logoNavbar

Renta moderada en Miami: consigue una paso a paso

Escrito por Ana Luzardo - 27 de mayo de 2022

Renta moderada en Miami: consigue una paso a paso

La situación de la vivienda, dónde encontrarla, cómo hacerlo y a un precio asequible a veces no es sencillo. De hecho, se complica aún más en las grandes ciudades. Por ese motivo, hallar renta moderada en Miami puede convertirse en un desafío. Aunque no necesariamente tiene por qué ser así.


Existe un programa gubernamental llamado Moderate Rental Housing Program, que se dedica a ayudar a las personas que no pueden permitirse pagar un alquiler elevado. En este artículo, te facilitamos las cosas para que puedas hallar tu hogar ideal.

¿Qué es la renta moderada?

La renta moderada se refiere a costos de alquiler asequibles para las personas. Suele llamarse programa de sección 8.

La entidad responsable de este programa es el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, sigla en inglés).

El programa de alquiler de viviendas es financiado por el gobierno federal. Se encarga de brindar asistencia a personas y familias que tienen muy bajos ingresos. Las viviendas suelen estar ubicadas en edificios multifamiliares rehabilitados, que pertenecían a la propiedad privada.

En la actualidad, existen 2,097 unidades en 48 ubicaciones del Programa de Rehabilitación Moderada de la Sección 8 en Miami. Su principal misión es brindar “un alojamiento digno y un ambiente adecuado para vivir”.

¿Cómo funciona el programa de renta moderada?

Funciona así: se aplica al programa. En caso de ser aprobado, el gobierno otorga un vale para pagar el alquiler de un apartamento o casa cada mes. El pago se hace de forma directa al arrendatario.

Es decir: Se llena un formulario, que debe seguir algunas reglas y el gobierno decide si la familia es apta para obtener beneficios del programa. El vale recibido cubre una parte o el monto completo del alquiler. Lo que suele pasar es que, el hogar debe pagar solo un 30 o un 40% del monto total del alquiler.

¿Qué debo hacer para acceder a la renta moderada?

Los requisitos que hacen a alguien elegible para este programa lo determina la Agencia de Vivienda Pública local, en este caso, la de Miami. Por lo general, se basan en:

El ingreso bruto anual:

El programa solo ayuda a personas con ciertos ingresos salariales al año. Se enfoca en los menos favorecidos. En Miami, los límites son estos desde el 18 de abril del 2022.

Ser ciudadano de Estados Unidos o contar con estado migratorio elegible:

Para obtener los beneficios del programa, por lo menos una persona dentro del grupo familiar debe tener documentos para vivir de forma legal en Estados Unidos.

Opcionalmente, se tomará como prioridad a los adultos mayores y a personas con discapacidad.

Antecedentes penales de los solicitantes

Todas las personas que recibirán el beneficio de la sección 8 serán verificadas de forma penal. Es posible conseguir un vale si se está bajo investigación o libertad condicional.

Sin embargo, no se consideran elegibles los que estén en el registro de delincuentes sexuales de por vida, los que hayan sido condenados por producción de metanfetaminas o quienes hayan sido desalojados por crímenes relacionados con drogas.

Es posible que cada estado o ciudad tenga diferentes requisitos. Para conocer, en este caso, los de Miami, debes comunicarte a estos contactos: 786-469-4100. Y al correo: phcdwebmaster@miamidade.gov

¿Cómo solicitar un apartamento de renta moderada en Miami?

Lo primero a entender es que, la cantidad de vales disponibles es menor que la cantidad de solicitantes. Así que, en la mayoría de los casos los participantes pasarán a una lista de espera. En el sitio web de la página Affore Housing Online puedes ver las listas de espera abiertas.

Vas a necesitar un correo electrónico para hacer la solicitud. Por allí se comunicarán contigo. Activa el recibir las notificaciones y enterarse en el momento que abran tu solicitud.

La recomendación es inscribirse en tantas listas de espera como sea posible. Esto siempre que puedas vivir durante doce meses en una zona cualquiera. Luego de eso, te puedes mudar y conservar tu vale para pagar otra renta en el lugar que elijas.

Es necesario también proporcionar una dirección postal confiable. En caso que no tengas un lugar fijo donde vivir, pide a un amigo, familiar, iglesia o albergue, que sirva como dirección. Debes estar pidiendo de forma constante en tus lugares de confianza, información sobre tu correo.

Se recomienda también, en caso de ser necesario y posible, presentar una carta médica si se tiene alguna discapacidad o enfermedad crónica. Esto aplica tanto si el discapacitado o enfermo es el solicitante, como para si es algún miembro de la familia, como un hijo o persona mayor.

Si tiene una enfermedad donde la calidad de vivienda influya, los documentos médicos influyen para agilizar el proceso. Así como una carta médica que explique cómo su mudanza podría mejorar su calidad de vida.

Y también es importante señalar que no es necesario pagar para tener un lugar en la lista de espera. Tampoco es posible pagar para avanzar la lista de forma más rápida. Si alguien intenta cobrar, es posible que se trate de una estafa.

¿Qué hacer al estar en la lista de espera?

Estar en una lista de espera no es esperar y ya. Se recomienda hacer ciertas cosas.

Mantener un registro

Es importante mantener un registro de cada comunicación que tengas con el departamento de vivienda, porque los funcionarios cambian constantemente.

Ten el contacto necesario

Como una forma de reflejar la importancia y urgencia que tiene el programa para ti, se recomienda contestar cada forma de comunicación que tengas las autoridades de vivienda contigo. Sea de tipo telefónico, por correo electrónico o correo postal.

Sé paciente

Dependiendo de la cantidad de solicitudes en la zona, tu proceso puede tardar meses o años. Así que debes ser paciente.

Actualiza tu información

Debes informar a la autoridad si cambias tu información personal, como correo postal, nivel de ingresos, teléfono o si hay un nuevo miembro en tu familia por nacimiento o adopción.

Únete a comunidades de personas en espera

Busca en tus redes sociales a comunidades de otras personas en lista de espera. La mayoría se concentran en Facebook.

Apartamentos de renta moderada en Miami

Cuando sea aceptada tu solicitud para apartamentos de renta moderada en Miami o cualquier otra zona, debes cumplir con algunos lineamientos.

Hacer las preguntas pertinentes

Debes hacer cualquier pregunta que consideres pertinente, sobre el proceso por cualquier medio que pongan a tu disposición. Cuando no entiendas algo, recuerda que eres el beneficiario y las autoridades están dispuestas a ayudarte. Consulta cuáles son los días que tienen para atención al público.

Entrega los documentos

Si no entregas los documentos que te piden a tiempo, esto puede retrasar el proceso de mudanza. De modo que, debes consignar lo necesario en los plazos requeridos.

Ve a la sesión informativa

Las autoridades de vivienda ofrecen sesiones informativas para brindar la información necesaria a los usuarios antes de otorgar el vale. En caso de no poder asistir, informar a las autoridades.

Algunas veces se otorga el vale el mismo día de la sesión informativa. Otras veces, lo entregan días después.

Debes preguntar cosas como el número de habitaciones. El vale tiene un límite máximo sobre el número de habitaciones que un apartamento puede tener. Así que esto tiene que ver con el rango que se le da al vale para cubrir el alquiler.

Calcular los costos restantes

Los servicios corren por cuenta del usuario. Esto se refiere a gas, luz y agua. Calcula los costos promedio de la zona.

También toma en consideración que tú eres responsable de pagar los costos por el depósito de seguridad. Por lo que debes preguntar cuál es y calcular si te da para pagarlo. Puedes verificar si puedes aplicar para pagar a programas para depósito o si hay alguno en tu localidad.

Para buscar rentas baratas en Miami

Se recomiendan varias cosas en este punto. Lo primero es documentar tu búsqueda con una especie de diario. Incluye fotos, dirección, detalles y algunas cosas de interés, como lugares que te queden cerca. Además, de saber el rango que cubre el vale y en cuánto puedes buscar. Recuerda que tú debes poner una parte.

Es decir, saca el 40% del costo del apartamento y mira si lo puedes pagar. Poniendo el 40% como el límite máximo. Puede que sea menos y te ahorres un poco más.

También se aconseja buscar en línea. Pregunta a las autoridades sí han documentado los lugares donde han trabajado, y verifica si hay alguno que pueda servirte.

Cómo hacer el alquiler del apartamento con el vale

Para hacer la solicitud del alquiler del apartamento con un vale, debes asegurarte que tienes un documento llamado: “Solicitud de aprobación de inquilino”. La autoridad debe recibir una copia del contrato de alquiler.

Cuando tengas el contrato de alquiler, debes leer detenidamente y asesorarte, de ser posible, con un abogado. A veces incluyen tecnicismos que los inquilinos no entienden. Si no puedes pagarte una asesoría legal, puedes buscar por internet el tecnicismo que incluye el contrato, para saber qué significa.

También debes saber que la autoridad de vivienda programará citas de inspección. Esto para corroborar que el lugar se encuentre en buenas condiciones. Luego de la inspección, se autorizará o no la mudanza.

Otra cosa a tomar en consideración es que luego de la aprobación del vale, la persona tiene 60 días para conseguir un lugar habitable. Se puede pedir una extensión si el conseguir una renta moderada en Miami se vuelve complejo.

La extensión se otorga sólo si se muestran los esfuerzos por conseguir un lugar. Puedes usar para esto el diario que llevas, con todo y las fotos que has tomado. Incluye en ese diario la fecha de las visitas que hiciste.

En caso que algún dueño de una propiedad te discrimine por tener vale de vivienda, debes saber que esto es ilegal. Existen leyes que prohíben el rechazo de inquilinos por tener vales de vivienda. Si te llega a ocurrir, puedes reportarlo a las autoridades.

Otra cosa que debes tomar en cuenta para cuando te mudes es pagar la renta, incluida tu porción, a tiempo. Esto y guardar siempre los recibos.

Sobre el vale y qué se puede hacer o no

Como explicamos antes, si has vivido en ese lugar durante 12 meses, puedes solicitar mudarte a otro lugar y es legal. De hecho, se llama “transferencia” y debe hacerse mediante una solicitud formal.

El vale no puede transferirse a menos que:

  • Haya un divorcio
  • El titular fallezca (le queda al grupo familiar)
  • O si el titular es condenado de forma penal

El vale no puede venderse o heredarse.

¿Cuánto es la renta promedio en Miami?

La renta promedio en Miami es de $2,413. Aunque esto depende de la zona. Por lo que debes investigar bien y asesorarte de dónde conseguir una renta moderada en Miami.

Por ello, dan un tiempo de dos meses para encontrar un lugar que cumpla con el confort del inquilino y los lineamientos de habitable. Sin duda la vivienda es un tema complejo, pero que el Estado intenta hacer más sencillo.

LogoFooter