logoNavbar

Seguro comercial: ¿qué es, cuánto cuesta y tipos de seguros?

Escrito por Rosangela Pariata - 19 de abril de 2022

Seguro comercial: ¿qué es, cuánto cuesta y tipos de seguros?

Todo aquel que tenga un negocio pequeño o grande, debe contratar un seguro comercial. Debemos verlo como algo necesario e importante; sobre todo si queremos proteger nuestro patrimonio ante eventos incontrolables que pueden ponerlo en riesgo.


Es por ello que te invitamos a quedarte si eres dueño (a) de una empresa, sin importar el tamaño que posea. Hoy te enseñaremos qué es un seguro comercial, los tipos que existen y algunas de las compañías más reconocidas que ofrecen seguros de esta clase.

¿Qué es un seguro comercial?

Podemos responder qué es un seguro comercial de la siguiente manera: representa una protección contra desastres naturales, accidentes e incluso demandas que debe tener todo negocio para cuidar su patrimonio e intereses.

Si suena simple, es porque lo es. Aun así, la complejidad puede presentarse al momento de contratar uno. ¿Por qué? Porque existen diferentes tipos de seguro comercial y cada uno está diseñado para una finalidad en particular.

Verás, cuando seleccionas la estructura de tu empresa, puedes obtener una protección limitada ante demandas legales para tus bienes personales.

Por tal motivo, es que se vuelve necesario el seguro comercial, para poder proteger en su totalidad todos tus bienes y los de tu compañía; en especial cuando ocurren catástrofes.

Adicional a lo anterior, es posible que, en ciertos casos, debas comprar un seguro en específico de forma obligatoria para no infringir las leyes. De hecho, el Gobierno de los Estados Unidos ha establecido que toda organización empresarial debe tener un seguro de:

  • Discapacidad.
  • Desempleo.
  • Compensación de empleados o trabajadores.

Aparte de ello, también debes considerar que algunos estados pueden solicitarles a los empresarios coberturas adicionales para su seguro.

Razón por la cual te recomendamos consultar las páginas oficiales de tu estado; así podrás obtener una mayor y más detallada información al respecto.

¿Cuánto cuesta un seguro comercial?

Para poder decirte cuánto cuesta un seguro comercial, primero debemos saber cuál necesitas en sí; en conjunto con una serie de factores importantes. Sin los cuales nuestra estimación no sería realista ni mucho menos acertada, ya que cada empresa es diferente.

¿Sería útil que te dijéramos cuál es el valor de una póliza de seguro comercial para una pequeña empresa del sector de alimentos? Si la tuya se adapta a esas características, puede que sí, pero, si tu empresa es grande y pertenece a otro sector… De nada te serviría.

Sin dejar de lado ciertos factores determinantes como:

  • El tipo de empresa que posees (puede que ya sea evidente para ti, pero igual lo mencionamos para que no queden dudas).
  • El tipo de cobertura que necesita tu empresa.
  • Los límites y deducibles que querrás tener al contratar tu seguro.
  • Entre otros.

¿Te das cuenta del por qué no es tan sencillo estimar un costo? Por ello, es que siempre resulta más conveniente y práctico que hagas lo siguiente.

Primero, debes conocer la clasificación de los seguros para negocios que existen, así podrás saber cuál es el que mejor se adapta al tuyo. Si no sabes dónde encontrarla, no te preocupes, porque en breve te la presentaremos.

Y, en segundo y último lugar, tienes que consultar directamente con las compañías el costo de las pólizas. ¿Quién mejor que ellos para crearte un presupuesto ajustado a tus necesidades?

Con relación a esto último también te ayudaremos, ya que pronto verás las mejores empresas del sector de seguros comerciales.

Tipos de seguros para negocios

Existen varios tipos de seguros para negocios o comerciales. Cuando el dueño de una empresa ya ha comprado los seguros que le corresponden por ley, también tiene la opción de contratar otros seguros; los cuales pueden servirle para protegerse ante los riesgos comerciales.

Podemos verlo como una especie de norma general. En donde la premisa principal es tener un seguro para hacerle frente a situaciones y gastos que no podrían pagarse por cuenta propia de forma inmediata.

Para estos efectos, siempre recomendamos solicitar la asesoría de un profesional si no tienes mucho conocimiento en el área o te han surgido algunas dudas. Otra de nuestras recomendaciones es comparar entre las distintas compañías de seguros.

Solo así será posible encontrar la que mejores condiciones, coberturas y precios te ofrezca, con términos acordes a tu negocio y necesidades.

Ahora bien, comencemos con los seguros comerciales más comunes que puedes encontrar en el mercado actual:

Seguro de la propiedad comercial

Los negocios que posean una cantidad relevante de bienes y propiedades pueden hacer uso de este seguro. Su cobertura proporciona protección ante daños o pérdidas que pueda sufrir la compañía por causa de:

  • Vientos fuertes.
  • Incendios o humo.
  • Granizadas.
  • Vandalismo.
  • Robos.
  • Disturbios realizados por civiles.
  • Y demás eventos/desastres naturales o inesperados que puedan afectar la propiedad de una empresa.

Seguro por responsabilidad por los productos

Las pólizas de esta clase están dirigidas a las empresas dedicadas a la fabricación, venta y distribución de productos. Aunque, también pueden hacer uso de ella las organizaciones que prestan servicios al público.

La cobertura que ofrece este seguro se fundamenta en una protección ante pérdidas de origen financiero. Dichas pérdidas pueden generarse por un producto que haya salido defectuoso y que, su uso o consumo, haya ocasionado daños o lesiones físicas.

Seguro de responsabilidad general (o seguro a terceros)

Este seguro está ideado para toda clase de empresa y su cobertura brinda protección para diversas pérdidas financieras, la cuales pueden ser resultado de:

  • Bonos por juicios.
  • Bonos por acuerdos.
  • Difamaciones.
  • Gastos por razones médicas.
  • Lesiones físicas o corporales.
  • Costos derivados de juicios.
  • Libelo.

Seguro de responsabilidad profesional

Su objetivo es proteger a las empresas dedicadas a la prestación de servicios a un público determinado. La cobertura del mismo también ofrece protección para las pérdidas financieras vinculadas con negligencia, errores o mala praxis.

Seguro del propietario de una empresa

Lo han comprado por una gran parte de los dueños de pequeños negocios; en especial, aquellos que tienen una empresa en su vivienda. Esta póliza brinda un paquete con varias opciones comunes de cobertura.

Resulta una excelente alternativa porque es posible ahorrar dinero con ella y puede llegar a facilitar el proceso para la compra de un seguro.

Seguro para empresas en casas u otras viviendas

Ha sido diseñado para aquellas empresas que son manejadas desde el domicilio del propietario. Se trata de una cobertura que se adiciona a la póliza del dueño de un negocio.

La cual ofrece una protección para el equipo que posea la compañía y cubre las lesiones ocasionadas a terceros.

Seguro por discapacidad

Es una póliza creada para proporcionar un salario a un trabajador que se encuentre imposibilitado para cumplir sus funciones por causa de una discapacidad.

Mantén presente que cada compañía aseguradora establece sus condiciones y requerimientos para que un empleado pueda ser beneficiario de este seguro.

Seguro de compensación de trabajadores

Cubre los salarios perdidos de los empleados, al igual que los gastos médicos que posean por lesiones o enfermedades sufridas en el trabajo. A su vez, ofrece cobertura para los gastos que se deriven de los accidentes ocurridos en las instalaciones de la empresa.

Seguro de compensación por desempleo

Pueden beneficiarse de él los empleados que cumplan con determinados criterios dependiendo de la aseguradora. Eso sí, siempre que hayan perdido tu trabajo y no sean responsables por ello.

Seguro de vehículos o automóviles comerciales

Los seguros para camiones de comercios u otra clase de vehículos pueden proteger a los conductores también; inclusive a la carga que trasladen los mismos, pero esto será bajo las condiciones de la empresa de seguros.

Seguro de responsabilidad laboral

Es un seguro cuya finalidad se centra en cubrir gastos que surjan por concepto de intimidación, terminación ilícita, acoso e incluso discriminación de cualquier tipo.

¿Cómo cotizar seguro para negocio?

La mejor forma de cotizar un seguro para tu negocio es comunicándote con una de las principales aseguradoras del sector comercial en USA.

De ellas te hablaremos muy pronto, pero, para que cuentes con toda la información necesaria antes de decidirte por una, vamos a mostrarte unos pasos. Los mismos te ayudarán a la hora de comprar tu seguro comercial en Estados Unidos.

Pasos a seguir para comprar seguros comerciales en EE. UU.

Paso 1: Realiza una evaluación detallada de tus riesgos

Esto te ayudará a pensar mejor en cuál seguro comercial te convendría más y por qué. Analiza las condiciones climáticas de la zona en donde tienes tu empresa, las posibles demandas e incluso los accidentes que pudieran afectar.

Paso 2: Procura elegir bien a tu agente de seguros para negocios

El mismo debe contar con todas las acreditaciones pertinentes de parte de la compañía a la que representa, así como también con una buena reputación; ya que su rol es determinante a la hora que puedas tomar la decisión que más te convenga.

Si encuentras a uno que demuestre un interés real en tus necesidades, de seguro te ayudará a encontrar la póliza ideal para tu empresa.

Paso 3: No te vayas a las primeras

Con esto queremos decir que siempre debes sondear bien todas las opciones que tengas disponibles por parte de las aseguradoras. Compara los beneficios que ofrecen, sus precios, las tasas que manejan, las condiciones y términos de sus contratos, y todo cuanto puedas.

Sin lugar a dudas, esa es la mejor manera de hallar una compañía de seguros comerciales con pólizas que se adapten a tu empresa.

Paso 4: Recuerda que nada es estático por mucho tiempo

Tú crecerás al igual que tu negocio, por lo que, puede que en un año o dos, ya necesites reevaluar y renovar tus pólizas de seguro; e incluso contratar otros seguros comerciales. Con base en ello, cuando haya pasado al menos un año, comunícate con tu agente de seguros de confianza.

Él o ella te ayudará a analizar todos los cambios por los que ha atravesado tu negocio. Y, al mismo tiempo, podrá determinar si estos afectan o no la cobertura de tus pólizas.

¿Tienes más dudas al respecto? Haciendo clic en este vínculo podrás encontrar apoyo y recibir una asesoría para tu empresa sin costo alguno.

Compañías de seguros comerciales

Ahora sí ha llegado el momento que conozcas las mejores compañías de seguros comerciales en Estados Unidos y el mundo; muchas de ellas tienen sucursales en diversos países, no solo en USA.

Aparte de eso, la mayoría ofrece varios tipos de seguros, incluyendo los que te hemos explicado. Entonces, como la idea es que compares, esto es excelente, porque podrás hacerlo y sacar tus propias conclusiones.

Lo que haremos será indicar el nombre de cada una y, si haces clic en uno, irás a su web oficial, en la que encontrarás toda su información.

Hemos finalizado con nuestra entrega sobre los seguros comerciales, sus tipos y las mejores compañías que los ofrecen. Gracias por haber llegado hasta aquí, esperamos que te haya sido de utilidad toda la información que te hemos presentado en esta oportunidad. ☺

LogoFooter