión, se podría decir que la mejor opción será sacar tu dinero a través de Walmart.
Sin embargo, la tarifa de retiro por cajero y de mantenimiento no son los únicos cargos que te puede aplicar esta tarjeta. De hecho, existen muchos otros que deberías tener en consideración, como:

  • La tarifa de compra de la tarjeta cuesta 1$.
  • El recargo con efectivo en Red Green Dot puede costar hasta 5.95$.
  • La consulta de saldo en el cajero automático puede costar hasta 0.50$.
  • Solicitar una tarjeta de reemplazo te costará 3$.
  • La tarifa por realizar transacciones en el extranjero tiene un costo del 3% en todos los montos que envíes. Por lo que si tus seres queridos necesitan una cantidad en específica de dinero, lo más conveniente será que envíes un poco más.
  • La transferencia bancaria en línea puede costar hasta 2.95$.

Y sí, sabemos que estos pueden parecer demasiados cargos por utilizar una tarjeta. Sin embargo, te alegrará saber que puedes evitar algunos de ellos. Por ejemplo, no tendrás que pagar la cuota de mantenimiento siempre y cuando recibas depósitos de no menos de 1.000$ mensualmente.
Para lograr esto, muchas personas optan por cargar el dinero de sus sueldos o parte de las ganancias de sus emprendimientos en Estados Unidos en esta tarjeta.
De hecho, podrías cargar más de 1.000$ al mes y mantener 1.000$ en la misma de manera permanente. Esto puede parecer mucho dinero, pero a largo plazo será menos que el cargo por mantenimiento.

¿Cómo pagar las tarjetas prepagadas de Walmart?

Para pagar las tarjetas prepagadas de Walmart, cuentas con diferentes opciones:
MoneyPak: esta es una página web a través de la que podrás recargar tu tarjeta desde 20$ hasta 500$ diarios. Solo debes ingresar a la plataforma y seguir los pasos que se te indicarán, prestando atención a cada detalle.
Transferencia bancaria: muchas personas optan por esta alternativa, ya que la consideran la más segura, eficiente y común. De hecho, cualquiera puede utilizar su propio banco para transferir cualquier monto que desee, siempre y cuando no exceda los 3.000$ diarios, a su tarjeta de Walmart.
Sin embargo, como te comentamos hace algunos párrafos atrás, debes recordar que la cadena de autoservicio puede cobrarte una comisión por esto.
Tiendas Walmart: todas las tiendas Walmart cuentan con el servicio de “Recargas Rápidas” a través del que puedes cargar tu tarjeta desde 20$ hasta 1.500$ diariamente. Además, tendrás que pagar una tarifa de servicio de 3$.
Depósito Directo o cobro de cheques Walmart: si optas por esta alternativa, podrás recargar el saldo de tu tarjeta con las siguientes opciones:

  • Depósito de cheques personales.
  • Cheques de nómina.
  • Cheques de agencias de seguro.
  • Giros postales.
  • Cheques de caja.
  • Cheques de reembolso.
  • Reembolsos de impuestos.
  • Cheques de dividendos por acciones.
  • Cheques del gobierno federal.
  • Cheque estatal o municipal.
  • Entre otros.

También es importante destacar que ninguno de estos cheques no tienen un monto límite y pueden ser de cualquier cantidad.
De esta manera, queda claro que la tarjeta prepagada Walmart es una de las mejores opciones para todos aquellos inmigrantes que aún no cuenten con una cuenta bancaria o que deseen un método de pago y producto financiero mucho más eficiente para realizar sus compras en las sucursales de la empresa.
Además, a diferencia de las tarjetas de crédito de Walmart, esta no te hará incurrir en ningún tipo de deudas, y podrás manejar tu dinero de una manera eficiente, rápida y, sobre todo, segura, ya que este plástico también cuenta con excelentes opciones de protección de datos y seguridad.

LogoFooter