¿Qué significa título azul?: un posible problema con solución
Escrito por Ana Luzardo - 5 de septiembre de 2022
El título azul, como se conoce en la mayoría de los estados, se refiere al título de salvamento del automóvil. Que se le llame de esa forma, es porque el papel donde se imprime es azul. Se trata de un título de recuperación. El papel donde se imprimen los títulos puede variar dependiendo de para qué son o del estado donde se imprime. Para saber más sobre qué significa título azul, y otros detalles sobre títulos de carros, en este artículo te lo explicaremos a detalle.
¿Qué significa el título azul?
«Título azul» se refiere a los vehículos con título de salvamento o salvage title en inglés. Aunque el color del papel donde se imprime puede variar entre estados y, por consiguiente, en otros lugares del país, el color azul en el título puede significar otras cosas.
El título de salvamento es para decir que el auto ha sufrido tal daño que la compañía de seguros o agencia estatal lo considera una pérdida total. Esto ocurre cuando los daños al sufrir un accidente grave, o una catástrofe natural, son tan altos que incluso superan el valor del auto en el mercado. No es que no se pueda reparar, sino que algunas empresas de seguro, lo consideran como una mala decisión a nivel financiero.
Por lo tanto, el auto no puede ser asegurado por otra empresa. Se le conoce como «título azul» porque hay estados que lo imprimen en un papel de ese color, pero hay otros que lo imprimen en papel rosa, de modo que la diferencia de título azul y título rosa el estado en el que estés y te lo impriman.
Aunque, en el estado de Texas, un título azul es un título «limpio» es decir, un título de un auto que no ha sufrido ningún accidente o gravamén. Cuando no es reparable o es muy costoso reparar, el título «chatarra» en Texas es naranja.
De cualquier forma, un título «salvage» en el país significa:
- El carro tiene dañadas piezas que costaría más reparar o reemplazar, de lo que costaría comprar un auto nuevo
- El auto viene de otro estado con signos de daños accidentales o por inundación y está inoperable o casi inoperable
- La compañía de seguros no ha pagado por repararlo porque lo considera una mala inversión
Así que el qué significa título azul, depende del estado en el que te encuentres. Aunque en la mayoría de los estados, significa que es un auto que estuvo en un accidente.
Consecuencias de tener un auto con título azul
Así que, sí, tener un carro con título azul tiene sus consecuencias, incluso luego de haber reparado el auto en cuestión.
- El auto no puede ser asegurado
- Es probable que algunas entidades bancarias no quieran financiar el auto
- Dudas respecto al valor del carro en el proceso de la reventa
- En algunos estados no se pueden conducir
Los problemas financieros radican en que los prestamistas como los bancos, y las entidades aseguradoras dudarán del valor real del vehículo. En el caso de los problemas de financiamiento, es probable que debas dar dinero en efectivo por adelantado para pedir un préstamo.
En el caso de las aseguradoras, puede que las tarifas de los tipos de cobertura aumenten, al no estar seguros de si el auto pueda volver a rodar si sufre otro problema grave que cause pérdida total.
Además, si sufres un accidente grave y lo quieres arreglar y vender, probablemente el comprador, al ver que es un auto con título azul, dude del valor del auto y quiera reducirlo. Los autos de título azul no son tan seguros como los que tienen un «título limpio».
En algunos estados no es legal conducir un auto de título azul, porque no son considerados como «seguros».
¿Cómo saber si el título de mi carro es original?
El DVM o Departamento de Vehículos Motorizados es la entidad encargada de la emisión y control de los títulos de cada vehículo con motor en el territorio estadounidense. Este departamento administra las licencias y los registros de cada medio de transporte del país.
De modo que, si quieres comprobar la originalidad del título de tu auto solo debes constatarlo en el DMV del estado que dice ser el título. Obtén una copia del titulo del DVM de tu estado y compara con el del vendedor. Si hay diferencias en la marca de agua de los títulos, entonces puedes dudar.
Otras razones para dudar si el título de tu carro es ilegítimo son:
- Título diferente al estado en el que vas a comprar: Esto puede significar que el auto fue robado en otro estado y el título fue falsificado. O que el vendedor está tratando de evitar pagar el impuesto sobre la venta de vehículos.
- Impresión poco clara: La impresión poco clara de un título puede ser señal de un título falso. Las oficinas del DMV siempre intentan imprimir lo más claros posibles los títulos. Pide al vendedor un duplicado del título para constatar que sea original.
- Título nuevo, auto viejo: Si el título del auto es nuevo, y no coincide con el año del carro, pregunta al vendedor por qué sacó un título nuevo. Si dudas, es mejor que sigas tu intuición y no lo compres.
- Busca el VIN: El VIN del auto es un número de identificación que consta de 17 caracteres. En casi todos los autos están en la esquina superior del parabrisas, del lado del conductor. Se graba en una pequeña placa de metal. Puedes buscarlo en el Sistema Nacional de Información de Títulos de Vehículos Motorizados. Busca y constata la información del título.
- Comunícate con el DMV: Comunícate con el DMV del estado donde dice estar registrado el auto y explica la situación y el por qué de tus dudas. Ellos te dirán si es legítimo el título o no.
La mejor táctica para evitar problemas o estafas luego de comprar el auto, es ser prevenidos al momento de adquirir un vehículo usado e investigar todo sobre el título y el pasado del auto. De esa forma, te evitas complicaciones legales que puedan acompañar a tu nuevo auto. Cuando investigues, mira cosas como:
- Vehículo
- Marca
- Modelo
- Año
- Cantidad de registros en el archivo
- DMV en el que se registró
Antes de pedir información, es de suma importancia que tengas a mano el VIN del auto. Si no lo consigues en el vidrio del parabrisas, busca en las jambas de las puertas, en la guantera o en el maletero.
¿Cuáles son los tipos de títulos de caros?
Existen diferentes tipos de títulos de carros a tomar en consideración. Te explicamos cuáles son algunos de ellos, para que hagas la mejor compra posible, si vas a comprar usado. Aunque, debes tener siempre presente que un auto con el título limpio siempre será la mejor opción.
Título limpio
El título limpio se refiere a que el vehículo nunca se ha considerado en pérdida total. No es que no haya tenido algún accidente o que nunca pasara algo malo. Lo que significa es que el auto nunca ha estado en un accidente grave que lo lleve a considerarse en pérdida total. Además, asegura que está libre de algún problema legal. Estos suelen ser los que califican para préstamos de auto.
Título azul
Como ya te dijimos, si quieres saber qué significa título azul es porque posiblemente estés ante un auto que estuvo en una pérdida total, con entre un 75% o un 90% de daños. Es el llamado «título de salvamento». Aunque, en algunos estados, se imprime en papel rosa rosa. En Texas suele identificarse con el color naranja a los títulos de los autos que sufrieron daños en gran parte de su estructura y solo sirven de chatarra. Con el morado a los «títulos de salvamento».
Este tipo de autos no son seguros para conducir. En algunos estados es ilegal hacerlo y los autos pueden considerarse como «basura». Eso aplica cuando su reparación excede el 75% del valor real del carro.
Los autos que fueron reconstruidos y cuyos componentes funcionan perfectamente califican para esta categoría. Aparte de funcionar, pueden circular libremente.
Título de limón
Un vehículo limón es cuando según la ley del estado, el consecionario o el fabricante debe responder por daños de fábrica en el vehículo que no permiten que circule con normalidad. Entonces, cuando un número significativo de las partes del auto no funcionan con normalidad, pero se sometió a una reparación profunda para ponerlo en marcha y no funcionó, entonces se considera que el auto es apto para un título limón.
Para responder tu pregunta de qué significa título azul, el título azul o «salvage», se obtiene cuando la aseguradora decidió que es más barato darte el dinero para que compres un auto igual que reemplace al anterior. Entonces, el auto obtiene el título de «salvage» o el azul y no se hacen cargo por la reparación de ese auto.
Pero, si quieres repararlo por tus propios medios y hacer que vuelva a funcionar, entonces es posible que alcance el título de reconstruido. Esto implica legalizar título azul. Porque estás limpiando el título del auto. Aunque, el proceso para exportarlo y legalizar fuera del territorio estadounidense es otro, el primer paso para hacerlo, es reparando el vehículo.
¿Qué pasa si pierdo el título de mi carro?
Ahora, si perdiste el título de tu auto no está todo perdido. Debes solicitar un duplicado en el DMV del estado en el que lo registraste. Para solicitarlo debes llenar una solicitud que puedes obtener en las oficinas del DMV, por correo postal o descargando en la página. Todo depende del estado en el que te encuentres.
Debes cancelar la tasa del trámite, comprobar que el auto es de tu propiedad y proporcionar a la oficina el VIN del auto. Normalmente, para demostrar que es de tu propiedad se proporciona alguna póliza de seguro, algún préstamo o cualquier documento relacionado al auto y a ti.
En algunos estados, por ejemplo, piden requisitos como:
- Nombre completo
- Dirección
- Número de licencia de conducir o identificación
- VIN
- Carta explicativa sobre cómo perdiste el título original
- Firma del propietario del vehículo
- Número de matrícula
Las tarifas van desde $ 20 hasta $ 6. Todo depende, como siempre, del estado en el que te encuentres. Así como varía el nombre del formulario a llenar y los requisitos.
Ahora, si el auto aún no está a tu nombre y está en proceso de compra, entonces es el comprador quien debe hacerse cargo del trámite. Solo el dueño y titular del auto puede tramitar algo ante el DMV.
El proceso de entrega del duplicado puede variar dependiendo del estado en el que te encuentres.
¿Qué hacer con un auto con título azul?
Si tienes un auto con título «salvage» que la compañía de seguros no quiere reparar, entonces aconsejamos que aceptes el dinero de la pérdida total y compres un auto nuevo. si no quieres separarte por algún motivo del otro auto, puedes repararlo por tu cuenta y poco a poco. Para, de esa forma, obtener el título de reconstruido.
Si no te importa el auto con título azul, puedes dejar que se venda por piezas o como chatarra y continuar con tu vida. En cambio, si por algún motivo adquiriste un auto con título azul en una venta, la única opción posible es intentar reconstruirlo.