Salario mínimo en Texas: ¿cuánto es y cuál es el promedio?
Escrito por María Perdomo - 8 de julio de 2022
Conocer el salario mínimo en Texas es el principal interés de todas las personas que desean mudarse a este lugar. Porque puede que el estado cuente con muchos atractivos para ofrecerte, pero ¿También te brindará los recursos financieros para disfrutarlos? Averiguaremos todo esto y más a continuación.
¿Cuál es el salario mínimo en Texas?
El salario mínimo en Texas es de 1.160$ mensuales, lo que quiere decir que al año obtendrías poco más de 15 mil dólares.
Sin embargo, esto solo aplica para quienes tengan más de 20 años de edad, ya que los empleados menores de 20 años reciben un salario de capacitación mínimo, durante los 3 primeros meses, de 4.25$ la hora, ganando menos de 1.000$ al mes.
La buena noticia es que al culminar los 3 primeros meses de capacitación, el trabajador joven puede comenzar a percibir el sueldo mínimo en Texas. Además, está terminante prohibido que los empleadores reemplacen a parte de su personal por trabajadores más jóvenes, para pagarles menos.
Salario mínimo para estudiantes
Por otra parte, los estudiantes también suelen ganar una cantidad diferente por cierto tiempo. Concretamente, todos los estudiantes de secundaria o universitarios que trabajen por medio tiempo ganan alrededor del 85% del salario mínimo, por hasta 20 horas de actividad laboral semanal.
Lo que quiere decir que pueden disfrutar de un sueldo de 492$ al mes, por trabajar medio tiempo.
Salario mínimo para trabajadores con propina
Por otro lado, todos los trabajadores que suelen disfrutar de ciertas propinas mensuales, deben ganar al menos 7.25$ por hora. Siempre y cuando las propinas no sean suficientes para alcanzar el mínimo estándar.
En caso que las propinas si alcancen el salario promedio, estos trabajadores deberán recibir una menor cantidad de sueldo. De hecho, la ley establece que los empleadores deben llevar un registro de todas las horas trabajadas, así como de las propinas pagadas, el monto de pago e informar sobre el mismo al Servicio de Impuestos Internos.
Estos trabajadores también pueden tener otras deducciones, como las de impuestos de planilla o según orden de un tribunal, por ejemplo, para pensión alimentaria u otras con propósitos legales.
Asimismo, las deducciones por abandono de clientes, interrupciones o deficiencia en caja registradora, no son permitidas.
Pero los estudiantes, los trabajadores jóvenes y aquellos que tengan acceso a propinas no son las únicas personas que pueden ganar menos del salario mínimo en Texas. De hecho, el estado ha establecido algunas otras exenciones de este salario, con el objetivo de contratar a empleados temporales, generar más puestos de trabajo e impulsar la economía.
Entre estas exenciones, podemos destacar:
- Trabajadores agrícolas.
- Repartidores de periódico de poca circulación.
- Empleados informales como niñeras, etc.
- Trabajadores con discapacidad física o mental.
- Trabajadores lesionados.
- Camareras y cantineros.
- Vendedores de tiendas.
- Trabajadores de producción de ganado.
- Talleres protegidos.
- Trabajadores de organizaciones educativas, religiosas o entidades sin fines de lucro.
- Empleados del sector de comidas rápidas, como Mc Donald´s.
- Acompañantes de personas tercera edad.
- Trabajadores del sector de la pesca.
- Empleados de ferias/atracciones.
- Empleados domésticos.
- Trabajadores de granjas y ranchos.
- Presos.
- Ciertos jóvenes y estudiantes de tiempo completo.
- Ciertos establecimientos recreativos de temporada y de diversión.
- Personal que recibe propinas, entre otros.
Así que si eres inmigrante con poco tiempo en el país, y deseas optar por alguno de estos puestos laborales, lo más recomendable es que al menos busques uno con derecho a propina. Debido a que compensarás el bajo sueldo con esta. De esta manera, tú y tu familia podrán estar más tranquilos y seguros, mientras se acomodan en el territorio estadounidense.
¿Cómo funciona el sueldo en Texas?
Si el salario específico para estudiantes, trabajadores con propina y personas jóvenes te confunde un poco, entonces puede que te ayude saber cómo funciona exactamente el salario mínimo en Texas.
Concretamente, este estado no cuenta con una política de salario mínimo específica. Por lo que adopta y se enfoca en la tasa de salario mínimo federal, para determinar su propio sueldo mínimo. Además, los empleadores pueden deducir costos de alojamiento, comidas y propinas de los respectivos salarios de sus trabajadores.
También es importante destacar que los empleadores deben entregar una declaración de ganancias a sus empleados, para que estos conozcan toda la información de su pago, como disposiciones relativas a jornaleros agrícolas que reciben pagos por producción obtenida y no por tiempo dedicado.
Asimismo, el salario se debe aplicar de manera legal a todos los empleados, no exentos, en el estado. Y es La Comisión de Fuerza Laboral de Texas (Texas Workforce Commission, TWC) la agencia responsable de difundir información sobre los requisitos estatales de salario mínimo.
¿Y qué pasa con las horas extra?
En cuanto a esto, te podemos decir que todos los trabajadores que sobrepasen las 40 horas semanales de trabajo, tienen derecho a recibir 1.5 veces el salario mínimo. Lo que quiere decir que el salario mínimo de horas extra en Texas es de 10,88$ la hora.
Por otro lado, la ley de Texas no ha especificado un límite diario para comenzar a contar horas extra. No obstante, la ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés) asegura que todos los trabajadores de Texas deben obtener una retribución adecuada por horas extra calificadas trabajadas.
¿Y esto aplica para todo el mundo? Pues, lamentablemente, también existen algunas exenciones en este caso. Por ejemplo, las enfermeras médicas no suelen percibir una compensación por las horas extra, ya que el hospital no puede exigirles que trabajen horas de más de manera obligatoria.
Además, es muy importante recordar que, en caso que consideres que tu empleador no está pagando adecuadamente ni justamente las horas extra, puedes presentar un reclamo ante el Departamento de Trabajo de Texas.
Por supuesto, debes estar muy atento a esta situación, especialmente si eres inmigrante. Ya que si un empleador te ofrece mucho menos dinero y tampoco te paga horas extra, aun cuando no eres parte de los trabajadores exentos, no solo puede estar infringiendo las leyes laborales de Texas, sino que también puede ser acusado de discriminación.
Recuerda que Texas es un estado repleto de inmigrantes. Quienes, al igual que tú, únicamente buscan un mejor futuro para ellos mismos y para sus respectivas familias. Por lo que si te atreves a realizar un reclamo y ganas el caso, no solo estarías abriendo una puerta para ti, sino también para todos aquellos inmigrantes que deseen trabajar en esa empresa.
¿Cuál es el salario por hora en Texas?
El salario mínimo por hora en Texas es de 7,25$ para todos los trabajadores no exentos del mismo. Por lo tanto, el sueldo de una semana sería de 290$, el de un mes 1.160$ y el anual de 15.080$.
Sin embargo, como te comentamos anteriormente, esto no aplica para todos los casos. Existen algunas excepciones, como los trabajadores jóvenes, los estudiantes y los empleados con derecho a propina, entre otros.
Pero como esto ya te lo explicamos en párrafos anteriores, ahora hablaremos sobre las características que debe tener un trabajador con derecho al salario mínimo, de acuerdo con lo establecido por la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos.
- Edad promedio: la mayoría de los empleados que obtienen un salario mínimo tienden a ser jóvenes entre los 21 y 25 años. Por su parte, los adolescentes empleados, entre 16 y 19 años, suelen ganar salario mínimo luego de los 3 meses de prueba.
- Género: aproximadamente, el 2% de las mujeres recibe salario mínimo en Texas, mientras que el 1% de los hombres cuenta con el mismo sueldo o inferior al mínimo vigente.
- Educación: el 2% de los trabajadores que no cuentan con un diploma de escuela secundaria suelen alcanzar el sueldo mínimo. Mientras que los que cuentan con cierta experiencia universitaria o un título asociado ganaron el salario mínimo federal o más, en comparación con el 1 % de aquellos con una licenciatura y superior.
- Estado civil: se estima que los trabajadores que nunca se han casado tienen más probabilidades de ganar sueldo mínimo, que aquellos que hacen su vida en pareja o que tienen hijos.
- Tiempo completo o parcial: alrededor del 4% de los empleados a tiempo parcial suelen percibir el sueldo mínimo o menos. Mientras que aquellos que trabajan a tiempo completo tienden a recibir igual cantidad o más.
- Ocupación: por su parte, los principales grupos ocupacionales que reciben el sueldo mínimo o menos son aquellos que trabajan con servicios relacionados con la preparación de alimentos y similares.
¿Cuánto aumentó en los últimos dos años el salario en Texas?
Hasta hace poco, el salario mínimo no se había modificado desde el año 2008, cuando se decidió aumentarlo de 6$ a 7,25$ la hora. Sin embargo, últimamente se ha presentado un proyecto de ley que busca incrementar este sueldo de manera gradual.
Concretamente, se propuso aumentarlo primero a 10$ durante este año, luego a 12$ para el 2023, 14$ para el 2024, y finalmente, 15$ para el año 2025.
Este proyecto también establece que los empleadores no deben pagar a sus trabajadores menos que las tasas salariales propuestas o la tasa salarial federal. Lo que indica que podría cambiar toda la política de las excepciones.
También es importante destacar que esta sesión legislativa inició a principios de enero. Por lo que se han presentado varios anteproyectos que pretenden incrementar el inalterable salario actual, que ha permanecido igual desde hace más de 13 años.
Por su parte, la congresista, Jessica González, y Ron Reynolds, sugirieron que el empleador le pague a cada asalariado la cantidad de 15 dólares la hora. Mientras que el representante, Leo Pacheo, sugiere que el sueldo mínimo solo alcance los 12$ la hora.
No obstante, la teoría de dichos congresistas no es bien recibida por algunos conservadores como, Orlando Sánchez, exconcejal de la Ciudad de Houston, y fundador del Comité de Acción Política Conservadores Latinos de Texas, quien ha expresado que:
«Incrementar el salario mínimo a nivel nacional es controlar y manipular la economía local de los estados y de sus respectivas ciudades. Y ese ha sido precisamente lo que hacen los demócratas cada vez que ganan: incrementar salarios».
Esto ha posicionado a Texas como uno de los estados con un menor salario mínimo. Dejándolo detrás de otros lugares del territorio estadounidense, como New Jersey, California, Colorado, Florida, New York, Washington y Rhode Island, donde actualmente las personas gozan de salarios mínimos superiores a los 10$ la hora.
Por supuesto, también se debe considerar que el costo de vida en Texas puede ser mucho menor al de New York, California o New Jersey. Por lo que el sueldo mínimo podría no representar un problema demasiado grave para muchas personas.
Salario promedio en Texas
A pesar que el salario mínimo en Texas es de 1.160$ mensuales, específicamente a 7,25$ la hora, el sueldo promedio se posiciona en una cantidad un poco mayor. Siendo de un poco más de 2.000$ al mes. Sin embargo, esto aplica normalmente para trabajos muy específicos, o para profesionales, como ingenieros, traductores o contables.
Por ejemplo, un albañil promedio en Houston, Texas, suele ganar alrededor de 3.000$ al mes. Mientras que un ingeniero puede ganar alrededor de 6.000$ mensuales.