logoNavbar

¿Qué es OASDI y cómo funciona?

Escrito por Estefany Alva - 5 de marzo de 2022

¿Qué es OASDI y cómo funciona?

Muchas personas se preguntan qué es OASDI y por qué aparece en sus pagos. En Dinero24 tenemos el gusto de responder con detalles estas importantes preguntas. Lo primero que debes saber es que esto se trata de un elemento empleado para mejorar y cuidar el bienestar social de los ciudadanos estadounidenses.


Existen varias políticas que están orientadas al objetivo de optimizar la calidad de vida de la población. El programa OASDI es una de ellas. Los servicios sociales son fundamentales en el país, pues protegen y amparan los sectores sociales más vulnerables y propensos a ser víctimas de la explotación laboral o malos tratos.

Lo que se busca es que puedan tener los medios necesarios para llevar una vida digna. Actualmente, el OASDI es el impuesto especial que más ayuda a las familias del país, por lo tanto, su relevancia y popularidad es mucho mayor. En tal sentido, hemos decidido abordar este tema para ampliar tu información sobre el mismo.

¿Qué es el impuesto OASDI?

El impuesto OASDI generalmente aparece en la zona inferior de un cheque de pago o de nómina. Es el acrónimo para Old Age, Survivors and Disability Insurance, el cual significa Seguro de Vejez, Sobrevivientes e Incapacidad.

Se trata de una reducción o impuesto de los salarios que está estipulado por la ley de Estados Unidos. La Administración de Seguro Social es el organismo encargado de regular el Sistema de Seguridad Social Federal, del cual forma parte el OASDI.

Básicamente, los empleadores y empresas retienen una parte del cheque de todos los trabajadores. Estos montos tienen como destino ayudar a financiar el programa de Seguro Social OASDI, el cual se destina para brindar beneficios mensuales a jubilados, personas con algún tipo de incapacidad o hijos de trabajadores fallecidos.

También es conocido como Impuesto FICA o Seguridad Social, y es avalado por la Ley de Contribuciones al Seguro Federal. El gobierno federal recauda este fondo para ofrecer beneficios a millones de ciudadanos estadounidenses.

El 14 de agosto de 1935, el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, aprobó la Ley de Seguridad Social con el fin de apoyar a los trabajadores de la tercera edad que vivieron la Gran Depresión. Sin embargo, en la actualidad ha evolucionado y abarca a más sectores vulnerables.

La administración de la Seguridad Social (SSA) no solo se encarga del impuesto OASDI, sino también de los Seguros Médicos de Medicare. Estos programas benefician a millones de personas de todo el país y en su totalidad tienen una tasa de 7.65% de impuestos; donde el OASDI ocupa el 6,20% de los ingresos.

¿Cómo funciona OASDI?

El OASDI funciona gracias a que los empleadores reducen el impuesto OASDI de los trabajadores. Una vez hecha esta acción, cada trimestre deben reportar a la entidad federal la cantidad total reducida por medio del formulario 941 del IRS. Cabe señalar que los empleados también pueden acceder a esta información.

Siempre se recomienda que los trabajadores realicen el seguimiento del porcentaje de reducción para evitar cualquier aumento no contemplado en la ley. Por otro lado, la Administración de la Seguridad Social gestiona los fondos en dos fideicomisos:

  • OASI u Old–Age and Survivors Insurance Trust Fund, que traducido al español significa Fondo Fiduciario de Seguro de Vejez y Sobrevivientes.
  • DI o Disability Insurance Trust Fund o Fondo Fiduciario del Seguro de Discapacidad.

Debes saber que la edad de jubilación para los nacidos en años posteriores a 1960 es de 67 años. Cuando se llega a esta edad, la persona puede optar por cobrar su beneficio o solicitarlo más tarde. En caso de muerte, este sustento pasa a los hijos o cónyuges del empleado.

El porcentaje total del OASDI es del 12,4%, en donde 6,2% es reducido del salario del trabajador, y el resto es completado o depositado por el empleador en la cuenta del SSA. Es necesario entender que no todo el ingreso o todos los trabajos, son elegidos para formar parte del impuesto.

Los ingresos no laborales están extensos de la reducción, solo se toma en cuenta los ingresos laborales: sueldos, primas, comisiones, etc.

Asimismo, si el ingreso total de una persona supera los $137,700 por año y realiza varios trabajos, puede que no requiera de pagar el impuesto o le realicen una disminución del porcentaje.

Esto se debe a que si cada trabajo aplica el OASDI, la persona estará pagando el impuesto en exceso. Para evitar dicha situación, se aconseja explicar al empleador todos los trabajos que se tienen y los ingresos que obtienen de los mismos.

Por otro lado, cabe aclarar con respecto a los $137,700, si un trabajador obtiene en un año dicha cantidad, dejará de pagar el impuesto. De modo que para el siguiente trimestre, estará exento de la reducción. Los límites varían cada año, por lo que es necesario informarse anualmente sobre el monto o salario máximo.

Sin embargo, los trabajadores autónomos o que trabajen por cuenta propia, tienen la obligación de realizar la deducción OASDI total. Es decir, deben proporcionar por sí mismos el porcentaje tanto del empleador, como del trabajador, con un total de 12,4%.

Llegados a este punto, puedes tener una idea de qué es OASDI. Algunas personas pueden pensar que este impuesto no los beneficia, pero lo cierto es que la Seguridad Social será profundamente beneficiosa y necesaria cuando se llegue a la jubilación, también en caso de accidentes.

¿Qué es OASDI en mi cheque?

Para entender por completo que es OASDI en tu cheque, debes deshacerte de los conceptos erróneos que comúnmente se dicen sobre estos impuestos. Lo primero es que el impuesto del Seguro Social es independiente del Medicare.

Este último es un programa de Seguro de Salud que ayuda a personas mayores o discapacitadas por problemas de salud relacionados con el cáncer, insuficiencia renal, entre otros. Sus características permiten que puedan aplicar al Seguro Social por discapacidad. Estos dos impuestos se complementan entre sí.

Por su parte, el Medicare tiene un porcentaje de 1,4% que debe ser reducido del sueldo ganado. Asimismo, el empleador o patrono completará el monto con otros 1,4%, dando un total de 2,9. A diferencia del OASDI, no tiene un límite de ganancias y se toman en consideración todos los ingresos obtenidos.

Cabe mencionar que es común que las personas crean que los impuestos de Ingresos Federales van junto a los OASDI. No obstante, no es así, son separados. Igualmente, no se puede realizar una solicitud de reducción del porcentaje del Seguro Social si no se cumple con las condiciones establecidas por la ley.

Tal como explicamos en el punto anterior, si tienes varios trabajos y en cada uno de ellos te aplican la reducción OASDI; puedes hablar con tus empleadores a modo de pedir una disminución del impuesto, aunque dependerá de tu caso. Otra creencia errada es pensar que la tasa tiene una relación con el estado civil del empleado.

Aclarado esto, ya se puede saber qué es OASDI. Sin embargo, es importante recordar que los porcentajes de este impuesto están sujetos a cambios, por lo que es necesario anualmente buscar información sobre este programa social. Lo mismo sucede con el límite de salario.

En tal sentido, hay expertos financieros y entusiastas que aseguran un futuro aumento en los impuestos OASDI. Según las especulaciones, puede elevarse a un 7,5% y mantenerse estable durante más de siete décadas. Estas son deliberaciones de lo que podría suceder.

A pesar de esto, no parece haber indicios de un posible cambio. La tasa de 6.2% fue establecida en la década de los 90’, y no ha cambiado incluso con la crisis económica generada por la pandemia que se extendió en el año 2020.

Si tienes alguna duda sobre este tema, puedes ingresar a la página web de la Administración de la Seguridad Social. Aquí encontrarás las actualizaciones sobre los montos máximos, las condiciones y todo lo relacionado con el OASDI.

Las deducciones de los impuestos aparecen regularmente en los talones de los cheques nominales. Puedes verificarlos en tu próximo pago.

¿Cuál es la Tasa del Impuesto de OASDI?

La Tasa del Impuesto de OASDI en la actualidad es de 12,4%, donde la mitad proviene del salario ganado del trabajador y la otra parte es liquidada por el patrono o empleador.

Entender por completo qué significa OASDI, es comprender que este seguro está pensado para beneficiar a los ciudadanos estadounidenses cuando alcancen la jubilación. Razón por la cual, este programa se mantendrá activo durante mucho tiempo.

A pesar de que el impuesto se reduce del salario laboral, como ya hemos visto a lo largo del artículo, hay ciertas excepciones. Hemos explorado algunas de ellas en anteriores puntos. Sin embargo, hay grupos y personas específicas que tampoco están obligados por la ley a saldar el Seguro Social.

Entre ellas está la gente que recibe un salario dentro del territorio estadounidense, pero que no posee la ciudadanía del país. Este grupo contiene a las familias de dichas personas y a los trabajadores domésticos o de servicio. La excepción sucede con los educadores o que tienen una profesión pedagoga ejercida.

Los estudiantes y empleados de gobiernos extranjeros y los que laboran a tiempo parcial en su propia institución educativa mientras continúan sus estudios, no tendrán que pagar el impuesto OASDI. Asimismo, la ley establece algunos grupos religiosos que también están exentos del pago.

Pero, cabe destacar que es necesario cumplir con las características, condiciones y términos establecidos por el estado para poder estar libres de los impuestos del programa del Seguro Social.

Calcular la deducción OASDI

Calcular la deducción OASDI no es tan complicado como puede parecer, de hecho, cuando ya tienes la fórmula, es bastante simple de sacar. Lo primero que necesitas es sacar el salario bruto, que es el ingreso real que paga el empleador sin aplicar las deducciones que estarán reflejadas en la nómina.

Para sacarlo todo lo que debes hacer es sumar el salario base con los otros conceptos salariales, los complementos, comisiones, horas extras, prorrateos, etc. Generalmente, los cheques inician con el salario bruto, luego vienen los impuestos y deducciones, hasta llegar al salario neto.

Posteriormente, para obtener el monto exacto del impuesto, y así saber cuánto te están deduciendo, tienes que multiplicar el monto del salario bruto con el 6,2%, el resultado de esta operación se divide entre 100. Esta sería la cantidad exacta de dinero que están reduciendo de tus ingresos.

Por ejemplo, si una persona recibe un salario bruto de US $3,000 por un mes de trabajo, entonces la deducción OASDI sería de US $186. Como puedes observar, es una operación sencilla de realizar.

Si quieres calcular el monto del Seguro Social junto al Seguro Médico de Medicare, solo cambias el porcentaje a 7.65%. Siguiendo el ejemplo anterior, el resultado para dicho cálculo sería US $229,5.

LogoFooter