logoNavbar

Subastas de motos en USA: ¿cómo participar y comprar?

Escrito por Eduar Yosniel Pájaro Peña - 28 de junio de 2022

Subastas de motos en USA: ¿cómo participar y comprar?

Al hacer referencia al concepto de moto es posible que se nos presente una idea de un vehículo con asiento, manubrio y dos ruedas.  Por otro lado, la subasta se refiere a una venta que es de carácter público, allí se ofrecen productos valiosos, en este caso una moto. A una persona que ofrece la mayor cantidad de dinero se le adjudica el producto subastado.  Las subastas de motos en USA son las más apetecidas en América.


Las motos pueden ser ofertadas en subastas. Eso sí, te puedes encontrar con sorpresas inimaginables. La mayoría de los objetos que se subastan son únicos, tienen un valor emocional e histórico. Por ejemplo, en una subasta pueden vender la moto de un artista famoso.

El oferente puede adquirirla, ya sea porque admira al artista (emocional), o quiere coleccionar porque hace parte de la historia (valor emocional).

Sin embargo, también hay objetos para la venta, y no es necesario que tengan un valor histórico. En este artículo, vas a conocer las subastas de motos en Estados Unidos y todo lo que conlleva.

Subastas de motos en Estados Unidos

Como ya seguramente sabes, los Estados Unidos de América comprende un vasto territorio donde hay muchos tipos de motos. Existen de diferentes colores, tamaños, modelos, marcas y demás mercados a los que acudir para su comercialización.

La dinámica de la conocida subasta de motocicletas Mecum Las Vegas puede dar referencia en cuanto a los requisitos de participación. Asimismo, es un referente en los precios de las motos que se manejan en estos tipos de subastas.

Cada año, esta subasta de motos congrega a miles de fanáticos de las motos de todo el mundo. Mecum es la casa de subastas de colección de motos más grande del planeta.

Se hacen subastas masivas de motocicletas, que van desde las más antiguas con altos precios para los consumidores más exigentes. También, están las que pueden ser más accesibles y entrar en otro segmento del mercado.

En enero del año 2022, en la subasta se vendieron mil doscientas veintiuna motos (1,221), de las mil trescientas diez (1,310) ofertadas. Esto tuvo un total acumulado de ventas totales de doscientos treinta y nueve (239) millones de dólares. Sin embargo, tal cantidad se compara por los casi tres mil (3,000) vehículos que cambiaban de propietario en este medio.

Estados Unidos ofrece un mercado lucrativo para motocicletas, es hogar de varios vehículos de numerosos fabricantes. El país norteamericano es el lugar ideal para visitar en caso de buscar motos en subasta. Pero, ¿por qué Estados Unidos es el mejor mercado a la hora de comprar motos en subasta? La respuesta se encuentra en la siguiente sección.

¿Por qué elegir subastas de motos en Estados Unidos?

Es probable que te preguntes por qué elegir motos en Estados Unidos, y no en otro sitio, donde el dólar vale más. La respuesta te va a sorprender, por ello, préstale atención a las siguientes ventajas de comprar motocicletas en USA.

  1. Las subastas de motos en USA brindan a los clientes una amplia gama de opciones. Algunos clientes saben exactamente lo que quieren, pero no están seguros de dónde encontrarlo. Por lo tanto, aquí hay una base de datos para todo tipo de oferente, ya sea un cliente cuyo gusto sean las motos antiguas.
  2. El costo de las motos es mucho más asequible. El mercado estadounidense ofrece precios de subastas más competitivas y asequibles. No importa si adquieres una motocicleta por primera vez o seas un comprador experimentado que busca agregar más a su colección.
  3. Las motocicletas y otros vehículos subastados están en buenas condiciones de funcionamiento. Las subastas de automóviles en EE. UU. son particulares en cuanto a las condiciones de los vehículos subastados. Sus estrictas normas aseguran a los clientes que los vehículos en subasta se encuentran en perfectas condiciones.

Por esas tres razones, los oferentes prefieren el mercado estadounidense. Además de la variedad de ofertas, los precios de subastas son asequibles, sin llegar a la exageración. Eso sí, recuerda que el valor depende de cuan valioso sea el producto.

Precios de negociación en las subastas de USA

Para tener una idea de la dinámica en este tipo transacciones, se pueden citar algunos de los modelos y precios de subastas que se negociaron:

  • Brough Superior SS100 Lote S112, 1938 . Precio: $236,500. Esta motocicleta contaba con una restauración además de premios como el Best of Show en El Camino y el People’s Choice del San Jose Clubman Show.
  • Vincent Black Shadow 1951.  Lote F195.1 Serie C. Precio: $231,000
  • Henderson Modelo 1917 cuatro cilindros . Lote S58. Precio: $203,500
  • Harley-Davidson EL Knucklehead 1936. Lote F192. Precio: $203,500

En términos globales, específicamente en ventas, The Bob & Dolva Mitchell Collection obtuvo $1.3 millones y Harley Davidson consiguió $4.1 millones.

En las subastas se aceptan prácticamente todos los tipos de motos, para distintos rangos de valor, donde en la consignación de la moto se detallan los siguientes aspectos:

  • El número VIN
  • Valor estimado
  • Tamaño del motor
  • Reserva estimada
  • Diez puntos que abarca la promoción de la moto y hasta doce imágenes.

En cuanto a la tarifa de entrada, esta se basa en la posición real que se le asigna.

¿Cómo participar de subastas de motos?

De nuevo, tomando como referencia a la subasta Mecum Las Vegas, en el caso de querer hacer una oferta no es necesario ser distribuidor. A pesar de eso, primero tienes que registrarte como postor, y para ello puedes hacerlo de dos maneras:

  • El registro en el sitio en el día de la subasta.
  • El registro que te posibilita realizar ofertas en internet.

Al registrarte en línea probablemente recibes unas credenciales de postor que se te enviaran por correo electrónico. También las puedes imprimir para recogerlas en el lugar donde se realiza la subasta.

El costo del registro en internet es de $150. Por otro lado, si vas a registrarte en el sitio de la subasta, el costo es de $200. Obviamente viene con placa de registro hasta que la subasta finalice. Esta cuota de inscripción vale para toda la subasta, además incluye la entrada todos los días que dure el evento.

Luego de pagar la tarifa de registro, tienes que proporcionar una tarjeta de crédito donde se te retendrá $500 con autorización o carta de garantía del banco. Esto no se aplica para los miembros Gold o V.I.P, a excepción de los casos de pujas en ausencia.

Una vez que te hayas registrado, puedes empezar a realizar las ofertas en vivo o usar las ofertas en ausencia. En el caso de la subasta Mecum, tiene la capacidad de aceptar ofertas en ausencia en línea. Asimismo, se puede estar en el evento por vía telefónica para las personas que no pueden participar directamente en la subasta.

¿Qué necesito para comprar una moto en subasta?

¿Qué necesito para comprar una moto en subasta? Para estos tipos de subasta, hay diferentes formas de pagar:

Si tu oferta es la ganadora, seguramente estás más cerca de tener un vehículo nuevo como propiedad. También hay otros requisitos que tienes que completar para finalizar la entrega de la moto:

  • Tienes que retirar la moto del lugar antes de una hora y de un día posterior a la negociación.
  • Brindar tu documento de identificación.
  • Dirección válida en los Estados Unidos.

Recomendaciones para comprar una moto en subasta

Participar en subastas de motocicletas en línea o en persona puede ser intimidante para un principiante. Tal vez existan miedos, o no saber cómo prepararse para asistir a uno. Incluso pudiese estar el temor de adjudicar para una moto, pero no tener el dinero suficiente para pagarlo.

No te preocupes. A continuación, se presenta una serie de recomendaciones para comprar una moto en subasta:

  1. Asegúrate de conocer e investigar el mercado. Eso significa consultar los anuncios clasificados para obtener una indicación del precio al que se vende una moto.
  2. Intenta obtener una copia del catálogo de la subasta con anticipación. La finalidad es investigar los lotes ofrecidos. Asimismo, es importante que comprendas las condiciones comerciales y la forma de operar de la casa de subastas.
  3. Analiza siempre la moto antes de la venta. Si quieres, existe la opción de presentarte con anterioridad en el lugar de la subasta, donde puedes ver y analizar la motocicleta.
  4. Habla con los especialistas de la casa de subastas antes de la venta y en las visitas previas si tienes dudas. No tengas miedo en preguntar.
  5. Es aconsejable llevar a un mecánico profesional contigo para que inspeccione completamente el vehículo. También, es recomendable que lo revisen antes de conducirlo por la carretera.
  6. Establece un presupuesto relacionado a cuanto vas a gastar. Recuerda tener en cuenta que habrá que pagar una prima de los compradores además del precio de remate.

¿Cuánto cuestan las motos en subasta?

En la subasta Mecum las Vegas, de acuerdo a los modelos, los precios de cierre en la venta de las motos fueron los siguientes:

  • La Indian Four  1941  Precio: $71,500. Esta marca, Indian Motorcycle Company, tuvo la producción de algunas de las motocicletas más peculiares del planeta.
  • La Henderson Deluxe Cuatro 1936. Precio: $ 49,500. Esta es una de las motos más veloces, y es preferida entre los motociclistas deportivos. Esta fue una de las mejores motocicletas que ha sido fabricada en Estados Unidos, sostienen algunos expertos.
  • Harley Davidson Knucklehead (1947). Precio: $42,900. Presenta su primera motocicleta  En el año 1930 por esa  forma única que tenía a esta se le llamó Knucklehead. El motor original se fabricó hasta el año 1947, y después de allí se cambió por el motor Panhead de Harley.
  • 2001 Ducati MH900E. Precio: $22,000. Se produjeron dos mil unidades de estas motos en el año 2001 y 2002. Dato curioso es que al momento de abrirse el sitio web de Ducati para los pedidos las primeras mil (1,000) unidades, se vendieron en menos de una hora para compradores de veinte países.
  • 1979 Triumph Bonneville. Precio: $6,600. Este tipo de moto se ha fabricado para tres generaciones. La primera generación que abarca entre los años 1959 a 1983, fue elaborada por Triumph Engineering.
  • 2009 Buell 1125 CR. Precio: $6,325. Su diseño es poco convencional. Tiene un solo freno delantero de ocho pistones, y también un rotor invertido que se encuentra conectado a la llanta que se encuentra en la rueda delantera.

Estos modelos de motos según los precios en los que se negociaron en la subasta, nos puede dar una muestra de las subastas de motos en USA.

Casas de subastas en los Estados Unidos

Estás interesado en comprar la moto de tus sueños en una subasta. Sin embargo, no sabes a dónde acudir. Eso es completamente normal, eres principiante y apenas recién comienzas en el mundo de las subastas.

Si tienes dudas sobre el lugar correcto, a continuación se presenta una lista de casas de subastas en los Estados Unidos:

Casa de subasta  Ubicación 
Mecum Auctions Las vegas
Bonhams Los Ángeles, San Francisco
eBay En línea
CoPart En línea
CrashedToys Sacramento, Atlanta, Minneapolis y Dallas. En línea
IAAI Auto Auctions Más de 200 ubicaciones físicas en USA. En línea
CrashedToys – Van Nuys California. En línea
Salvage Bikes Auctions California. En línea
Salvage Reseller California. En línea
Copart Houston Texas. En línea
A Better Bid Texas. En línea
Crashed Toys – Miami North Miami. En línea
Purple Wave En línea
CrankyApe.com En línea

Las subastas de motos en USA son una excelente opción para negociar, y pujar en la moto de tus sueños. El mercado estadounidense es amplio, exigente y, sobre todo, seguro. Por ese motivo, es recomendable realizar transacciones allí. Recuerda que las subastas de motos pueden ser en línea, o en persona, tú eliges cómo hacer negocios.

LogoFooter