logoNavbar

¿Qué es una remesa?: pasos para enviarlas

Escrito por Estefanía Teixeira - 25 de abril de 2022

¿Qué es una remesa?: pasos para enviarlas

Al hablar de qué es una remesa, se refiere a la acción de enviar dinero a otro país. Esto es posible a través de cheques, efectivo o transferencias. Muchos usuarios mantienen confusión con ello, ya que asumen que se trata solo del envío de dinero.


Lo que caracteriza a una remesa bancaria es el envío de dinero a otro país, es decir, se trata de una transferencia internacional. Al ser el envío de dinero a otro país, se trata de una transferencia a nivel internacional y por ende implica más cosas.

Significado de remesa

Antes de seguir debatiendo ¿Qué es una remesa? Es fundamental conocer la historia y evolución de las remesas. El envío de remesas comenzó a tener importancia en la década de 1980. Para la época se concilió una participación del 80% en transferencias de este tipo.

Las remesas actúan como fuente de divisas y como complemento económico para los hogares, especialmente en Latinoamérica. El origen de las remesas se debe a la migración, un fenómeno de índole social que ha estado presente en la humanidad por mucho tiempo.

El significado de remesa viene desde hace años atrás, específicamente desde el siglo XIX. En el siglo XX esta corriente ha aumentado, ya que el sistema de comunicación global ha mejorado y al igual que el desarrollo de la banca internacional.

Las remesas se caracterizan por ser una herramienta muy útil cuando se trata de procesar varias órdenes de pago y de esta forma ahorrar tiempo. En pocas palabras, el envío de remesas se cataloga como una forma de pago segura, ya que existe un acuerdo previo entre ambas partes involucradas.

¿Qué son las remesas?

Las remesas se definen como aquel dinero que puede ser enviado a través de un cheque, transferencia e incluso, en efectivo. Las remesas conforman y ocupan el segundo lugar de ingreso de divisas en los países subdesarrollados.

A decir verdad, las remesas se ven estrechamente relacionadas con los inmigrantes en USA, considerando que es uno de los países con más remesas enviadas.

Estados Unidos se canaliza como el país con más índice de remesas enviadas a los largo del mundo. Los países latinoamericanos son los más influenciados por este tipo de transferencia económica, destacando a Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y demás.

Es importante destacar que cada país cuenta con su propia disposición legal. De esta forma, la recepción o envío de dinero se puede ver influenciada por las legislaciones que mantiene cada territorio.

Los países que se caracterizan por disponer de un mayor riesgo de inestabilidad financiera, política y social, son los que más ingreso de remesas disponen.

¿Qué son las remesas de los bancos?

Al definir qué es una remesa bancaria, esta se trata de una operación gestada por un banco, donde se canaliza la ejecución de varias operaciones a la vez. Estas órdenes ejecutadas pueden ser de pago o envío de dinero y se basa en la unificación de operaciones financieras en lugar de hacerlo de forma individual.

Las remesas permiten que las empresas puedan unificar sus transacciones en una sola orden. De esta forma, la entidad bancaria recibe instrucciones para dar paso a la ejecución de varias transferencias al mismo tiempo.

Gracias a las remesas, el banco y la entidad ordenante de la remesa se ahorra tiempo y recursos. La entidad ordenante logra mantener orden en sus transacciones, además que limita el índice de comisiones. Por su parte, el banco logra minimizar el tiempo operacional y maximiza su funcionalidad.

Ejemplo de una remesa bancaria

Si aún no ha quedado claro, una remesa bancaria se puede identificar el pago de nóminas a proveedores y es útil para el cobro a los clientes. Con tan solo un único documento, una empresa puede girar múltiples recibos a sus clientes y así ordenar diversas transferencias al mismo tiempo.

¿Qué se hace con las remesas?

La funcionalidad principal de las remesas se enfoca en la población migrante. Los inmigrantes que han llegado a USA, por lo general, necesitan enviar ayuda financiera a su país de origen, específicamente a sus familiares.

Estas remesas enviadas permiten mejorar la vida económica de sus receptores. Sin embargo, el dinero enviado también contribuye a la mejora del país receptor. Este no es el único motivo de ser de las remesas, ya que canalizan otros objetivos.

El envío de remesas también se ve relacionado con las personas que mantienen negocios fuera de USA y necesitan cubrir ciertos gastos. Aquí entran pagos como salarios, facturas y demás, siempre y cuando se relacionen con la empresa.

¿Cómo se clasifican las remesas?

Al hablar sobre qué es una remesa, hay que tomar en cuenta que se pueden clasificar en función a la fecha de pago. De acuerdo a esa categoría, las remesas se pueden dividir en:

  • A la vista: El pago del importe se convierte en efectivo al momento en que se presenta la remesa.
  • A plazo: El banco se encarga de abonar el importe pertinente dentro de un lapso de tiempo predeterminado.

Al mismo tiempo, las remesas se pueden catalogar en función a la documentación que la compone, específicamente si se habla de operaciones internacionales. En este caso, se pueden destacar la siguiente clasificación:

  • Simple: Esta se caracteriza por solo llevar documentos financieros como por ejemplo: Recibos, cheques o pagarés.
  • Documentarias: En este caso es cuando lleva documentos comerciales y al mismo tiempo, puede incluir un documento financiero.

Indiferentemente el tipo de remesa, el banco puede ejecutar varias operaciones a la vez. De esta forma, se permite el ahorro de tiempo y proceso de gestión. Resulta ser una fuente de pago efectiva, ya que existe un acuerdo previo entre ambas partes.

¿Qué empresas elegir para enviar remesas desde USA?

Al tener que enviar dinero al exterior estando en USA, es necesario que el usuario se asegure de varios aspectos importantes, entre los cuales se resaltan:

  • Tipo de cambio
  • Tarifas
  • Límite operacional
  • Tiempo de entrega

Estos son los puntos más básicos que cualquier compañía de esta categoría debe estar al tanto. Para ello es necesario analizar estos elementos con anticipación y determinar si realmente es confiable y cumple con todas lo requerido.

Las mejores entidades financieras para enviar remesas desde USA

Entre las entidades financieras para enviar remesas más importantes de USA están:

  • Western Union: Esta compañía financiera lleva desempeñándose desde la década de 1850. Además, en 2018 se encargó de ayudar a trasladar $300 mil millones de dólares en todo el mundo, incluyendo ubicaciones remotas.

Esta entidad cuenta con varias sedes de retiro en la mayoría de sus países receptores, como por ejemplo: México.

  • Money Gram: Por su parte, esta entidad ofrece servicios que se basan en satisfacer las necesidades económicas diarias. Permite establecer transacciones al instante.
  • OFX: Se centra específicamente en el cambio óptimo y en la consolidación de transferencias instantáneas. Mantiene alrededor de $100 mil millones de dólares en transferencia de manera anual y conserva más de un millón de clientes. OFX ofrece tarifas económicas.
  • Transfer Wise: Esta entidad financiera es más nueva y ayuda a sus usuarios a transferir dinero sin tener que someterse a tarifas ocultas. Cuenta con más de 5 millones de usuarios activos y brinda servicios dentro de un costo accesible.
  • Xoom: Este servicio pertenece a PayPal y comprende formas de envío totalmente seguras. Además, está aliada a compañías de todo el mundo que proporciona seguridad en todo sentido. Admite transacciones al instante.

Además de conocer qué es una remesa, es indispensable conocer cuáles son las mejores entidades financieras para enviar remesas desde USA. Las entidades mencionadas se definen como MTO o Money Transfer Operations.

Sistema MTO: Ventajas

Este tipo de entidades financieras, que se rigen bajo un sistema operativo MTO, consolidan las siguientes ventajas:

  • Es posible ordenar el envío por teléfono
  • Se puede solicitar de manera personal u online
  • El dinero puede ser retirado en efectivo, a través de una cuenta bancaria y mediante una tarjeta de débito o crédito.

Un dato importante es que este tipo de entidades financieras permiten que los inmigrantes de USA puedan enviar dinero a sus familiares. Este tipo de transferencia internacional le abre las puertas a la población inmigrante.

Ventajas y desventajas de las remesas

El mundo financiero cuenta con aspectos positivos y también negativos, no todo es realmente bueno. De forma más específica, las remesas mantienen las siguientes ventajas:

  • Permite el aumento de las divisas en el país receptor. Así mismo, admite que el tipo de cambio se mantenga en un valor adecuado. En pocas palabras, se lograría establecer cierta estabilidad dentro del tipo de cambio mencionado.
  • Reducción del índice de pobreza: Las personas que reciben las remesas obtienen un mayor poder adquisitivo. A su vez, abre las puertas a la incrementación de nuevas inversiones al mercado del país. En definitiva, auspicia el aumento de la oferta laboral y mejora la calidad de vida.

Son aspectos de gran relevancia que favorecen en gran escala a la población receptora. Sin embargo, no todo es color de rosa, ya que presenta algunas circunstancias no tan beneficiosas, entre las cuales se resaltan:

  • Aumenta e influye en el deseo de no trabajar: Al estar recibiendo remesas, los usuarios favorecidos entran en una mentalidad conformista y pierden el interés por contribuir al sistema económico y productivo del país.
  • Se incrementa la dependencia económica: Gran parte del PIB de los países subdesarrollados se encuentran conformado por el ingreso de las remesas. De esta forma, si se reduce el ingreso de remesas, como consecuencia, el país podría verse afectado en el ámbito económico.

Al final de todo, las remesas constituyen un componente financiero importante sobre el ingreso de divisas a un país. Sin embargo, estas remesas admiten mayor relevancia en países con deficiencia económica, social y política. Las remesas se establecieron en el sistema económico gracias a la migración.

Pasos para efectuar un envío de remesas

Saber qué es una remesa no basta para conocer cómo operar con remesas. Es por ello que para enviar remesas es necesario seguir los siguientes pasos:

  • El exportador debe introducir los documentos financieros y comerciales al banco previamente seleccionado. De esta forma, la entidad bancaria comenzará a gestionar el pago.
  • El banco remitente debe enviar los documentos asignados al banco importador.
  • Cuando el banco importador reciba los documentos pertinentes, incluida la remesa, esto debe ser entregado al usuario receptor.

Si la documentación no es aceptada por el banco importador, ésta será devuelta al remitente principal.

Puntos a considerar antes de enviar remesas de USA a Latinoamérica

Antes de acceder al envío de remesas es necesario tomar en cuenta los siguientes factores:

  • Comisiones: Como es de esperarse, al tratarse de un envío de dinero internacional, es lógico que exista la presencia de comisiones. La comisión establecida dependerá de la empresa intermediaria, del monto a transferir y del tiempo de espera.
  • Cambio de la divisa: Por lo general, el recibo de la remesa suele ser en dólares, pero existen países que mantienen la obligación de convertir la remesa en la moneda local. Por ese motivo, es necesario conocer la tasa de cambio.
  • Factor de conveniencia: Evaluar todas las condiciones pertinentes a la entrega del dinero, ya que no todas las compañías mantienen los mismos términos.
  • Tiempo: El tiempo es relativo, pero el lapso de tiempo convencional va desde un día hasta los 5 días hábiles. Además, existen compañías que marcan un servicio express y el servicio solo conlleva 15 minutos.
  • Evaluar el límite del importe: Este factor es determinante, debido a que muchas compañías conservan límites de importes bajos y muy altos. Si el importe es entregado físicamente a la empresa, el límite mencionado no existe.

Estas se establecen como características importantes que necesitan ser tomadas en cuenta antes de acceder al envío de remesas. Estas consideraciones disponen de mayor énfasis cuando la población inmigrante accede al envío de remesas.

LogoFooter