Seguros médicos en Miami: ¿cuál es el mejor?
Escrito por Estefany Alva - 31 de marzo de 2022
Conoce cuál de los seguros médicos en Miami es el ideal para ti y descubre qué son los planes de salud
Muchas personas investigan cuáles son los mejores seguros médicos en Miami todos los días. Las primas y deducibles tienden a ser bastante costosas, razón por la cual se busca constantemente alternativas más accesibles. Lo cierto es que encontrar uno no es tan fácil como puede parecer.
Los interesados en contratar estos servicios descubren rápidamente que la oferta es bastante amplia. Y aunque es bueno tener varias opciones, una persona que realiza esta búsqueda por primera vez puede quedarse abrumada y sin saber con exactitud cuál brinda la mejor cobertura para él/ella y su familia.
Por esta razón, en Dinero24 hemos decidido ayudarte con esta búsqueda, brindándote la información sobre los seguros médicos en Miami que más necesitas conocer.
Planes de salud en Miami
Los planes de salud en Miami, o planes médicos, son instrumentos que permiten determinar las condiciones de cobertura, parcial o total, de cualquier tipo de gastos médicos en los que incurra una familia o persona particular. Comúnmente, se abonan cuotas mensuales a la póliza o programación contratada.
Debes saber que los seguros médicos, y por consiguiente los planes de salud, no son obligatorios en Estados Unidos. No obstante, se recomienda su uso debido a que pueden ser necesarios en casos de emergencias médicas en los que no se tenga el dinero para hacer frente a esa urgente necesidad.
Las enfermedades y los accidentes no son cosas que pueden conocerse antes que ocurran. Son espontáneos y aparecen sin previo aviso. Los seguros ayudan a cubrir los gastos médicos para disminuir la carga monetaria de una persona.
Tal como hemos dicho con anterioridad, los pagos de los seguros de salud tienden a ser mensuales o periódicos. Esto queda detallado en la póliza contratada y se integra al concepto conocido como primas de seguro.
Por su parte, el término deducible se refiere a un monto determinado de dinero que una persona gasta en un seguro, antes que la póliza esté activa. En Miami, lo más común es que los gastos médicos sean cubiertos de manera parcial.
La modalidad «total» es poco frecuente, pero hay sitios que la ofrecen. A veces se requieren condiciones determinadas para poder tener una cobertura total o el costo es extremadamente elevado. Esto dependerá de la aseguradora.
Cuando se usa hasta su totalidad el deducible, una persona solo debe pagar lo que se llama coseguro o copago. Esto se trata del porcentaje restante de los gastos médicos.
Es decir, sin copago, el afectado o su familia no tendrá que realizar ningún tipo de gastos relacionados con la salud. A esto se lo conoce como cobertura total.
¿Cuánto cuesta un seguro médico en Miami?
Los seguros médicos en Miami y Florida tienen diferentes precios según cada aseguradora. En general, el monto promedio es de US $350 a US $400. Sin embargo, existen diversas variables que pueden alterar los montos, desde la propia aseguradora, hasta los gastos que cubren y la cobertura.
Los planes de salud de los seguros médicos son variados, pues como hemos dicho las opciones varían según la empresa y el servicio obtenido. Pero, existen los más solicitados y comunes entre las aseguradoras, estos son:
Plan PPO
El plan PPO significa en español Organización de Proveedores Preferidos. Se trata de una opción algo costosa donde la persona que lo contrata tendrá la opción de seleccionar una red bastante amplia de hospitales y médicos.
Esto significa que si tienes atención médica en un centro que no forma parte de la red, habrá que pagar una tarifa específica.
Plan HMO
El plan Plan HMO significa Organización para el Mantenimiento de la Salud. Quienes la seleccionan tendrán disponibles a médicos, proveedores y especialistas que forman parte de una red específica.
El problema es que sin una referencia, la persona no podrá seleccionar profesionales que estén fuera de esta lista. Lo que significa que tendrá que pagar todos los gastos. Por otro lado, es una opción económica.
Plan POS
El plan POS, Plan de Punto de Servicio, brinda una red de hospitales, proveedores, médicos y especialistas. Básicamente, es una mezcla de los dos anteriores, la diferencia es que no es tan limitante como el HMO. Se tendrá que pagar tarifas por los servicios en instituciones de salud que no formen parte de la red.
Beneficios de obtener seguros médicos en Miami
Los seguros médicos son sumamente beneficiosos para tu familia. Cubren cierto tipo de servicios, atención y tratamiento que te permite tener tranquilidad financiera; mientras tus seres queridos o tu mismo obtienen una respuesta a sus necesidades médicas
Aunque cada aseguradora tiene un plan de salud propio, los elementos básicos a los que las personas tienen acceso son:
- Hospitalización.
- Atención durante el embarazo y después del nacimiento.
- Tratamientos y ayuda médica para lesiones, ciertas enfermedades crónicas y discapacidad.
- Medicación recetada.
- Control de natalidad para la mujer.
- Atención en sala de urgencias y ambulatorios.
- Revisiones preventivas.
- Pediatría.
- Tratamiento para la salud mental.
- Servicios de rehabilitación.
- Apoyo a la lactancia materna.
Tal como hemos dicho, los servicios pueden variar. Pero, definitivamente son necesarios. Además de ayudar con el pago de los gastos de salud, se evita sufrir una reducción del puntaje de créditos debido a deudas médicas.
Urban Institute realizó un estudio donde concluye que 1 de 7 ciudadanos tienen cada año que desembolsar una gran suma de dinero por las deudas relacionadas con la salud. Esto puede resolverse al contratar un seguro médico.
Mejor seguro médico en Miami
Existen muchos seguros médicos en Miami, por eso es tan complicado seleccionar uno cuando se busca contratar este servicio por primera vez. Sin embargo, hay instituciones, tanto públicas como privadas, que son consideradas como las más populares y beneficiosas, algunas de ellas son:
State Farm
State Farm, intermediario de Blue Cross Blue Shield, ofrece seguros médicos, de vida, vivienda, propiedad y de carro. Tienen una gran variedad de pólizas, pero en el caso de la salud, es capaz de saldar hasta US $250 por cada día que se esté en hospitalización. Esto es válido por un año entero.
Asimismo, gran parte de sus planes no requieren de tiempo de espera. Cuenta con un monto para cada día en recuperación por operación ambulatoria. Posee servicios como traslado médico y muchos más. Lo interesante es que ofrecen una atención para los hispanohablantes.
National General Insurance
Aunque National General Insurance tiene planes de salud con un costo superior al promedio, los servicios que ofrecen son uno de los más completos. La póliza más famosa que tienen es la de salud a corto plazo.
Se trata de una póliza que cubre una impresionante cantidad de servicios médicos por menos de un año. A pesar que se reduce el tiempo, abarca más servicios.
No sólo se incluye la atención ambulatoria, radiografías, tomografías, limpieza y profilaxis dental, sino también cirugías de todo tipo. El costo mensual puede ser desde US $94 hasta US $491.
Aetna
Aetna es una aseguradora que es ideal para los servicios de gastos médicos para personas mayores de 65 años. Los planes medicare tienen un precio promedio mensual de US $86 a US $147. Depende del plan seleccionado.
Ofrece pólizas de seguro dental con limpieza profesional, tratamientos con flúor, radiografías, cuidados preventivos, entre otros. Cabe mencionar que los deducibles en el plan familia puede ser de hasta US $150.
Direct Auto Insurance
Direct Auto Insurance brinda coberturas interesantes que se adaptan a las necesidades de los clientes.
Para muchos en Miami, está aseguradora es una de las mejores porque además de contar con servicios asequibles; las personas pueden inscribirse sin la necesidad de esperar por el periodo de inscripción. Los seguros cubren accidentes, hospitalización, enfermedades graves, etc.
Humana
Humana es una excelente opción para brindar seguro médico a los empleados. No cuentan con pólizas de salud individuales, pero sí poseen opciones para grandes grupos y pymes con menos de 50 trabajadores en planilla.
Tienen seguros dentales con primas mensuales económicas de US $7.99. Además de obtener rebajas en consultas y tratamientos con especialistas dentales pertenecientes a la red.
Con respecto al medicare, ofrecen pólizas de compensación, PPO y HMO. La NCQA califica a Humana como uno de las mejores aseguradoras que brindan Medicare Advantage.
Aspectos que no son cubiertos por los seguros médicos en Miami
Es importante que sepas cuáles son los aspectos que no son cubiertos por los seguros médicos en Miami. Lo primero es entender que aunque ofrecen el servicio de seguro dental y de vista, esto generalmente debe pagarse aparte. No está incluido en la póliza de salud médica.
Por su parte, las cirugías estéticas no son médicamente necesarias, así que los seguros tienden a no brindar el servicio. La única excepción es si el afectado tendrá beneficios considerados como esenciales mediante dicha cirugía.
Asimismo, las aseguradoras no incluyen el control de natalidad para hombres, tal como la vasectomía. Con el tema de vacunas, solo cubren las rutinarias y obligatorias por ley.
Hay un punto interesante y es que algunos seguros incluyen la cirugía para la pérdida de peso. No obstante, esto no es en todas, solo unas pocas eligen ofrecer está opción. La gran mayoría de empresas de seguros creen que esto no es obligación esencial.
Clínicas privadas en Miami
Las clínicas y hospitales privados en Miami y Florida son abundantes. En internet pueden encontrar varias listas con valoraciones de pacientes e incluso puedes encontrar las que están más cerca de ti por medio de Google Maps. A continuación, nombraremos las más cocidas:
- Rogers Behavioral Health.
- Eve Medical of Miami.
- Las Mercedes Medical Centers.
- Today’s Women Medical Center.
- Hialeah Hospital.
- MedRite Urgent Care, Miami Beach, FL.
- Women & Teens Healthcare.
- Best Solutions Medical Center Inc.
- Zuri Plastic Surgery.
- Millennium Women Center.
- Mount Sinai Medical Center.
- Careaga Plastic Surgery.
- My Cosmetic Surgery.
Puedes ingresar a ForMiamiLovers para encontrar listas que no solo se limitan a clínicas privadas, sino también instituciones, empleos, tiendas, etc. Debes averiguar si algunas de estas instituciones de salud forman parte de la red del seguro que seleccionaste.
Clínicas del gobierno en Miami
Hay varias opciones de clínicas del gobierno en Miami para aquellas personas que prefieran recibir atención médica en una institución pública. No todas las personas pueden costear los servicios de un hospital privado, incluso con seguro, por eso las del gobierno son ideales. Algunas de ellas son:
- Jackson Memorial Hospital.
- Mercy Hospital.
- Select Specialty Hospital.
- University Of Miami Hospital.
- Keralty Hospital Miami.
- Baptist Hospital.
- South Miami Hospital.
- Nicklaus Children’s Hospital.
- Kindred Hospital South Florida.
- Baptist Children’s Hospital.
- Cardiología Hospital de la Universidad de Miami.
- Kendall Regional Medical Center.
- Anne Bates Leach Eye Hospital.
- West Dade Family Planning Clinic.
Resaltamos el caso de la West Virginia Health Right, una clínica en Virginia que es completamente gratuita. Es una opción ideal para aquellas personas que no tienen para pagar el seguro o no cuentan con ingresos para pagar una clínica privada.
West Dade Family Planning Clinic ubicado en Miami, también forma parte de esta iniciativa de clínicas y hospitales gratuitos que atienden a ciudadanos sin seguro de salud.