Tarjeta de comida para estudiantes: ¿qué es y cómo funciona?
Escrito por Demian Kaltman - 12 de agosto de 2022
A pesar que los programas de asistencia del Departamento de Agricultura y Nutrición tienen cierta historia, han ganado mayor notoriedad en el último tiempo a partir de la crisis económica desatada por la pandemia. Momento en el que millones de ciudadanos y residentes han precisado de la ayuda del Estado para su subsistencia. Y uno de ellos es el que brinda la tarjeta de comida para estudiantes.
De esta manera el programa de emergencia del Gobierno Federal, que en algunos casos ha sido distribuido o reforzado por los Estados, se ha extendido a un número muy superior de individuos. Incluso en algunos casos, se ha encontrado situaciones donde la asistencia ha alcanzado a personas que no precisamente la necesitaban.
Esto sucede, porque de acuerdo a la zona de residencia, la tarjeta de beneficios se brinda en forma automática. Mientras que algunos gobiernos estatales requieren de la aplicación por parte de los solicitantes o recurren a un sistema mixto. En cualquier caso, esta tarjeta de comida para estudiantes hoy es moneda corriente en el mercado estadounidense.
A través de este artículo conoceremos el funcionamiento de esta tarjeta conocida como EBT o P-EBT. Esta última emitida específicamente como respuesta a la crisis de la pandemia. Describiremos las formas de uso de esta herramienta, los montos disponibles, la forma de aplicación y los productos que se puedan adquirir con esta tarjeta de comida para estudiantes.
Tarjeta de ayuda para estudiantes
La tarjeta de beneficios EBT es un sistema electrónico que permite comprar alimentos a los participantes del programa de asistencia nutricional suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) con beneficios especiales. Esta ayuda del Departamento de Agricultura y Nutrición se encuentra vigente desde el año 2004 para los 50 estados y territorios adheridos.
EBT son las siglas de Electronic Benefits Transfer (transferencia electrónica de beneficios). Y ha sido complementada en el último tiempo por la tarjeta de comida para estudiantes denominada P-EBT. Esta última alcanza a un número mayor de personas y viene a dar respuesta a la crisis económica por la Pandemia que alcanza a una gran cantidad de ciudadanos y residentes.
El beneficio se renueva cada mes y dispone de una suma de dinero limitada, de acuerdo a la conformación de cada familia. En términos generales, inició como forma de asistencia a los beneficiarios de programas sociales del USDA (Servicio de Alimentación y Nutrición). Y se extendió a partir del desarrollo de la pandemia y sus consecuencias posteriores.
Actualmente se encuentra activo y la ayuda es distribuida por los departamentos de asistencia social de cada Estado. Según el desarrollo de la economía y el progreso del COVID-19, el programa podría finalizar cuando concluya el verano o continuar hasta finales del corriente año. A partir de allí se evaluarán los beneficiarios que deban permanecer en el programa en forma estable.
¿Para que sirve la tarjeta de comida para estudiantes?
Esta tarjeta de beneficios que es distribuida por las agencias estatales, tiene como objetivo principal la compra de alimentos en aquellas familias que incluyan niños o jóvenes en edad escolar. En algunos casos, es una ayuda complementaria a las viandas y suplementos alimenticios que se brindan en instituciones educativas y en las oficinas de asistencia social de cada Estado.
Con esta tarjeta de comida para estudiantes se pueden adquirir productos en tiendas minoristas autorizadas. Y también en tiendas en línea como Amazon. El plástico se utiliza de manera similar a lo que sería una tarjeta de débito. Con un cupo mensual que se puede ir usando para la compra de productos específicos como:
- Frutas y vegetales.
- Carne vacuna, pescados y aves.
- Productos lácteos.
- Cereales y panes.
- Bebidas no alcohólicas y alimentos elaborados como bocadillos.
- Plantas y semillas que brindan frutos o especias.
Contrariamente, se encuentra limitada para la compra de ciertos productos que no son nutritivos o que se destinan a otros fines como:
- Bebidas alcohólicas.
- Cigarrillos y tabacos en general.
- Medicamentos, suplementos o vitaminas.
- Animales vivos.
- Alimentos calientes o de consumo inmediato.
- Artículos de limpieza, higiene, cosméticos.
- Artículos para el hogar.
- Alimentos para mascotas.
Tomando en cuenta estas limitaciones, se deben considerar los productos incluidos en la canasta de dicha tarjeta de beneficios a la hora de realizar la compra. Evitando todo tipo de fraudes o flexibilizaciones autodeterminadas, que podrían redundar en la cancelación del beneficio. Además, podrían generar inconvenientes al momento de pagar los productos en caja.
¿Cómo aplicar para la tarjeta de comida para estudiantes?
De acuerdo al Estado de residencia, varía la forma de aplicación de esta tarjeta de beneficios. Hay varios Estados que otorgan el subsidio de manera automática, ya sea por solicitudes anteriores o de acuerdo a la definición de ingresos disponible en su base de datos. Tal es el caso de Ohio o Nueva York, por citar algunos ejemplos.
Distinto es lo que ocurre en Estados como Texas y Los Ángeles, donde es necesario solicitar personalmente la tarjeta de comida para estudiantes, demostrando que se cumplen con los requisitos dispuestos para tal fin. Y también existen regiones que adoptan una política híbrida, como es el caso de Montana. Donde se puede aplicar, pero también otorgan el beneficio en forma automática de acuerdo a los datos disponibles.
Los requisitos para aplicar a esta tarjeta de comida para estudiantes son básicos. Se enumeran a continuación:
- Familia con al menos un hijo.
- El o los hijos deben tener una edad de entre 5 y 18 años.
- Deben recibir comida gratuitamente o con beneficios especiales por parte de las instituciones educativas desde antes de la pandemia.
En el sitio web de USDA, se dispone de un mapa con la información de las agencias de cada Estado. Ingresando a la oficina de asistencia de su zona de residencia, se podrá encontrar la información necesaria para realizar la aplicación. La forma difiere en cada Estado pero en términos generales se debe completar un requerimiento y proporcionar la documentación necesaria.
En algunas regiones se determinan ciertas limitaciones de acuerdo a la institución educativa a la que asisten los niños. Esto se deberá verificar en cada caso. Distinto es lo que sucede con el estatus migratorio, ya que todos los estudiantes son elegibles independientemente de esta situación. Además, el programa se puede complementar con otras líneas de asistencia.
¿De cuánto es la ayuda de la tarjeta?
El monto de ayuda de esta tarjeta de comida para estudiantes dependerá de su Estado de residencia. En California, por ejemplo, el monto promedio del programa es de 300 dólares mensuales. Pero esta suma puede incrementarse en familias numerosas, alcanzando hasta $1.155 en aquellas que cuenten con hasta 8 integrantes.
En términos generales, esta tarjeta de beneficios cuenta con un límite por niño de 365 dólares. Que se calculan de acuerdo a la situación de cada familia y la cantidad de integrantes que la componen. Por ejemplo, una familia con ingresos bajos que tenga un solo hijo seguramente reciba el monto máximo disponible.
En cambio, familias que cuenten con más hijos o que su situación económica sea más favorable, podrían recibir un monto menor por niño e incluso que este se distribuya por el total de integrantes. En Washington D.C. el programa entrega $5,70 por día por cada niño, completando un total de 125 dólares mensuales por cada uno.
Al momento de aprobarse la solicitud o si la aplicación se confirma de manera automática, se enviará una carta con las instrucciones al domicilio particular. Posiblemente la misma sea acompañada por la tarjeta de beneficios (es decir, el plástico). Allí se incluirá la información de los montos que se pondrán a disposición cada mes y las condiciones de uso.
Las sumas mensuales disponibles en la tarjeta de comida para estudiantes son acumulables. Por esta razón, muchos han recibido el plástico con un saldo disponible muy alto, ya que se han acumulado varios meses. En su uso cotidiano, el dinero restante quedará disponible para el próximo mes más allá del nuevo cupo que se disponga.
Razón por la cual, no es necesario apurarse para usar la tarjeta de beneficios y mucho menos gastar el dinero de una sola vez. Este dato es fundamental considerando que los alimentos pueden echarse a perder e incluso sufrir cambios en sus propiedades. Por lo que se recomienda su utilización de acuerdo a las necesidades regulares de la familia.
¿Por cuánto tiempo es la ayuda?
La tarjeta de comida se aprueba de manera anual. Es decir que una vez que la solicitud sea aceptada o se haya recibido el plástico en forma automática, se puede asumir que la asistencia permanecerá vigente por 12 meses. Los montos informados en la carta enviada al domicilio permanecerán estables por este lapso de tiempo.
Aquellos que sean beneficiarios del programa SNAP antes del comienzo de la pandemia, deberán verificar año a año su mantenimiento como usuarios de esta tarjeta de beneficios. Distinto es lo que ocurre con aquellos que se hayan incorporado al programa a partir de la crisis del COVID-19. A través de las líneas de asistencia que desarrolló el Gobierno Federal.
Según la información disponible, se espera que el beneficio finalice cuando concluya el verano del 2022, aunque hay quienes dicen que se mantendrá hasta fin de año. En un principio, esta extensión del programa de asistencia se había limitado para los períodos de influencia de la crisis de los años 2020 y 2021. Pero luego se ha prolongado por la situación económica.
Por este motivo se recomienda aprovechar el beneficio mientras se mantenga vigente. Y aquellos que hayan recibido la tarjeta en forma automática, podrán agilizar su uso en los meses venideros. Al recibir el plástico se debe realizar la activación correspondiente, como ocurre con cualquier tarjeta de débito que otorgan las entidades financieras.
Esto se puede hacer en línea o por teléfono. En el primer caso, se deberá verificar en el folleto adjunto a la tarjeta de beneficios, sobre el sitio web de su Estado de residencia donde se puede realizar la activación. Allí se deberán ingresar los datos correspondientes, como el número de la tarjeta, el PIN y algunos datos personales como número de seguro social, nombre completo y dirección.
Para realizar la activación por vía telefónica, se debe comunicar con el número disponible en el reverso de la tarjeta de comida para estudiantes. El sistema irá indicando los datos que se deben ingresar, que pueden ser los números disponibles en el plástico, las últimas cuatro cifras del SSN y el código postal registrado.
Una vez que se complete el proceso, es recomendable probar la tarjeta de beneficios en cualquier tienda minorista autorizada. Se pueden encontrar distintas opciones cercanas al domicilio. De esta forma se podrá confirmar la disponibilidad del dinero cada mes, de manera estable, hasta que concluya el beneficio otorgado.