logoNavbar

Seguro de inquilinos: ¿por qué necesitas contratar uno?

Escrito por Ana Luzardo - 5 de mayo de 2022

Seguro de inquilinos: ¿por qué necesitas contratar uno?

La mayoría de inquilinos en Estados Unidos suponen que la póliza de renta del arrendador incluye una cobertura para sus pertenencias. Si eres uno de ellos, debemos decirte que estás alejado de la realidad.


En cambio, existe una póliza de seguro de inquilinos diseñada para protegerte frente a posibles cargas financieras que no van a cargo del propietario.

Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas sobre este acerca de la cobertura de seguros para inquilinos.

¿Qué es el seguro de inquilinos?

El seguro de inquilinos es un producto multi cobertura ofrecido por compañías de seguros para proteger tus pertenencias e integridad física frente a distintos eventos o accidentes.

Es decir, este tipo de pólizas protege tus propiedades contra daños o pérdidas y te protegen a ti y tus compañeros/as de vivienda en caso que alguien se lastime estando en la propiedad.

¿Para qué sirve el seguro de inquilinos?

Ninguna propiedad en Estados Unidos está libre de peligros que pueden comprometer la integridad de la estructura y de sus habitantes, especialmente en ciertas áreas del país donde los peligros son más recurrentes (tornados, inundaciones o incendios).

Por ello, si eres arrendatario, te recomendamos que no asumas que el dueño tiene asegurada tu propiedad personal.

La realidad es que la mayoría de los seguros de arrendadores solo cubren el edificio y daños por negligencia. Por ejemplo, si eres víctima de vandalismo no será el arrendador, ni su seguro, quien deba compensar las pérdidas de los bienes, sino tú como inquilino.

Para este y otros casos, desearás haber contratado un seguro para departamentos o seguro de inquilinos, que te cubriera la carga financiera de un evento como este.

El seguro para inquilinos también es útil si tu arrendador se niega a devolver el depósito que le has entregado para iniciar el contrato de alquiler, en este caso la póliza te garantiza asistencia jurídica para reclamar por la vía amistosa o por la penal.

¿Puede un arrendador exigir un seguro para inquilinos?

Sí, el arrendador puede exigir que tengas una póliza de seguro de inquilino.

Muchos arrendadores insisten en que tengas un seguro de inquilino para evitar posibles conflictos si tus pertenencias resultan dañadas mientras estás en la propiedad.

Sin embargo, esta póliza no es obligatoria (al menos que lo incluya en el contrato que ya hayas firmado) y estás en la libertad de escoger la empresa y el producto financiero que más te conviene, de acuerdo a tus necesidades.

Cabe señalar que los arrendadores insisten en que ambos lados del acuerdo cuenten con seguro para evitar posibles reclamos por responsabilidad civil debido a daños a la propiedad causados por incendio u otras pérdidas de este tipo.

¿En qué beneficia un seguro de inquilinos a tu arrendador?

Una póliza de seguro de inquilinos de un inquilino podría ayudar al arrendador principalmente a:

Protegerse contra daños a la propiedad. Si tus pertenencias son robadas, puedes demandar al arrendador por no haber protegido la propiedad. Sin embargo, si tu seguro de inquilinos cubre los daños por las pertenencias perdidas, esto es menos probable.

Evaluar tu perfil como inquilino. El comprobante de un seguro de inquilinos funciona como indicador de una buena calificación crediticia y que puedes pagar el alquiler a tiempo.

¿Qué cubre el seguro de inquilinos?

Este seguro puede proveer tres formas importantes de protección: cobertura de propiedad personal, cobertura de responsabilidad y cobertura de gastos de subsistencia adicionales.

Cobertura de propiedad personal

Usualmente se encarga de cubrir parte del costo para reemplazar tus cosas si se dañan o destruyen dentro de la vivienda a causa de ciertos riesgos inesperados, como un incendio.

De acuerdo a la cantidad de daños que pudieran sufrir tus pertenencias, esta cobertura te permite recibir una cifra de dinero que te pueda ayudar a reponer artículos como ropa, muebles, artículos electrónicos y demás objetos que se encuentren detallados en el contrato.

Como cualquier tipo de seguro, estos tienen un límite máximo de apoyo y debes pagar un deducible.

Además, dependiendo de tu compañía aseguradora será necesario realizar un inventario de tus pertenencias dentro de la vivienda  para tener estipulado claramente el valor de tus bienes y ayudarte a decidir cuánta cobertura necesitas y de cuánto te saldría la póliza de tu seguro.

Regularmente esta cobertura incluye pérdidas causadas por:

  • Fuego
  • Vandalismo
  • Tormenta eléctrica o de viento.
  • Granizo
  • Sistema de fontanería congelado
  • Impacto de vehículo.

¿Qué es un deducible?

Un deducible es la cantidad de dinero que como inquilino pagarás de las reparaciones o indemnización antes que el seguro entre en vigencia y pase a pagar los daños.

El costo de un deducible oscila entre $500USD a $2.000USD. Ten en cuenta que cuanto más alto sea el deducible, más económica será la prima de la póliza.

Cobertura de responsabilidad

El seguro de inquilinos te brinda cobertura de responsabilidad civil en caso que enfrentes una demanda por un accidente del cual seas presuntamente responsable.

En este sentido, tienes apoyo legal en procesos judiciales por lesiones corporales o daños a la propiedad con un límite en sus costos.

Algunas pólizas también te cubren gastos médicos si alguien se lesiona en tu propiedad alquilada.

Cobertura de gastos de subsistencia adicionales

La cobertura de gastos de subsistencia adicionales es una protección financiera frente a una calamidad por la cual necesites abandonar la vivienda.

En otras palabras, si la propiedad queda destruida por un desastre que esté cubierto por la póliza; como un incendio, y debas mudarte a otro lugar, el seguro de inquilinos te proveerá dinero para pagar los gastos adicionales que se incurran por el desastre o la imposibilidad del uso de las instalaciones.

Esta cobertura puede incluir:

  • Facturas de hotel.
  • Alquileres temporarios.
  • Comidas en restaurantes.
  • Otros gastos de vida mientras se repara o reconstruye tu vivienda de alquiler.

Para todo esto, también existe un monto máximo así que es muy importante que conozcas cuánta cobertura posees para estos gastos y cuáles son sus límites.

¿Qué riesgos no cubre un seguro de inquilinos?

Las compañías aseguradoras llaman riesgo o peligro a los accidentes o sucesos que pueden causar daños personales o a la propiedad. Pero esto no significa que estén dispuestos a cubrir todos los riesgos posibles.

Algunos riesgos que no cubren los seguros de inquilinos son:

  • Daños al techo o el revestimiento de la pared de la propiedad.
  • Daños causados por inundaciones.
  • Daños por plagas e insectos
  • Daños causados por hundimientos por movimientos de tierras (esto incluye terremotos, deslaves y riesgo nuclear)

¿Qué tipo de seguro debes adquirir?

Al momento de contratar un seguro de inquilinos, comprueba que obtienes la cobertura suficiente para reemplazar todas tus pertenencias importantes en el caso de un robo, incendio, accidente o cualquier otro riesgo incluido en la póliza.

La forma más eficiente y sencilla de determinar el valor de sus pertenencias personales es crear un inventario de tu vivienda con el valor estimado de cada cosa en ella.

Para ello, el Insurance Information Institute ofrece una herramienta gratuita que te permite crear un inventario computarizado que queda archivado en Internet.

En segundo lugar, consulta con tu agente de seguros confiable sobre opciones de descuento disponibles para ti.

Y por último, elige el deducible adecuado a tus necesidades y presupuesto.

Requisitos para seguro de inquilinos

Si buscas la póliza adecuada para ti, lo primero que debes hacer es buscar y consultar varias compañías de seguros que sean sólidas y con buenas referencias.

Luego, solicita varias cotizaciones de coberturas, compara y selecciona la que mejor se ajuste a tus necesidades y a tu bolsillo.

Para este proceso, cada aseguradora te pedirá (unas más, unas menos) la siguiente información:

  • Nombres y apellidos.
  • Fecha de nacimiento.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Dirección de la vivienda.
  • Tipo de alquiler.
  • Fecha en que deseas que comience a funcionar la póliza.
  • Cantidad de personas que habitan la vivienda a tiempo completo.
  • Nombre y tipo de negocios que se lleven a cabo en la vivienda.
  • Número del contrato de arrendamiento.
  • Valor de la propiedad que deseas asegurar.
  • En caso de tener mascotas, qué tipo y cuántas.

Además, cada compañía de seguros pide información adicional sobre la propiedad, como cuáles son las medidas de seguridad internas, qué tan lejos queda la vivienda del departamento de bomberos, la cantidad de apartamentos en el edificio y tu historial de aseguranza.

¿Cuánto cuesta el seguro de alquiler?

Los seguros de inquilinos en Estados Unidos están dirigidos a beneficiar a todo tipo de inquilinos y sus precios varían de acuerdo a varios factores como: la zona donde se encuentre la vivienda, el valor que se desea asegurar y el perfil del asegurado.

Otros factores que debes tomar en cuenta para cotizar el precio del seguro de alquiler son:

  • Detalles de la póliza.
  • Edad del asegurado.
  • Puntaje de crédito.
  • Historial de reclamos.
  • Riesgos ambientales de la residencia.
  • Valor de las posesiones a asegurar.

Sin embargo, el factor esencial para precisar el precio es el estado en el que te encuentras. Si vives en Florida, no pagarás lo mismo que en Mississippi.

El promedio nacional para el costo de una póliza de seguro es de $180USD anuales y $15USD mensuales.

En general, los seguros de inquilinos son bastante accesibles si tomamos en cuenta el costo aproximado de tu laptop, bicicleta, televisión, estéreo, muebles, joyería y ropa.

Empresas que ofrecen seguro de inquilinos

Conseguir un buen seguro para inquilinos en Estados Unidos es una necesidad importante. Afortunadamente, hay muchas compañías aseguradoras que realizan muy buenas ofertas en el mercado.

Sin embargo, es evidente que las más grandes aseguradoras del país son quienes ofrecen los mejores seguros para inquilinos. Así que te dejamos una lista con las opciones que hasta el momento tienen la mejor reputación:

  1. USAA.
  2. State Farm
  3. Nationwide
  4. GEICO
  5. Travelers

¿Cómo puedes obtener un descuento?

Todas estas aseguradoras, y muchas más suelen ofrecer descuentos a los inquilinos si poseen alguna otra póliza de seguros con la compañía, como el seguro de tu auto o negocio.

Por otra parte, dependiendo de la aseguradora, puedes encontrar descuentos si:

  • Cuentas con un sistema de seguridad en la vivienda (detectores de humo, alarmas, buenas cerraduras, entre otros).
  • Posees un buen historial de crédito.
  • Tienes una trayectoria y antigüedad o lealtad con la aseguradora.
  • Eres mayor de 55 años de edad.
  • Eliges deducibles más altos para tu póliza.

Así que ya lo sabes, si vives alquilado, solicita información a tu aseguradora de confianza acerca de la cobertura de seguros de inquilinos y obtén la cobertura financiera que necesitas para ti y tus pertenencias.

LogoFooter