logoNavbar

Seguro de Salud Internacional: ¿qué es y para qué sirve?

Escrito por Estefany Alva - 11 de mayo de 2022

Seguro de Salud Internacional: ¿qué es y para qué sirve?

Si por causas laborales, o por otras razones, vas a pasar gran parte de tu tiempo fuera de Estados Unidos, entonces es importante saber qué es un seguro de salud internacional. Se trata de una póliza de cobertura médica que puede ayudarte en caso que tengas algún accidente durante tu viaje.


Son generalmente de largo plazo y varias aseguradoras ofrecen planes individuales o familiares. Viajar, sin importar la razones, siempre es una experiencia única. Visitarás otro país donde es posible que hablen un idioma que desconozcas o cuya cultura sea completamente diferente a lo que estás acostumbrado.

Esto puede generar la sensación de tener una aventura. No obstante, al tratarse de otro país, hay que estar preparado para cualquier tipo de eventualidad. No solo se trata de llevar la ropa adecuada, documentos, kits de higiene, etc., sino también de tener un respaldo en caso de enfermedades repentinas y accidentes.

Un seguro de salud internacional es la respuesta a esa necesidad de los viajeros. En Dinero 24 tenemos el gusto de ayudarte a entender más sobre este tema. De modo que tengas la información necesaria para seleccionar un seguro que se adecue a tus requerimientos.

¿Qué es un seguro de salud internacional?

Un seguro de salud internacional es una póliza médica que brinda coberturas de corto o largo plazo, que brinda a los clientes la posibilidad de recibir reembolsos por los gastos médicos realizados durante los viajes o mientras se vive de forma temporal en el extranjero.

Este tipo de seguros está especialmente diseñado para aquellas personas que estarán un tiempo prolongado en otros países. Su capacidad de cobertura es alta, pues abarca todos los posibles gastos médicos que se puedan necesitar, desde una larga estadía en el hospital, hasta cirugías de emergencia.

En muchas ocasiones ofrece a los expatriados flexibilidad en cuanto a la selección de médicos y hospitales. Las personas podrán recibir sus tratamientos en el área de cobertura establecida por el seguro.

El seguro para viajes, el seguro médico para turistas y el seguro de salud internacional, son tres términos diferentes que suelen ser confundidos. Si bien se tratan de pólizas que ayudan a viajeros, ofrecen servicios relativamente diferentes.

Seguro para viajes

Este tipo de seguros están ideados para cubrir gran parte de las necesidades de un viajero durante un tiempo específico. No solo ofrece servicios en cuanto a tratamientos médicos de emergencia, sino también brinda protección con problemas relacionados con:

  • Extravío de equipaje.
  • Cancelaciones repentinas.
  • Pérdida o robo de pertenencias.

Una de las diferencias más importantes con respecto al seguro de salud internacional, es que, a pesar de dar cobertura a la mayoría de los problemas que pueden ocurrir durante la visita a un país extranjero, tiene varios limitantes.

Por ejemplo, en caso de la cobertura médica, el seguro de viaje brinda los servicios necesarios para que tengas la capacidad de regresar a tu país de origen en caso de una emergencia. Es decir, son tratamientos a corto plazo en una área determinada.

No está diseñado para que te quedes durante un largo periodo de tiempo en un hospital extranjero. Tu procedimiento médico continuará al llegar al país de residencia, pero esto significa que la cobertura finalizará.

Seguro médico para turistas

Por su parte, el seguro médico para viajar como turista a Estados Unidos permite que las personas extranjeras puedan disfrutar de diversos tipos de servicios sanitarios dentro del país. Es de conocimiento común que en USA los costos relacionados con la salud son sumamente altos.

Esta es la razón por la cual muchas aseguradoras ofrecen opciones que hacen que los clientes no usen todo su capital en estos servicios. La cobertura para los turistas extranjeros es similar a la que ofrece el seguro para viajes.

Es decir, cubren gastos en relacionados con accidentes, evaluaciones sanitarias, medicamentos, emergencias, enfermedades, entre otros. Asimismo, se incluyen beneficios en caso de pérdidas de equipaje, cancelaciones y robo de pertenencias.

¿Cómo funciona el seguro de viaje internacional?

El seguro de viaje internacional funciona al contratar una cobertura que se ajusta a tus necesidades. Si conoce una aseguradora de confianza, entonces averigua si poseen este tipo de pólizas. Generalmente, la mayoría de las empresas de seguros brindan este servicio a sus clientes.

Una vez que contratas el seguro de tu preferencia, todo lo que tienes que hacer es contactar a la central de la aseguradora y explicar tu caso. Ellos te guiarán y te explicarán los pasos que debes realizar, además contestarán todas tus dudas.

Es fundamental adquirirlo porque puede ayudarte a solucionar cualquier inconveniente relacionado con la salud que ocurra durante el viaje. Muchas compañías ofrecen varias opciones, los usuarios solo deben realizar una comparación y seleccionar la que más les convenga.

Al momento de escoger, hay que asegurarse que tenga una buena relación calidad-precio. Hay muchos planes que están orientados a estudiantes, familias, empresarios, jóvenes adultos, embarazadas, etc. Tienes que verificar cuál se adapta mejor a tu situación.

Con el seguro de viaje internacional, uno de los puntos que más debes comprobar es la sección que cubre los servicios sanitarios. No obstante, dependiendo del país al que te diriges, habrá otros aspectos que tienes que tomar en cuenta, desde robos y extravíos, hasta atrasos y cancelaciones.

Selecciona una cobertura que abarque gran parte de los requerimientos del viaje, incluyendo traslados y alojamiento, así como situaciones inesperadas como huelgas. Revisa que la cobertura tenga o no deducibles, esto te ayudará a ahorrar. También es importante conocer el monto del servicio.

Ten en cuenta que hay varios países donde los costos de traslados en ambulancia son similares a los de Estados Unidos; es decir, pueden superar los miles de dólares. Otros punto importante sobre este tipo de seguro, es si posee opciones como:

  • Repatriación.
  • Hospitalización a largo plazo.
  • Cobertura de medicamentos.
  • Arreglos funerarios.
  • Procedimientos médicos, como cirugías.
  • Asistencia legal en caso de problemas o malentendidos culturales.
  • Traslado de familiar.
  • Consultas y exámenes.
  • Servicios de odontología.
  • Pérdida y robo de documentos, como el pasaporte.
  • Servicios de repatriación sanitaria, funeraria o administrativa.

Recuerda que los servicios de emergencia médica deben estar disponibles las 24 horas. Una opción que también debes verificar es la de obtener la ayuda que necesites en tu idioma.

¿Dónde puedo contratar un seguro médico internacional?

Puedes contratar un seguro médico internacional en tu aseguradora. Tal como explicamos con anterioridad, varias empresas de seguro poseen esta opción, pero en caso de tenerla; ya sea porque solo se especializan en seguros nacionales o por otra razón, aquí te dejamos algunas opciones populares:

Assist Card

Una de las mejores empresas de seguro médico internacional es Assist Card. Brindan asistencia a viajeros que visitan Norteamérica, Centroamérica, Latinoamérica, Europa y Asia. Tienen presencia en más de 32 países, por lo que tus viajes estarán asegurados.

Tienen planes de viaje para estadías de corto plazo o anuales, perfectos para personas que se quedan en otro país por motivos laborales, vacaciones, estudios o cursos. Hay cobertura para deportistas y equipos deportivos. Poseen una amplia variedad de opciones que se adecuan a cada cliente.

Brindan atención a viajeros las 24 horas del día todo el año. Asimismo, cuentan con asesoramiento y guía en caso de dudas o emergencias. Debes saber que si vas a viajar a Europa, además de tu visa de turista, el seguro de viaje debe tener una cobertura de al menos 30 mil euros.

Pero, Assist Card tiene una cobertura que está entre los 10 mil dólares hasta la cifra de 1 millón de dólares para: asistencia médica, enfermedades preexistentes, urgencias odontológicas, prótesis, consultas con médicos especialistas, hospitalización, accidentes, enfermedades, etc.

IATI

IATI es una aseguradora que lleva ofreciendo sus servicios desde 1885. Con sus pólizas de viajes puedes visitar cualquier punto del planeta y disfrutar de tu estancia, sea corta o larga, con tranquilidad. Entre sus ventajas está la posibilidad de contactar con su centro de asistencia sin franquicias o adelantos.

El asesoramiento que brindan está disponible las 24 horas y lo mejor es que te atienden en tu propio idioma. La vía de contacto puede ser por teléfono, email o a través de su app. Cabe mencionar que desde la página web oficial de IATI puedes calcular tu presupuesto.

Tienen seguros de viaje, seguros de aventura, seguros de larga duración, seguros de crucero, seguros para estudiantes, seguros de anulación y muchas más pólizas que pueden interesarte.

Cigna

Cigna ofrece soluciones internacionales que se adaptan al tipo de seguro que necesitas. Disponen de una red global de hospitales y profesionales sanitarios, por lo que podrás recibir asistencia médica sin importar dónde estés.

Sus centros de atención están disponibles las 24 horas y brindan asesoramiento en más de 50 idiomas. Tienen planes para familias y particulares, empresas OIG/ONG y gobiernos.

Brindan cobertura para estancias hospitalarias y tratamientos, además de flexibilidad en caso que necesites añadir beneficios opcionales. Cuentan con más de 1.65 millones de proveedores de atención sanitaria. Puedes gestionar tus pólizas fácilmente desde la página web

Pólizas de seguros médicos internacionales

La póliza de seguro médico internacional es uno de los dos grandes grupos en los que se divide el seguro de salud, el otro es el local. Son considerados como gastos mayores, razón por la cual tienen una cobertura mundial. Según PGS Consulting Group, una famosa aseguradora, este tipo de servicios destaca por:

“Viajar con el asegurado y permanecer hasta 180 días continuos fuera del país de residencia. Si decide quedarse a vivir en otro país, puede seguir disfrutando de sus Beneficios y realizar cambio de Residencia. Posee Portabilidad”.

Igualmente, sus límites son mucho mayores que las alternativas locales, llegando a superar el USD $1.000.000 y hasta ilimitada. Esto se debe a que se requerirán tratamientos de alto costo y grandes gastos.

Algunas pólizas ofrecen una red de clínicas y hospitales a nivel mundial, tratamientos médicos con especialistas, períodos de espera de 30 días, desde la fecha de inicio de la cobertura. También cuentan con beneficios de Maternidad de casi 10 meses, Trasplante de Órganos, Cirugía Bariátrica, Cirugía Profiláctica, etc.

La mayoría de las aseguradoras ofrecen una póliza de por vida, reembolso de gastos médicos, deducibles por un año para particulares y dos años para pólizas familiares; incluyendo beneficios en caso de realizar actividades deportivas profesionales de alto riesgo.

¿Cuánto cuesta un seguro de salud internacional?

El costo de un seguro de salud internacional puede variar según el plan escogido, la cobertura, la aseguradora, la edad, el plazo, el país, si se es particular o se viaja en familia, servicios adicionales, entre otros. Cada uno de estos elementos aumentan el precio base.

Del mismo modo, muchas aseguradoras incluyen en sus cálculos valoraciones de riesgo, en donde se toman en cuenta los hábitos del clientes. Hay pólizas para estudiantes, trabajadores, ocio, familias, organizaciones, etc., cada uno de ellos tienen costos particulares.

Los precios promedios por mes para límites de 30.000 € y 60.000 €, en caso de viajar a países europeos, son de $100 y $200. Pero, como ya hemos comentado, esto dependerá de muchas variables.

LogoFooter