¿Qué es Venmo?: la plataforma de PayPal
Escrito por Estefanía Teixeira - 5 de abril de 2022
Definir ¿Qué es Venmo? no es una tarea muy difícil, ya que se trata de una plataforma de pagos, la cual pertenece a PayPal. Este sistema de pago permite a sus usuarios un mejor control de su dinero y pagos, conciliando transacciones instantáneas y sin complicación alguna.
La tecnología se ha impregnado sobre el sistema financiero de gran manera, simplificando las operaciones a gran escala, destacando como fiel ejemplo de ello a Venmo.
Esta plataforma ya lleva una década desenvolviéndose sobre el mercado, resaltando que cada vez se está volviendo más útil debido a la digitalización de los pagos. ¿Eres amante de los pagos en línea? Descubre la utilidad de Venmo y sus pagos en línea.
Un poco de historia
Antes de proseguir con el tema de ¿Qué es Venmo? Esta plataforma fue lanzada al mercado en el 2009, catalogada como una startup financiera gigante. Poco después, específicamente en el 2012, la firma financiera fue adquirida por el gigante financiero PayPal, pagando unos 800 millones de dólares por ella.
La funcionalidad base y que ha mantenido durante más de una década se determina en el hecho de recibir y enviar dinero a través de una app móvil. Desde el momento en que PayPal adquiere la plataforma, esta se catapultó al estrellato y al sol de hoy la misma conserva más de 10 millones de usuarios.
Lo curioso de esta plataforma es que no solo mantiene como prioridad el área financiera, además, esta funciona como red social. Los usuarios de Venmo pueden interactuar con otros usuarios desde la app, e incluso, realizar publicaciones.
La fama de Venmo se canaliza en el hecho que se planteó en el mercado estadounidense como un medio social financiero para realizar pagos entre personas.
Para ser más precisos, una de las utilidades más populares de Venmo es dividir la cuenta de cualquier servicio entre varias personas, como la cuenta de un restaurante.
¿Qué es Venmo y cómo funciona?
No es una pregunta de otro mundo, ya que según Wikipedia, se define como un servicio de pago móvil estadounidense, muy dirigido a la división de pago y familiares. Quien sea titular de una cuenta de Venmo puede transferir fondos a otra cuenta desde la aplicación móvil.
Cuando se trata de la transferencia de fondos, el receptor debe residir en los Estados Unidos. Como dato curioso, esta firma financiera manejó alrededor de 159 mil millones de dólares en transacciones en el año 2020.
Para corresponder a una cuenta de usuario dentro de Venmo, es necesario que se vincule una cuenta bancaria real y una tarjeta de crédito en el perfil del usuario.
Venmo está protegida por un sistema de seguridad encriptado, considerando que la seguridad de Venmo se puede reforzar con una contraseña y la huella del usuario.
El límite inicial de transferencia es de 299 dólares, pero cuando el usuario confirme su identidad, esta pasará a un límite máximo de 2999 dólares semanales. A través de Venmo se pueden concebir cuentan en conjunto con un fondo en común, pero dicha opción es limitada.
Las cuentas de esta firma financiera se encuentran afiliadas a las tarjetas de débito MasterCard, permitiendo así a los usuarios realizar compras en los negocios que la admitan. En pocas palabras, como medio de pago, es aceptada por sitios autorizados o socios.
Venmo solo está disponible para Estados Unidos, considerando que para el uso de la misma, los usuarios deben disponer de un número telefónico del país. Teóricamente, sería imposible enviar dinero a México a través de esta plataforma.
Como dato importante, el IRS estadounidense exige a las instituciones financieras que informen de forma anual donde se evidencie el dinero que sale y entra. Específicamente, los valores reflejados corresponden a los que llegan a los 600 dólares al año.
Funcionalidad de Venmo
Desde un punto de vista más específico y resumido, Venmo se caracteriza por cumplir las siguientes funcionalidades:
- Acceso a través del móvil
- Almacenamiento seguro de la información
- Desarrollo y creación de análisis
- Control y gestión de promociones
- Historial detallado de las transacciones
- Pagos electrónicos, online y en persona
- Pagos parciales y móviles
- Participación del usuario
- Procesamiento de pagos tipo ACH
- Procesamiento de tarjetas de crédito y débito
- Acceso a punto de venta
- Seguridad encriptada
- Buena sincronización de datos
Esta pasarela de pago admite diversas funcionalidades como sus competidores más cercanos como PayPal, Cash App, Square Payments y demás.
¿Cómo abrir una cuenta en Venmo?
Además de conocer qué es Venmo, es importante partir por lo esencial, la creación de una cuenta en dicha institución financiera. Para comenzar con el proceso de creación, se deberá descargar la app e ingresar el correo.
Además de ingresar el correo electrónico, el usuario deberá establecer un nombre de usuario y su respectiva contraseña. Como dato curioso, el usuario que mantenga una cuenta de Facebook activa, también puede usarla como método de creación de cuenta.
Aunque se estipule un solo paso sencillo para la creación de una cuenta en Venmo se recomienda pedir ayuda a personas conocidas. De esta manera se obtendrá la información necesaria en base de la experiencia.
¿Qué es la aplicación Venmo?
La app de Venmo al día de hoy contempla más de 70 millones de usuarios. Para dar una mejor perspectiva de lo que se entiende por la aplicación de esta institución financiera, podemos observar las siguientes características:
- La app está disponible en cualquier momento del día
- Permite recibir y enviar dinero de forma segura, sencilla e instantánea
- Puede obtener recompensas a través de la tarjeta de crédito de Venmo
- Brinda posibilidad de comprar criptos
- Compra con tarjeta de débito en sus lugares favoritos y con la posibilidad de ganar reembolsos.
- Establece un perfil comercial en conjunto con la cuenta personal de la plataforma.
- Escanee y pago con Venmo
- Realicé pagos en líneas a través de la app, siempre y cuando este método de pago esté autorizado en la web o pago en línea.
- Gestiona tu dinero y realiza una transferencia instantánea a tu banco
En cuanto a las recompensas, estas no aplican en todos los casos y dependerá de los términos que maneje la cuenta de Venmo. En cuanto a la solicitud de crédito, el usuario debe ser mayor de 18 años. Además, debe residir en EE.UU y que su cuenta haya estado abierta al menos 1 mes antes de la solicitud.
¿Cómo se usa Venmo?
La utilidad principal de Venmo radica en el envío y recibo de dinero, desde un punto de vista social, ya que puedes pagar tus cuentas como por ejemplo:
- La división de una cuenta en un restaurante
- Pagar a tu compañero la mitad de la tarifa del taxi
- Pagar la mitad del alquiler
Sin embargo, la utilidad no solo se limita a pagos familiares o de amistades. Es posible utilizar Venmo dentro de comercios autorizados como:
- Utilizando la tarjeta de débito MasterCard correspondiente a Venmo en cualquier lugar de EE.UU, siempre y cuando sea aceptada.
- Utilización de Venmo en aplicaciones o sitios web autorizados
- Pagos mediante códigos QR
A todas estas, Venmo se canaliza como una plataforma financiera peer to peer, considerando que para comenzar a gastar, solo se debe vincular una tarjeta de débito a la cuenta. Ya no es necesario utilizar el molesto dinero en efectivo, tomando en cuenta que resulta difícil en ocasiones pagar montos exactos.
Tanta es la repercusión de Venmo en la población, que hasta las empresas se apoyan en esta plataforma para realizar los pagos correspondientes a sus trabajadores.
De por sí, las transacciones que realice cualquier usuario serán visibles para el público en general, a menos que esta configuración sea modificada.
¿Cómo comenzar a utilizar Venmo?
Los usuarios de la plataforma pueden comenzar a intercambiar fondos entre sí, pero de antemano, es necesario seguir los siguientes pasos de uso:
- Regístrese en Venmo, mediante el sitio web oficial o su aplicación móvil
- Posteriormente, es necesario vincular la cuenta de Venmo a tarjetas de crédito o débito y a una cuenta bancaria.
- Establezca una fuente de financiación
Con estos 3 sencillos pasos los usuarios estarán 100 % preparados para recibir y enviar pagos.
Otras utilidades de Venmo
Con Venmo se pueden realizar transferencias a cualquier banco, resaltando que si estas se realizan antes de las 19 horas, estará disponible para el día siguiente hábil.
En cuanto a la cancelación de un pago, esto no es posible una vez el pago se haya confirmado. La única forma de recuperar un pago enviado es solicitando un reembolso al receptor.
En cuanto a las transferencias bancarias, estas solo se podrán realizar dentro de la nación estadounidense, hasta el sol de hoy no está disponible a nivel internacional.
¿Cómo hacer pagos por Venmo?
Realizar pagos a través de Venmo es relativamente sencillo y se asemeja mucho a su aliado en pagos, PayPal. Para tener una visión y concepción más específica de cómo hacer pagos, es necesario atender a los siguientes pasos:
- Acceder a través de la versión web o móvil de Venmo, preferiblemente a través de la app móvil.
- Inicia sesión en la cuenta previamente creada, con tan solo ingresar el correo y la contraseña.
- Selecciona sobre la opción “Pagar o cobrar” sobre la esquina superior derecha. Específicamente, el icono en cuadrado con un lápiz y el símbolo de dólar.
- Introducir los datos requeridos como el nombre del beneficiario, número telefónico o en su defecto, el correo electrónico del destinatario. En caso que ya se haya hecho un pago a ese usuario, su nombre aparecerá en el “Top people”.
- Establecer el monto total a transferir. A su vez, el emisor deberá llenar un pequeño apartado el cual dice “¿Para qué es esto?” y se añadirá una descripción del pago.
- Seleccionar sobre el botón “Pay” para así enviar el dinero. Cuando se confirme el pago, el dinero será extraído de la cuenta bancaria.
- Por último, es necesario esperar que el destinatario acepte el importe, para así dar por hecho la culminación de la transferencia.
Como consejo general, se recomienda verificar el saldo disponible en la cuenta enlazada a Venmo antes de realizar un pago. El pago a través de Venmo actúa como un cheque común, ya que los fondos pagados no abandonan la cuenta hasta que el destinatario acepta el pago.
Además, es necesario que ningún usuario de Venmo acepte pagos provenientes de usuarios extraños. A su vez, evita mostrar el ID de la plataforma a las personas, a menos que sean de total confianza.
¿Cuánto cobra Venmo por enviar dinero?
Además de conocer qué es Venmo, conocer los cobros de Venmo es esencial, ya que allí se estipulan las posibles comisiones por operación dentro de la plataforma.
No es un secreto que la plataforma tiene que surtirse de ganancias de alguna forma. La manera que maneja Venmo para conseguir ganancias es a través del cobro de tarifas por transacción.
Dentro de una transacción de fondo, desde la cuenta de Venmo hasta la tarjeta débito, la comisión es del 1% en caso que se desee que la transferencia sea instantánea. De lo contrario, si el usuario puede esperar hasta que se haga efectivo, la transferencia será gratuita.
Cuando se envía dinero de una tarjeta de crédito a una cuenta Venmo, la comisión es del 3%. Esta comisión está relacionada con la compañía de crédito. A su vez, los comerciantes que acepten Venmo, deben pagar una comisión de 30 centavos, sumándose a una tarifa del 2,9 % en el total de la transacción.
Las comisiones mencionadas se pueden evitar, a excepción de la comisión de comerciantes. Siempre y cuando evites las tarjetas de crédito y las transferencias instantáneas, el uso de Venmo es gratis.