Seguro para auto mexicano en Estados Unidos: ¿cuántos hay?
Escrito por Massiel Araujo - 11 de mayo de 2022
Si buscas algunas opciones de seguros de autos mexicanos en Estados Unidos aquí te dejamos algunas agencias. Recuerda que cada una ofrece distintos planes y cubrimientos pero todas expanden sus servicios hasta los Estados Unidos.
Seguros de autos mexicanos en Estados Unidos
Viajar por tierra a Estados Unidos es posible y prácticamente cualquiera puede hacerlo, pero hay varias cosas que debes saber. Por ejemplo, lo que necesitas legalmente para entrar a territorio estadounidense legalmente con tu auto. Uno de estos requisitos es contar con un seguro de auto que te cubra no solo en México sino que también en los Estados Unidos.
Ya sea que viajes constantemente por negocios, trabajo o porque tus hijos van a la escuela en este país hay varias opciones de donde puedes elegir una aseguranza. Escoge la agencia que se adapte a ti y disfruta tus viajes sin problemas.
MexInsurance
Conoce sobre los distintos requisitos para viajar de México a Estados Unidos por tierra. Ya sea que viajes a pie o en carro. Este seguro para auto mexicano en Estados Unidos te puede ayudar a evitarte problemas en dicho país. Conoce más sobre las leyes Mexicanas y Estadounidenses para viajar tranquilamente.
Las pólizas de seguro de Mex Insurance no solo cubren a aquellos interesados en ir a los Estados Unidos. También ayuda a residentes estadounidenses a tener su seguro obligatorio para entrar a México. Ofrecen servicios variados en cuanto a seguros y puedes contactarlos para obtener más información sobre sus pólizas.
MEXPRO
Cada país tiene distintas reglas y distintas leyes, esto es algo de lo que cualquier viajero debe saber y conocer. Mexpro es una empresa de seguros para dueños de autos mexicanos que necesitan un seguro temporal para viajes temporales. No solo cubre el auto contra accidentes en los Estados Unidos, sino también en Canadá para esas personas que necesiten un seguro más exigente.
Mexpro se asegura que tu y tu auto estén en el cumplimiento de todas las leyes para poder entrar sin problemas al país vecino. Esta empresa de seguros es una compañía mexicana que ha otorgado seguros temporales por años y años. Si solo necesitas un seguro para pasar unas semanas en EEUU, entonces esta es una buena opción.
Seguros MAPFRE
La conocida compañía de seguros para viajes MAPFRE ofrece para sus clientes mexicanos un plan de seguros especiales. Se trata del producto Segurviaje está diseñado específicamente para esos viajeros que necesiten estar asegurados al salir del territorio de méxico.
Dicho plan se puede contratar individualmente o en grupo para el auto familiar. Además incluye asistencia de viaje, seguro para muerte accidental, responsabilidad civil y otros. Para coberturas adicionales se añadiría un costo extra. Esto aplica para aquellas personas que planeen viajar a lugares riesgosos en territorio EEUU.
Chubb
Cumplir con todos los requisitos para pasar a Estados Unidos desde México puede ser algo tedioso. No solo necesitas tener todos tus papeles listos, si no que también los papeles de tu auto. Y si viajas con familiares o amigos, cada coche por ley debe tener un seguro que los cubra en el país a visitar.
El seguro Auto Turista de Chubb incluye tanto cobertura para EEUU como para Canadá. Te ayuda a cumplir con los requisitos de seguro para auto mexicano en Estados Unidos sin problemas. Este te puede brindar amparos de responsabilidad social, daños a terceros y otros accidentes en tu viaje hacia Estados Unidos.
Importante: Al no contar con un seguro para auto mexicado en Estados Unidos se te negará automáticamente la entrada a dicho país. Esto se aplica tanto para mexicanos viajando a EEUU, como para ciudadanos estadounidenses viajando a México.
¿Cual es el seguro obligatorio mínimo para autos en USA?
Para realizar un viaje necesitas seguro de auto, pero no tiene que ser un seguro con todo incluido. Hay exigencias mínimas y esto te puede ahorrar dinero y molestias cuando estés viajando. ¿Te imaginas tener un pequeño accidente camino a Estados Unidos? Cosa que le puede pasar a cualquiera y que tal vez no cause daño a tu carro oa tu familia. Pero, en estos casos siempre te pedirán el seguro así sea el mínimo requerido.
En este caso estamos hablando de un seguro de responsabilidad civil. Es un tipo de póliza básica que cumple con todos los requisitos tanto de México como de EEUU. Al obtenerlo podrás viajar tranquilo y seguro ya que este seguro lo puedes obtener en cualquier lugar.
Seguro de responsabilidad civil
El seguro para cruzar a USA de responsabilidad civil cubre a dueños que necesitan un seguro para auto mexicano en EEUU contra accidentes y daños. Además no solo te protege a ti si no que también protege a terceros. Muy importante en caso que tu seas responsable de los daños del accidente. Los costos por gastos médicos y otros estarán cubiertos por este seguro por lo que no tendrás qué preocuparte.
¿Cuánto cuesta un seguro para auto mexicano?
Si estás en busca de un seguro para auto mexicano en Estados Unidos una de las primeras cosas que debes conocer es los precios. Distintos seguros o compañías te ofrecerán distintos precios de pólizas. Ya sea que escojas una póliza de seguro básica de responsabilidad civil o uno más complejo.
Al dirigirte a una compañía de seguros mexicana estas te podrán decir los distintos precios disponibles. Esta información la puedes obtener ya sea en sus oficinas o de forma online. Pero para que tengas una idea de los costos te dejaremos una pequeña lista.
Por ejemplo, la aseguradora MAPFRE ofrece una variedad de seguros para diferentes tipos de vehículos. Estos precios pueden oscilar desde $4.000 a $5.500 pesos, ¿y a que se debe la diferencia de precios? En su mayoría por el modelo de auto a asegurar. Un auto más viejo con más probabilidades de presentar fallas tendrá un costo mayor a un auto nuevo.
A la hora de obtener una cotización se toman en cuenta factores como:
Lugar de residencia: la aseguradora querrá tener un montón de información personal, incluso lugar y el estado de tu residencia. Ya que si actualmente vives en un lugar con probabilidades de robo o hurto, el precio aumentará. También se fijan por ejemplo de si tu auto está estacionado en una calle o estacionamiento privado. Detalles que deberás explicar a la hora de contratar una póliza.
Edad del titular del auto: si eres menor de 30 años tu aseguradora te dará un precio más algo a que si fueras mayor de esta edad. Pero ¿por qué pasa esto? Es simple: las personas menores de 30 años son más propensas a involucrar se en accidentes o manejar bajo sustancias como alcohol o drogas.
Historial de manejo: ¿Nunca has tenido alguna multa o accidente del que seas responsable? Entonces tu historial de manejo debe estar impecable. Un buen historial te asegura un menor precio en las pólizas. Así que si piensas obtener un buen precio échale un ojo a tu historial.
Importante: estos son unos de los factores más relevantes. Tu aseguradora puede que quiera obtener más información personal para hacer una cotización exacta y adaptada a ti.
¿Cómo circular en USA con placas mexicanas?
Empacaste tus maletas, encendiste tu auto y te dirigiste a cruzar la frontera en un auto con placa mexicana. Tal vez tengas la duda si esto podría ser un problema a la hora de entrar al país. La respuesta a esto es no.
Los autos de turistas mexicanos o de personas que frecuenten el país ya sea por trabajo o negocios pueden circular sin problemas. Además, de querer hacerlo no tendrás problemas de cruzar hasta algunos de los tantos estados dentro de EEUU. Así que en resumen, pueden viajar con tranquilidad y circular por todo el territorio terrestre del país vecino.
Por supuesto, para poder hacerlo tendrás que cumplir con ciertos requisitos tal como necesitas cumplir con los requisitos de tu país.
Para circular con auto con placa mexicana solo necesitaras
Licencia de manejar válida: la persona a manejar el auto debe tener su licencia válida en el momento de viajar. En este caso una licencia mexicana, no es requerido tener una licencia internacional aunque con esta opción también podrás manejar dentro del territorio sin problemas.
Placas y título válido: este es un requisito ya sea que estés en México, EEUU u cualquier otro país. Necesitas siempre casar contigo los papeles de tu auto, y dichos papeles siempre deben estar vigentes. Por más que poseas los papeles originales de nada te sirve tener papeles esperados.
De tener un viaje de más de 30 días, puede que necesites una visa: legalmente un auto de turista puede estar dentro del país por un año. Pero aunque sea algo enredado, las personas que estén de visita solo pueden estar dentro de EEUU por 30 días. Así que si planeas quedarte más de este tiempo tendrás que conseguir una visa.
Contar con póliza de seguro: este es un requisito fundamental que puede ser tan importante para el conductor como para quienes los rodean. Un accidente en carretera es algo normal, le puede pasar a cualquiera. Lo que no quieres es estar en un país extranjero sin seguro en estos casos. Necesitas contar con una póliza de seguro que cubra lo mínimo según los requisitos legales de Estados Unidos.
¿Que pasa si circulo sin seguro?
Tener seguro para tu auto mexicano en EEUU es obligatorio si este está a tu nombre. No cumplir con las leyes del país puede llevar a consecuencias desagradables. En su mayoría dichas consecuencias son económicas y te pueden afectar financieramente. si que si no quiere terminar gastando dinero por no tener seguro para auto mexicano en Estados Unidos lo mejor es que busques uno.
Al viajar a EEUU sin seguro te enfrentas a tener uno que otro problema si ocurre un accidente en la vía. Una de las cosas con la que te podrías enfrentar es:
Sanciones: el no tener un seguro para auto en Estados Unidos puede tener varias consecuencias. Una de estas tantas sanciones es para el chofer y hasta para sus pasajeros. Pero este último caso dependerá del historial y estado actual de su permiso de viaje o migración
- Dichas sanciones pueden ser suspensión de la licencia de conducir dentro del país
- Confiscación del vehículo (esto usualmente puede rápidamente ser resuelto al pagar una multa)
- Condena de presión en caso de haber un accidente grave
Multas: En Estados Unidos conducir sin seguro es algo no recomendado para turistas. Ya que en dado caso que te detengan para verificar papeles o por algún accidente de tráfico esto puede dar como consecuencia una multa. Pero no solo una multa, una muy cara y grande multa que puede ser desde $150 hasta $5.000. El precio dependerá del estado y de la infracción cometida.