logoNavbar

Seguros dentales: lo que necesitas para proteger tu salud bucal

Escrito por María Perdomo - 2 de mayo de 2022

Seguros dentales: lo que necesitas para proteger tu salud bucal

Todo lo que te haga sonreír vale la pena, incluidos los seguros dentales. De hecho, esta es una de las industrias con mayores ingresos de Estados Unidos, ya que muchas personas conocen los costos de este tipo de servicio médico, y están conscientes que contar con una póliza dental es la mejor opción para cuidar su salud bucal y sus finanzas.


De hecho, existen muchos seguros dentales económicos que fusionan calidad y bajos costos, resultando de gran utilidad para todo tipo de personas en este país.

Por supuesto, nosotros deseamos que disfrutes de ellos y de otros tipos de pólizas, por ello te contaremos todo al respecto, a continuación.

¿Qué es un seguro dental completo?

Obtener un seguro dental completo es uno de los principales objetivos de cualquier persona que haya emigrado a Estados Unidos, tú lo sabes, yo lo sé y muchos otros individuos están conscientes de ello.

Sin embargo, ¿Qué representa realmente este tipo de cobertura? Porque está claro que con ella podrás cuidar tu salud bucal, pero ¿Hasta qué punto?

Pues, respecto a esto, debes saber que existen muchos y diferentes planes de seguros dentales en Estados Unidos. Sin embargo, casi todos trabajan de manera similar a los seguros tradicionales. La diferencia radica en que este tipo de póliza no solo tiende a cubrir emergencias dentales, sino también casos estéticos.

Esto se debe a que, en numerosas ocasiones, un inconveniente estético bucal podría acarrear consecuencias con respecto a la salud odontológica. Es decir, algunas de las anomalías de forma, posición, y función de las estructuras dentomaxilofaciales, podrían aumentar el riesgo de presentar caries, infecciones o alguna enfermedad periodontal.

Así que un seguro dental completo suele cubrir tanto casos odontológicos como de ortodoncia y estética. Incluyendo planes de cobertura de cuidado preventivo, de cuidado básico, de restauración mayor y tratamiento de ortodoncia.

Específicamente, algunos de los planes más completos incluyen:

  • Colocación de implantes.
  • Instalación de brackets.
  • Realización de trabajos de ortodoncia complejos.
  • Servicios de rayos X.
  • Servicio de rayos panorámicos.
  • Extracciones dentales.
  • Y mucho más.

Beneficios de los seguros dentales

Costos de desembolso más bajos para cuidado dental no preventivo: ten en cuenta que sin un seguro dental, tendrías que pagar por los costos completos de cada uno de los tratamientos especificados anteriormente. Lo que no resulta nada económico.

0$ por cuidado dental preventivo: el cuidado dental preventivo es uno de los servicios más utilizados, por lo que también es uno de los que mayores gastos representa. Sin embargo, los seguros dentales completos te suelen cubrir al 100% estas visitas de rutina al dentista.

Algunos de estos planes incluyen un examen dental, limpieza y algunas radiografías cada seis meses.

Una buena salud dental beneficia a otros aspectos de la salud: finalmente, al contar con una póliza de este tipo, lógicamente disfrutarás de una buena salud dental, lo que beneficiaría a tu bienestar en general.

Recuerda que durante un examen oral regular, tu dentista no solo limpia y cuida de tus dientes, sino que también revisa toda la boca, la garganta y la lengua para detectar otros posibles inconvenientes de salud.

Para disfrutar de esto, en la mayoría de los casos tendrás que pagar una mensualidad a la aseguradora.

Costos básicos de los seguros dentales

  • El deducible dental: es una cantidad que debes pagar antes que tu seguro comience a ayudarte con los pagos. En este sentido, podrías pagar a tu dentista cualquier cuidado dental no preventivo, hasta que alcances el deducible de tu plan.
  • Los copagos dentales: por otro lado, estos son cargos que podrías pagar cuando vas al dentista por una simple revisión o visita. Podrían contarse para alcanzar tu deducible.
  • Coseguro: este es el término que se utiliza para describir cómo tú y tu plan dental comparten los costos cuando alcanzas tu deducible. Por ejemplo, un coseguro de 80/20 quiere decir que tu seguro dental pagará el 80% y tú el 20%.

Así que ya lo sabes, si algún plan dental incluye alguno de estos términos, ya tendrás claro a que se refiere y podrás realizar más preguntas al respecto.

¿Cómo obtener un seguro dental?

Ahora que sabes lo beneficiosos que resultan los seguros dentales en Estados Unidos, te puede interesar obtener uno. Afortunadamente, puedes encontrarlo en diferentes instituciones privadas o públicas del país. Entre algunas de ellas, podemos destacar:

Escuelas dentales: si vas a las facultades de odontología de las universidades de la ciudad en la que te encuentres, puedes obtener información sobre seguros dentales de estas instituciones.

Programas de seguro médico: también existen algunos seguros médicos con pólizas para tratamientos dentales simples o completos.

Llamando al “1 888 Ask HRSA”: independientemente de la ciudad en la que te encuentres, puedes llamar a este número telefónico para comunicarte con los servicios médicos de tu región. Ellos te informarán sobre todos los seguros dentales de la misma.

Gobierno FederalMedicaid y Medicare ofrecen ciertos servicios dentales. Aunque, si aún no cuentas con todos los documentos de migración para ello, puede que te convenga acceder a estas ayudas desde una ciudad santuario.

Centros de odontología privados: por supuesto, también puedes dirigirte a centros o clínicas privadas, para preguntar por su departamento de odontología y coberturas.

Respecto a los requisitos para obtener alguna de estas pólizas, te podemos decir que varían de acuerdo a la aseguradora. Sin embargo, existen algunos requerimientos básicos, como algún número de identificación individual, como el número de seguro social, ITIN o el de la Visa.

Ten presente que ninguna de las compañías de seguros dentales te solicitará tu estado migratorio, pues solo requieren de alguna identificación para procesarse en el sistema.

Sin embargo, también existen opciones para los indocumentados, como vivir en una ciudad santuario, en las que no es necesario ser documentado para que seas atendido por alguna emergencia dental o para obtener un seguro de este tipo.

También existen muchos programas de salud locales y clínicas comunitarias a las que cualquier persona puede acudir, sin importar su procedencia o estado legal dentro del país.

Incluso, en algunos de estos centros médicos no tendrás que pagar por los servicios dentales si eres atendido por doctores jóvenes o enfermeros voluntarios. También es importante destacar que la red My Health de Los Ángeles, California, es una de las redes de servicios médicos para indocumentados más grandes de los Estados Unidos.

¿Qué cubre un seguro dental?

Como te comentamos anteriormente, un seguro dental completo en Estados Unidos te puede cubrir visitas preventivas al dentista, servicios de ortodoncia, extracciones dentales, instalación de brackets, servicios de rayos X, servicios de rayos panorámicos y mucho más.

En este sentido, podríamos decir que cubre todo lo referente a cuidado preventivo, cuidado básico, restauración mayor y tratamiento de ortodoncia.

Sin embargo, existen otros planes un poco más económicos, que suelen cubrir cualquier emergencia que afecte la salud de tus dientes y boca en general. Así como todas las visitas de control a tu dentista, limpiezas semestrales y extracciones dentales.

Además, suelen contar con algunas características básicas, como:

  • Pueden ser independientes de un centro clínico odontológico o ser parte de una póliza de seguros médicos.
  • Aquellos que son parte de un seguro médico, no suelen cubrir procedimientos estéticos o de ortodoncia demasiado complicados.
  • En Estados Unidos cuentan con la oportunidad de pagar una póliza dental a través de un odontólogo de confianza.
  • Los costos de los seguros dentales suelen variar de acuerdo al estado en el que residas.
  • Los planes básicos también suelen abarcar tratamientos para encías y dientes, así como unas dos consultas para limpieza dental al año.
  • Muchos seguros dentales en USA no permiten hacer uso de ellos hasta pasado cierto tiempo después de su contratación.
  • Aunque acudas a un centro dental que no cubra tu seguro dental, podrías obtener descuentos si comunicas que eres asegurado de otro centro odontológico o te han remitido desde allá.

¿Cuál es el mejor seguro dental?

Muchas personas concuerdan en que el mejor seguro dental en Estados Unidos es United Health One Dental Insurance, ya que está disponible para contratación tanto individual, como empresarial.

Además, cuenta con una calificación de “Excelente” en la valoración de la calificadora de seguros AM Best, que lo calificó como un servicio fuerte y estable, ideal para las familias en Estados Unidos.

Sus planes van desde los 20$ mensuales, para el plan esencial, que sería como la opción más básica; hasta los 46$ mensuales, para el plan preferencial plus, que sería como un seguro dental completo con todas las atenciones odontológicas y de ortodoncia cubiertas.

Por supuesto, también existen muchas otras buenas opciones, entre las que podemos destacar:

  • Dental Primary.
  • Dental Essential.
  • Delta Care USA.
  • Dental Loyalty Plus
  • Delta Dental PPO.
  • Dental Value.
  • Dental Preventive Plus.
  • Cigna Dental.

Seguros dentales que cubren implantes

Los seguros dentales que cubren implantes en Estados Unidos pueden variar en cuanto a costos y en cuanto a cobertura.

Por ejemplo, existen algunos que cubrirán el servicio de implantes cuando lo necesites, pero probablemente no incluyan la cobertura del 100% de los cuidados preventivos. También puede suceder que algunos estimen demasiado tiempo de espera al momento de aprobar cirugías mayores.

Pero no te preocupes, que a continuación te mencionaremos algunas de las principales opciones, para que tú elijas la más adecuada de acuerdo a tus necesidades.

Delta Dental PPO Plus

Este es el mejor plan de este seguro dental, e incluye la cobertura del 50% de implantes una vez, cada 60 meses, por diente. Sin embargo, no está disponible para menores de 16 años.

También cubre el 50% de la implantación de coronas, dentaduras postizas, puentes y articulación temporomandibular.

Spirit Dental

Por su parte, Spirit Dental cuenta con cobertura para implantes y servicios mayores. Además, no impone un límite de edad para sus asociados, ofrece cobertura dentro y fuera de la red y está disponible en 50 estados del país.

Cigna

Este es reconocido como uno de los mejores seguros para personas mayores, ya que tampoco establece un límite de edad y cubre implantes, coronas, extracciones, puentes y mucho más. Además, ofrece un plan preventivo económico y cuenta con una cobertura dentro y fuera de la red.

DentaQuest

Finalmente, DentaQuest también cubre el 30% de implantes, una vez cada 60 meses, por diente. Asimismo, cuenta con servicios de arreglos mayores, como implantación de coronas, prótesis y coronas de reemplazo.

Incluso, este seguro te ofrece el 30% de limpieza periodontal, raspado y alisado radicular y cirugía periodontal. Así como dentaduras postizas completas o parciales, puentes fijos, renovación o alineación de dentaduras postizas y reparación de dentaduras postizas.

Por supuesto, todo está sujeto a ciertos requisitos y condiciones. Por ejemplo, el seguro solo cubre el 30% de la mayoría de estos servicios, cada tantos meses.

Además, fue catalogado como el mejor seguro de acuerdo al estudio de Satisfacción de Planes Dentales de J.D. Power.

LogoFooter