logoNavbar

Rapid tarjeta de débito: ¿qué es y cuáles son sus usos?

Escrito por Demian Kaltman - 23 de junio de 2022

Rapid tarjeta de débito: ¿qué es y cuáles son sus usos?

En los últimos años han surgido distintas soluciones para el pago de la nómina de empleados. Reemplazando a viejos sistemas como el pago en mano o por cheque, que implicaban ciertos costos agregados y se convertían en metodologías poco seguras para la preservación del dinero. Así se evitan variadas problemáticas que surgían, principalmente, en grandes empresas.

Sucede que aquellas compañías que cuentan con una importante cantidad de colaboradores, se encuentran con distintos inconvenientes a la hora de liquidar los salarios. Algunos tienen que ver con los costos que esto supone y otros con el compromiso que representa para el personal administrativo o de recursos humanos al momento de distribuir sumas de dinero tan importantes.
La Cuenta Rapid viene a dar una solución a este problema y se ha convertido en uno de los sistemas más utilizados en los Estados Unidos de Norteamérica. A través de la Rapid tarjeta de débito se cubren distintos aspectos que podían ser complejos hasta el momento. Otorga libertad, seguridad y accesibilidad para los empleados de las empresas que la adoptan.
En este artículo describiremos los puntos más importantes para la utilización de este producto. Su funcionalidad y las ventajas que supone tanto para las compañías como para sus colaboradores. La manera de hacer un Balance de cuenta Rapid y otros aspectos fundamentales para su utilización, para aprovechar al máximo los recursos que ofrece.

Tarjeta Rapid

Rapid tarjeta de débito es una solución para el pago de la nómina de empleados de distintas compañías. Actualmente hay empresas de primera línea como Burger King o Wendy´s, Southern Company y la cadena de hoteles McKibbon que ya la han adoptado como su método para la liquidación de salarios.
Su funcionamiento es similar al de cualquier otra tarjeta de débito, con la diferencia que la cuenta Rapid se expresa de manera virtual. Es decir, el empleador depositará el dinero al que podrá acceder el empleado a través del uso del plástico. Pero también, da la posibilidad de realizar una gran cantidad de operaciones a través de sistemas electrónicos.
Las 10 principales acciones que se pueden realizar con la Rapid tarjeta de débito son:

  1. Realizar compras en todas las tiendas.
  2. Retirar dinero en cajeros automáticos.
  3. Cargar dinero en otras tarjetas.
  4. Hacer transferencias de fondos.
  5. Recibir dinero de otras fuentes más allá de empleador.
  6. Pagar sus facturas.
  7. Disponer de intereses con la cuenta Rapid de ahorros.
  8. Solicitar tarjetas adicionales.
  9. Obtener beneficios como reintegros y recompensas.
  10. Retirar dinero en ventanilla de distintos bancos.

En base a este listado podemos afirmar que su funcionamiento es similar al de otras tarjetas de débito. De hecho este producto cuenta con la marca y el respaldo de Visa o Mastercard. Pero la diferencia principal, es que no requiere los trámites burocráticos de la apertura de cuenta en un banco, ni tampoco tiene gastos de mantenimiento.
Además ofrece numerosos beneficios para las compañías que la incorporen. Minimizando los gastos de gestión y evitando los costos de impresión de los cheques de pago. Como valor agregado, permiten una administración unificada del sistema de liquidación, con la posibilidad de sincronizarlo con el programa de gestión contable (API) que tenga la compañía.
A través de la plataforma online de la Cuenta Rapid, se podrán consultar los saldos y movimientos. Además de realizar distintos tipos de operaciones y mantener sus cuentas al día. La posibilidad de disponer de un balance de cuenta Rapid, facilita la supervisión de los cobros y ofrece un resumen de los pagos realizados en forma clara y sencilla.

¿Para qué sirve la tarjeta de débito Rapid?

La Rapid tarjeta de débito puede ser utilizada para todas las acciones mencionadas y se dispone principalmente para el pago de salarios a la nómina de empleados. Además permite una administración accesible a través de la cuenta Rapid virtual y dispone de medios alternativos para las operaciones corrientes.
De esta forma, por ejemplo, se podrán realizar distintas transacciones a través de la línea telefónica (877-380-0980) o por medio de la red de cajeros automáticos admitidos. Con un funcionamiento similar al de cualquier tarjeta de débito y con la misma accesibilidad que ofrecen productos de este estilo de las marcas Visa y Mastercard.
Los beneficios principales que ofrece esta tarjeta son:

  • Evita la pérdida de tiempo para el cobro de cheques.
  • Ya no se pagan tarifas por cambio de cheques.
  • Es más seguro y no hay tiempos de espera.
  • Disminuyen los problemas que tienen los cheques como pérdidas, errores en las firmas, etc.

Este producto brinda una solución tanto al empleador como a los empleados. Maximizando aspectos claves como su practicidad, accesibilidad, seguridad y disminución de costos. Además cuenta con el respaldo y soporte tecnológico de una entidad financiera que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, como lo es Green Dot.

¿Cómo activar mi tarjeta Rapid?

Activar la Rapid tarjeta de débito es muy fácil. La compañía pone a disposición de los usuarios distintas opciones para esto. Se puede realizar telefónicamente, comunicándose a la línea de atención al cliente (877-380-0980) con el plástico en mano y algunos datos personales mínimos. Además cuenta con otras opciones en su plataforma online y por medio de su aplicación para celulares.
Accediendo a la página web, se podrá realizar un nuevo registro de la cuenta Rapid, que permitirá administrar las operaciones y contar con un reporte de movimientos en tiempo real. También se puede descargar la aplicación Rapid Access, disponible tanto para Android como en sistemas Apple. Esta opción ofrece un uso rápido y seguro desde el teléfono celular.
Una vez activada la tarjeta, se podrá hacer uso de los fondos en todas las tiendas del territorio nacional e incluso en el exterior. Cualquier negocio acepta Visa o Mastercard que son las marcas que respaldan este producto. Además se podrán realizar extracciones de efectivo por medio de la red de cajeros automáticos.

¿Dónde puedo retirar dinero de Rapid?

Con Rapid tarjeta de débito se pueden realizar extracciones en todos los cajeros de las redes Allpoint y MoneyPass. Accediendo a los sitios web de estas dos compañías, se pueden encontrar mapas con localizador de los ATM que se encuentran cercanos a su zona. Además, desde allí es posible realizar algunas operaciones como transferencias y pago de facturas.
Aquellas personas que aún no están acostumbradas al uso de plataformas virtuales para sus operaciones financieras, destacan esta opción como una manera accesible para facilitar transacciones de rutina. Desde la red de cajeros automáticos se puede consultar el saldo disponible, transferir fondos a cuentas de todos los bancos y pagar facturas de servicios e impuestos.
Por medio de la aplicación Rapid Access, también es posible encontrar la red de cajeros disponibles para la cuenta Rapid. Incluso está dotada de un localizador que, al activar el GPS, indica el lugar más cercano desde donde podrá realizar la operación que desee. Facilitando así el uso de la tarjeta desde cualquier sitio.
Ocasionalmente, se podrán realizar retiros por ventanilla en los bancos que exhiben el logo de la tarjeta Visa. Para esto, se deberá contar con una Rapid tarjeta de débito de la marca y exhibir un documento que compruebe su identidad. Se podrán consultar más detalles sobre esta modalidad, en la línea de atención al cliente.

¿Qué beneficios tiene mi tarjeta Rapid?

La Rapid tarjeta de débito ofrece una gran cantidad de beneficios tanto para el empleado como para el empleador. En primer lugar, otorga la posibilidad de personalizar los plásticos, facilitando un diseño propio que puede ser configurado a través de la plataforma online. También es posible agregar el nombre en el frente y hacer lo propio con todos los adicionales.
A su vez, permite una gestión sencilla y a distancia. Sin necesidad de recurrir para cada trámite a una sucursal bancaria. Por medio de su línea telefónica de atención al cliente, la aplicación para teléfonos celulares y la plataforma virtual sencilla e intuitiva, se podrán realizar distintas gestiones que hoy son parte de la rutina.
La cuenta Rapid ofrece un sistema de recompensas para gastos corrientes, con reintegros en efectivo que serán depositados de manera automática. Así mismo, otorga una tasa mínima de interés respecto a los fondos que se mantienen en la cuenta virtual de ahorros. De esta forma se obtienen sumas que agregan valor al producto.
Los procesos que devienen por el hurto o robo de esta tarjeta son bastante sencillos. La denuncia se realiza en forma telefónica por el empleado, que se debe comunicar con la línea de atención al cliente. Allí será atendido en tiempo real por un representante de la compañía que tomará los datos del titular y bloqueará la tarjeta para impedir su uso fraudulento.
Luego deberá informar a su supervisor para la reposición del plástico, que se realiza a través de la activación de un ticket de servicio. Esto va a generar una nueva tarjeta, que será enviada a la compañía con un nuevo número y con la misma disponibilidad de fondos. De esta forma se resuelven trámites burocráticos de manera ágil y sencilla.
Los beneficios más sustanciales de este producto corresponden a las compañías. De acuerdo a cálculos de distintas consultoras, se ahorran entre 300 y 500 dólares anuales por empleado. Esta cuenta resulta por la disminución en gastos derivados por la gestión de cheques y su costo de impresión. Además de la facilidad que otorga para los procesos administrativos.
Green Dot Bank es la compañía que respalda y distribuye este producto. Está considerada como una entidad financiera que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. A su vez, se mantiene como una de las compañías con mayor desarrollo tecnológico en asuntos financieros, brindando soluciones de negocios con gran alcance.
Esta herramienta es una expresión de dicha afirmación, haciendo más fácil la vida de los trabajadores. Pero especialmente, de aquellas compañías que sostienen algunas dificultades para el pago de sus colaboradores y arrastran gastos importantes en dicha gestión. La tecnología llegó para dar una solución económica y accesible.
El uso corriente de productos financieros como las tarjetas de débito, hoy se ha extendido a casi toda la población y ha simplificado gestiones que hasta hace algún tiempo resultaban complejas. Rapid tarjeta de débito es una herramienta que otorga seguridad y facilita el acceso al dinero ganado con el trabajo de cada día.

LogoFooter