logoNavbar

¿Qué se necesita para comprar acciones?: guía para hacerlo

Escrito por Rosangela Pariata - 26 de abril de 2022

¿Qué se necesita para comprar acciones?: guía para hacerlo

Todo lo que necesitas saber para comprar acciones en la bolsa de valores de EE.UU. hoy te lo vamos a enseñar.


Con honestidad, no podemos decir que se trata de algo ultra complejo, pero sí merece que se le dedique tiempo para entenderlo y hacerlo bien. Sobre todo, porque esta clase de inversiones siempre representan un riesgo para el inversionista.

No vamos a extendernos mucho en esta introducción para poder dar paso a la acción. Así podrás conocer cuanto antes, todo lo que está detrás de la compra-venta de acciones en el mercado de valores de USA.

¿Qué se necesita para invertir en acciones?

Lo primero que necesitas para invertir en acciones es dinero y una buena preparación. Sin dinero, no tendrías como comprar las acciones y, sin la preparación, estarás arriesgándote con una probabilidad más alta de perder tu inversión.

En este punto, vamos a hacer un poco más de énfasis en cómo debes prepararte antes de darte a conocer los demás pasos del proceso; porque hay mucho más aparte de lo que te hemos dicho.

Tómate en serio la preparación antes de invertir

Es vital que lo hagas y, una buena forma de comenzar, es leyendo sobre todo lo que sucede en la bolsa de valores; y el mundo de las inversiones en general. Puedes realizar un curso dictado por un profesional en la materia o una institución reconocida.

La idea es que comiences a aprender desde lo más básico, como los términos utilizados en el mercado, hasta las estrategias de inversión.

Así como también la interpretación de las gráficas con el movimiento de las acciones. Inclusive las noticias sobre todo lo que está teniendo repercusiones en el mercado financiero mundial.

Para invertir, muchos expertos consideran que debes tener “estómago”, si quieres tener éxito. ¿Qué quiere decir esto? Que las emociones deberán quedarse a un lado porque tus decisiones deben ser objetivas y fundamentadas en números.

Números que estarán respaldados por análisis e interpretaciones de lo que está sucediendo en la bolsa de valores; tanto con las empresas como con las acciones en las que has invertido tu dinero.

Quizá esto te parezca intimidante de comienzo, pero, lo que tienes que hacer es abrir tu mente. Si este mundo te atrae, puede convertirse en tu pasión.

Y, si eso sucede, aprenderás más rápido de lo que te imaginas. Tu experiencia y conocimientos, con el tiempo, se convertirán en el mejor respaldo para tus inversiones.

Si ya has comenzado a prepararte, es momento de calcular tu patrimonio

Realizar este cálculo te ayudará a conocer cuánto tienes y definir cuánto puedes invertir. Tu patrimonio se divide entre el dinero, las posesiones y todo lo que tengas que sea de valor.

Por lo que, si inviertes una parte de tu dinero en acciones, las mismas pasarían a formar parte de ese patrimonio. Tomar esta decisión es una de las primeras cosas que se deben hacer, pero, para ello, debes considerar algunos factores antes.

Entre ellos resaltan que no puedes arriesgar todo tu dinero y mucho menos endeudarte a largo plazo para realizar una inversión. Que no se te ocurra hipotecar tu casa o algo similar para entrar al mercado de inversiones.

No es lo más recomendable, ya que pudieras caer en la quiebra y, aparte, quedar con una gran deuda si algo sale mal.

Entonces, debes analizar bien todos tus ingresos y gastos. Así podrás tener tranquilidad porque lo esencial está y permanecerá cubierto aun después de realizar tu inversión.

Muchos inversionistas con amplia experiencia en el mercado recomiendan solo arriesgar un porcentaje del dinero que se tiene en efectivo. En este sentido, la mejor forma de determinar ese % es calculando cuánto dinero te queda “de más”; o como excedente después de cubrir tus gastos.

En otras palabras, ese capital líquido que puedes y estás dispuesto a perder porque no te afectará en mucho.

Debes hacer un plan y fijarte metas

Las metas de rentabilidad deberán estar establecidas en tu plan de inversión. Si no le dedicas tiempo a esto, podrías tener pérdidas al tomar decisiones poco premeditadas por no entender cómo funciona el mercado y su psicología.

Dentro de este plan también debes definir en cuál o cuáles mercados incursionar. En USA tienes varias opciones, entre las que se destacan:

  • Mercados locales.
  • La bolsa de valores de New York (NYSE o Wall Street)
  • NASDAQ.
  • Mercado de criptomonedas.
  • Forex.

Asimismo, cuando ya te has decidido por un mercado, tienes que buscar y escoger las acciones en las que vas a invertir.

En este punto, es conveniente analizar las mejores empresas del mercado para hacerlo; realizar un estudio sobre ellas, sus márgenes de ganancias, rentabilidad y demás, te será de utilidad para tomar una decisión.

La preparación de la que te hablamos con anterioridad te ayudará en este proceso. También podrías buscar un mentor que te guíe sobre cómo hacerlo.

¿Qué se necesita para comprar acciones de una empresa?

Aparte de lo que ya hemos explicado, necesitas algo más para comprar acciones de una empresa. Es momento de elegir un fondo de inversión o bróker.

Una recomendación que podemos darte, antes de decidirte por uno, es que tengas mucho cuidado y que efectúes las investigaciones necesarias al respecto. Verás, el bróker o fondo de inversión actuará como intermediario cuando comiences a operar en el mercado.

Dicho intermediario será quien realice las transacciones bajo tu nombre después de abras tu cuenta de corretaje; recuerda que, para hacerlo, deberás cumplir con una serie de requisitos, pero esos te los mostraremos un poco más adelante.

Por esa razón, si vas a confiarle tu dinero y datos personales, será mejor que corrobores que se trata de un medio seguro. Y, sobre todo, regulado por las entidades pertinentes para que puedas invertir con tranquilidad.

En este orden de ideas y, para que vayas con más seguridad, vamos a darte una información que te será útil en tu búsqueda. Te listamos todo lo que debes checar para determinar la confiabilidad de los fondos de inversión y brókers:

  • Procura buscar una empresa cuyo historial sea demostrable.
  • Revisa si tiene una app para inversiones, de ser así, descárgala y explora.
  • Si te decides por un bróker, este debe encontrarse registrado en la FINRA – Financial Industry Regulatory Authority; se trata de la institución que tiene la responsabilidad de regularlos.
  • Checa muy bien las comisiones que posee, así como las tarifas y montos mínimos que tienen sobre las cuentas.
  • Detalla en su web oficial si tiene una cuenta demo, herramientas para realizar análisis, estudios e incluso inversiones.
  • Solicítale que te hagan el envío de los cobros que efectúan para que puedas leerlos con detenimiento.
  • Investiga si han realizado promociones y mantente atento (a) para ver si vuelven a hacerlo en el futuro cercano.

¿Cómo comprar acciones?

Antes de mostrarte cómo comprar acciones, vamos a darte a conocer lo requisitos para invertir en la bolsa de valores de USA:

  1. Debes abrir una cuenta para trading y una Demat.
  2. Es necesario que vinculen ambas cuentas a tu cuenta de banco. Para poder hacerlo, lo más seguro es que te soliciten una foto de un cheque en blanco; este es el método que usan para corroborar que eres el titular de la cuenta bancaria.
  3. Deberás tener a tu alcance el “Conoce a tu cliente”, o formulario KYC por sus siglas en inglés, ya que también te lo pedirán.
  4. Asimismo, deberás suministrar un documento de identidad legal y vigente emitido por el Estado; puedes emplear el SSN, tu pasaporte e incluso una licencia de conducir.
  5. También tendrás que proporcionar un comprobante en donde se evidencie tu dirección; te será útil un extracto bancario, una carta de tu empleador y una factura de servicios.

Una de las ventajas de la era tecnológica, es que los brókers te permiten enviar todos los requisitos mencionados por internet a su plataforma. Solo debes escanearlos y subirlos para que puedan verificar la autenticidad de los mismos y de tu identidad.

En el momento en que confirman tus datos, te autorizan y, en pocos días, te permiten realizar transacciones de compra en la bolsa de valores; y de venta también si así lo deseas.

¿No conoces algún bróker para comenzar? Encuentra aquí los mejores brókers de USA para que te inicies cuanto antes en el mercado de las acciones.

Pasos para comprar acciones

Los pasos para comprar acciones son más sencillos de lo que piensas si mantienes presente todo lo que te hemos enseñado hasta ahora. Mira cuáles son para que comiences a comprar y vender tus propias acciones en el mercado bursátil de Estados Unidos:

Paso 1: Selecciona un bróker o fondo de inversión

La mejor opción será aquella que no represente un costo tan alto para ti, que sea confiable y esté bajo las regulaciones correspondientes.

Además, procura elegir uno que tenga una cuenta demo, así tendrás cómo practicar y poner en práctica tus conocimientos sin arriesgar tu dinero; eToro puede ser una excelente forma de iniciarte en la bolsa de valores.

Paso 2: Debes abrir una cuenta de corretaje

Cuando ya tienes el bróker, solo debes reunir los requisitos necesarios para abrir una cuenta de corretaje en él; y así poder comenzar a operar.

Paso 3: Deposita dinero en la cuenta que has abierto en el bróker

Tal y como te dijimos en un principio, debes tener conocimientos provenientes de una buena preparación y dinero para incursionar en este mundo. La gran ventaja en este paso, es que los brókers suelen ofrecer diversas formas de fondear sus cuentas.

Lo que representa una ventaja para ti, ya que tendrás la opción de ingresar dinero con tu tarjeta o una transferencia desde tu banco; algunas plataformas admiten PayPal, Skrill y otros métodos de pago.

Paso 4: Escoge las acciones en las que deseas invertir

Sobre esto ya te hemos dado unas recomendaciones. Edúcate y asesórate bien sobre el tema para que puedas tomar la mejor decisión a la hora de invertir tu dinero.

Paso 5: Realiza tu inversión y monitoréala

En este punto, ya deberías haber definido el porcentaje de dinero que vas a invertir. De igual modo, recuerda que te conviene crear un plan, así como establecer tus estrategias de inversión para minimizar riesgos y maximizar las ganancias.

Algo que también resulta fundamental es monitorear tu inversión y, como ya sabes, seguir capacitándose en todo lo relacionado a la bolsa de valores.

¿Cuál es el mínimo de acciones que se puede comprar?

El mínimo de acciones que puedes comprar dependerá en gran medida de tu presupuesto y del valor de la acción en la que desees invertir. No hay una regla que establezca que debes comprar una cantidad determinada para comenzar a operar en la bolsa.

En términos de dinero, tampoco hay un mínimo establecido para que puedas invertir. No obstante, lo mejor sería comenzar con una cantidad no tan pequeña.

Lo decimos más que todo por las tarifas y comisiones que deberás pagar; cuando se invierte muy poco dinero, cubrir con esos costos, prácticamente, se queda con las ganancias. En este sentido, una cifra prudente para iniciar podrían ser unos $1.000 o poco más si está en tus posibilidades.

Hemos concluido con nuestra nota y, ahora que sabes qué se necesita para comprar acciones¡te deseamos mucho éxito en esta nueva etapa! Recuerda siempre que es muy importante educarse de forma continua para que aprendas cada día cómo sacar mayor provecho de tus inversiones.

LogoFooter