logoNavbar

¿Qué es SSI y cómo puedo aplicar?

Escrito por Eduar Yosniel Pájaro Peña - 10 de febrero de 2022

¿Qué es SSI y cómo puedo aplicar?

El SSI, también conocido como Seguridad de Ingreso Suplementario, es un programa que le ha cambiado la vida a millones de discapacitados en los Estados Unidos.


El Seguro Social Suplementario nace con el fin de cambiar los programas federales y estatales de asistencia para adultos, cuyas funciones tienen el mismo propósito: apoyar a los adultos mayores en las necesidades más básicas.

Sin embargo, en aquel tiempo se encontraban administrados por organizaciones estatales que tenían supuestas irregularidades en la contratación. Por lo tanto, se gestionó una reorganización de estos programas para regular los requisitos de elegibilidad, y aumentar los beneficios.

Historia del SSI

La verdadera historia del SSI es fascinante, y al mismo tiempo llena de cambios. ¿Quieres conocerla? Pues bien, el proyecto empezó a tomar forma en el gobierno de Richard Nixon, quien tomó la iniciativa de reformar los programas sociales. Cada estado tenía su propio programa social, donde se le brindaba ayuda monetaria a ciegos, ancianos y discapacitados.

Estos estaban financiados por fondos federales, y se crearon bajo la Ley del Seguro Social, publicada en 1935. ¿Te imaginas qué pasó después? El gobierno quiso federalizar los programas a través de la Administración del Seguro Social (SSC). Por ende, pasaron a ser gestionados por una sola entidad, creándose una unidad compacta y estable.

Desde ese momento, el SSI tomó el protagonismo para reunir en un solo eje a los proyectos sociales. El objetivo era eliminar las diferencias entre los estados, consolidar las legislaciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los discapacitados y los adultos mayores.

Según algunos críticos de la época, en algunos estados los requisitos de elegibilidad eran incoherentes e injustos, esto produjo un sin sabor en las ayudas del estado de interés social. El 30 de octubre de 1972, el presidente Nixon firmó la ley que regularía los programas sociales para conformar una sola unidad, aquí nació el SSI.

El seguro suplementario empezó a operar oficialmente en 1974. La Administración del Seguro Social fue seleccionada para llevar las riendas del proyecto. ¿Sabes por qué fue escogida? Fue tenida en cuenta por las siguientes razones:

  1. Administraba un programa de discapacidad de adultos en el país.
  2. Estaba regido bajo un programa de Beneficios de Discapacidad para trabajadores.
  3. Tenía la experiencia y la objetividad de llevar un control efectivo de un programa de esta naturaleza.

En los inicios del ingreso por discapacidad, los beneficios eran iguales al promedio mensual del programa de beneficios de jubilación del Seguro Social. Sin embargo, en el año de 1974 el gobierno de los Estados Unidos estableció una normativa para aumentar los beneficios en el mismo tiempo y porcentaje del programa de jubilación.

Aunque en la década de los 70s, se presumía que los proyectos sociales solo beneficiaban a la clase media, el SSI “cortó en dos partes” la historia de los programas de interés social en EEUU. En pocas palabras, dirigió con éxito los beneficios para los grupos más vulnerables.

Aunque parecía un proyecto para adultos discapacitados, desde sus inicios los niños tenían un lugar. A través del Sullivan v. Zebley, decisión de la corte suprema relacionada al Seguro Social Infantil, se abrieron las puertas para que más infantes fueran elegibles, y de esta forma pudieran disfrutar de los beneficios.

¿Qué significa el SSI?

La sigla SSI viene del idioma inglés que significa “Supplemental Security Income”. En español se conoce como SIS, cuyo significado es “Seguridad de Ingreso Suplementario”.

También está relacionado con el SSP —Pago Suplementario del Estado—, que tiene la función de aumentar la cuantía. Estos programas se encuentran regulados por la Administración del Seguro Social, o también conocida como SSA, quien determina la elegibilidad para ambos programas utilizando criterios federales.

¡Ya lo sabes! Puedes utilizar también la sigla SSI si tu idioma es español, e incluso puedes utilizarlo si hablas otro idioma.

¿Qué es el SSI?

El SSI, o conocido como Seguridad de Ingreso Suplementario, es un programa federal de los Estados Unidos, destinado a complementar los ingresos de sus inscritos. Además, está diseñado para ayudar a los adultos mayores, ciegos o con otras discapacidades que tienen poco o nada de ingresos.

En la actualidad, el seguro suplementario brinda asistencia a personas con ingresos y recursos financieros limitados que tienen más de 65 años, discapacitados o ciegos.

En pocas palabras, se proporciona dinero en efectivo para cubrir las necesidades básicas, ya sea alimentación, ropa y alojamiento.

¿Cómo puedo aplicar para el SSI?

Muchos hispanohablantes tienen dudas sobre cómo aplicar para el SSI, es una pregunta lógica puesto que Estados Unidos protege a sus ciudadanos, o más bien, tiene una política benéfica con los nacionales.

Aplicar al seguro social suplementario no tiene nada del otro mundo. Para obtener los beneficios de este programa, solo basta con llamar al 1-800-772-1213 (o TTY 1-800-325-0778 si eres sordo o tienes problemas de audición). También puedes visitar la oficina local del Seguro Social.

Recuerda: Si decides ir físicamente a las oficinas del Seguro Social, debes solicitar una cita previa debido a los protocolos para contrarrestar el covid-19. Muchos de los servicios están disponibles de manera online y vía telefónica. Además, es importante estar vacunado y usar tapabocas en caso de ir de manera presencial.

Asimismo, si necesitas actualizar tu información, o tienes algún problema con tu cuenta del Seguro Social, es posible que tengas la opción de programar una cita en persona. Las oficinas van a reabrir a finales de marzo del 2022.

También, se puede solicitar los beneficios del SSI a través de su página web, donde tienes que crear o iniciar sesión en my Social Security. Al momento de iniciar la solicitud, recibirás condiciones de servicio adicionales cuando crees la cuenta, y te harán una serie de preguntas de seguridad para la respectiva verificación.

Los horarios disponibles para realizar una solicitud en la página web son…

Lunes a viernes — 5:00 a. m. – 1:00 a. m.

Sábado — 5:00 a. m. – 11:00 p. m.

Domingo — 8:00 a. m. – 11:30 p. m.

Es importante tener disponible los expuesto a continuación:

Ten en cuenta que debes suministrar la siguiente información personal:

  1. Fecha y lugar de nacimiento. Si no eres residente debes suministrar el nombre de tu país de origen, junto al número de la tarjeta de residente permanente.
  2. Matrimonio y divorcio.
  3. Servicio militar de EE.UU.
  4. Datos del empleador del año en curso y de los años anteriores (no de los autónomos).
  5. Detalles del trabajo por cuenta propia para el año en curso y de los años anteriores.
  6. Cuenta bancaria (Tipo y número de cuenta y número de ruta del banco).
  7. Contacto alternativo.
  8. Lista de condiciones médicas.

Cuando se inicia la solicitud en línea, esta puede tardar entre una y dos horas en completarse debido a que es un proceso de varios pasos. Todo va a depender de la situación de la persona. Puedes guardar la aplicación a medida que avanzas.

Una vez que hayas enviado el formulario, un representante puede contactarte con actualizaciones o preguntas sobre la solicitud. Puedes verificar el estado de tu aplicación iniciando sesión en my Social Security.

¿Notaste lo fácil que es aplicar en el Seguro Social Suplementario? Sin duda, disfrutar de los beneficios por discapacidad en Estados Unidos está a un solo clic. Lo mejor es que es gratuito y sin intermediarios.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el SSI?

Los requisitos para solicitar el SSI se presentan a continuación:

  • Tener más de 18 años (en caso de aplicar incapacidad para adultos). Si deseas solicitar la ayuda para adulto mayor, debes sobrepasar los 65 años.
  • Actualmente no debes recibir beneficios en tu propio registro de Seguro Social.
  • No poder trabajar debido a una condición médica, incapacidad temporal o de por vida, o que resulte en la muerte.
  • No tener una solicitud pendiente por incapacidad, y que lo hayan denegado en los últimos seis meses.
  • No haber recibido pagos del ingreso por discapacidad en el pasado.
  • Ser ciudadano estadounidense o residente legal.
  • No estar casado.
  • Tener ingresos limitados.

Las reglas del SSI expuestas son la base para saber si realmente aplicas o no. La idea es no hacerte perder el tiempo en trámites, ni dinero a la hora de sacar los documentos que solicitan.

Si tienes dudas sobre si eres elegible o no, es probable que te interese realizar el Cuestionario SSA BEST, donde tendrás un resultado de si realmente cumples con los requisitos mínimos de elegibilidad.

¿Cómo sé si me aprobaron el SSI?

Para saber si te aprobaron el SSI, solo basta con entrar a tu cuenta de my Social Security. Allí podrás revisar el estado de tu solicitud. Además, la decisión de la aprobación será enviada a través de un correo electrónico.

Si la aprobación es denegada, la persona tiene derecho a una apelación. Al realizarla, el sistema revisa la solicitud de nuevo, y determina los pasos a seguir según la segunda revisión.

¿Cuáles son los beneficios del Seguro Social en los Estados Unidos?

Además del ingreso mensual, los beneficiarios del SSI pueden obtener las prestaciones del Programa de Nutrición Suplementaria (SNAP), incluyendo a Medicaid.

El segundo ayuda a pagar médicas, o más bien, los gastos pre hospitalarios, y el SNAP colabora con el pago de los productos alimenticios. Las solicitudes para los beneficios de ambos programas se encuentran en cualquier oficina de la Seguridad Social.

La admisión es independiente a los ingresos por discapacidad, aunque si se es beneficiario existen muchas probabilidades de ser admitido en dichos programas.

¿Cuánto es el SSI?

En cuanto a los ingresos limitados, este año el Seguro de Ingreso Suplementario propuso un estándar de 841 dólares al mes para una persona, si es una pareja, 1.241 dólares en la que ambos son beneficiarios. Lo anterior son los pagos máximos establecidos, en algunos estados se paga una suma complementaria.

La tabla de ingresos del SSI se determina a partir del salario mínimo, junto a la inflación. Dichos montos son los máximos, y aún no existen excepciones para entregar un valor más elevado.

¿Cuáles son las fechas de pago?

El pago del SSI se determina según la fecha de nacimiento. Si la fecha de nacimiento es entre el 1 al 10, el beneficio se paga en el segundo miércoles. Si es entre el 10 al 20, los beneficios se pagan el tercer miércoles.

Si la fecha de nacimiento es el 20 al 31 del mes, los beneficios se pagan en el cuarto miércoles. Sin embargo, hay personas que seguirán recibiendo sus fondos el primer e incluso el tercer día de cada mes, puesto que el nuevo cronograma de pagos fue restablecido en los últimos años.

LogoFooter