¿Qué pasa con la gasolina en Estados Unidos?
Escrito por Massiel Araujo - 31 de mayo de 2022
El ultimo año ha sido un año agitado para Estados Unidos, tanto políticamente como económicamente. Por más que los precios del petróleo no aumenten mucho la gasolina sube y sigue subiendo sus precios. Pero, muchos personas porque pasa esto y qué pasa con la gasolina en Estados Unidos. Con un precio de aproximadamente $5 por galón no es de dudar el porque las personas se alarman por su precio.
Lo cierto es que son una variedad de factores que afectan el precio actual de la gasolina, pero el más importante es el conflicto actual de Rusia y Ucrania. ¿Porqué esto afecta la gasolina y sus precios? Bueno, Rusia es actualmente uno de los países con reservas más grandes de petróleo en el mundo, además de ser un gran aliado exportador de crudo y gasolina.
Por más que se trate de un conflicto de países en el otro lado del mundo, estos afectan tanto a los países que los rosean como sus aliados comerciales. Aquí te explicamos el porque y qué pasa entre estos países actualmente y cómo su conflicto ha afectado los precios de la gasolina.
¿Cuánto vale la gasolina en Estados Unidos?
Para tener una pregunta exacta a esta pregunta deberás marcar un antes y un después del acontecimiento que disparo los precios de varios productos. Dentro de estos productos se encuentra la gasolina. Entender qué pasa con la gasolina en estados unidos, es también entender qué factores influyen en dicho precio.
Antes de la invasión de Rusia a Ucrania el precio por galón de gasolina en Estados Unidos oscilaba entre $3.4 a $3.5 a principio de año. Pero a medida que vamos avanzando la cifra sube hasta un precio sobre los $5 en la mayoría de los estados. El mayor precio record registrado ha sido desde 2008 y este era $4.11 por galón, precio que ya fue rebasado y se espera que llega a $6 por galón.
Recordemos que los precios de la gasolina no son fijos o aplican para todos los estados, ya que estos varían notablemente. Por ejemplo, en San Francisco se han registrado precios promedio de hasta $5,79 dólares por galón. Seguido por Hawái con $5,3 y Nevada con $5.1 por galón. Mientras que promedio más bajo está Oklahoma, a $3,80 por galón. Una gran diferencia para quienes consumen altos volúmenes de gasolina.
En promedio esto significa aproximadamente un aumento del 47% del costo comparado con los precios del año pasado. No solo esto afecta a los consumidores de gasolina si no a cualquier servicios que dependa de la gasolina como su fuente de energía. Por lo que la inflación en general del país ha sido influenciada por el problema también.
¿Qué está pasando con la gasolina en Estados Unidos?
Son varios los factores que actualmente afectan los precios de la gasolina. En su mayoría esto se le puede atribuir al conflicto actual de Rusia y Ucrania, ya que Rusia es uno de los mayores productores de petróleo en el mundo. Es decir, el volumen de gasolina y crudo que estaba surtiendo Rusia al mundo fue afectada, y por lo tanto los precios también. No solo para Estados Unidos si no para cualquier país que estuviera comercialmente conectado con alguno de estos dos países.
La influencia del conflicto Rusia-Ucrania
La invasión de Rusia ordenada por Vladimir Putin a Ucrania tiene un transfondo que se remonta ha hace décadas. ¿Qué paso entre estos dos países y porque Putin decidió tomar tan arriesgada decisión?
El 24 de febrero de 2022 el ejercito de Rusia dio inicio a la invasión armada a Ucrania. Por más que existían problemáticas entre estos países vecinos, nadie se esperaba de una invasión hostil por parte de Rusia. Aunque el país y su gobierno son bien conocidos desde haces siglos por «arreglar» las cosas al invadir e incitar guerras. Para mucho la verdad no era de esperarse un conflicto similar en pleno 2022.
Las hostilidades continúan cada día, dejando más muertos, zonas dañadas por los misiles y balas. Con negociaciones frustradas entre los gobernantes y Kiev cada vez más derrotada Ucrania a sufrido daños devastadores. Para quienes conocer al personaje de Putin saben que sete tipo de ataque es característico del líder.
Estando a cargo de una de las potencias mas grandes del mundo ya se sabe que es capaz de cualquier cosa. Capaz incluso de invadir a su país vecino el cual proclama ser territorio ruso que debe recuperar. Pero, en realidad las razones son un poco más complicadas.
Operación especial
La «operación especial» como Putin la llama para el era un paso inevitable para poder recuperar la soberania de Rusia. Putin cree que Ucrania y Rusia deben ser un solo pueblo. Más allá de esto el territorio ucraniano es un punto estratégico para evitar la expansión de la OTAN. Para Rusia, su país vecino Ucrania no debería ser parte ni de la OTAN ni la Unión Europea.
Subida de precios por sanciones a importaciones Rusas
Rusia a conseguido reunir una variedad de sanciones económicas pero al parecer no han afectado al país tanto como se imaginaba. Siendo su economía fuerte y sustentada en exportar petróleo y gas su estabilidad sigue manteniendose.
Pero, aparentemente detrás de la estabilidad de Rusia se encuentra una retracción que poco a poco crece. Según expertos, las sanciones contra Rusia serán cada vez más intensas afectan sus sus importaciones de petróleo y gas. Aunque aun no han llegado a un punto máximo de consecuencias la Unión Europea ha analizado la idea de prohibir las importaciones de petróleo desde Rusia.
Además de esto también debemos sumas otros factores importantes, ya que las subidas de precios estaban ocurriendo antes de la invasión. Según analistas lo qué pasa con la gasolina en Estados Unidos es algo que estará por largo rato mientras el conflicto siga afectando los suministros de gasolina.
Precio del combustible
El mercado petrolero es conocido por su volatilidad, pero hace más de una década que los precios no subían como este 2022. Hagamos un repaso de los últimos años y veamos los precios promedio de la gasolina en Estados Unidos.
Precios de la gasolina los últimos 10 años en Estados Unidos:
- 2012 – $3.62
- 2013 – $3.51
- 2014 – $3.36
- 2015 – $2.43
- 2016 – $2.14
- 2017 – $2.42
- 2018 – $2.72
- 2019 – $2.6
- 2020 – $2.17
- 2021 – $3.01
- 2022 – $4.4 ( año en transcurso)
Gasolina en Estados Unidos
Estados Unidos es un país con altos consumos de gasolina, en 2021 el consumo llegó hasta 9 millones de barriles diarios. Aun no se tiene un número exacto de cuanto se esta consumiendo este año. Pero, debido al levantamiento de restricciones de la cuarentena y la alta demanda se espera que estos numero aumente significativamente.
Luego de controlar los casos, varios estados fueron levantando poco a poco sus restricciones. A medida que este levantamiento de fue extendiendo a todo el país la actividad de las personas fue volviendo a la normalidad. Lo que significo un aumento en la demanda de gasolina al igual que otras fuentes de energía.
¿Por qué subió la gasolina en el 2022?
Tener al mayor surtidor de gasolina y gas del mundo en un conflicto político ha afectado gravemente la disponibilidad de dicho recurso. Pero, hay otros factores que se juntaron y añadieron un poco más de peso para que el precio de la gasolina subiera y siga subiendo cada día.
Veamos algunos de estos factores para entender qué pasa con la gasolina en Estados Unidos:
Levantamiento de restricciones: Estados Unidos fue un país altamente afectado por la pandemia COVID-19. En sus comienzos la cuarentena significó movilidad completamente restringida dentro del país. Es decir, por aproximadamente un periodo de 18 meses las personas no podías movilizarse normalmente.
Lo cual dio como resultado una caída significativa en la demanda de combustible. En esta primera etapa de la pandemia se vio precios bajos de gasolina.
Mayor actividad: tras aproximadamente año y medio de restricciones y prohibiciones la actividad fue regresando a la normalidad. Esto significó un mayor consumo per cápita de parte de los habitantes del país que ya tenían libertad de movilizarse. Aunque actualmente aun existen restricciones para ciertos países los vuelos dentro y fuera les país están prácticamente en la normalidad.
Mayor demanda: puede ser algo obvio pero, mayor actividad significa una mayor demanda. La movilidad de las personas se disparó al igual que la demande por combustible en el país. Cosa que algunas empresas no anticiparon y los inventarios de gasolina volaron. Ya que l demande se supero tan rápido que la producción no se ajustó a tiempo y los precios se fueron a alza una vez más.
Inflación: A principios del 2022 se registro un alza de 7.9% de la inflación en Estados Unidos. Se preveé que si el conflicto de Rusa-Ucrania se extiende la tasa de inflación seguirá en subida.
¿Por qué está tan cara la gasolina en USA?
El incremento constante de la gasolina en USA tiene a las personas en incertidumbre constante. Las familias han sido afectadas al igual que su bolsillo, un aumento en la gasolina siempre tendrá influencia en la inflación y cualquier área que dependa del petróleo
Desde febrero se el aumento de la gasolina ha sido increíblemente notable. Al comprar precios con el año pasado el aumento llega hasta un 47%. Alcanzando un precio récord de $4.33 por galón, las personas se preguntas qué pasa con la gasolina en Estados Unidos.
Efecto pandemia COVID-19
Desde que comenzó la pandemia los precios de la gasolina aumentaron. Este fue el inicio pero definitivamente el detonante del alza que se está viendo actualmente es el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Al principio y durante a pandemia la producción mundial de petróleo y sus derivados cayeron. A medida que los meses pasaron la producción siguió baja pero la demanda fue amentando lo que significó un aumento de precio. Fácil, poca producción, alta demanda, nos da como resultado altos precios.
Especulación de precios
Un conflicto como el de Rusia – Ucrania siempre tendrá como resultado incertidumbre, el cual se puede traducir en especulación. Al no tener certeza de que sucederá con estos países y el como afectará la producción petrolera las compañías aumentan sus precios.
Las grandes compañías petroleras saben cuan importante es la gasolina para en día a día de la persona moderna. Es por esto que se abre espacio para aumentar precios, especular y así no poner en riesgo el capital de sus accionistas.
Producción mundial
Es importante recalcar que Estados Unidos no depende de las importaciones de petróleo de Rusia, este solo representa una fracción del consumo de dicho país. Pero al ser uno de los mayores productores del mundo su impacto es gigante. Existe un mercado mundial de petróleo y su precio dependerá de dichos productores. Siendo Rusia una potencia y Ucrania un poder mundial en cuanto a importaciones de gas, era de esperarse tal impacto.
¿Dónde está la gasolina más cara de Estados Unidos?
Veamos una lista de los promedios de precios de gasolina en Estados Unidos:
Alaska – $4.8
Alabama – $4.6
Arkansas – $4.35
Arizona – $4.8
California – $5.95
Colorado – $4.3
Connecticut – $4.8
District of columbia – $4.85
Delaware – $4.7
Florida – $4.7
Georgia – $4.72
Hawái – $5
Iowa – $4.5
Idaho – $4.7
Illinois – $4.9
Indiana – $4.5
Kansas – $4.4
Kentucky – $4.3
Lousiana – $4.5
Massachusetts – $4.8
Maryland – $4.9
Maine – $4.7
Michigan – $4.7
Minnesota – $4.6
Missouri – $4.2
Mississippi – $4.3
Montana – $4.5
North carolina – $4.8
North Dakota – $4.4
Nebraska – $4.2
New Hampshire – $4.8
New Jersey – $4.9
Nevada – $5
New Mexico – $4.9
New York – $4.9
Ohio – $4.5
Oklahoma – $4.2
Oregon – $3.7
Pennsylvania – $5
Rhode Island – $4.7
South Carolina – $4.5
South Dakota – $4.2
Tennessee – $4.5
Texas – $4.4
Utah – $4.6
Virginia – $4.7
Vermont – $4.6
Washington – $5
Wisconsin – $4.4
West Virginia – $4.5
Wyoming – $4.3
¿Porqué la gasolina es tan cara en California?
California tiene el récord del precio más alto de gasolina en todo Estados Unidos. Esto se debe principalmente a que el 70% de su consumo de gasolina es importado. Debido cambios ocurridos en refinerías e instalaciones cerradas California ahora tiene menor capacidad de refinamiento mientras que la demanda sigue subiendo. Además, esto también se le deben sumar los impuestos y taridas de carbono que los consumidores deben añadir a sus gastos.