logoNavbar

Requisitos para ser Uber en USA: ¿Imposibles o sencillos?

Escrito por María Perdomo - 11 de abril de 2022

Requisitos para ser Uber en USA: ¿Imposibles o sencillos?

Numerosos estadounidenses e inmigrantes radicados en este país se preguntan cuáles son los requisitos para ser Uber en USA. ¿Por qué? Pues, sencillamente, porque esta es una de las más reconocidas empresas de transporte de pasajeros de la actualidad, y, por supuesto, también influye que esto sería un paso más hacia la independencia financiera.


La realidad es que, aunque técnicamente tus ingresos continuarán dependiendo de una empresa, que sería Uber, la cantidad de estos sí dependería de ti, de las horas y la dedicación que desees brindarle a tu trabajo como conductor.

Ya no te regirías por el horario que alguien más te imponga, ni mucho menos por la cantidad de horas extra que decidan ofrecerte y pagarte. Ahora serás tú quien decida dónde, cuándo y cuándo trabajar, basándose en las ganancias diarias que desees percibir.

Nosotros queremos que tú puedas aprovechar esta gran app, por ello hoy te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos esenciales para ser Uber en USA.

Como trabajar en Uber USA

Para trabajar en Uber solo necesitarías estar radicado legalmente en este país, descargar la app y comenzar a crear tu perfil para ser un conductor más de esta popular plataforma.

Puedes registrarte para prestar tus servicios como conductor de:

UberX: son viajes que representan una excelente opción para los pasajeros que tienen diferentes responsabilidades que hacer y desean programar una cita. Con esta opción pueden viajar hasta 4 pasajeros en tu auto y los precios suelen ser más económicos. Además, existe una gran demanda.

UberPool: estos son viajes compartidos que se ofrecen a los usuarios que deseen ahorrar en costes. Además, son una gran iniciativa para ser más conscientes con el medioambiente.

UberComfort: esta opción le permite a los usuarios acceder a vehículos más nuevos con más espacio para sus piernas. Es importante destacar que está disponible para los conductores expertos con calificaciones altas.

Además, los usuarios pueden informar anticipación si prefieren conversar o no, y elegir uno de los 4 ajustes de temperatura predeterminados, directamente desde la app.

Entre los beneficios que podrías obtener al trabajar como Uber en USA, podríamos destacar:

  • La capacidad de tener un ingreso estable en un momento conveniente.
  • Los pagos se realizan a tu cuenta una vez a la semana.
  • Los fondos se transfieren de la tarjeta de pasajero automáticamente. Incluso, si el pasajero rechaza el viaje, el conductor recibe una compensación, aunque a una tarifa más baja. Esto garantiza el pago por tu servicio.
  • Por la noche, horas pico y días festivos, podrás recibir el pago a tarifas más altas.
  • Los pasajeros también son evaluados en la app.
  • Recibirás el pedido con un simple clic en la pantalla, de acuerdo con la ubicación en la que te encuentres.

Que necesito para trabajar en Uber

Todo aquello parece muy sencillo. Sin embargo, debes tener en cuenta que aún existen algunos requisitos para ser Uber en USA que debes cumplir. Entre ellos, podemos destacar:

  • Haber cumplido al menos 21 años.
  • Contar con una licencia de conducir en Estados Unidos desde al menos un año, o tres años, si eres menor de 23 años.
  • Tener acceso a un vehículo de 4 puertas con, al menos, 5 cinturones de seguridad.
  • El vehículo debe tener una antigüedad de máximo 10 o 15 años.
  • Debes contar con un seguro de auto con la póliza a tu nombre.
  • Tu permiso de conducir debe estar vigente.
  • Las placas de matrícula de tu auto también deben estar vigentes.
  • Debes pasar una comprobación de antecedentes y de récord de manejo.
  • Debes tener un número del seguro social (SSN)
  • Deberás probar la residencia en tu ciudad, estado o provincia.
  • Tienes que tener una foto del perfil en la app (no puede ser la foto del carné de conducir).

Si en estos momentos te estás preguntando qué es un récord de manejo y por qué deberías contar con uno para ser Uber en USA, te aclaramos que este no es más que un registro público de tu historial de conducción.

En este, se incluyen algunos datos, como las infracciones que puedas tener. Entre los otros datos que se incluyen en este documento, podemos mencionar:

  • Información de tu identificación, como nombre, sexo y dirección.
  • Número de tu licencia, así como clasificación, estado y fecha de vencimiento.
  • Puntos, DUIs, multas, suspensiones y posibles revocaciones.
  • Posibles infracciones de tráfico y condenas, como información por exceso de velocidad y multas de tráfico.
  • Posibles accidentes en los que hayas estado involucrado.

Si te acabas de dar cuenta que aún no cuentas con esto, puedes obtenerlo a través de tu DMV local o en la oficina estatal de licencias de conducir. Incluso, en muchos estados, los registros de conducción están disponibles online, así que no deberás salir de tu hogar para obtenerlo.

Sin embargo, si necesitas un registro oficial, deberás solicitarlo por correo o personalmente. Los costos de una copia oficial oscilan entre 2$ y 25$, dependiendo del estado.

¿Qué año de carro se necesita para trabajar en Uber?

Conocer los requisitos para ser Uber en USA está bien, pero no debes pasar por alto otro factor muy importante para convertirte en conductor de esta app: ¿De qué año debe ser tu carro?

La verdad es que existen muchas especulaciones al respecto. Algunas personas aseguran que necesitas un carro último modelo para ser Uber, y que por ello, todo el dinero extra que ganes se te puede ir en el mantenimiento de este vehículo. Mientras que otros expresan que con un auto relativamente actual puedes ser Uber sin problema alguno.

La realidad es que por norma general, como te comentamos anteriormente, tu vehículo deberá tener de 10 a 15 años de antigüedad, máximo. O sea, hoy en día, para ser Uber, deberías contar con un auto del 2007 o del 2012.

Sin embargo, cada ciudad tiene su propia normativa para los vehículos. Normalmente, en las ciudades más atractivas o con más tráfico, se requiere un modelo más reciente, de no más de 10 años de antigüedad (del 2012). Mientras que en otras, estará bien un carro del 2007.

Además, el vehículo debe contar con una capacidad mínima para cuatro pasajeros, sin incluir al conductor. No puede tener un título de salvamento o un título reconstruido y tampoco puede ser un taxi renovado o pintado.

También es importante destacar que existen otros niveles de Uber, como UberXL y Uber Black, que suelen establecer requisitos adicionales en cuanto los vehículos. Por ejemplo, un conductor de UberXL debe contar con un auto con seis o más asientos.

Algunas otras referencias permitidas en Uber XL son: Chevrolet Suburban, Chevrolet Tahoe, Chevrolet Traverse, Dodge Caravan, Ford Flex, Ford Everest, Hyundai Equus,  Kia SedonaKia CarnivalNissan Pathfinder, Toyota Senna, Toyota Highlander, entre otros. 

Por otro lado, si eres conductor de Uber Black, deberás tener un vehículo de clase de lujo dentro de un determinado rango de antigüedad.

Algunos otros carros que pueden prestar este servicio son: Audi a6, Audi A8, BMW 5-series, BMW 740i, Chevrolet Tahoe, Ford Expedition, Land Range Rover, Lexus ES, Lexus GS, Lexus GX, Mercedes Benz e-class, Volvo s90, entre otros.

Pero tranquilo, que Uber Estados Unidos te informará sobre las regulaciones exactas que existen en tu lugar de residencia, después que te registres para ser conductor.

De todos modos, si deseas saber exactamente cuáles son los vehículos elegibles en tu ciudad, puedes visitar la página de Uber. Allí podrás buscar los modelos de autos que serán elegibles para tu lugar de residencia. Si no te aparecen automáticamente, solo debes aplicar el filtro que ofrece la herramienta.

Ahora, si no cuentas con un auto que cumpla con los requisitos para ser Uber en USA, puedes considerar la posibilidad de comprar uno usado que cumpla con la normativa.

Otra opción podría ser alquilar uno de estos medios de transporte. De hecho, Uber está asociado con compañías de renta de autos y de leasing que ofrecen descuentos y ofertas a sus conductores. Así que esta podría ser una buena oportunidad si deseas comenzar a trabajar lo más pronto posible.

¿Con esto estarías listo para comenzar a ser Uber?: Pues, en realidad, también tendrías que garantizar que tu vehículo será seguro para los pasajeros, por lo que deberás someterlo a una inspección en un centro de activación de Uber o en un taller de reparación de automóviles con licencia estatal.

Esta inspección podría resultar totalmente gratuita o de bajo costo, si la realizas en un centro de activación de Uber. Por otro lado (literalmente) si la haces en un taller, podría costarte alrededor de 30$.

Los profesionales examinarán las características mecánicas y de seguridad de tu auto, así como el estado de los neumáticos, los frenos, las luces y los cinturones de seguridad.

No todas las ciudades exigen una inspección del vehículo antes de empezar a conducir. De hecho, en algunas ofrecen un período de gracia (alrededor de 30 días) antes de inspeccionar el vehículo. Así que debes asegurarte si esto aplica para tu lugar de residencia.

El seguro de tu auto: Por último, Uber también te podría exigir una cobertura de seguro de auto. Sin embargo, esto también dependerá del estado en el que vivas. Incluso, Uber ofrece un seguro, pero únicamente cuando estás conectado a su aplicación y trasladando a clientes.

Es decir, cuando estás desconectado o la aplicación para conductores está desactivada, la cobertura que cubrirá tu auto será la de tu compañía de seguros personal.

El seguro de Uber solo te ofrece la cobertura del liability insurance o responsabilidad civil. Esta incluye:

  • $50.000 en daños corporales por persona.
  • $100.000 en lesiones corporales por accidente.
  • $25.000 en daños materiales por accidente.
  • Seguro de responsabilidad civil a terceros con un límite de 1 millón de dólares.
  • Daños corporales por conductor sin seguro o con seguro insuficiente.
  • Cobertura contingente a todo riesgo y por colisión con un deducible de 1.000$ (solamente para conductores con cobertura personal a todo riesgo y por colisión).

Como registrarse en Uber

Registrarse en Uber es muy sencillo, nada más debes registrarte en la app desde cualquier teléfono con iOS o Android, o visitar esta página web de la empresa.

En la ventana emergente, deberás colocar algunos datos personales, como tu nombre completo, tu teléfono, tu dirección de correo electrónico y establecer una contraseña. Luego debes hacer clic en “Registrarte” y listo, ya estarás a medio camino de convertirte en un conductor de Uber.

De acuerdo con el portal de empleos, Indeed, el ingreso anual promedio de un conductor de Uber en Estados Unidos en julio del 2021 era de 32.424$. Este resultado fue producto del estudio de 11 fuentes que incluyeron empresas, usuarios y empleos de la plataforma, y nosotros esperamos que tú puedas ser una de las personas que disfruten de dicho sueldo o más.

Así que esperamos haberte aclarado los requisitos para ser Uber en USA, y puedas comenzar a independizarte económicamente ahora mismo.

LogoFooter