logoNavbar

¿Qué pasa si un inmigrante se gana la lotería en USA?

Escrito por María Perdomo - 23 de septiembre de 2022

¿Qué pasa si un inmigrante se gana la lotería en USA?

La mayoría de las personas pueden probar su suerte en la lotería en Estados Unidos, incluyendo a los inmigrantes que llegan al país. Pero ¿todos pueden cobrar? Eso es lo que muchos se preguntan al plantearse ¿Qué pasa si un inmigrante se gana la lotería en USA? Y aquí te contamos todo lo que sabemos al respecto.


Concretamente, hablaremos sobre ¿Qué pasa si un inmigrante se gana la lotería? ¿Qué sucede al ganar el premio mayor? ¿Cuánto se paga de impuestos si te sacas la lotería? ¿Cuáles son los premios de la lotería en USA? Y más.

De esta manera, conocerás todos los detalles sobre el tema, para saber exactamente como proceder en caso que tú o alguno de tus seres queridos se ganen la lotería en Estados Unidos.

¿Qué pasa si un indocumentado se gana la lotería en Estados Unidos?

Si un indocumentado se gana la lotería en Estados Unidos, puede cobrar su premio sin importar su estado migratorio. Siempre y cuando haya comprado el boleto ganador dentro del país. Lo que se debe a que la lotería se trata de un juego, no un beneficio del gobierno que debe estar regulado por ciertas normas.

Por ello, aunque cada estado establece sus propias reglas de lotería, todo tipo de persona que se encuentre en el territorio estadounidense podrá cobrar el premio que se hayan ganado.

Sin embargo, es importante destacar que todos los ganadores deben seguir la normativa federal y las leyes del estado en donde hayan comprado el boleto para poder cobrar su premio. Concretamente, tendrán que pagar un impuesto federa del 30% más los taxes estatales, que por supuesto variarán entre una zona y otra.

Incluso, puede ser posible que el ganador también tenga que pagar impuestos en su país de origen. Ya que este puede estar sujeto a los tratados fiscales vigentes entre Estados Unidos y el país natal.

Asimismo, cualquier premio inferior a los 600$ se puede reclamar en el sitio donde se haya adquirido el boleto. Mientras que las cantidades mayores deben ser reclamadas en la sede de la Comisión de Loterías del estado en el que te encuentres.

Documento de identidad para reclamar el premio

También es importante destacar que todo premio inferior a los 600$ no requiere ningún tipo de identificación personal al momento de reclamarlo. De hecho, lo más probable es que sea suficiente con firmar el reverso del boleto y entregarlo a la persona que atiende en la lotería. O enviarlo por correo postal a la Comisión de Loterías correspondiente.

Mientras que para reclamar aquellos premios que superen los 600$, sí necesitarás algún documento de identidad con una foto aprobada por el gobierno. Pero no te preocupes, que este puede ser tu pasaporte, licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal.

Puesto que, como recordarás, no es necesario que tengas papeles para obtener tu dinero de lotería. Por lo tanto, puedes proveer muchos otros documentos de identificación, además de la green card o la tarjeta del seguro social.

¿Cuántos años tengo que tener para reclamar un premio de lotería?

En cuanto a esto, te podemos decir que dependerá del estado en el que te encuentres, puesto que no todos requieren la misma edad mínima para jugar a la lotería.

Por ejemplo, en Iowa y Arizona se establece que los jugadores no pueden tener menos de 21 años para probar su suerte; mientras que en Nebraska, no deben tener menos de 19 años para jugar.

Así que, suponiendo que un amigo tiene 19 años y vive en Arizona, pero viaja a Nebraska para vacacionar, puede jugar a la lotería y cobrar su premio sin problema alguno.

Y aunque es importante saber qué pasa si un inmigrante se gana la lotería, también es fundamental tener en cuenta que existe la probabilidad de 1 entre 302.5 millones de ganar el premio mayor en el país.

Por lo tanto, si eres el afortunado, lo primero que debes hacer es firmar el reverso de tu boleto para evitar que otros lo reclamen por ti. Y dirigirte a la Comisión de Loterías correspondiente con tu documento de identidad, que puede ser tu pasaporte.

Entonces, ¿Ganar el premio mayor me puede ayudar a conseguir un estatus legal en USA?

Pues, honestamente, no. Verás, si bien puedes cobrar tu premio de la lotería sin importar tu estatus migratorio, esto no quiere decir que también habrás obtenido un pase libre para obtener un estatus legal.

Ten en cuenta que solo te estarán entregando cierta cantidad de dinero y algunas deudas con el estado, ya que tendrás que pagar los taxes del juego. En pocas palabras, independientemente de los miles o millones de dólares que puedas ganar, esto no garantizará tu estado legal en el país.

Sin embargo, si nos enfocamos en la ley de inversionistas bajo el programa EB-5, podemos decir que si tu premio llega a sobrepasar el millón de dólares, podría ayudarte.

Concretamente, esta ley establece que cualquier inversionista que invierta 1 millón de dólares en un negocio que genere, al menos, 10 puestos de trabajo para norteamericanos o ciudadanos permanentes, puede optar por una nueva visa.

Incluso, la inversión podría ser de 500.000$, siempre y cuando sea en un área con una tasa de desempleo de menos del 150%. O que sea una zona rural con una población de menos de 20.000 personas.

No obstante, tendrías que asegurarte de tener todos los papeles en regla para calificar para una residencia de visa permanente. Por ejemplo, al menos podrías gestionar tu ITIN Number y un número de seguro social. De esta manera, la prohibición de residencia por presencia ilegal no perjudicará tus planes.

Las 4 loterías más jugadas en Estados Unidos

Pero si decides saber qué pasa si un inmigrante se gana la lotería por experiencia propia, te recomendamos probar tu suerte en alguna de las 4 loterías más jugadas en todo el territorio estadounidense, entre las que podemos mencionar:

  • Powerball: esta es la lotería más conocida, no solo en Estados Unidos, sino también en el resto del mundo. Y por supuesto pueden jugarla tanto norteamericanos como extranjeros.
  • Mega Millions: se juega en 45 estados, entre los que destacan Washington, D.C. y las Islas Vírgenes, en donde todo tipo de personas prueban su suerte cada semana.
  • Cash4Life: por otro lado, este juego ofrece premios cada día o semana, y está disponible para jugar en línea. De esta manera, personas de todos los países pueden ganar premios diarios o semanales de hasta 1.000$ que pueden cobrar en su moneda local.
  • Giant Lottos: por último, pero no menos importante, Giant Lottos también te brinda la posibilidad de participar en sorteos en línea y cobrar las ganancias, sin importar tu estado migratorio.

¿Puede reclamar el premio alguien que no compró el boleto?

Si no firmaste tu boleto ganador, lo pierdes y alguien lo encuentra, o te lo roban, entonces esa persona sí puede cobrar tu premio, aun cuando no haya comprado el boleto. Por ello, los expertos suelen aconsejar que firmes el reverso, apenas te des cuenta que ganaste la lotería.

Sin embargo, es fundamental que cuides tus datos, ya que los ganadores de los sorteos en Estados Unidos no suelen tener mucho anonimato. De hecho, lo habitual es que cuando alguien va a reclamar su premio, los medios de comunicación publiquen su nombre completo y una fotografía con el cheque en el que se ve la cuantía y el nombre de la lotería.

Probablemente por esto muchas personas sí firman el reverso de su boleto cuando ganan, pero no van a cobrarlo inmediatamente. Tal fue el caso de una persona que compró un ticket de Mega Millions en una gasolinera cerca e Illinois, pero no se supo nada de ella luego.

Ante esto, Harold Mays, director de la lotería de Illinois, expresó que “para un premio de esta magnitud, no es inusual que el ganador tome su tiempo para reclamarlo”.

Por su parte, las autoridades destacaron que creen que el ganador no se presentó porque atravesaba una serie de emociones, y buscaba resguardar su anonimato. Puesto que la ley prevé que quienes sean ganadores de una suma superior a los 125.000$ tienen derecho a reservar su identidad.

De hecho, legalmente, el ganador tiene 12 meses para reclamar su premio, pero solo 60 días para informar cómo lo desea cobrar, si en pagos anuales o todo junto. Por otro lado, si la persona no se llega a presentar, el dinero regresará a todos los estados que participaron en la recaudación del monto.

Igualmente, los datos sugieren que este tipo de sucesos ocurren esporádicamente. Y como te comentamos anteriormente, normalmente se debe a que las personas desean resguardar su identidad o no saben que ganaron.

¡Cuánto se paga de impuestos si te sacas la lotería?

Los impuestos que pagues por sacarte la lotería en Estados Unidos, dependerán del estado en el que te encuentres y de la cantidad de dinero que ganes.

Por ejemplo, si ganas el premio mayor de 1.025 millones de dólares y optas por un único pago para cobrarlo, a esa cantidad debes restarle casi el 60% por la comisión a la lotería donde compraste el boleto. Así que te quedarían 602,5 millones en efectivo.

A esos 602,5 millones debes restarle el 24% de impuestos federales, ya que este es el porcentaje que se suele cobrar a los premios mayores de 5.000$, de acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos.

Por lo tanto, tendrás que entregar en impuestos federales cerca de 145,6 millones de dólares. Además, tendrás que restar otro 13% para llegar al 37% de la tasa tributaria marginal federal máxima por ingresos. Entonces, tendrías que descontar otros 78,3 millones de dólares.

Con todas esas deducciones, te quedarían 379,6 millones de dólares. Sin embargo, aún debes restarles los impuestos estatales, que dependerán de la zona en la que compraste el boleto.

Concretamente, en estados como Florida, Texas y California, no aplican estos impuestos. Así que te quedarías con tus 379,6 millones.
Sin embargo, en Washington sí te cobrarán un 10% por lo que tu premio te quedaría en 314,8 millones de dólares.

En pocas palabras, si te ganas el premio mayor, igualmente el estado y las comisiones de la lotería te restarán cerca de 700 millones de dólares. Lo que parece excesivo, pero la realidad es que 314 millones aún es muchísimo dinero.

¿Cuáles son los premios de la lotería en USA?

Los premios de la lotería en USA varían constantemente. Sin embargo, se han registrado algunos récords durante los años, entre los que podemos destacar:

  1. 656 millones de Mega Millions en 2012.
  2. 648 millones de Mega Millions en 2013.
  3. 536 millones de Mega Millions en 2016.
  4. 1.586 mil millones de Powerball en 2016
  5. 1.537 mil millones de Mega Millions en 2018.
  6. 1.050 mil millones de Mega Millions en 2021.
  7. 830 millones de Mega Millions en 2022.

Ahora que sabes qué pasa si un inmigrante se gana la lotería en Estados Unidos, podrías animarte a probar suerte en el país y cobrar tu premio de la mejor manera posible. Siempre consciente de tus derechos y obligaciones, para no dejar que nadie tome lo que te pertenece.
¡Suerte!

LogoFooter