logoNavbar

¿Qué es un título rebuilt y cómo evitarlos?

Escrito por María Perdomo - 13 de septiembre de 2022

¿Qué es un título rebuilt y cómo evitarlos?

Comprar un auto en Estados Unidos siempre va a resultar emocionante, porque suele significar que estás avanzando en la dirección correcta en el país. Sin embargo, es importante conocer qué es un título rebuilt antes de realizar dicha adquisición, ya que muchos vendedores te lo pueden ofrecer como un gran descuento, cuando muchas veces no es así.


De hecho, muchas de las personas que no se enfocan en saber exactamente qué es un título rebuilt, se emocionan al escuchar únicamente el aspecto positivo del mismo. Por lo que deciden comprar un auto con título rebuilt o adquirir un seguro de autos con título rebuilt.

Sin embargo, ya teniendo sus respectivas adquisiciones, se llevan una poco agradable sorpresa sobre las mismas, al descubrir algunas de las desventajas de este tipo de título.

Por ello, hoy evaluaremos ambas caras de la moneda, al explicarte qué es un título rebuilt, sus ventajas, desventajas y cómo saber si un carro con este título ha sido reparado correctamente.

De esta manera, podrás determinar mucho mejor si debes evitar los títulos rebuilt o no, al comprar tu próximo carro.

¿Qué es un título rebuilt en Estados Unidos?

Un título rebuilt significa, literalmente, título reconstruido, y hace alusión a aquellos autos que han sufrido un accidente grave o daños severos, y que luego ha sido restaurados para volver al mercado.

Por lo tanto, muchas personas suelen comprar carros usados con título rebuilt, pero no sin antes asegurarse de que esté correctamente reparado. De esta manera, pueden adquirir un vehículo por un precio mucho más económico, y en buenas condiciones, que les permita realizar sus tareas del día a día.

Y es que, aceptémoslo, hoy en día comprar un carro nuevo puede significar entregar tus ahorros de años, e incluso, en algunas ocasiones, podrías necesitar restaurar tu historial y puntaje crediticio, para acceder a un financiamiento que te permita costear los gastos del carro.

A esto, debemos sumarle la compra del seguro, el deducible del mismo, y por supuesto, el mantenimiento del vehículo, que puede incluir:

  1. La gasolina.
  2. El aceite.
  3. El autolavado o productos de limpieza para lavarlo en casa.
  4. Reparación de piezas dañadas por el desgaste.
  5. Neumáticos de repuesto.
  6. Estacionamiento.

Sin embargo, al comprar un auto usado, podrás ahorrar una gran cantidad de dinero al momento de la compra, que podrías destinar para el mantenimiento de tu nueva adquisición.

Y si este auto usado cuenta con un título rebuilt, es decir, ha sido reconstruido, entonces el precio podría disminuir aún más.
Sin embargo, es importante destacar que este tipo de título no significa lo mismo que uno salvage. Debido a que rebuilt significa reconstruido, es decir, el auto está catalogado como reparado correctamente para transitar en las autopistas de Estados Unidos.

Mientras que un título salvage quiere decir que el carro tiene daños mecánicos importantes, o sea, es un equivalente a nuestro siniestro total y no es apto para conducir en USA.

Por lo tanto, muchos autos salvage pueden pasar a ser rebuilt, siempre y cuando cuenten con las reparaciones correctas y pertinentes.

Pero para adquirir uno, siempre es recomendable seguir las siguientes recomendaciones:

Historial

Verifica el historial del vehículo, ya que con esto podrás obtener más información sobre los títulos que ha tenido el mismo, y, por lo tanto, el tipo de daños que ha sufrido durante su vida útil.

En pocas palabras, esta es una excelente manera de conocer cuantas reparaciones se le hicieron y si todo está en orden para que vuelva a ser utilizado.

Arreglos

Hablando de reparaciones, es fundamental que analices muy bien esto, ya que normalmente, mientras más arreglos haya tenido un carro, más alterado estará. Esto no quiere decir que su vida útil se acorte, pero sí podrías encontrar con algunas sorpresas al manejarlo.

Por ello es importante, no solo que conozcas cuantas reparaciones ha tenido, sino también la calidad de las piezas que le han incorporado, donde fueron compradas, cuándo fue cada arreglo y cuál fue el nivel de dificultad de los mismos.

Concesionarios de autos usados

No es lo mismo comprar un carro con un título rebuilt al amigo de un amigo, que adquirirlo en un lugar autorizado para esto, con años de experiencia en el mercado y con la calidad necesaria para resguardar tu seguridad en él, al momento de manejarlo.

Por supuesto, este concesionario debe ser confiable y contar con una excelente reputación.

¿Tiene ventajas comprar un auto con título rebuilt?

Comprar un título rebuilt sí tiene muchas ventajas, ya que por algo las personas continúan adquiriendo este tipo de vehículos.

De hecho, sus beneficios van mucho más allá de los económicos, porque en ocasiones este carro solo suele estar ligeramente dañado, pero aún se venderá por un precio muy bajo. Por lo que puedes adquirirlo económicamente y obtener mucha calidad.

Entre otros de sus beneficios, podemos mencionar:

  • Los carros de este tipo se venden mucho más económicos que los carros usados con título limpio. De hecho, en muchas ocasiones cuestan más de un 25% menos.
  • Al tener un título rebuilt, estarás consciente que el auto fue inspeccionado a fondo. Por lo que podrás solicitar la documentación del mismo y evaluar cada uno de los aspectos de su vida útil.
  • Podrás saber cuáles fueron las piezas usadas en el mismo, así como la mano de obra que se necesitó para que volviera a funcionar y el lugar donde se realizó.
  • Tendrás una mejor noción de si la reparación se realizó en una instalación autorizada o si faltó algo por reparar. Lo que te ayudará mucho a tomar tu decisión final.
  • Puedes verificar el historial en DMV, acudiendo al Departamento de Vehículos Motorizados. Donde podrás solicitar información que solvente cada una de tus dudas.
  • Podrías adquirir uno de estos autos para utilizar las partes, con el fin de reparar otros autos. En caso que tengas un taller o seas mecánico.

¿Cuáles son las deventajas de un auto con título rebuilt?

Por supuesto, un auto con título rebuilt también tiene ciertas desventajas, y aunque no todo es malo, gracias a ellas muchas personas evitan adquirir este tipo de vehículos.

Sin embargo, esto es relativo, ya que para muchos las siguientes desventajas podrían pesar más que los beneficios, mientras que para otros, es el caso contrario. ¿Cuál de ellos serás tú? Averígualo al conocer los contras de este tipo de autos:

Inspección dudosa

Usualmente, la inspección que se realiza para otorgarle el título rebuilt a un carro, no necesariamente indica su seguridad. De hecho, esto solo se hace para verificar que el vehículo cuente con todos los componentes necesarios para funcionar, y que los mismos no sean robados.

Así que, por ejemplo, si un auto puede ser manejado por cierta cantidad de tiempo, y tiene todas sus partes de manera legal, puede pasar esta inspección. Por lo tanto, no se tiende a garantizar la calidad y seguridad del mismo. Así que si solo confías en esto, puede que te lleves algunas sorpresas luego de tu compra.

Préstamos complicados

No es que los créditos para comprar un auto con título rebuilt sean complicados, sino que recibirlos se puede dificultar un poco más que aquellos que son destinados para carros nuevos.

Incluso, es muy normal que tengas de demostrarle al prestamista que el vehículo está en buenas condiciones, y que puede ser manejado de manera segura y confiable.

Seguro difícil de encontrar

Por su parte, encontrar un seguro que cubra a tu auto rebuilt también se puede dificultar, principalmente porque esto representa un gran riesgo para las aseguradoras. Al fin y al cabo, se trata de un auto reconstruido que, para cualquier póliza, puede resultar más propenso a fallar.

Por ello, muchas aseguradoras no los incluyen en sus pólizas, y de hacerlo, no suelen ofrecer una cobertura completa.

Pocas posibilidades de revender

Igualmente, este tipo de autos suelen ser un poco más complicados de revender por obvias razones. La única manera de hacerlo es ofrecerlo a un precio mucho más económico del habitual.

Así, otro comprador que desee adquirir un vehículo usado y económico, podría interesarse en él. Siempre y cuando le demuestres que está en perfectas condiciones y le muestres el historial de reparaciones, para corroborarlo.

Definitivamente, comprar un auto con título rebuilt tiene sus desventajas, pero no todo es color gris. De hecho, como te comentamos anteriormente, este tipo de vehículos también te pueden ofrecer grandes beneficios.

Además, algunas de estas desventajas se pueden evitar, siempre que revises el historial de reparaciones minuciosamente. Y que lleves a tu mecánico de confianza para que evalúe el auto antes de comprarlo.

¿Cómo saber si un auto con título rebuilt fue reparado correctamente?

Hablando de mecánicos de confianza, esta persona será indispensable para ayudarte a saber si un auto con título rebuilt fue reparado correctamente. Debido a que, como mencionamos arriba, podrías llevarlo a evaluar el vehículo antes de comprarlo, para que te brinde una opinión profesional sobre el mismo.

De esta manera, si recibes opiniones positivas de profesionales competentes y de confianza, puedes comprar un auto rebuilt y aprovechar un buen precio.

Sin embargo, siempre debes tener en cuenta que una vez que el vehículo ha sufrido un accidente y la compañía de seguros lo considera una pérdida total a causa del daño, el título limpio puede ser fácilmente reemplazado por el título salvage.

Por su parte, el título salvage indica que el auto ha estado en un accidente y que, por los momentos, no sería seguro para conducir. Esto también puede determinar que el carro no puede transitar por las carreteras estadounidenses, por lo que no sería apto para movilizar.

Así que para remover este título, se deben realizar las reparaciones pertinentes, que lo hagan apto para manejar. Teniendo esto en cuenta, se puede decir que es muy común que todos los autos rebuilt hayan tenido un título salvage anteriormente.

Sin embargo, si un auto reconstruido vuelve a ser salvage, y luego rebuilt de nuevo, puede que represente un mayor riesgo para la sociedad. Porque un gran número de reparaciones no es malo, lo que puede ser perjudicial es que luego de estas, el auto vuelva a estar deshabilitado. Y que luego haya pasado por un gran número de arreglos más.

Como te dijimos en párrafos anteriores, puede que esto haga que el vehículo pase el examen para ser rebuilt de nuevo, pero ciertamente alterará el sistema del carro. Lo que podría ser un poco inseguro.

Por lo tanto, lo más recomendable es que el auto no solo sea evaluado por tu mecánico de confianza, sino que también te asegures de analizar los siguientes factores del mismo:

  • Extensión de cada daño que ha sufrido durante su vida útil.
  • Qué taller mecánico o profesional lo reparó, y buscar la reputación y trabajos anteriores del mismo.
  • Cómo ocurrió el daño que lo convirtió en un auto salvage anteriormente.
  • Buscar las aseguradoras que brindan cobertura a este tipo de autos y el precio y beneficios de sus pólizas.
  • Cómo fue el procedimiento de reparación.
  • Asegúrate si un mecánico certificado revisó el carro.

Recuerda siempre que, para que lo barato no salga caro, debe ser evaluado minuciosamente. Especialmente en estos casos, a pesar que sepas qué es un título rebuilt.

LogoFooter