¿Qué es Robin Hood?: la app de inversión del momento
Escrito por Ana Luzardo - 29 de junio de 2022
Si te interesa entrar al mercado de valores o simplemente te gusta estar preparado ante las posibles contingencias financiera, lo más seguro es que hayas leído o escuchado algo sobre Robin Hood, una plataforma de compra y venta de acciones preferida entre inversionistas novatos.
Robinhood es la plataforma más popular entre los jóvenes ya que permite a cualquier persona realizar inversiones a pequeña escala sin comisiones.
Así que si te interesan las inversiones en bolsa o incluso si deseas iniciar en el mundo de las criptomonedas, quédate a leer este artículo. Te contaremos todo sobre qué es Robin Hood, para qué sirve y cómo utilizarla.
¿Qué es Robin Hood y cómo funciona?
Como mencionamos anteriormente, Robin Hood app es una plataforma gratuita destinada a pequeños inversionistas y emprendedores.
De acuerdo a la propia plataforma de Robin Hood en español, sumisión es “democratizar las finanzas para todos”, basandose en un sistema financiero construido para trabajar a favor de todos sus participantes. Por ello, ofrecen productos que te permiten invertir bajo tus términos y a tu propio ritmo.
Robin Hood app fue creada y diseñada en el 2013 cuando los visionarios Baiju Bhatt y Vlad Tenev notaron que las grandes firmas de Wall Street realmente no pagaban casi nada por negociar acciones. Al contrario de las grandes comisiones por operación bancaria que se les cobraba a los individuos comunes.
Entonces, ambos graduados crearon Robinhood app, un producto financiero que le permitiría a todos los inversionistas, fueran grandes o pequeños, acceder a mercados financieros.
En otras palabras, les ofrecen la oportunidad a personas comunes de invertir de forma independiente, bien sea comprando y vendiendo acciones, invirtiendo en criptomonedas, haciendo transferencias electrónicas de dinero y más, sin pasar por consultores ni comisiones descomunales.
Muy bien, ahora que sabes qué es Robin Hood, pasemos a lo que seguro te interesa aún más ¿cómo funciona?
¿Cómo funciona Robin Hood?
Robin Hood tiene una sencilla, dinámica e intuitiva interfaz que te permite adentrarte en el mundo de las inversiones sin mayores complicaciones. Además mediante su explicativo inicial te explicarán cómo funcionan las finanzas, el movimiento del mercado, los fondos, las acciones y todas las opciones disponibles.
Claro que, para comenzar a disfrutar de este beneficio debes descargar la aplicación disponible par iOS y Android y cumplir con algunos requisitos. Ser mayor de 18 años, vivir en Estados Unidos y contar con un número de seguridad social.
Una vez con la cuenta aprobada, podrás visualizar datos dentro de la aplicación como precios de las acciones, noticias relacionadas, información de analistas y más herramientas que te ayudarán a construir tu estrategia de inversión.
Desde ese momento puedes ingresar una cantidad de dinero para comenzar a realizar tus operaciones. Es importante destaar, que la plataforma también te permite comprar fracciones de acciones, que pueden a costar una parte minúscula de una acción completa, lo que te permitirá invertir en acciones caras de grandes compañías, sin un gran presupuesto.
En cuanto a las divisas permitidas, puedes hacer transacciones tanto en dólares como en acciones dentro de la plataforma.
Un punto importante a considerar es que, aunque con Robin Hood puedes hacer todas las transacciones que mencionamos sin que te cobren un porcentaje de comisión, existen ciertos costos que se pueden aplicar a las diferentes operaciones de acuerdo a la regulación vigente, como lo son los pagos obligatorios o impuestos.
Crear cuenta en Robin Hood
Ya sabes qué es Robin Hood y cómo funciona, pero seguro te preguntas ¿cómo creo mi cuenta para comenzar a invertir? Muy bien, acá te explicamos este sencillo proceso paso a paso:
- Descarga la app: en primer lugar, debes descargar la aplicación que actualmente está disponible para Android y iOS.
- Crear una cuenta: para comenzar a hacer transacciones, debes completar un proceso de registro similar al de otras aplicaciones electrónicas de inversiones. Debes ingresar la información solicitada por la plataforma para identidicarte. Es decir, datos como tu nombre completo, correo electrónico, teléfono, fecha de nacimiento y número de seguridad social. Una vez ingreses esta información pueden pasar unos días para que tu registro sea aprobado.
- Comienza a operar: una vez tu cuenta sea aprobada, lo primero que verás al abrir la aplicación es que te regalan una acción. A partir de allí podrás ingresar a la plataforma y dentro de ella configurar tu búsqueda. Buscar las acciones que tú quieras, ver los precios, noticias, información brindada por analistas expertos y las tendencias en 5 años previos.
Con esta información podrás crear tu estrategia de inversión y ingresar al mundo de la bolsa de una manera más segura y confiable.
Guía rapida de la aplicación
- Watchlist
Estas son las acciones a las que le estás prestando atención. Por ejemplo, si te interesa comprarlas acciones en una empresa pero en ese momento el precio está muy alto, puedes enlistara aquí y esperar a que haya una corrección.
Puedes tener muchas acciones enlistadas y darle prioridad a una de ellas. Para ello, solo debes mantener presionada la compañía que quieres priorizar y arrastrala hacia arriba en la lista. También puedes hacer el mismo proceso de manera invertida para bajar una compañía menos importante para ti.
Para remover una empresa de tu watchlist, desliza la empresa hacia la izquierda y automáticamente la app te mostrará la opción de eliminar.
- Botón de búsqueda
Este botón lo puedes encontrar en la parte inferior central de la plataforma. Al hacer clic se abrirá una ventana donde podrás escribir lo que deseas buscar. Además, en la misma ventana podrás visualizar los activos que más volatilidad han tenido en las últimas 24 horas y las colecciones populares.
Cuando consigas lo que buscas, puedes archicar el activo en tu watchlist desde el mismo buscador.
- Noticias
En esta sección puedes ver las últimas noticias y videos sobre la bolsa de valores, consultando fuentes como Wall Street Journal, Reuters, CNN, Business, y Cheddar. Además, si navegas a travpes de la pantalla de gráfica de una acción específica, podrás encontrar lo más reciente sobre ese activo en particular.
Por otra parte, la app también tiene un sistema de alertas para notificarte sobre las novedades y últimas noticias que puedan afectar al mercado y a tus inversiones.
- Gráficos
Si ingresas en un activo, como las acciones de Tesla por ejemplo, lo primero que te mostrará la plataforma es el gráfico. Esto es bastante beneficioso para ti porque te permite definir el precio y tomar una decisión en base a esta información.
Si bien puedes elegir entre un gráfico de línea o de velas, la aplicación solo te muestra la gráfica correspondiente a un día, una semana, un mes, tres meses, un año y 5 años.
Esta información está bien, pero traders más avanzados prefieren ver la evolución de estas gráficas en función de los minutos. Ya que esta manera es más viable para comprar las acciones con limit order.
- Estadísticas
Justo debajo de los gráficos, puedes ver las estadísticas del activo que te interesa. Este ítem te dirá el precio más elevado, así como el más bajo, que ha tenido en el día. Además, te ofrece la información del volúmen, el ratio P/E y cuánto paga en dividendos, en caso que lo haga.
- Rating de los analistas
Debajo de las noticias de la acción podrás observar el rating de los analistas. Esto te brindará un panorama general de cómo se está moviendo el mercado en ese momento. Ahora bien, ten en cuenta que los analistas pueden tener una posición diferente a la tuya, por lo que no debes tomar sus opiniones como consejos o recomendaciones.
Recuerda que nunca debes tomar decisiones de inversión en base a lo que otros deciden, más bien utiliza esta información para planificar tus estrategias futuras.
- Ganancias
En esta sección puedes ver una comparación de lo que esperan las predicciones y los resultados que ha mostrado la empresa de tu interés a lo largo de un período específico.
Estos datos son mostrados en forma de gráfico, por tanto son bastante sencillos de entender . Y además puedes ver otras métricas como el crecimiento de las ganancias de la empresa a través del tiempo y la diferencia que existe entre un punto y otro.
Por otra parte, debajo de los gráficos de ganancias encontrarás un botón llamado “Replay Earnings Call”. Éste te lleva a una página de relaciones con el inversor de la empresa para que puedas ver los datos que necesitas de la compañía directamente desde la fuente.
- Otros datos
Por último Robin Hood app te muestra otros datos extras que pueden ser relavantes. Por ejemplo, te indica cuales son las compañías cuyas acciones han comprado sido compradas por otros inversores.
Además, te muestra los distintos sectores en los que se maneja cada empresa y en qué nichos podrías conseguir otras empresas importantes.
Además, si no conoces muy bien a qué se dedica la empresa, puedes acceder a la opción de “About”, donde podrás ver la información detallada de la compañía. Es decir, a qué se dedica, cómo genera sus ingresos, quién es el CEO, dónde se ubica su sede principal, desde cuando está en el mercado y otros puntos importantes.
Toda esta información te permitirá tomar la mejor decisión en tu estrategia de inversión.
¿Es seguro Robin Hood?
Debes saber que en cualquier plataforma de inversiones corres el riesgo de perder dinero al hacer alguna transacción riesgosa. Sin embargo, Robin Hood Investing trabaja directamente con entidades bancarias respaldadas por la Corporación Federal de Seguros de Depósito, que se encargan de la gestión de efectivo y de recibir los depósitos de los fondos.
Además, por ser una empresa formal, Robin Hood está regulada por la Financial Industry Regulatory Authority (FINRA) y certificada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Estados Unidos el cuál es un organismo creado especialmente para regular al sector financiero.
Esto no quiere decir que Robin Hood no pueda incurrir en prácticas cuestionables. Pero asegura que tu dinero no será robado de la plataforma y cualquier actividad que rompa con las regulaciones será investigada.
Sin embargo, aunque esta compañía está respaldada y regulada por todos estos organismos, Robin Hood app no cuenta con un servicio de atención al cliente en tiempo real. De manera que, si tienes un problema, es muy probable que esperes un tiempo considerable para que te ayuden a resolver la situación.
¿Qué necesito para usar Robin Hood?
Si llegaste hasta aquí es porque después de conocer qué es Robin Hood y cómo funciona deseas dar el primer paso en la plataforma. Muy bien, como mencionamos antes, para comenzar a operar en la plataforma debes cumplir con un proceso bastante simple, en el que solo se debe aportar tus datos personales y esperar a que el broker los valide.
Al día de hoy, Robin Hood ofrece al público dos tipos de cuenta: la estándar y la premium.
Ninguna de las cuentas te cobra comisión. Sin embargo, la diferencia radica en que la premium o «Robin Hood Gold» te ofrece más herramientas y beneficios por un costo de 5 dólares mensuales. Beneficios como acceso al Morningstar, a operaciones con margen por un 5% de interés anual y a las cotizaciones de NASDAQ nivel II.
Para poder obtener cualquiera de las dos cuentas debes tener un TAX ID (número de identificación del contribuyente) o un número de seguro social.
¿Es buen momento para invertir en Robin Hood?
Como podrás haber notado, Robin Hood app está más dirigida a inversores a pequeña escala que desean ganar un poco de dinero extra que a traders con carteras y objetivos más grandes.
Dicho esto, de la forma tan rápida en que funciona el mundo actual, siempre es buen momento para que los nuevos inversores se adentren en el mercado de valores.