Seguro de auto State Farm: ¿qué cubre y sus beneficios?
Escrito por María Perdomo - 9 de mayo de 2022
El seguro de auto State Farm es uno de los más utilizados en Estados Unidos. De hecho, muchos lo prefieren por sus precios y promociones, por lo que este es el principal aspecto que destacan al recomendarlo.
Pero todos sabemos que en muchas ocasiones, mientras menor sea el precio, también lo es la calidad. Por lo que es normal que desees saber un poco más acerca de sus políticas de cobertura, costos y funcionamiento, para determinar si realmente te conviene.
De hecho, no eres el único. Muchas personas se comunican con los agentes de State Farm cada día, para conocer un poco más acerca de este seguro y cómo podría beneficiarse en términos económicos y de efectividad.
Por supuesto, nosotros sabemos que no todos cuentan con el tiempo de llamar o comunicarse con estos profesionales. Por ello, hoy hemos reunido toda la información que podrías necesitar sobre el seguro de auto State Farm, para ayudarte a determinar si, en efecto, esta cobertura es para ti.
¿Qué es State Farm?
Comencemos por destacar que State Farm es un seguro para autos, que, de hecho, fue el primero del país. Abriendo sus puertas en 1922, por el granjero jubilado George J. Mecherle.
Concretamente, este seguro comenzó siendo una firma especializada en seguros de auto para los agricultores. Ampliando sus servicios, con el pasar de los años, a otros tipos de coberturas más rentables, como seguros de vida, bancarios y financieros.
Ha llegado a contar con más de 65.000 empleados y 18.000 agentes. Recibiendo más de 80 millones de dólares en los Estados Unidos y Canadá, de los que más de 44 millones eran automóviles.
Sin embargo, en 2014, la empresa vendió sus operaciones en Canadá al grupo de Desjardins. Así que las políticas canadienses entraron en el juego.
Hoy, State Farm es un seguro de responsabilidad civil, colisión y full cover. Que forma parte del mercado de seguros para autos en Estados Unidos. Siendo uno de los más utilizados en todas las regiones.
Michael Tipsord, presidente de la junta directiva, y director general ejecutivo de State Farm, expresó que “el propósito de ayudar a las personas guía nuestras acciones todos los días. Empoderamos a las personas para ser buenos vecinos y proteger lo más importante”.
Así, se han consolidado como una de las principales opciones de los estadounidenses. De hecho, en 2021, este seguro cumplió 100 años. Alcanzando y superando muchos de sus objetivos a largo plazo.
Pero ¿Por qué el seguro de auto State Farm es tan querido en USA? Pues, como te comentamos anteriormente, muchas personas lo prefieren por sus precios competitivos. Sin embargo, esta cobertura ha demostrado ofrecer mucho más.
Respecto a esto, una de las características que más le agrada a las personas, es que State Farm cuenta con una amplia variedad de autos que se pueden asegurar. Desde un Toyota estándar hasta un auto de colección… todos cuentan con la posibilidad de ser asegurados para:
- Colisión.
- A todo riesgo.
- Responsabilidad civil.
- Gastos médicos.
- Emergencias en carretera.
Pero permíteme ahondar aún más sobre este tema, en el siguiente punto.
Seguros de State Farm
Concretamente, State Farm cuenta con las siguientes opciones de cobertura:
Responsabilidad civil: las pólizas de responsabilidad civil son aquellas que cubrirían los daños de la propiedad, en caso que seas víctima de un accidente. Además, cubre las lesiones de la otra persona afectada, como sus gastos médicos o el salario que pueda perder a causa del accidente.
A todo riesgo: como su propio nombre indica, este seguro cubre todos los daños no relacionados con un accidente automovilístico o colisión. Entre estos accidentes figuran: incendios, disturbios civiles, motines, robos, todo tipo de vandalismo, condiciones meteorológicas extremas (tormenta, granizo) o atropello de un animal.
Seguro de colisión: a diferencia del anterior, este solo pagará los daños causados por un accidente automovilístico, específicamente una colisión. Además, podrás respaldar tu vehículo con State Farm, sin importar si es nuevo, de alquiler, o incluso si no es de tu propiedad.
Seguro de automovilista no asegurado: este seguro cubrirá tu vehículo y las posibles lesiones causadas por un conductor sin seguro, o con una póliza que no pueda cubrir adecuadamente los daños que haya ocasionado.
Asistencia en carretera: ir por la carretera ya es lo suficientemente estresante, como para no contar con un respaldo en caso de un accidente o cualquier emergencia.
Por ello, State Farm te ofrece cubrir los gastos de la mano de obra mecánica en caso de posibles daños; la mano de obra de cerrajería en caso de pérdida, robo o bloqueo; el cambio de neumáticos pinchados, y el suministro de aceite y batería.
Pagos médicos: las colisiones suelen provocar daños, tanto en los autos como en las personas que los manejan. Conscientes de esto, el equipo del seguro de auto de State Farm ofrece cobertura de pagos médicos para las lesiones que tú, tus pasajeros y cualquier persona involucrada pueda sufrir en un accidente.
Esto también incluye lesiones a peatones y gastos funerarios, en caso que haya fallecidos.
Transporte compartido: este tipo de cobertura fue creada especialmente para los transportistas independientes, como choferes de Uber o Cabify. En este sentido, te cubrirá únicamente en tres situaciones:
- Al estar la app esté encendida.
- Cuando un cliente te contacte.
- Al estar transportando a un cliente.
Si te encuentras en alguna de estas situaciones al momento de sufrir un accidente, podrás estar cubierto en cuanto a daños a la propiedad, responsabilidad civil, motorista sin seguro y prestaciones de alquiler de autos.
Carro de alquiler: finalmente, este seguro cubrirá el costo de un alquiler, hasta cierto punto, para que todas aquellas personas que no cuenten con una cobertura de alquiler o tengan deducibles exageradamente altos, puedan estar aseguradas.
Esto quiere decir que si rentas un auto, y sufres una colisión, State Farm cubrirá tu deducible hasta 500$. Siempre y cuando te encuentres a más de 80 kilómetros de tu lugar de residencia.
Lo que resulta muy conveniente, especialmente si debes viajar hacia algún otro estado, pero aún no cuentas con un medio de transporte propio.
Además, State Farm cuenta con seguros según estado y de acuerdo a las localidades de dicho lugar. Lo que quiere decir que, dependiendo de tu sitio de residencia, podrás obtener diferentes tipos de coberturas.
Por ejemplo, si resides en New York, podrás elegir entre las más de 50 localidades de esta región para contactar con uno de los más de 18 mil agentes que se encuentran cerca de ti. Así, podrás conversar con este profesional, para responder a todas tus dudas.
Entre otros los estados que cuentan con centros de atención y seguros de State Farm, podemos destacar:
- Alabama.
- Alaska.
- Arizona.
- Arkansas.
- California.
- Colorado.
- Connecticut.
- Delaware.
- Florida.
- Georgia.
- Hawaii.
- Idaho.
- Illinois.
- Maine.
- Maryland.
- Oklahoma.
- Oregon.
- Texas.
- Utah.
- Vermont.
- Washington.
- Wyoming.
Y muchos más. De hecho, puedes ver la lista completa, junto a sus respectivas localidades, AQUÍ.
Esto es especialmente conveniente, no solo porque podrás obtener información específicamente para tu localidad. Sino también porque, en caso de presentar alguna otra duda o si debes realizar algún trámite referente al seguro, podrás contar con un centro de atención cercano.
De esta manera, no tendrás que manejar demasiado únicamente para presentar algunos papeles o recibir cierta información de manera presencial. Por supuesto, esto se realizó de manera intencional, para hacer justicia al lema de la empresa “Como un buen vecino, State Farm está ahí».
¿Qué cubre el seguro State Farm?
Como te comentamos anteriormente, el seguro de State Farm cubre diferentes tipos de situaciones respecto a tu auto. Además, cuenta con excelentes coberturas para todo tipo de vehículos, desde clásicos, hasta deportivos y de colección.
Incluso, esta empresa ha ido más allá, al asegurar a aquellos vehículos compartidos, como Uber y Cabify, que también están expuestos en la carretera.
Sin embargo, existen algunos seguros de esta empresa que son más utilizados por los ciudadanos, como:
El seguro a todo riesgo, que cubre todos los daños no relacionados con un accidente automovilístico o colisión. Entre estos accidentes figuran: incendios, disturbios civiles, motines, robos, todo tipo de vandalismo, condiciones meteorológicas extremas (tormenta, granizo) o atropello de un animal.
Así como el seguro de colisión, que solo se responsabiliza por los daños causados por un accidente automovilístico, específicamente una colisión. Además, podrás respaldar tu vehículo con State Farm, sin importar si es nuevo, de alquiler, o incluso si no es de tu propiedad.
El seguro de responsabilidad civil también es muy solicitado, ya que no solo cubre los daños de la propiedad, en caso que seas víctima de un accidente, sino que también se hace cargo de las lesiones de la otra persona afectada, como sus gastos médicos o el salario que pueda perder a causa del accidente.
Y el seguro de pagos médicos, que ofrece cobertura de pagos médicos para las lesiones que tú, tus pasajeros y cualquier persona involucrada pueda sufrir en un accidente.
Sin embargo, existen otros gastos que suelen ser cubiertos por State Farm, dependiendo del tipo de cobertura que elijas.
Por ejemplo, el seguro de asistencia en la carretera no solo cubriría los posibles daños, reparaciones o necesidades que puedas presentar cuando manejes. Sino que también puede cubrir algunos servicios de ayuda en la carretera, como remolcar tu auto por una avería o un rescate de llaves.
Sin embargo, este tipo de coberturas variarán de acuerdo al estado en el que residas. Puesto que no todos cuentan con las mismas políticas o leyes para automóviles.
Costo aproximado de un seguro de auto en State Farm
Los costos de los seguros de auto de State Farm están en el mismo rango que los de sus principales competidores, como Allstate, Farmers, Liberty Mutual y GEICO. Por lo tanto, no suelen ser ni demasiado costosos ni muy económicos.
De hecho, existen diferentes factores que influyen en el costo de estas pólizas. Entre estos, podemos destacar:
Por supuesto, tu vehículo: algunos autos suelen ser más seguros que otros. Igualmente, su costo de reparación tiende a ser menor. Por ello, State Farm y otras empresas de seguro de autos colectan información de cada marca y la utilizan para determinar cuánto deben cobrar.
Quién eres: esta aseguradora también investiga el lugar en donde vives, para conocer si suele haber demasiado tráfico o accidentes; así como tu edad, sexo y estado civil, porque los conductores que tienen entre 25 y 65 años de edad suelen tener menos accidentes que aquellos que son menores o mayores; y tu historial crediticio.
Cómo manejas: Concretamente, evaluarán tu historial de manejo y tu actividad de manejo. Así, podrán conocer si has recibido multas por exceso de velocidad, o has tenido algunos accidentes en los últimos años.
Igualmente, se evaluarán tus opciones de cobertura, de acuerdo al estado en el que residas, y los posibles descuentos que te puedan otorgar.
Sin embargo, está claro que el costo de un seguro siempre va a resultar más económico que no tenerlo. Por ello, elige el que mejor se adapte a tus necesidades y capacidades, para asegurar no sólo tu auto, sino también tu tranquilidad.