¿Qué es un tax ID y para qué sirve?
Escrito por Alexander.Bobadilla - 30 de mayo de 2022
Entender claramente qué es un tax ID y para qué sirve es crucial para poder darle el uso correcto asignado por la ley, ya que sus funciones son meramente fiscales en Estados Unidos, este número se utiliza para realizar una apropiada declaración de impuestos. El tax ID o ITIN también le puede permitir otros beneficios financieros, hablaremos de esto más adelante.
Generalmente, a quienes deciden vivir en un país extranjero les resulta difícil aprender un nuevo idioma, aprender sobre la cultura, pero además también es bastante complejo comprender las leyes fiscales y los procedimientos que siguen en ese país.
Por eso nos parece de suma importancia realizar un resumen completo sobre el Número de Identificación Personal del Contribuyente y todo lo que necesitas saber si eres o pretendes ser ciudadano de USA.
¿Qué es el tax id en USA?
El número de identificación individual del contribuyente, también conocido como ITIN o TAX ID, es un número de procesamiento de impuestos federales. Los ITIN se emiten independientemente del estado de inmigración en el que esté cada persona, tanto los extranjeros como los residentes y los no residentes pueden tener impuestos en los Estados Unidos.
Un Tax ID es utilizado para el trámite de los impuestos, disponible únicamente para extranjeros residentes y no residentes y sus dependientes, ya que estas personas no pueden obtener un número de Seguro Social. El tax ID es un número de 9 dígitos que comienza siempre con el número 9.
Este número es solo para impuestos federales. Este no autoriza a inmigrantes a que puedan trabajar en los Estados Unidos, no califica a los dependientes para los créditos de impuesto, ni autoriza ninguna otra transacción ni permiso especial. Si quieres solicitar un número ID necesitarás un pasaporte válido por 9 meses, una visa emitida en USA y un sello de pasaporte válido, un formulario W 7 completo y adjunto con un impuesto a la renta, también válido.
Puede solicitar este número durante todo el año, sin importar la época del año, no hay fechas específicas. Sin embargo, si la declaración de impuestos que presentó en W7 se presenta después de la fecha de vencimiento, tendrá multas que pagar si es que luego califica para el número de Tax ID y la solicitud está completa. Cuando aprueben tu solicitud, recibirás una carta del IRS dentro de las 7 semanas.
¿Cómo obtener mi tax id en USA?
Siempre que quieras hacer declaraciones de impuestos, certificaciones y otros documentos relacionados con los impuestos que sean de importancia, debes proporcionar tu número de tax ID. Debes proporcionar este número cuando quieras:
- Declarar tus impuestos
- Reclamar los beneficios de un tratado tributario.
Debe proporcionar este número en el certificado de la retención si el beneficiario efectivo reclama cualquiera de los siguientes:
- Beneficios de un tratado tributario
- Exención para los ingresos efectivamente conectados
- Exención para ciertas anualidades.
Para obtener un ITIN, debes completar el Formulario W-7 que es la solicitud de número de identificación personal del contribuyente. El Formulario W-7 requiere documentación que comprueba la condición de extranjero y la identidad de la persona.
Ten en cuenta que puedes enviar la documentación por correo junto con el Formulario W-7 a la dirección indicada en las Instrucciones del formulario, también tienes la posibilidad de entregarlos en persona en una oficina del IRS en persona, o tramitar tu solicitud a través de un tramitador autorizado por el IRS. Una buena noticia es que el formulario W-7 está disponible para el uso de los hispanohablantes, ya que también está en idioma español.
Los agentes tramitadores son entidades o instituciones autorizadas por el IRS para ayudar a los solicitantes a obtener sus números ITIN. Estas instituciones, posteriormente, revisan la documentación del solicitante y envían el Formulario W-7 debidamente completado al IRS para luego ser correctamente tramitado.
¿Para qué sirve mi Tax ID?
Los números ITIN son emitidos para ayudar a la gente a cumplir con las leyes de los Estados Unidos y para proporcionar una forma simple y eficiente de declarar sus impuestos a las personas que no reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social.
Este número se emite independientemente del estado migratorio del solicitante, ya que tanto los extranjeros tanto si son residentes como si no lo son, pueden verse obligados a presentar una declaración de impuestos o una declaración informativa, conforme al Código de Impuestos Internos. Los ITIN fueron pensados solamente para esto, no sirven para ningún otro propósito que no sea para presentar una declaración de impuestos.
El número de Tax ID no:
- Autoriza a trabajar en USA
- Da el derecho a recibir los beneficios de un seguro social
- Califica a un dependiente para propósitos del crédito por ingreso del trabajo
Ten en cuenta todos estos datos cuando pienses en solicitar este número de identificación. Es muy importante que si no cuentas con un número de seguro social, puedas solicitar y así obtener un número ITIN para los propósitos ya enumerados.
Valor de tener un Tax ID
Sacar el ITIN number puede variar de precio, normalmente va desde los $0 a los $200 USD. Esto depende de la preparación de impuestos, es decir, de si lo haces a través de algún software o si tú mismo descargas las formas y lo haces por tu cuenta.
Para tramitar el ITIN gratis, debes seguir estos pasos:
1- Llenar el formulario W-7
Este formulario lo puedes descargar en la página del IRS. Está disponible la versión tanto en inglés como en español. Este formulario es el primer paso para solicitar un número de identificación de contribuyente individual. Sin embargo, este también lo debes usar cuando quieres renovar tu ITIN si ya ha vencido.
2- Incluye tu declaración de impuestos
Como ya sabes, para poder declarar tus impuestos en USA, debes contar con un ITIN number. Para beneficio de muchos, puedes tramitar las dos cosas a la vez. Cuanto estés listo para presentar tu declaración de tributos, primero completa el respectivo formulario W-7. Luego adjunta tu declaración de impuestos con tu solicitud de ITIN.
3- Comprueba tu identidad
Para completar tu solicitud del ITIN se requerirá que compruebes tu identidad. Para eso, debes incluir tus documentos originales o cualquier tipo de certificación que demuestre tu identidad como extranjero. Puedes usar por ejemplo, tu tarjeta de identificación o ID. Comprobar la identidad es fundamental, porque siempre está el riesgo que se estén proporcionando datos falsos para obtener este número.
4- Envía tu solicitud
Puedes enviar tu solicitud de ITIN vía correo electrónico o entregarla personalmente. Como tu declaración de impuestos es solo un adjunto a tu solicitud ITIN, no debes enviar estos dos documentos a la dirección indicada en los formularios. Si quieres entregar tus documentos personalmente debes dirigirte a uno de los Centros de Ayuda al Contribuyente o TAC. Ten en cuenta que debes contar con un turno previo, el cual puedes programar llamando a tu TAC local.
Tax Identification Number
El Número de Identificación del Contribuyente o Tax Identification Number en inglés, es un número utilizado por el Servicio de Impuestos Internos o IRS de los Estados Unidos y se asigna a las personas que están sujetas a impuestos con el IRS. El ITIN puede ser asignado no solo por el IRS, sino también por la Administración del Seguro Social.
Un número de identificación fiscal, o ITIN, es un número único de nueve dígitos que lo identifica ante el IRS. Se requiere en su declaración de impuestos y se solicita en otras interacciones del IRS. Los números de Seguro Social son los números de identificación fiscal más populares, pero también son populares otros cuatro tipos: ITIN, EIN, ATIN y PTIN.
Tax ID para inmigrantes
Declarar los impuestos para un indocumentado es fácil, pero hay que tener en cuenta que es ilegal que un indocumentado use información falsa al declarar o pagar impuestos. Es importante que declares tus impuestos, aun si no tienes papeles. Hacer los taxes siendo indocumentados no es complicado y el no hacerlo puede interferir si quieres convertirte en un residente legal de USA, ya que no declarar los impuestos es considerado un delito.
La ley no conoce diferencia entre el ingreso legal o ilegal a la hora de declarar los impuestos. Todo ingreso, legal o ilegal, debe ser declarado. Puedes quedarte tranquilo porque no serás investigado por crímenes o entregado a Inmigración si pagas impuestos sobre tus ingresos en un trabajo ilegal. El IRS no se comunica con inmigración.
Si este es su caso y tú no puedes obtener un número de seguro social, debes presentar tu declaración de impuestos usando un Número de Identificación Personal del Contribuyente o ITIN. El ITIN es, como ya mencionamos, un Número de Identificación Personal del Contribuyente. Es un número procesado para pagar impuestos y otorgado por el Servicio de Impuestos Internos.
Básicamente, podemos decir que es un número para pagar impuestos para aquellas personas que requieren un número de identificación para fines tributarios en los Estados Unidos, pero que no tienen, ni son elegibles para obtener un Número de Seguro Social de la Administración del Seguro Social.
Para obtener un ITIN puedes consultar con tu contador o acudir directamente a cualquier oficina del IRS. Luego de obtener tu número de Tax ID, puedes empezar a declarar tus impuestos. Este número es permanente, no sufre ningún tipo de modificación.
Cabe destacar que este número será diferente a tu Número de Seguro Social, aun cuando logres resolver tu situación legal en USA y te conviertas en ciudadano estadounidense. Una de las maneras de declarar los impuestos siendo indocumentados es usando un programa para hacer los taxes como por ejemplo, TurboTax. Estos programas indican paso a paso cómo realizar tu declaración de impuestos y te permiten hacer los taxes gratis o pagar muy poco por los mismos.
Tengan cuidado con los notarios o compañías que hacen taxes, ya que no siempre son muy confiables. Muchas veces te hacen firmar documentos donde les autorizas a ellos a recibir el reembolso de tu dinero y pierdes todo sin siquiera saberlo. Contrata compañías que tengan buena reputación.
Toda persona que aspire a hacerse ciudadano de los Estados Unidos debe contribuir con la sociedad, esto quiere decir entre otras cosas, pagar tus impuestos. Los deberes civiles en Estados Unidos, incluyen apoyar la constitución y cumplir con sus leyes, como participar en los procesos de elección si así lo decides, o pagar impuestos, esta última si es obligatoria.
Si decides vivir en Estados Unidos, debes pagar tus impuestos. Esto se da para brindarte servicios como carreteras, hospitales públicos, servicios de emergencia, las escuelas, la policía, etc. Esto requiere una colaboración económica continua de parte de los ciudadanos.
Es obligación para cualquier ciudadano cumplir con sus responsabilidades como miembros de la sociedad en la que viven para poder disfrutar de servicios como los que nombramos antes, cómodamente y poder mantenerlos en condiciones óptimas. Asegúrate de siempre cumplir con las leyes del país en el que residas para evitarte problemas futuros.