logoNavbar

¿Qué es Lyft y cómo funciona?: conocelo a fondo

Escrito por Estefany Alva - 11 de abril de 2022

¿Qué es Lyft y cómo funciona?: conocelo a fondo

Muchas personas se preguntan qué es Lyft y cómo funciona principalmente porque buscan un transporte alternativo que les permita llegar a sus destinos a tiempo. Actualmente, el avance tecnológico ha permitido que nuevos servicios nazcan para satisfacer necesidades que los consumidores no sabían que tenían.


Asimismo, ha mejorado algunos que ya existían y este es el caso del transporte. Los taxis siempre han sido opciones ideales para aquellas personas que no desean trasladarse en metro o bus. También, para quienes tienen una emergencia y necesitan llegar rápidamente a sus destinos.

El problema es que en ciudades con un gran volumen de personas como New York o Miami, la oferta no satisface por completo a la demanda. Para solucionar este problema, se han creado opciones alternativas que trabajan bajo sus propias normativas.

En esta oportunidad, en Dinero 24 queremos ampliar tu información sobre Qué es Lyft y cómo funciona. Además de explicarte las ventajas y beneficios que ofrece este nuevo e interesante servicio de transporte.

¿Qué es un Lyft?

Lyft es un medio alternativo de transporte para viajeros que ha estado ganando popularidad en los últimos años. Podría decirse que Uber es uno de los pioneros en brindar servicios de viajes compartidos a usuarios. Cambió la forma de moverse en las ciudades de Estados Unidos y Canadá.

Por otra parte, aunque Lyft tiene similitudes con Uber, tienen diferencias bastante marcadas. Es un servicio donde, por medio de una aplicación, los usuarios pueden ser recogidos por un vehículo que tiene un peculiar distintivo, un gran bigote rosa ubicado entre las luces delanteras.

Este proyecto nació en el año 2012 como una extensión de una empresa especializada en viajes de larga distancia llamada Zimride. Era un servicio cuyo principal target eran estudiantes que tenían que desplazarse entre ciudades.

Sin embargo, John Zimmer y Logan Green, los fundadores, vieron el potencial mercado de los viajes a corta distancia. Decidieron vender Zimride y centraron sus esfuerzos en mejorar el crecimiento de Lyft en ciudades concurridas. La app móvil es el medio que conecta al conductor con el pasajero.

Los viajes del punto A al punto B pueden ser moderados desde la aplicación. Algo interesante sobre esta empresa es que una de sus características es la cercanía que tienen con los clientes. Incentivan el trato cercano, pero cordial, entre los involucrados, a modo de brindar una grata experiencia de viaje.

No solo beneficia a los pasajeros, sino también a los conductores independientes que trabajan en este servicio. Un punto que debemos destacar es que las personas pueden solicitar este transporte a cualquier hora y día de la semana. Nada más se tiene que acceder a la app para obtener el transporte que se necesita.

Atrás quedan las preocupaciones de no tener cómo llegar al hogar o al trabajo a tiempo. Lyft ofrece a los usuarios un conductor que llegará al punto A en poco tiempo. Igualmente, el cliente es quien escoge el tipo de vehículo en el que se viajará. De modo que pueden viajar en un SUV lujoso o seleccionar una opción más clásica.

Esta es una forma de brindarle al pasajero libertad de decisión con respecto al transporte y el estilo con el que viajará. Por otro lado, es un método seguro, pues los conductores pasan por verificaciones de antecedentes de forma rutinaria y tienen que pasar por ciertos exámenes antes de permitirles el trabajo

La aplicación brinda toda la información que necesitas saber sobre los viajes y las modalidades disponibles. En tal sentido, hay algunas funcionalidades que únicamente están disponibles para determinadas ciudades. Esto lo puedes verificar en la app o entrando en la página de ciudades de la web oficial.

¿Cómo usar la aplicación Lyft?

Utilizar la aplicación Lyft es sumamente sencillo debido a que tiene una tecnología intuitiva que ayuda al usuario a conseguir rápidamente lo que necesita. Para pedir un viaje, primero debes descargar la app en tu Smartphone y seleccionar donde dice buscar destino.

En dicha sección hay que especificar la ubicación a la que quieres llegar. Seguidamente, escoger el tipo de viaje que prefieres según la modalidad de viaje. Hay varias opciones y cada una de ellas tiene una ventaja, además de un costo específico. Más adelante detallaremos cada una de las modalidades.

Después debes seleccionar Lyft y, finalmente, confirmar y pedir el conductor. Cabe mencionar que se debe entrar en configuración y activar la ubicación por GPS del móvil. Esto permitirá que la app establezca de manera inmediata tu ubicación en tiempo real.

Algo interesantes es que para agregar una parada adicional, solo hay que seleccionar el símbolo de + ubicado en la sección superior de la app. Es importante que entiendas que el conductor no puede esperar más de 10 minutos en una parada.

Esto significa que en caso que necesites salir del auto en una parada y no regresarás en el tiempo antes comentado; lo mejor es finalizar el viaje y solicitar un nuevo conductor para tu destino final.

Si lo que quieres es solicitar un viaje para otra persona, todo lo que tienes que hacer es seleccionar el destino, hacer clic en “cambiar viajero”, seleccionar a alguien de tus contactos y esperar a que reciba la notificación del viaje.

La Web

Ride.lyft.com permite que puedas solicitar un transporte al abrir una cuenta e iniciar sesión. Una vez que ingreses, tienes que indicar el punto A y B de tu viaje y para escoger las diferentes opciones de modalidad, debes entrar en «Detalles del viaje”. Para finalizar, haz clic en la sección que dice “Pedir un viaje de Lyft”.

Hay varios puntos relevantes que debes tener en cuenta y es que no puedes eliminar las formas de pago una vez seleccionadas, aunque pueden agregar o cambiar los métodos, no se aceptan pagos en efectivo. Tampoco puedes cambiar destinos o agregar paradas.

Otra característica que no está disponible por la web es la información del tránsito en tiempo real, la notificación push y el canjeo de cupones.

Con esto ya puedes tener una idea qué es Lyft y cómo funciona, pero aún hay ciertos aspectos que debes conocer.

¿Es más barato Uber o Lyft?

Una pregunta común es cuál es más barato, el Uber o el Lyft. Lo cierto es que esto es subjetivo para cada persona y el estilo de viaje que prefiere. Sin embargo, es cierto que Lyft tiene una amplia variedad de modalidades que abarcan las posibilidades económicas de muchas personas.

Sección económica

En la sección económica de Lyft está disponible el Viaje Estándar para tres pasajeros, el cual es bastante barato. También, se encuentra el Compartido, donde viajan varios pasajeros que se dirigen a la misma dirección a un precio mucho menor; incluso se puede acceder a descuentos.

Por otro lado, está la opción de Espera y Ahorra. Básicamente, se basa en solicitar un viaje personal cuando la demanda sea alta. En este caso, el tiempo de espera es más prolongado, por lo que el precio es menor. Esta modalidad aún está en modo de prueba, al igual que el modo Preferente.

La función Priority es un poco más cara que las otras opciones, pero sigue dentro de la opción económica de la app.

Viaje de lujo y asientos adicionales

La opción de Lux permite hasta 3 pasajeros y la de Lux Black ofrece asientos de cuero a los pasajeros en el auto de lujo. Para la sección de asientos adicionales, se puede escoger el Lyft XL, para 5 personas, y el Lux Black XL, donde se disfruta de alta calidad en asientos.

Modalidades adicionales

Los usuarios puede disponer de las siguientes opciones:

  • Vehículo adaptado para sillas de ruedas.
  • Lyft Asistido.
  • Vehículo equipado con silla para bebés.
  • Reserva y alquiler de Bicicletas.
  • Scooter para un viajero.
  • Viajes promocionales asociados a eventos u organizaciones locales.

Estas opciones buscan satisfacer todas las necesidades de las personas que solicitan el servicio de Lyft. Sin embargo, debes saber que aún no está disponible la selección específica de conductor o el tipo de auto.

¿Cómo trabajar en Lyft?

Trabajar en el Lyft, tal como hemos dicho, requiere pasar por una prueba. No obstante, los beneficios de trabajar para esta empresa son muchos. Lo primero que debes saber es que no necesitarás un auto propio para manejar con Lyft, ya que puedes alquilar uno. En este caso, ellos se encargarán del seguro del carro.

Puedes ganar bonos y obtener ganancias extra. El cobro se hace en una o dos horas con Express Pay o registrándote para adquirir una tarjeta de débito Lyft Direct, donde el pago se hace después de cada viaje que realices.

Para empezar a trabajar con ellos tienes que enviar tu solicitud en la plataforma oficial y especificar si tienes o no auto. Después, debes llenar el formulario con tu información básica, además de algunos documentos como la licencia para conducir. Esto tiene una duración de aproximadamente 30 minutos.

Cuando acabe este paso. Los responsables del reclutamiento realizarán una inspección de tu vehículo, en caso de tener uno, para verificar, entre otras cosas, si cumple con las condiciones adecuadas para tomar varios viajes en un día.

Igualmente, se comprobarán los antecedentes penales y el historial de manejo. Esto puede tomar algunos días. Una vez que seas aceptado, tendrás que abrir la app, activar el modo conductor, aceptar un pedido y recoger al pasajero. La aplicación procesa el pago con la tarjeta de crédito que guardó el solicitante del viaje.

Lyft tiene un proyecto de asistencia vial en el que buscan ampliar los centros de conductores que trabajan para ellos, para así ofrecer asistencia y reducir los costos del servicio de los vehículos, sobre todo cuando se trata del desgaste provocado por los viajes constantes.

Con ellos puedes quedarte con todas las propinas que brindan los pasajeros. Tienes la oportunidad de ganar más dinero durante las horas más solicitadas y obtener dichas ganancias en cuestión de horas o al instante.

Ahora que ya sabes qué es Lyft y cómo funciona, puedes notar que esta empresa de transporte alternativo ofrece beneficios tanto para el conductor, como para el pasajero.

Requisitos para ser un Lyft

Los requisitos que necesitas para ser un Lyft, y así cosechar las ventajas que brindan a los trabajadores, son las siguientes:

  • En caso de tener un auto propio, hay que enviar tu seguro, matrícula y registro vigentes.
  • Vehículo de cuatro puertas con mínimo cinco cinturones de seguridad. Y en caso de no tener, alquilar uno en Express Drive.
  • Dar consentimiento para la completa revisión y verificación de los antecedentes penales y el historial de manejo. Esto no es una revisión crediticia.
  • Cumplir con el rango mínimo de edad en la región de residencia, que puede ser entre 21 a 25 años.
  • Presentar la licencia de conducir vigente.
  • Permitir la inspección del vehículo, en caso de poseer uno.
  • Participar y completar el programa de Educación de Seguridad Comunitaria.

LogoFooter