Seguros de carros sin licencia: ¿cómo obtenerlos?
Escrito por Alexander.Bobadilla - 9 de junio de 2022
Seguros de carros sin licencia, ¿Es posible sacar un seguro sin licencia? ¿Dónde puedes asegurar tu carro sin licencia? ¿Qué requisitos necesito para asegurar mi carro?. Todo eso y más; vas a encontrar en este post. Continúa leyendo y podrás despejar todas tus dudas con respecto a los seguros de carros y tu licencia.
En general, es poco probable poder aplicar para una póliza de seguro de auto sin tener una licencia. Aun así, puedes recurrir a ciertas alternativas para compensar esta situación. De hecho, en Estados Unidos no hay una ley que prohíba la compra de auto o póliza, sin contar con una licencia de conducir. Pero, lo que no está permitido por las autoridades, es el manejo y circulación libre con el auto, sin contar con una licencia.
Conforme a la ley, no es necesario tener una licencia de conducir para obtener un seguro. No obstante, la mayoría de las aseguradoras no brinda cobertura a un conductor que no tiene licencia. Por ejemplo, las aseguradoras nacionales como Geico, State Farm, Progressive y Allstate, no te ofrecerán una cotización de seguro, si no tienes una licencia.
A pesar de esto, existen algunas compañías que sí ofrecen pólizas de aseguranza sin licencia. Pero, comprar una póliza de auto sin licencia será un proceso difícil y potencialmente costoso. Esto se debe a que, las pocas compañías que te otorgan un seguro de automóvil sin licencia de conducir, verán en ti, un riesgo elevado por ser un conductor sin licencia (sin tener en cuenta, la razón por la cual no tienes tu documento).
Para acceder a un seguro de coche sin licencia, lo que debes hacer es obtener cotizaciones de compañías pequeñas y regionales. O bien, comunicarte con un agente de independencia local, que pueda estar familiarizado con este tipo de aseguranzas sin licencia. Puedes llamar a las aseguradoras directamente ya que tienes que proporcionar un número de licencia válido, cuando compras un seguro de automóvil en línea. De esta forma, puedes obtener tu seguro sin licencia.
¿Se puede sacar seguro de carro sin licencia?
La respuesta es: por supuesto que sí. Aunque no es lo recomendable, pero es posible. Ya que, la mayoría de las aseguradoras exigen contar con licencia de conducir, pero hay otras que los permiten.
En primer lugar, lo que tienes que hacer para conseguir un seguro de coche sin licencia es buscar la compañía que acepte la obtención de una póliza sin el carnet de conducir. De hecho, el número de licencia no es la única opción para comprar una póliza de seguro porque algunas compañías te permiten que otorgues otra identificación.
Por ejemplo, en lugar de proveer un número de licencia, puedes abrir tu póliza de seguro con la matrícula consular. En el caso de no contar con esta matrícula consular, puedes abrir tu póliza presentando la identificación de otro Estado o País. Es más, si no cuentas con esta identificación, puedes presentar la licencia de conducir de otro estado o país y así obtendrás tu seguro.
Teniendo en cuenta que, todo este trámite depende del lugar donde quieras conseguir la póliza de seguro. Es importante, que al momento de presentar otra identificación en lugar de tu licencia de conducir que no tienes; debes presentar una documentación con el nombre que aparecerá en tu póliza de seguro. Además, ese documento tiene que contar con tu fotografía.
Una vez que presentes la documentación correspondiente y obtengas tu póliza de seguro; podrás acceder a la cobertura por responsabilidad civil, por propiedad ajena y a terceras personas. Es decir, la cobertura media incluye la responsabilidad civil con la protección de conductores que no están asegurados, protección a tus pasajeros y para ti; incluyendo los gastos médicos.
Asimismo, puedes obtener cobertura con respecto a los daños a tu propiedad si te choca un conductor sin seguro. Incluso, puedes obtener una cobertura sobre los daños provocados a tu vehículo mediante un deducible. Este deducible, consta de una cobertura completa, además de la grúa, gastos médicos y asistencia en el camino.
Recuerda que, las compañías de seguros se manejan con distintas políticas y por eso te exigirán distintos tipos de identificación que reemplaza tu licencia de conducir. En suma, el precio de estas pólizas, sin una licencia de conducir, serán bastante elevadas.
Asegurar con licencia de conducir
Asegurar tu auto con tu licencia de conducir es posible, pero dependerá de tu situación particular y de los requisitos que te solicita la aseguradora. Supongamos que recién estás aprendiendo a manejar. Es posible, que aún no necesites tu propia póliza si manejas el auto de un familiar mientras prácticas conducir, porque quizás seas cubierto por su seguro. En cambio, si el auto es de tu propiedad, es inevitable que tengas que contratar un seguro propio.
En el caso que sea la primera vez que contrates seguro ten presente que suelen ser bastante costosos, y más si eres joven. Es frecuente, que las pólizas de seguro tengan como requisito fundamental que el propietario del vehículo cuente con una licencia de conducir.
La licencia de conducir, le permite a las empresas de seguro, acceder a tu historial como conductor en USA. Identifica qué tipo de conductor eres, qué tipo de auto maneja y de acuerdo al estado y la zona en la que vives, pueden conocer cuáles son los problemas frecuentes que se pueden presentar en tu zona y que, de alguna manera, afecte tu carro.
Por ejemplo, supongamos que vives en una zona inundable, puedes encontrar un seguro que cubra tu auto, ante una catástrofe natural. O bien, supongamos que se trate de una zona peligrosa en cuanto a robos, entonces la aseguradora te ofrece un tipo de seguro pensando estás circunstancias.
La licencia de conducir o los permisos en regla, son requisito fundamental para contratar y hacer válido el seguro. Porque consta como una identificación que permite a la empresa de seguro, conocer a quién se está otorgando la póliza y qué tipo de conductor es quién está al frente de ellos.
Recuerda que, el tipo de problemas que puedas llegar a tener en el futuro con tu carro, y el impacto que éste problema genera en tu seguro, afecta económicamente a la empresa aseguradora. Es por ello, que analizan bien tu historial como conductor porque deben evaluar si eres una persona fiable o no, para obtener un seguro.
¿Dónde puedo asegurar mi carro sin licencia?
Una póliza de seguro es una herramienta muy útil que te mantendrá a salvo tanto a ti, como a tu auto frente a posibles accidentes, robos, etc. Además, contar con un seguro para tu automóvil es considerado como un requisito legal para poder conducir en USA. Por fortuna, en los Estados Unidos puedes recurrir a diversas compañías de seguros que te ofrecen este servicio.
Entonces, conseguir una póliza de seguro, ante tu situación particular de no contar con una licencia de conducir, es posible. Puedes asegurar tu carro sin licencia en las siguientes empresas:
- Dulcinea Insurance: esta empresa ha creado pólizas sin necesidad de contar con tu licencia de conducir. Es una compañía de seguros que tiene una sede de Miami con cobertura en la Florida. Además, te ofrece un seguro para tu auto individual con cobertura para choferes comunes.
Adicionalmente, te ofrece un seguro PIP con protección para los pasajeros y al conductor, por daños físicos al auto, incluyendo los gastos financieros y médicos; sin importar quien haya sido el culpable del accidente.
También, te ofrece un seguro de responsabilidad civil. Esto cubre los daños materiales o lesiones a terceros, ocasionados por tu auto asegurado. La cobertura total del automóvil se combina con las coberturas PIP y de responsabilidad civil; que posteriormente se agrega según las condiciones del contrato.
- A-Abana Auto Insurance: está compañía también ofrece una póliza de seguro aun si no cuentas con tu licencia de conducir. Pero, en el caso de tener un accidente al conducir sin licencia; con esta póliza, los daños ocasionados serán reconocidos, hasta el límite que tenga tu póliza.
- Aseguranza de Auto: ofrece sus servicios en Florida, Texas, Nueva Jersey, Arizona, New York, Massachusetts, California, Pennsylvania, Illinois y Colorado. Esta aseguradora te facilita gestionar tu póliza de seguro sin licencia ingresando a su sitio web y puedes solicitar una cotización gratis.
Simplemente, tienes que completar el formulario con tu nombre completo, número de teléfono, dirección de correo, elegir el tipo de seguro que deseas, seguidamente, ingresa el nombre de tu estado y por último, haz clic en cotización, para saber cuánto es el costo del seguro que quieres.
- The Hartford: está compañía es otra alternativa si no tienes licencia. Los beneficios y descuentos que ofrece están orientados para los miembros de American Association of Retired Persons, una ONG que representa a los jubilados, pensionados y retirados. Es la más grande, por su número de afiliados de todo los Estados Unidos.
Teniendo en cuenta estas compañías de seguro sin el requisito de la licencia; quizás te preguntes, ¿Cuándo no me cubre el seguro?, Es decir, ¿Ante qué situaciones estos seguros no podrían cubrirse?
Esto es muy sencillo. Estos seguros no cubrirán aquellos accidentes, robos etc; si ya expiraron o están vencidos. Tampoco te cubrirá si sufres un accidente y los datos presentados son incorrectos, en relación a la zona en la que vives. Solamente cubrirán los eventos o situaciones que están firmados por contrato. Es por eso, que el tipo de seguro que elijas, establece por escrito ante qué situaciones te cubre a ti y a tu auto (Lee atentamente los términos y condiciones de tu póliza de seguro).
Requisitos para asegurar un carro
Actualmente, es fundamental contar con un seguro que proteja tu auto ante cualquier situación o evento. Por esta razón, una vez que realizas tu elección del seguro para proteger tu carro, simplemente queda realizar los trámites.
Claro está, que a veces, no queda claro cuáles son los documentos que necesitas presentar para hacer la contratación, complicando un poco las cosas. Es por eso qué, debes informarte con la compañía aseguradora con la que harás contrato, cuales son los requisitos que tienes que presentar y determinar el tipo de póliza que vas a contratar.
Por ejemplo, si deseas contratar una póliza de seguro completo, ya sea para un auto clásico o un modelo nuevo, los requerimientos de contratación variarán. Debido a que, se tiene que determinar el valor del vehículo, las condiciones y la originalidad de las partes de tu vehículo, etc.
En general, los papeles que comúnmente se solicitan para hacer una contratación de póliza de seguro son:
- Identificación oficial: la cual acredita la identidad de la persona que va a firmar el contrato y también la de su conductor habitual (si ésta, es una persona distinta).
- Licencia o permiso en regla: válida el seguro.
- Edad del conductor: esto es importante porque algunas compañías solo tramitan póliza para mayores de edad. Pero, hay empresas que aseguran a menores de edad; siempre y cuando cuenten con los permisos de conducir y un respaldo financiero.
- Estado y código postal de circulación del vehículo: como la compañía de póliza debe determinar el riesgo de robo de tu vehículo o la propensión de accidentes de acuerdo al estado en el que te encuentras; tienes que presentar el comprobante de domicilio correcto. Ya que si sufres un accidente y los datos que presentaste no coinciden, la aseguradora no cubre los daños.
- Ficha técnica del auto: modelo, marca, antigüedad, tarjeta de circulación, número de placa, número de serie y el uso del vehículo; ya sea particular, de carga, etc.
- Pagar el costo del seguro: la liquidación de la prima puede ser fraccionado o anual. Recuerda que el precio de tu póliza se corresponde con el tipo de cobertura que elegiste, el perfil del conductor, el auto y la aseguradora con la que firmaste contrato.