¿Qué es una tarjeta de débito y cuánto provecho sacarle?
Escrito por Dariana Echeto - 16 de febrero de 2022
Saber qué es una tarjeta de débito te ayudará a conocer todas las funciones y oportunidades que te ofrece.
¿Qué es y cómo funciona una tarjeta de débito?
La palabra débito significa «cargar«, «debitar» o “adeudo”. Para ti, esto significa que el dinero que has gastado con la tarjeta se debitará de tu cuenta corriente / ahorro de inmediato o al menos puntualmente. No hay diferencia si pagas en una tienda o retiras dinero de un cajero automático.
Entonces si aún tienes dudas sobre qué es una tarjeta de crédito, es una tarjeta de pago que retira dinero directamente de la cuenta corriente del consumidor.
La tarjeta de débito también se conoce como tarjeta bancaria, tarjeta de caja de ahorros o tarjeta de cajero automático. Se utiliza para retirar efectivo de los cajeros automáticos o para pagar bienes o servicios sin usar efectivo.
Saber qué es una tarjeta de débito y cómo funciona te ayuda a controlar mejor tus finanzas, de manera similar al efectivo. Después de todo, el dinero que ya gastaste ya no está en tu cuenta, pero no lo debes, era tuyo.
Se entiende por tarjeta de débito la tarjeta bancaria que recibes de los bancos o cajas de ahorros. En lenguaje coloquial, esta tarjeta a menudo se denomina TD.
- Dicha tarjeta se utiliza para pagos sin efectivo, por ejemplo, en la caja del supermercado. También puedes retirar dinero de tu cuenta en el cajero automático del banco.
- Una tarjeta de débito no es una tarjeta de crédito. La principal diferencia aquí es el tipo de carga. Con una tarjeta de débito, tu cuenta se cargará puntualmente, con una tarjeta de crédito, por otro lado, a intervalos regulares, por ejemplo, una vez al mes.
- Solo puedes usar la tarjeta de débito si tienes un PIN específico. Este PIN te lo asignará el banco.
Extensión de tarjeta de débito
Normalmente, es una tarjeta adicional que emite el banco y puede ser utilizada incluso por un hijo o familiar cercano, esta tarjeta está aunada a tu tarjeta de débito y los gastos generados serán reflejados en tu estado de cuenta.
¿Para qué sirve la tarjeta de débito?
Cada cliente del banco recibe una tarjeta bancaria con varias funciones para su cuenta. Puedes utilizarla para pagar en cajas electrónicas o retirar efectivo de cajeros automáticos, pero también para imprimir extractos de cuenta o utilizarlo en el terminal de atención del banco para servicios de banca electrónica.
Dato curioso: también se conoce comúnmente como tarjeta de cheques. Esto se debe a que pagas a los minoristas con dinero de tu cuenta bancaria, al igual que cuando escribes un cheque (solo que la transacción se realiza de inmediato y no cuando se cobra el cheque).
Y dado que una tarjeta de débito está directamente vinculada a tu cuenta bancaria, es una manera fácil de realizar compras sin endeudarte, o endeudarte más.
Puedes usar tu tarjeta de débito de dos maneras diferentes cuando realizas una compra:
- Uso de tu número PIN
Cuando deslizas o insertas tu tarjeta, puedes usar tu número PIN (ultrasecreto) para ejecutar tu compra como una transacción de débito. Este número PIN es un código de cuatro dígitos (solo para tus ojos) que ejecuta compras electrónicamente a través de tu cuenta bancaria.
Las compras que realizas con tu número PIN se deducen inmediatamente de tu cuenta corriente. Asegúrate de consultar con tu banco para ver si te cobrarán una tarifa por usar tu PIN para compras.
- Ejecutar tu compra como crédito
Cuando ejecutas tus compras con tarjeta de débito como «crédito», tu compra no es tan inmediata como una transacción de débito. Ejecutar tu tarjeta como crédito te brinda las mismas protecciones que ofrece la Visa o Mastercard.
Pero no te confundas. Si bien se llama una transacción de «crédito», sigue siendo el dinero que tanto te costó ganar. Simplemente se ejecuta a través de una red de tarjetas grandes como Visa y Mastercard y, a menudo, tardará unos días en completarse. Si ves una transacción pendiente en tu cuenta, probablemente hayas usado tu tarjeta como crédito.
Hasta este punto ya está claro qué es una tarjeta de débito y que cuando la usas el dinero se retira de tu cuenta, lo que significa que estás gastando tu propio dinero que tanto te costó ganar. También significa que no hay intereses, cargos por pagos atrasados, cargos por exceder el límite o cargos anuales que a menudo ves cuando usas una tarjeta de crédito. Pero eso no quiere decir que tu banco específico no cobre tarifas al usarla.
Tipos de tarjetas de débito
Tarjeta de Débito Visa
Tiene presencia en todo el mundo y se utiliza ampliamente en más de 200 países de todo. Durante la transacción, el dinero se debita de tu Cuenta de Ahorros vinculada a esta tarjeta en tiempo real. Las capas adicionales de seguridad de la tarjeta Visa, como Verified by Visa, garantizan que tu transacción sea segura y protegida.
Tarjeta de débito MasterCard
Con ella puedes disfrutar del beneficio de acceder a tu efectivo en todo el mundo. Los usuarios de MasterCard pueden disfrutar de servicios bancarios ininterrumpidos las 24 horas, que pueden ser utilizados durante emergencias como pérdida o robo de la tarjeta.
Tarjetas de débito Maestro
Se reconoce en más de 1,5 millones de puntos de ventas. Esto significa que puedes realizar transacciones en línea seguras en EE.UU, así como en sitios web internacionales. También obtiene seguridad adicional con la función de autenticación de 2 factores de MasterCard SecureCode en su tarjeta de débito Maestro.
Tarjetas EMV
EMV es un acrónimo de Europay, MasterCard, Visa, y son las últimas tarjetas estándar globales de tecnología basada en chip en todo el mundo para realizar pagos con tarjeta. Todos los bancos están reemplazando las tarjetas de débito ordinarias con chips EMV.
Tarjeta de débito Platinum
Tienen límites de retiro de efectivo más altos y límites de transacción más altos. Las tarjetas de débito Platinum generalmente están destinadas a clientes que están interesados en realizar grandes retiros de efectivo, aunque existe un límite para las transacciones.
¿Qué se necesita para sacar una tarjeta de débito?
Las tarjetas de débito normalmente se proporcionan cuando abres una cuenta en un banco, cooperativa de crédito o institución financiera, pero existen algunos casos en los que deberás solicitar una tú mismo.
También puedes seguir algunas de las mismas opciones si necesitas solicitar un reemplazo de una tarjeta dañada o perdida.
- Deberás tener una cuenta de banco.
- Cumplir y consignar los requisitos solicitados por el banco.
- Llama al servicio de atención al cliente. Por lo general, puedes llamar a la línea de servicio al cliente de tu banco para solicitar una tarjeta de débito o para confirmar si se envió una a tu dirección correcta.
- Solicita una tarjeta en línea. Es posible que puedas solicitar una tarjeta de débito a través del sitio web o la aplicación móvil de tu cuenta bancaria.
- Antes de poder usar tu nueva tarjeta, deberás activarla llamando al número que figura en el reverso de la tarjeta.
¿Cómo se paga con una tarjeta de débito?
- Se pueden utilizar en todas las cajas donde se ofrece el pago con tarjeta.
- Puedes usar tu PIN para retirar dinero de tu cuenta en cajeros automáticos.
- Las transacciones también solo se pueden realizar con un PIN o firma para autorización.
¿Qué datos no debo dar de mi tarjeta de débito?
Con el código de tarjeta de 4 dígitos puedes pagar con la tarjeta de débito o retirar dinero. Asegúrate de solo tú conocer el código, evitar dar la información a terceros o desconocidos.
El código permite el acceso a la cuenta corriente, por lo que debe permanecer en secreto. Si lo anotas de todos modos, el código nunca debe guardarse junto con la tarjeta, sino siempre separado de ella.
¿Qué es el nombre de la tarjeta de débito?
El nombre de una tarjeta es el nombre registrado como parte de la dirección de facturación, es decir, tu nombre es el que aparecerá en la tarjeta de débito.
¿Qué es el código CVC de una tarjeta de débito?
El valor de validación de la tarjeta (CVV) o el código de validación de la tarjeta (CVC) es el número de verificación de la tarjeta, también conocido como número de verificación de la tarjeta. Con las tarjetas Mastercard y Visa, se encuentra junto al campo de la firma en el reverso.
El número de prueba de tres dígitos no está grabado, sino impreso. Es una función de seguridad y se requiere, por ejemplo, para pagos con tarjeta de débito por Internet. Esto hace que el uso indebido sea aún más difícil cuando ingresas los detalles de tu tarjeta en el minorista en línea.
¿Cómo saber el código de seguridad de mi tarjeta que se borró?
Si tu código de seguridad ya no es visible; se ha borrado, necesitarás que te emitan una nueva tarjeta. Para ello deberás dirigirte al banco o solicitar una de forma online. El banco no te proporcionará el código fuera de la emisión de una nueva tarjeta para limitar el riesgo y proteger los datos que están cubiertos por los estándares de protección de datos.
¿Cuál es el número de tarjeta de débito?
El número de tarjeta por lo general consta de 16 dígitos y están grabados en relieve. Para que sea más fácil de leer, el número de tarjeta de débito se divide en cuatro bloques, cada uno con cuatro dígitos.
Es exclusivo de tu cuenta de cheques pero diferente de tu número de cuenta. Deberás leer o ingresar este número cuando realices una compra por teléfono o en línea.
¿Cómo saber mi número de tarjeta de débito si se borró?
Si aún tienes tu cuenta de tarjeta de débito, simplemente inicia sesión con tus credenciales y contraseña. Tu número se mostrará para tu información, de lo contrario deberás comunicarte con atención al cliente de tu institución bancaria.
Diferencia entre tarjeta de crédito y debito
En principio, los dos tipos de tarjetas permiten acceder al mismo servicio: pagos en línea, pagos con tarjeta o retiros en efectivo de un cajero automático. La diferencia entre los dos tipos de tarjetas radica en los términos utilizados: crédito y débito.
El crédito representa el otorgamiento de una suma que no necesariamente es de tu propiedad. El débito, por otro lado, representa una cantidad de tu propia liquidez. Por lo tanto:
- La tarjeta de crédito le permite gastar dinero que quizás no tengas disponible. Por lo que las sumas gastadas son «prestadas» por el banco. Por lo tanto, debes compensar a esta organización más intereses. Las tarjetas de crédito siempre están delimitadas por un límite de crédito.
- La tarjeta de débito siempre está vinculada a una cuenta bancaria o postal. Cuando utilices la tarjeta para retirar dinero o realizar un pago, tu cuenta será debitada directamente.
Ahora que sabes qué es una tarjeta de débito y cómo se diferencia de las de débito ¿Cuál debes elegir?
Todos tienen sus preferencias, pero la mayoría de las personas poseen al menos uno de los dos tipos de tarjetas. Si bien la tarjeta de débito es la mejor opción para retiros de efectivo o gastos continuos, la tarjeta de crédito puede resultar útil durante las vacaciones, al comprar en línea o simplemente para gastos imprevistos.