logoNavbar

Tarjeta de débito Chase: una guía para principiantes

Escrito por Ana Luzardo - 12 de abril de 2022

Tarjeta de débito Chase: una guía para principiantes

JPMorgan Chase Bank o Chase es un banco nacional estadounidense que tiene su sede en Nueva York. Constituye una subsidiaria de banca comercial multinacional de banca y es un banco sólido donde quien cumpla los requisitos adecuados puede abrir una cuenta y solicitar una tarjeta de débito Chase.


Chase tiene más de 4900 sucursales y 16 mil cajeros automáticos distribuidos por todo el país. Además de ser uno de los más antiguos, ya que se fundó el 1 de septiembre de 1799. Aunque, fue a partir del año 2000 que se fusionaron Chase Manhattan Corporation y la J.P. Morgan & Co.

Si quieres saber más sobre este banco, los beneficios de tener una cuenta en él y de adquirir una tarjeta de débito, quédate en este artículo.

Aplicar para tarjeta de débito Chase

Antes de aplicar para obtener una tarjeta de débito Chase debes conocer cuál tarjeta deseas. Este banco tiene una larga lista que puedes escoger según lo que necesites.

Por ejemplo, para devolución en efectivo puedes usar la Chase Freedom y Chase Freedom Unlimited. Pero, las hay para usar puntos para viajes y tarjetas para ayudarte a consolidar deudas.

También existen las tarjetas Chase sin contacto, que son aquellas con las que puedes hacer tus pagos sin contacto. Es decir, usan tecnología de proximidad de corto alcance. De esa forma, se pueden completar transacciones sin que haya contacto entre la tarjeta y una terminal de pago.

La tarjeta tiene un chip con una antena de transmisión de datos en proximidad. Al tocar la terminal de pago habilitada con la tarjeta Chase sin contacto, el pago se envía para la debida autorización.

Pero, existen muchas opciones y productos en Chase que el usuario debe elegir. Al tener claro qué tarjeta se prefiere, entonces los pasos para aplicar son sencillos. Aunque, es importante tenerlos claros, ya que son transacciones financieras.

Llenar un formulario

Lo primero es iniciar sesión en la página del banco. Busca la opción de “Aplicar para tarjeta de débito” y rellena el formulario con la información requerida.

Estos son tus datos personales, como tu nombre y apellido, fecha de nacimiento y número de seguro social.

La información de contacto, como la dirección física de tu vivienda, correo electrónico y número de teléfono.

Respecto a la información financiera, pedirán tus datos laborales, que incluye tu tipo de empleo, el ingreso anual, si eres propietario o pagas alquiler, cuánto es tu pago mensual del alquiler o el importe de tu hipoteca.

Cuando tengas todo listo, marca la casilla que entiendes los términos y condiciones y dale clic en enviar.

Pero, antes de eso, asegúrate que todo esté correcto para evitar inconvenientes.

Esperar la decisión del banco

Una vez enviado el formulario, debes esperar que el banco procese tu solicitud y la revise. Hay tres posibles escenarios.

  • Aprobación inmediata
  • Negación
  • Revisión

En caso que te nieguen la solicitud, el banco te explicará por qué lo hizo. Puedes llamar a atención al cliente para asesorarte al respecto o pedir una reconsideración del motivo.

Si la solicitud está “en revisión”, el banco enviará en los próximos días una carta con su decisión. Aunque, siempre puedes llamar para saber el estado de la solicitud. El tiempo de espera es de entre 3 a 5 días.

Donde usar mi tarjeta de débito

Puedes comprar lo que desees usando la tarjeta de débito Chase. Por ejemplo, tus comestibles, gasolina, pagar en un restaurante u hotel.

Además, puedes hacer transacciones cómodamente desde la página web y la aplicación móvil.

También puedes usarla desde tu billetera móvil. Agrega tu tarjeta de débito a la billetera móvil de tu preferencia. Así podrás hacer transacciones en tiendas, aplicaciones, por Internet y en los cajeros automáticos de Chase.

Las billeteras son Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay.

Cómo agregar una tarjeta de débito a Google Pay

Para añadir una tarjeta de débito a Google Pay inicia sesión y ve a la sección de “métodos de pago”.

Mira en la parte inferior, donde dice añadir método de pago y da clic. Luego aparecerá “añadir tarjeta de crédito o débito”. Ahí te pedirá la información de tu tarjeta que debes meter.

En caso de solicitar que verifiques el método de pago, escoge cualquier opción de la lista.

Cómo usar la tarjeta de débito en Apple Pay

Si quieres añadir y usar tu tarjeta de débito Chase en Apple Pay ve a la app Cartera y pulsa el botón “Añadir”. Luego, ve a la opción de “Tarjeta de débito o crédito” y luego continuar.

Lo siguiente que debes hacer es seguir los pasos en pantalla e introducir tu información bancaria.

A continuación, verifica tu información bancaria y listo.

Cómo añadir la tarjeta de débito a Samsung Pay

Inicia sesión en «Samsung Pay». Luego, haz clic sobre el ícono de + y luego en añadir.

Ahí tendrás que encuadrar tu tarjeta con la cámara. Es importante que los números queden legibles y en el recuadro, para detectarlos de forma automática.

Pulsa en «Introducción manual» si quieres registrar los números de la tarjeta a mano. Rellena las casillas con tus datos y dale a continuar. Debes leer los términos y condiciones y darle a “Aceptar todo”.

Verifica tu tarjeta pulsando SMS. Introduce el código que recibiste para confirmar. Si el teléfono que recibe el SMS es el mismo donde está instalado Samsung Pay, el código se insertará automáticamente. Así solo debes pulsar “Enviar”.

Cuando esté añadida la tarjeta, pulsa donde dice “Hecho” para autorizar su uso.

Como ver estado de cuenta en Chase

Los estados de cuenta son documentos que envía el banco o entidad financiera mensual o trimestralmente. Allí se indican todos los movimientos hechos con el producto; con eso nos referimos a cuenta de ahorros, cuenta corriente, o tarjeta de crédito.

Con Chase puedes recibirlos de forma electrónica (sin papel) o en papel.

Para ver los estados de cuenta en Chase de forma electrónica (sin papel) inicia sesión en tu cuenta de chase.com.

Escoge la cuenta de la que prefieres ver el estado de cuenta. Ahí verás tu información de pagos y depósitos junto a tu saldo actual.

Se puede retroceder hasta 7 años de estados de cuenta. Todo depende del tipo de cuenta. Si quieres ver, guardar o imprimir un estado de cuenta, cliquea el botón «Estados de cuenta» en el resumen de cuenta.

Allí aparecerá el icono Ver/Guardar junto al año y mes del estado de cuenta. Después se desplegará lo que deseas hacer.

Los estados de cuenta incluyen la información de una sola cuenta.

Cómo recibir estados de cuenta de Chase en electrónico

Si quieres recibir los estados de cuenta en electrónico, puedes actualizar tus preferencias yendo a la configuración electrónica (sin papel) en la app Chase Mobile.

Se te desplegará una lista de cuentas elegibles para recibir notificaciones electrónicas de estados de cuenta.

Después de eso, tus estados de cuenta serán como los escogiste. Podrás acceder a ellos tocando “Ver Estados de Cuenta”.

Aunque, puede tomar un mes para que dejes de recibir estados de cuenta impresos.

Para cambiar la configuración de estados de cuenta a electrónico desde la web, inicia sesión en la página. Ve al botón “Electrónico (sin papel)” en un resumen de cuenta o en el icono “Perfil y configuración” en la esquina superior derecha del navegador.

El siguiente paso es ir a la administración de cuenta, luego a “Electrónico (sin papel)”.

Aparecerán una serie de cuentas de Chase que pueden recibir estados de cuenta electrónicos. En la zona izquierda de cada cuenta escoge las que deseas recibir como estados de cuenta electrónicos, luego elige “Acepto”.

Aparecerá una confirmación de las actualizaciones. Tus preferencias de estados de cuenta electrónicos se guardarán y la inscripción está completa.

Si quieres acceder a los estados de cuenta, puedes ir al menú “Más opciones” y luego “Ver estados de cuenta”.

Como en la opción anterior, puede que tome un mes aproximadamente, en dejarte de llegar los estados de cuenta en físico a tu domicilio postal.

Cancelar un pago en Chase

Cancelar un pago en Chase se puede hacer en caso que veas una transacción que no reconoces y pienses que pueda tratarse de fraude. Para eso entonces puede entrar en disputa.

Lo primero es revisar los detalles del pago. Para eso, inicia sesión en tu cuenta Chase y ubica la transacción entre las fechas, los tipos, los lugares del comercio y los montos que te aparecen en la lista.

Escoge la fecha junto al monto y se desplegarán los detalles de la transacción. El nombre del comercio, su número de teléfono y la transacción realizada. Puedes tratar de comunicarte con el lugar.

Si no reconoces la transacción, puedes darle a la opción de “Disputar transacción”.

Si el cargo aún está pendiente, debes tomar en cuenta que si es una tarjeta de crédito, debes esperar de 1 a 3 días hábiles. Si es tarjeta de débito ahora puedes disputar también llamando al 1-866-564-2262.

Qué hacer si perdí mi tarjeta o necesito reemplazarla

En caso que te robaran y crees que alguien ha usado tu tarjeta sin permiso, notifica al 1-800-955-9060 para pedir ayuda. Para solicitar una tarjeta de reemplazo, da clic aquí.

Puedes reemplazarla siguiendo este paso a paso:

Lo principal es iniciar sesión en la aplicación Chase Mobile. Ahí, toca la tarjeta que quieres reemplazar si es tarjeta de crédito. En caso de ser de débito, da clic sobre la cuenta de cheques.

Luego busca la opción «Reemplazar una tarjeta perdida o dañada». Ahí escoge la tarjeta y luego el motivo del reemplazo entre las opciones que te dan. Revisa que todo esté en orden en la solicitud.

El tiempo de espera es de entre 3 a 5 días. Aunque, si han pasado más de 5 días y aún no llega, lo mejor es llamar al número de atención al usuario en el estado de cuenta.

También puedes iniciar sesión, escoger «No recibí la tarjeta» en motivo y seguir las instrucciones. Esto en los casos donde hayan pasado 7 días y aún no hayas recibido la tarjeta.

Qué hago si mi tarjeta está a punto de vencer

Si está a punto de vencer y la tarjeta está al día, en caso de ser de crédito, entonces se te enviará en el transcurso del mes de vencimiento una tarjeta de reemplazo.

Si aún no te llega, puedes llamar al número en el estado de cuenta para verificar qué está pasando.

Al recibir tu tarjeta, recuerda verificar en línea iniciando sesión y avisando al banco que está todo en orden.

Cómo hacer una cita en Chase Bank

Las citas en Chase Bank son cómodas, ya que pueden ser remotas o presenciales. O sea, puedes verificar los horarios de las oficinas más cercanas o visitar su página web.

Ahí visita la sección de “Schedule a meeting”. Si eres cliente del banco, responde la pregunta “Are you a Chase customer?” poniendo “Yes”.

El sistema te mandará a la banca en línea del banco. Ingresa las credenciales para iniciar sesión y sigue las instrucciones.

Cómo hacer una cita en Chase bank si no soy cliente

Si no eres cliente, responde no a la pregunta “Are you a Chase customer?”. Ingresa en “Schedule a meeting”.

Cuando sigas, te pedirá que llenes un formulario con tus datos. Ahí debes meter el motivo de la cita y seleccionar “Everyday banking” en caso de ser para un servicio personal o “Chase for Business” si es para un negocio o empresa.

Luego tendrás que escoger la modalidad que prefieres: en persona o por teléfono. A continuación, ingresa la fecha y hora de preferencia. Antes de confirmar, debes describir el motivo de la visita.

Ahora que sabes todo sobre la tarjeta de débito Chese y el banco, puedes escoger si esta será tu entidad financiera adecuada.

LogoFooter