logoNavbar

¿Qué es un altcoins?

Escrito por Estefany Alva - 24 de marzo de 2022

¿Qué es un altcoins?

Muchos son los que se preguntan qué es un altcoins y cuántos hay en el mercado. En Dinero24 tenemos el gusto de dar respuesta a esta y más preguntas sobre estas interesantes criptomonedas alternativas que poco a poco van ganando más popularidad.


En el 2009 nació la primera criptomoneda del mundo, el Bitcoin. Desde ese momento, las criptomonedas peer to peer se han convertido en una de las principales opciones de transacción y compra que no están enlazadas a entidades bancarias o cuentas digitales como PayPal o Payoneer.

Las criptomonedas ofrecen un método de compraventa completamente confidencial. Las transferencias Internacionales, el acceso a servicios financieros sin estar afiliado a un banco, transacciones que duran segundos, su universalidad, tecnología blockchain, etc., son solo algunas de las ventajas que ofrecen.

El Bitcoin, así como algunas otras criptomonedas, tienen un alto valor en el mercado. La subida constante de estas monedas se debe a las operaciones de compraventa y a la minería. Por esta razón, muchas personas no adquieren la moneda digital completa, sino un cuarto o tercio de la misma.

A pesar de ser la más popular, existen otras opciones que pueden explorarse y utilizarse sin problemas. Hoy conocerás algunas de las más destacadas para que puedas realizar tus transacciones internacionales sin ningún tipo de inconvenientes.

¿Qué es una altcoin?

Una altcoin es el acrónimo de alternativo y coin. Básicamente, se trata de todas las monedas digitales alternativas que no son el Bitcoin. Aunque algunos aseguran que se refiere a todas aquellas criptomonedas que no forman parte de las 10 más populares en cuanto a la capitalización bursátil.

Este término engloba a todas esas criptomonedas, tengan la tecnología blockchain o cadenas de bloques inspiradas en su código. El ecosistema de las criptomonedas en la actualidad es extremadamente variado. Y en el mercado se pueden encontrar cientos de altcoins con sus propios sistemas de minería.

Pueden usar algoritmos variantes como el POW, prueba de trabajo, PoS, prueba por participación, y el Prof of Work, prueba de trabajo. También, el nombre del altcoin puede referirse a los tokens. Cabe mencionar que para un experto en el tema, desarrollar una criptomoneda alternativa es un proceso relativamente sencillo.

Se basan en el código abierto de las Bitcoin, por lo que muchas de las altcoins también cuentan con este tipo de código. Una vez que se obtiene, puede modificarse para adaptarse a las necesidades y características de los proyectos de nuevas criptomonedas.

La cotización de las monedas se determina por la oferta y la demanda. En prácticamente todos los casos, las altcoins no son utilizadas para la adquisición de bienes o servicios, pero esto dependerá del propio proceso financiero que se realice.

Generalmente, las personas que saben qué es un altcoins la utilizan para financiar proyectos empresariales estrechamente relacionados con las nuevas tecnologías o nuevas opciones digitales, incluyendo más monedas alternativas.

En este punto se destaca la conocida ICO, siglas para Initial Coin Offer. Se trata de un método de financiamiento donde se hace público una cantidad determinada de monedas digitales y gracias al proceso de compraventa, se obtienen los fondos para desarrollar un proyecto en particular.

Todo esto significa que las monedas alternativas, a pesar de tener muchas ventajas, tienen usos un poco limitados en comparación con el Bitcoin. Este último también posee limitaciones.

Para conocer la capitalización de mercado de una moneda, se tiene que multiplicar el precio actual de dicha criptomoneda por el suministro circulante o número total de las monedas del mercado.

¿Cuáles son las mejores altcoins?

Las mejores altcoins son aquellas cuyas capitalizaciones de mercado superan los 10 billones. Algunas de ellas son:

  • Ethereum (ETH).
  • Litecoin (LTC).
  • Internet Computer (ICP).
  • Cardano (ADA).
  • Polkadot (DOT).
  • Dogecoin (DOGE).
  • Ripple (XRP).
  • Binance Coin (BNB).

La competencia en el mercado de las criptomonedas es dura debido a la gran cantidad de opciones que se pueden escoger. Cada una de ellas presenta características que son atractivas para los usuarios y empresas, a pesar de tener algunas funcionalidades similares.

La diversidad permite que mejoren y puedan alcanzar su máximo potencial. Aunque hay copias del Bitcoin, son varias las criptomonedas alternativas que aportan valor al mercado, siendo Ethereum el mejor ejemplo.

Algo interesante sobre este tema es que muchos determinan qué es un altcoins por el tipo de blockchain que posea. Es decir, para ellos una criptomoneda alternativa es aquella que cuenta con cadenas de bloques diferentes a las que posee Bitcoin.

Las blockchains son tecnologías que permiten tener un registro de las transacciones completamente seguro, descentralizado y que no necesita de intermediación de terceros para su distribución, sincronización y compra.

Tal como hemos dicho antes, las altcoins, ya sea que su relación con el Bitcoin sea estrecha, lejana o completamente diferente, son elementos que aportan valor y utilidad debido a que poseen un propósito o temática única con características diferentes.

La industria de la criptomoneda mejora cada temporada. Cada vez son más las altcoins que poseen una transferencia que pocos mercados pueden igualar. Las cadenas de bloques hacen que sea prácticamente imposible alterar la información que contienen, lo que agrega seguridad en las transacciones.

¿Qué altcoins existen?

Las altcoins que existen en la actualidad superan la barrera de los miles. Crear una lista con todas ellas puede tomar más de 10 páginas con textos en forma de listas. No obstante, podemos señalar las más relevantes y conocidas.

La siguiente lista posee el nombre, abreviatura y la capitalización de mercado de 30 criptomonedas alternativas que puedes utilizar. :

  1. Ethereum (ETH): $309.22B
  2. Tether (TUSDT): $80.10B
  3. BNB (BNB): $61.36B
  4. USD Coin (USDC): $52.44B
  5. XRP (XXRP): $37.13B
  6. Terra (LUNA): $35.11B
  7. Cardano (ADA): $26.95B
  8. Solana (SOL): $26.17B
  9. Avalanche (AVAX): $18.23B
  10. Binance USD (BUSD): $17.95B
  11. Polkadot (DOT): $17.40B
  12. Dogecoin (DOGE): $15.06B
  13. TerraUSD (UST): $14.74B
  14. Shiba Inu (SHIB): $12.04B
  15. Polygon (MATIC): $10.47B
  16. Dai (DAI): $9.82B
  17. Cronos (CRO): $9.50B
  18. Cosmos (ATOM): $7.60B
  19. Litecoin (LTC): $7.35B
  20. NEAR Protocol (NEAR): $6.57B
  21. Chainlink (OLINK): $6.24B
  22. TRON (TRX): $6.08B
  23. Uniswap (UNI): $5.77B
  24. FTX Token (FTT): $5.63B
  25. UNUS SED LEO (LEO): $5.60B
  26. Bitcoin Cash (BBCH): $5.44B
  27. Algorand (ALGO): $4.63B
  28. Stellar (XLM): $4.39B
  29. Decentraland (MANA): $4.20B
  30. Hedera (HBAR): $3.93B

¿Cuáles son las altcoins con más futuro?

Las altcoins con más futuro para este 2022, y por lo tanto las que valen la pena realizar una inversión, son aquellas que a pesar de las caídas y fluctuaciones de la moneda, se mantienen fuertes.

En tal sentido, profesionales del tema aseguran que Terra Luna, Stellar Lumens, Polkadot, Sushi, Chainlink, Aave y Cardano, tienen un mayor potencial, por lo que son altcoins recomendables. También se destacan:

Ethereum

ETHER siempre se ha destacado por ser la segunda criptomoneda con mayor popularidad y capitalización comercial. Durante el año 2021, su crecimiento alcanzó el porcentaje de 502, teniendo una amplia diferencia del Bitcoin, el cual solo creció un 67%.

Poseen una plataforma donde se pueden realizar contratos inteligentes conocidos como Smart Contract. Estos son programas que permiten la liquidación automatizada cuando ambas partes cumplen con los puntos pactados.

Al tener su propia criptomoneda en una plataforma determinada, las transacciones se vuelven más seguras. Estas son algunas de las razones por cuáles los expertos opinan que ETHER será un activo sostenible en los próximos años.

Polygon

Para muchos Polygon es la opción más recomendada, pues aunque aplican la misma tecnología smart contracts que usa ETHER, el costo promedio de las transacciones de MATIC es más atractivo. Este es de 0,001 dólares frente a los 15 dólares de Ethereum.

Dogecoin

DOGECOIN tuvo un impresionante crecimiento del 3.000%. Aunque forma parte de la categoría conocida como Meme Coin, porque no tienen proyectos detrás, lo cierto es que está moneda puede ser de gran utilidad para los pequeños inversores que ingresan por primera vez en el mundo de las criptodivisas.

Podrán realizar pequeñas inversiones mientras aprenden y ganan experiencia. Es un buen comienzo para los principiantes y aficionados de este año 2022. Es importante mencionar que la capitalización de mercado de esta altcoins ronda los $15 B.

Solana

Solana es una opción perfecta para los grandes inversiones, sobre todo porque su crecimiento de 10.942% hace que sea una criptomoneda que debe ser vigilada y aprovechada.

También, posee tecnología Smart Contract y permite la realización de 50.000 transacciones por segundo, algo útil en el mundo de las finanzas descentralizadas. Es uno de los competidores de ETHER. Para este punto ya debes tener una idea más clara qué es un altcoins.

¿Qué es un intercambio de altcoin?

El intercambio de altcoin, también conocido como exchange de criptomonedas, es un espacio donde se realizan acciones de compraventa de monedas digitales. Un trader o cualquier usuario podrá obtener ganancias específicas gracias las variaciones del precio características de las criptodivisas.

Los exchanges pueden tener un título diferente que esté aceptado por la comunidad. Una de sus características es que permiten la operación de activos con el valor de libre mercado que con las que están asociadas.

Con ellas el intercambio de los altcoins, Bitcoins y todo tipo de monedas digitales se hace de forma rápida con tarifas de comisión generalmente bajas. Existen varios tipos, siendo las tradicionales las más conocidas.

Estas últimas trabajan con normas como KYC, que significa en español conoce a tu cliente, y anti-lavado de dinero, conocido como KYC. Son reguladas constantemente porque no son privadas, los participantes deben dar a conocer sus identidades.

Aunque tienen ciertas limitaciones, son opciones seguras. Por su parte, los brokers de criptomonedas son exchanges que permiten el intercambio de una moneda digital a otra.

Los exchanges DEX tienen una similitud con los tradicionales. No obstante, su mayor diferencia es que están descentralizados, por lo que no hay un intermediario. La plataforma toma dicho papel y se mantiene a sí misma. Son anónimas y cuentan con altos niveles de privacidad.

Balancer, Curve, AAVE y Uniswa son plataformas descentralizadas que ofrecen grandes ventajas a los usuarios.

Precio de las altcoins

El precio de las altcoins puede variar cada día, pues al igual que el Bitcoin, está sujeto a los cambios del mercado. Existen muchas páginas que ofrecen los valores actuales de las criptomonedas alternativas, tal como CoinMarketCap o Binance.

Según estas páginas, el precio de las altcoins está entre los $0.0202 y los $0.0201971. Recordamos que pueden cambiar en cualquier momento, por lo que recomendamos realizar una búsqueda en las plataformas dedicadas a la distribución de información relacionada con los altcoins.

En la actualidad, el suministro circulante está en $123,175.27 USD. También, brindan información sobre el volumen de trading en las últimas 24 horas, popularidad y la capitalización de mercado. Así como el máximo histórico, cambios de precios en 1h, 24h y 7 días, así como otros datos de importancia.

LogoFooter