logoNavbar

¿Qué son ingresos brutos?

Escrito por Alexander.Bobadilla - 22 de marzo de 2022

¿Qué son ingresos brutos?

Muchas veces no nos interesamos en la economía, pero es importante tener una noción básica de los términos y acciones básicas a realizar, sobre todo si queremos tener un registro de los ingresos y gastos que hacemos durante el mes y el año, para eso es necesario saber ¿qué son ingresos brutos?


Esta parte de la economía personal es clave para poder tener buenas relaciones con el ente recaudador pero al mismo tiempo poder estar más libre, organizado y mucho más al detalle de cada uno de nuestros ingresos y gastos.

Ya sea que queramos controlar lo que ganamos y gastamos en la casa o en un negocio particular.

Tener un control pormenorizado de cada una de las cuestiones relacionadas a nuestros números personales es clave para personas que quieran ganar más dinero, llevar una consistencia detallada entre sus gastos y sus ingresos, así como tener la posibilidad de concretar proyectos donde los impuestos no sean una traba sino una oportunidad de ahorro.

El ingreso bruto es el dinero total que llega a nuestra cuenta. En el caso de una empresa, sería el dinero total que entra en la caja. Este tipo de ingreso no tiene en cuenta los impuestos, los intereses, ni ningún otro gasto de este tipo.

Por ejemplo, si vendemos un producto por 50 dólares, el ingreso bruto será de 50 dólares. No estamos teniendo en cuenta el precio al que compramos dicho producto o lo que costó producirlo, los gastos de envío, ni nada parecido.

Aprender a llevar el control exhaustivo de cada uno de estos aspectos hace que tu negocio, empleo o ingreso sean más saludables y no tengas problemas que se previenen simplemente llevando una buena contaduría personal.

¿Qué son ingresos netos y brutos?

El salario neto o líquido es el dinero que una persona recibe en su cuenta una vez descontados los impuestos y el pago mensual, por ejemplo, de los seguros de salud o de la obra social que te cubra.

Si los tenemos en cuenta desde el punto de vista de una empresa, los ingresos netos son la cantidad total de beneficios o ganancias que obtiene una empresa y que coloca en su informe de resultados.

Los ingresos netos son fundamentales para evaluar la rentabilidad de una empresa en un período concreto.

Para calcular los ingresos netos, se debe deducir de los ingresos totales todos sus gastos. También se deben restar los impuestos. El número resultante serán los ingresos netos.

Los ingresos netos se pueden utilizar para pagar a los socios o se pueden reinvertir en la empresa.

El ingreso bruto, por otro lado, es la cantidad total antes que se apliquen esas retenciones o descuentos.

Los ingresos brutos son la suma total de los productos o servicios que vende una empresa.

A diferencia de las ganancias, no se efectúan deducciones para calcular los ingresos brutos. Es simplemente la suma de todas las ventas de una empresa, grande o pequeña.

Cualquier negocio usa los ingresos brutos para analizar cómo le está yendo en cuanto a ganancias y pérdidas, aumento o disminución de ventas.

Es importante conocer todas estas diferencias ya que no solo hacen a tu buena planificación personal que te permitirá tomar mejores decisiones financieras en el corto y en el largo plazo.

No todas las personas se ponen a pensar en las ventajas que tiene conocer en profundidad estos conceptos, aunque si lo hicieran, entenderían que hay muchas más posibilidades que su dinero rinda más y que logren planificar deducciones, ingresos y costos de manera mucho más simple.

La clave, aunque parezca obvio, está en poder llevar un control preciso, conocer los diferentes conceptos (aunque no seamos profesionales de la contaduría) y poder tomar decisiones firmes sin que nos perjudiquen los impuestos o la falta de entendimiento de esto.

Impuestos sobre los ingresos brutos

El impuesto sobre los ingresos, es un tipo de tributo que establece un tributo o contribución a los ingresos de las personas físicas. Esto se aplica por el Gobierno Federal.

Esto no es nada nuevo, en realidad, en la mayoría de los países existen los impuestos y se deben deducir cada cierto tiempo y es un tipo de aporte constante que se realiza a las arcas del estado, ciudad o país donde residimos.

En Estados Unidos, la mayoría de los Estados y muchos ayuntamientos establecen recargos al impuesto que, claramente, aumentan la cuota.

Este tipo de políticas públicas en relación a la contribución de impuestos personales y de empresas es una estrategia de recaudación que depende únicamente de la potestad de cada ayuntamiento conjuntamente con las reglamentaciones establecidas a nivel nacional.

Es un impuesto progresivo y la recaudación de este impuesto supone más del 50% de los ingresos del Gobierno Federal.

Los residentes y los ciudadanos de Estados Unidos pagan el impuesto por todos los ingresos obtenidos en cualquier otro lugar del mundo. Esto es especialmente importante ya que si por ejemplo, tienen residencia fija en Estados Unidos pero trabajas en un país extranjero, igualmente debes abonar impuestos como cualquier otro ciudadano.

Debes considerar esto ya que muchas personas no lo saben o creen que por trabajar con empresas del extranjero o en modalidad freelance no abonan impuestos pero de hecho, si lo deben hacer.

Por otro lado, los que no residen en ese país, tributan exclusivamente por los ingresos percibidos en Estados Unidos.

Si una persona es ciudadana o extranjera residente, las reglas sobre cuándo presentar declaraciones y el pago del impuesto estimado, generalmente son los mismos si está dentro de los Estados Unidos o en otro país.

Hay que estar especialmente atento a los tiempos y cumplir con los plazos de pagos lo más rápidamente posible sin caer en retrasos, demoras u otros contratiempos que te pongan en números rojos frente al ente recaudador.

Todos sus ingresos están sujetos al impuesto estadounidense y debe informar todos los ingresos tributables y pagar impuestos según el Código de Impuestos Internos o IRC.

Los impuestos son una obligación fiscal en cualquier ciudad de los Estados Unidos y deben abonarse en los lugares y sitios habilitados o bien mediante métodos electrónicos de pagos.

¿Cuáles son los ingresos brutos anuales?

El salario bruto es el monto total de dinero que un empleado recibe antes de quitar los impuestos y deducciones.

Este es otro de los conceptos de administración de las finanzas personales que debes conocer al detalle ya que tendrá una gran influencia a lo largo de toda tu vida como ciudadano o como empresario registrado y habilitado para pagar impuestos.

Tu salario bruto es el dinero total que recibes de tu trabajo o de la actividad que realices de manera profesional. Tu salario bruto anual siempre será mayor que tu ingreso neto.

Esto se debe a las deducciones de tu empleador, y a las elecciones que hiciste sobre los beneficios que necesitabas o ahorros que quisiste empezar. Este concepto lo debes tener muy en claro.

Toda esta información te será importante cuando te preguntes sobre qué gastos o impuestos están exentos de ingresos brutos y también para determinar tu cantidad bruta nómina.

Las deducciones obligatorias pueden incluir:

  • Impuestos federales, estatales y locales sobre la nómina
  • impuestos de seguro médico o seguro social que tengas

Tu empleador puede extraer voluntariamente parte de tu pago por otras razones. Puede ser: planes de jubilación, equipaje y uniformes y cuotas sindicales.

Estas son voluntarias, pero quizás no tengas la opción de evitarlas por tu contrato de trabajo, por ser gastos “necesarios”.

Siempre que firmes un convenio o un contrato trata de establecer este tipo de gastos previamente ya que pueden influir en el modo final en que deduces impuestos o en tu salario neto real.

La cantidad bruta nómina es lo mismo que el salario bruto , pero, en tu nómina, también puedes ver deducciones para tu plan de salud, cuenta de ahorros para la salud, cuenta de ahorros más flexibles u otros beneficios si tu empleador te ofrece estas opciones.

Las deducciones relacionadas con los ahorros implican que el dinero todavía es tuyo, pero está en una cuenta a la que nada más puedes acceder en algunas circunstancias o al pagar una sanción de impuesto.

Sería importante que puedas informarte mucho más sobre esto con tu empleador o con el plan de ahorro al que estés adherido debido a que este tipo de informaciones puede influir en el modo en que calculas tus ingresos y tus impuestos.

La cantidad de estas deducciones es típicamente algo que decides cuando estás haciendo la elección de beneficios. El equipo o la persona de recursos humanos de tu empresa puede ayudarte a contestar preguntas que puedas tener en relación con estas elecciones para tu futuro. Nuevamente el consejo de oro: Infórmate sobre esto para evitar “sorpresas” en el futuro o simples malentendidos que pueden influir en tus ingresos y tu futuro.

Ejemplos de factores que pueden afectar tus deducibles en los impuestos:

  • Estar casado o divorciado
  • Comprar una casa o vender casa
  • Recibir una promoción o ascenso en el trabajo
  • Tener hijos de determinada edad
  • Educación adicional o profesional

Cálculo de ingresos brutos

Ya sea que trabajes a tiempo completo para una empresa o si trabajas medio tiempo o te pagan semanalmente, lo más conveniente es que calcules el total de tu remuneración anual para tener una visión global de todo el año y que sepas responderte a la pregunta: Cómo poner mis ingresos brutos.

Realizar este tipo de cálculos es interesante para poder llevar un control detallado de cómo son tus deducciones de ingresos brutos de manera mensual o anual y cual es su impacto en tu economía real.

Supongamos que trabajas 8 horas al día, 5 días a la semana. Un año tiene 52 semanas, en las que podrías ganar 20 dólares la hora. El salario anual se calcularía de la siguiente manera:

20 x 8 x 5 x 52 = 41.600 dólares anuales

Ten en cuenta que cualquier ausencia no remunerada, puede modificar el salario que recibes.

Recuerda que se trata de tu salario bruto, es decir, la cantidad que ganas antes de descontar los impuestos, los gastos sanitarios y otras deducciones.

A modo de conclusión:

Los impuestos son una parte importante de nuestras vidas, aprender todo sobre ellos es una de las fortalezas más importantes que podemos tener como ciudadanos y contribuyentes en Estados Unidos o en cualquier lugar del mundo. Además es una de las mejores formas de tener un control sobre nuestros egresos e ingresos sin vivir con el miedo de estar haciendo algo mal o de estar faltando a la ley. Sigue informándote y mantén un control detallado de tus números más importantes, esa es la clave de la buena organización financiera personal y empresarial.

LogoFooter