Seguro médico para perros: todo lo que debes saber
Escrito por Estefany Alva - 6 de mayo de 2022
El seguro médico para perros es elemento que te permitirá mantener la salud de tus amigos peludos, al poder costear una atención médica que, en muchos casos, puede llegar a ser bastante costosa. Una póliza ideal abarca situaciones comunes y accidentes que pueden poner en riesgo la vida de tu mascota.
En Estados Unidos este tipo de pólizas para animales son sumamente populares. Millones de personas buscan adquirir el mejor seguro. Pero, esto puede llegar a ser complicado debido a la gran cantidad de opciones que hay en el mercado. Hay varios factores que debes tener en cuenta.
En Dinero 24 sabemos que la vida de tus mascotas es extremadamente importante para ti. Por esta razón, te ayudaremos a comprender mejor qué es un seguro médico para perros y qué cobertura de accidentes tienen las pólizas más populares.
¿Qué es un seguro para perros?
El seguro para perros, tal como lo indica su nombre, se trata de una aseguranza médica que permite la cobertura de accidentes o enfermedades que pueden poner en riesgo la vida de tu perro. Estos pueden ser desde daños ocasionados por un arrollamiento, hasta envenenamiento y afecciones como el cáncer.
El seguro médico para perros no está estandarizado, pero muchas aseguradoras realizan esta prestación de servicios para darles a tus animales de compañía una vida más larga y saludable.
Debes saber que no hay un reglamento que regule este tipo de pólizas, razón por la cual debes estar pendiente de la cobertura, lo que incluye y lo que excluye. Es importante que no tomes una decisión espontánea, revisa todas las opciones que tienes y selecciona la que crees más conveniente.
Hay seguros médicos que no solo son para perros, sino también para gatos y otros tipos de animales. En caso de tener especies exóticas, debes tener especial cuidado, porque hay ocasiones donde sin saber se compra o adopta animales que están prohibidos.
Dicha prohibición puede deberse a que es una especie en peligro de extinción, porque puede alterar la fauna local o porque es peligroso para humanos y otros animales. Es importante que siempre tengas un conocimiento previo sobre la mascota que adquirirás.
Además de tener problemas legales, las aseguradoras podrían no tener un plan para ese animal exótico. Por otro lado, durante la selección de pólizas, debes asegurarte que cumplan con las necesidades de tu mascota y que sean accesibles para status económico.
¿Por qué es relevante el seguro para perros?
Los seguros médicos para perros y otras mascotas son necesarios porque, al igual que con los humanos, las probabilidades de contraer enfermedades es alta. En dichos casos, no solo se hacen revisiones para determinar el origen del problema, también hospitalización, cirugía y post-tratamientos.
El seguro médico para mascotas sirve para que puedas brindarle a tu peludo compañero la atención que necesita; sin que tengas que gastar todos tus ahorros o endeudarte con las entidades bancarias o de préstamo. Lo más recomendable es que en el día de la adopción o compra adquieras una póliza.
Asimismo, ocurren accidentes que uno no puede prevenir, desde que tu perro o gato ingiera algún elemento peligroso, hasta un posible arrollamiento. En estas situaciones generalmente se emplean imágenes de resonancia magnética, análisis de sangre, cirugía, medicinas, etc.
Dependiendo de la gravedad y lo que necesite tu mascota, el monto total puede superar los miles de dólares. Con los seguros puedes estar tranquilo, pues algunos cubren la totalidad de los gastos o un porcentaje específico. Los tratamientos serán más accesibles para los dueños de los animales.
Planes médicos para mascotas
Los planes de seguros médicos para perros y otras mascotas pueden variar según la aseguradora. No obstante, lo común es que cubra enfermedades, lesiones provocadas por accidentes, y ciertos tratamientos y servicios veterinarios. Lo común es que incluya:
- Cirugías.
- Pruebas de diagnóstico como resonancias magnéticas.
- Tratamiento para cierto tipo de afecciones, tal como el cáncer.
- Atención en la sala de emergencia.
Estos son los aspectos básicos que cubren la mayorías de aseguradoras en sus planes para animales domésticos. Pero, el catálogo de servicios puede variar. Hay pólizas que brindan servicios para condiciones congénitas y hereditarias, así como una cobertura para enfermedades dentales que puedan tener las mascotas.
Cabe mencionar que a pesar de ofrecer varias opciones de seguros médicos, hay ciertos elementos que no están considerados como emergencias o son excluidos del seguro. Normalmente, estas excepciones se encuentran en el apartado más pequeño de la póliza.
Como hemos dicho con anterioridad, cada compañía de seguro posee una póliza única con opciones diferentes, esto incluye a las excepciones y limitaciones. Sin embargo, las más comunes son:
- Condiciones hereditarias y congénitas.
- Ciertos exámenes veterinarios.
- Servicios de prevención, incluyendo inyecciones, esterilización, exámenes regulares, entre otros.
- Rehabilitación, terapias y post-tratamiento.
- Problemas o afecciones causadas por malas conductas.
Aspectos a tener en cuenta
El seguro médico para perros cubre los costos de las facturas si ocurre una situación inesperada. Deberás pagar una prima, que comúnmente es mensual, para poder disfrutar del servicio que hayas elegido. Cada opción de póliza tiene su propia cobertura y costos específicos.
Cuando tu mascota tenga un problema que se encuentra dentro de los parámetros establecidos por la póliza, tendrás que pagar una fracción del servicio, a menos que sea una póliza que cubra su totalidad. Esto es llamado franquicia y se trata de una cantidad fija que debe cubrir el asegurado, aunque esto depende de la aseguradora.
Las compañías de seguro trabajan con veterinarios autorizados para poder cubrir el servicio solicitado por cliente. Normalmente, las aseguradoras tienen que explicar todos estos procesos antes de la adquisición de alguna póliza en particular.
Para poder escoger el seguro médico ideal, debes tener en cuenta ciertos aspectos. El primero y más importante es la cobertura que brinda la póliza y las primas que deben cancelarse mensualmente. Otro factor clave es la edad de tu mascota. Hay seguros que ofrecen algunos servicios especiales para cachorros o perros mayores.
Las aseguradoras que poseen seguros médicos para perros mayores, pueden tener una cobertura y prima diferentes. El tipo de póliza que adquieras será determinante en el pago. Hay opciones que, por un pago mayor, permiten la cobertura de atención rutinaria.
¿Cuánto cuesta un seguro para perros?
El costo de un seguro médico para perros y otras mascotas varía según la empresa aseguradora. Los planes mensuales pueden tener una prima mínima de $10, hasta llegar a superar los $100. Todo esto será determinado por el tipo de póliza contratada. Generalmente, el pago promedio se ubica entre los $20 y $50.
La edad del animal, tu zona de residencia, la especie y la raza de tu mascota, son factores que se toman en cuenta al contratar una póliza. Las tasas de seguro pueden aumentar si se trata de un perro de gran tamaño o uno viejo.
Para la raza canina, el precio promedio de prima mensual supera los 49 dólares. Mientras que los gatos tienen una prima mensual media de 21 dólares.
La aseguradora con la prima mensual más baja del mercado actual es de Embrace, con un precio aproximado de $25. El más alto hasta los momentos es de 24PetWatch, ofrece $100 de deducible, y el monto mensual es de $72.
Anteriormente, explicamos que la raza de los perros tiene una influencia en el precio. Las primas pueden variar, pero uno de los más costosos es el Golden Retriever con una cuota mensual aproximada de $40. Asimismo, German Shepherd y los Beagle tienen aproximadamente un costo de $34.
Por otra parte, hay tratamientos que son bastante costosos sin los seguros. Por ejemplo, cuando un perro padece de cáncer, los tratamientos con quimioterapia pueden llegar a superar los cinco mil dólares, razón por la cual es mejor tener un seguro que reduzca está cantidad.
El precio por los servicios veterinarios tiene un promedio de $250, donde uno de los más costosos son los problemas de vejiga con más de $600.
Mejores seguros para mascotas
Encontrar los mejores seguros médicos para perros y otras mascotas no es sencillo. Hay tantas opciones en el mercado que es complicado hacer comparaciones. Por esta razón, te ayudaremos brindándote una breve descripción de lo que ofrecen las empresas aseguradoras más populares.
Figo
Es imposible hacer una lista de aseguradoras para mascotas sin empezar por Figo. Se trata de una de las mejores, llegando incluso a ganar un premio debido a que posee un servicio de reembolso del 100%. Los deducibles son anuales máximos de $750 y no hay límites para reclamaciones por incidentes.
Las tarifas mensuales de los planes pueden llegar a tener un precio entre $30 hasta poco más de $40. Ellos cubren servicios como:
- Urgencias y Hospitalización
- Cirugías
- Especialistas Veterinarios
- Pruebas de diagnóstico
- Condiciones de la rodilla
- Prótesis y Ortopedia
- Hereditarios y Congénitos
- recetas
- Displasia de cadera
- Condiciones crónicas
- Enfermedades y lesiones dentales
- Imágenes
- Tratamientos contra el cáncer
- Cobertura de bienestar (complemento opcional)
- Tarifas de exámenes veterinarios (complemento opcional)
Healthy Paws
Healthy Paws cuenta con interesantes planes de seguro para gatos y perros. Cubren accidentes, enfermedades, cáncer, atención de emergencia, condiciones genéticas y hereditarias, condiciones específicas de la raza y atención alternativa, entre otros.
Tienen opciones flexibles de primas y deducibles, los cuales serán diferentes según sea el caso. No obstante, tienen coberturas de hasta 90% para accidentes y enfermedades.
Para los pagos rápidos de reclamos ellos explican que «hemos creado un proceso de reclamo rápido y fácil para nuestros clientes. Simplemente tome una foto de su factura del veterinario y envíela a través de la aplicación móvil o su centro de atención al cliente en línea de Healthy Paws«.
Embrace
En el caso de Embrace, la cobertura incluye:
- Enfermedades Dentales.
- Condiciones genéticas, congénitas y específicas de la raza.
- Cáncer.
- Condiciones crónicas.
- Condiciones prevenibles.
- Tratamientos Complementarios y Rehabilitación.
- Condiciones ortopédicas.
- Cuidados de emergencia.
- Hospitalización y Cirugía.
- Atención especializada.
- Pruebas de diagnóstico.
- Medicamentos con receta.
Ellos aseguran que el deducible anual de su mascota se reduce automáticamente en $50. Esto ocurre si no recibe un reembolso por reclamo de seguro. Tienen seguros especiales para cachorros, perros adultos y perros mayores.
American Kennel Club
Con el American Kennel Club la cobertura anual puede ser de $500 por incidente. Asimismo, los límites máximos pueden llegar a ser de $1.000. Con respecto a los costos mensuales, debes saber que poseen una opción para hogares con varios animales, ofreciendo un 5% de descuento por asegurar dos o más mascotas al mismo tiempo.
Cubren condiciones y tratamientos como:
- hipotiroidismo
- alergias
- Ingestión de toxinas
- Problemas digestivos
- Cáncer
- Lesiones del LCA
- Huesos rotos
- IVDD
- ITU
- Rayos X y Ultrasonido
- Medicamentos recetados
- Cuidados de emergencia
- Pruebas de laboratorio
- Hospitalización
- Terapia física
- Tomografía computarizada y resonancia magnética
- Cirugía
Cabe señalar que puedes obtener tu cotización al entrar en el siguiente enlace. Los planes y coberturas pueden variar según tu área de residencia. Para muchos esta es una de las mejores aseguradoras.