¿Qué es LLC?: Limited Liability Corporation
Escrito por Rosangela Pariata - 25 de febrero de 2022
¿Estás en Estados Unidos y te interesa el mundo de los negocios? Entonces, aprender qué es LLC te puede servir de mucho. Es por ello que en esta entrega te vamos a explicar:
- Qué es una LLC y cómo formar una.
- Los tipos de LLC que existen.
- Los impuestos que deben pagar.
- Y todo lo relacionado…
No perdamos más tiempo valioso y… ¡Comencemos!
¿Qué significa LLC?
Si analizamos las siglas en el idioma inglés, LLC significa Limited Liability Corporation. Lo que es igual decir, LLC en español es “Compañía de Responsabilidad Limitada”.
En términos básicos, se trata de una de una estructura de negocios legalmente permitida para funcionar dentro de la sociedad.
Es relevante mencionar que cada uno de los estados que alberga EE. UU. tiene la potestad de emplear distintas regulaciones. Por tal motivo, si tienes interés en formar una LLC, debes verificar en tu estado si esto es posible y los requerimientos necesarios a cumplir para poder hacerlo.
Las LLC pueden tener varios dueños o bien uno solo; ya que existen estados que avalan las que poseen un dueño único.
Cuando una empresa de este tipo posee varios propietarios, estos se identifican como miembros. Además de ello, los estados, en su mayoría, no presentan restricciones en lo relacionado a la propiedad de estas compañías.
¿Cuáles son las principales características de una LLC?
En pocas palabras, una LLC es la combinación, en ciertos aspectos, de una corporación y una empresa unipersonal. Sin dejar de lado que esta clase de compañías ofrece una responsabilidad limitada entre los miembros que la conforman.
Si sumamos lo anterior a las ventajas fiscales que brinda, se hace evidente el que muchos empresarios se inclinen por crear una Limited Liability Corporation.
Habiendo dicho esto, mira cuáles son las características de una LLC:
- Casi todos los estados en USA admiten la propiedad única de una LLC.
- Los propietarios pueden ser otras Compañías de Responsabilidad Limitada, empresas extranjeras, sociedades anónimas y/o personas naturales.
- No poseen un límite en cuanto a la cantidad de miembros que la pueden conformar.
- Las ganancias percibidas por una LLC son gravables única y exclusivamente a nivel de sus miembros.
- Si alguno de los miembros desea renunciar a la membresía que le corresponde, deberá contar con el consentimiento (por escrito) de los otros miembros.
- Se encuentran en la obligación de presentar reportes cada año ante la Secretaría del Estado.
- Los propietarios o miembros pueden seleccionar su clasificación de impuestos.
- Están sometidas a ciertas limitaciones, como, por ejemplo, que las aseguradoras y los bancos no pueden formarse bajo la estructura de negocios de una LLC.
¿Cómo funciona una compañía LLC?
El funcionamiento de una LLC siempre dependerá del estado en donde se encuentre, ya que cada uno posee limitaciones y normas diferentes que las regulan.
Cabe resaltar que, dichas regulaciones, tienden a variar a nivel estatal. En este orden de ideas, cuando una empresa LLC se crea, es necesario que se elabore el acta de constitución y un acuerdo de operación; aunque el último mencionado será obligatorio presentarlo solo en algunos estados.
No obstante, aunque la presentación acuerdo de operación va a depender del estado, es muy importante que la compañía lo posea. Ya que este incluye toda la información y los datos relacionados con la operatividad y el manejo en general de la entidad.
¿Cómo crear una compañía LLC?
Crear una compañía LLC amerita seguir unos pasos y juntar una serie de requerimientos que son indispensables. Más aún si se procura que el funcionamiento de esta sea de conformidad con la ley.
Tal y como se ha mencionado, los requisitos para crear una LLC en EE. UU. siempre cambian cuando se trata de un estado u otro. Sin embargo, podemos aseverar que el procedimiento no tiene mayor complicación y que puede hacerlo cualquier persona en pocas horas.
Así que, si quieres crear tu propia LLC, solo tienes que seguir las indicaciones que verás a continuación:
Paso 1: Busca el formulario de inscripción para las LLC’s
Este formulario puedes encontrarlo y descargarlo en la web oficial de la Secretaría de Estado de tu lugar de residencia; también es muy probable que puedas obtenerlo en alguna de las oficinas de esta entidad.
Además, si tienes dudas, ese es el mejor lugar para encontrar toda la información necesaria para efectuar el registro de tu LLC.
Un dato importante, es que en algunos estados requieren que se haga la publicación de un anuncio del registro en un periódico. Por esa razón, justo antes de que procedas a llenar el formulario, debes asesorarte con respecto a ello.
Paso 2: Es momento de escoger un nombre para tu empresa
El nombre es muy importante, en especial, porque no solo se trata de que sea algo creativo, único y acorde a tu negocio.
A modo general, cuando se va a seleccionar el nombre comercial de una LLC, existen ciertas reglas que se deben cumplir; considerando el estado en donde se registrará la compañía.
Una de esas reglas tiene que ver con los nombres prohibidos. Debes saber que cada estado posee una lista de palabras que están prohibidas al momento de nombrar una Compañía de Responsabilidad Limitada. Algunos ejemplos de ellas son:
- City.
- Corporation.
- Incorporated.
- Insurance.
Por otra parte, al momento de designar el nombre legal de tu empresa, hay algo que no debes pasar por alto; este debe de terminar con las siglas que indiquen que es una compañía de este tipo. Lo usual, es emplear la denominación LLC.
Y, para concluir con este paso, debes asegurarte de que el nombre que has escogido no lo posee otra empresa similar; haciendo énfasis en las que estén inscritas en el estado en donde estás llevando a cabo los trámites para registrar tu LLC.
Paso 3: Ahora debes llenar el formulario de registro de la LLC
Llenar o completar el formulario del que te hemos hablado en el primer paso es muy sencillo porque solo debes colocar la siguiente información:
- Nombre comercial de la empresa.
- Propósito comercial.
- Dirección principal.
- Los datos de la persona que hayas designado como representante legal y autorizado a recibir cualquier documento o información legal relacionada con tu empresa.
- Los datos de identificación de las personas que vayan a conformar tu empresa como miembros, al menos inicialmente.
Paso 4: Debes publicar un aviso en un periódico de tu localidad
Con respecto a este paso, antes te hemos mencionado que no en todos los estados es necesario. Pero, aun así, es una información que debes consultar con un asesor en la Secretaría de Estado de tu lugar de residencia.
Si resulta que debes hacerlo porque forma parte de los requisitos para registrar una LLC en tu estado, debes ubicar un periódico que circule localmente. Luego de saber en cuál vas a publicar tu anuncio, solo debes pagar para que realicen una reseña.
En esta debe quedar plasmada tu intención de fundar una Compañía de Responsabilidad Limitada. No te olvides de que debes realizar la publicación antes de presentar de los documentos de tu LLC.
Paso 5: Recopila los documentos y envíalos en conjunto con el formulario completo a la Secretaría de Estado.
Después de que tengas todo lo necesario para el registro, debes pagar una tarifa necesaria para la presentación; dicha tarifa puede situarse entre los 40 USD y los 900 USD. Este valor también dependerá del estado.
Por otro lado, existe un impuesto de carácter corporativo adicional a la tarifa mencionada que solicitan en algunos estados. Asegúrate de verificar si en el tuyo lo requieren para esta clase de trámites.
Luego de haber corroborado que cumples con los requerimientos para conformar tu empresa legalmente en el estado en donde vives, solo queda hacer una cosa; ya puedes enviar la documentación completa acompañada de los pagos que correspondan a la Secretaría de Estado.
Paso 6: Realizar el Acuerdo de Operatividad (Operating Agreement)
Sin lugar a dudas, este documento es vital para las LLC. En especial, cuando están conformadas por 2 o más miembros. Sea cual sea el caso, nuestra recomendación es que realices este documento antes de continuar con la creación de tu empresa.
Es importante aclarar que no representa un requerimiento legal a nivel estatal; pero sí debes tenerlo porque contiene las responsabilidades de carácter financiero y de gestión. En conjunto con los derechos que poseen los miembros de la LLC.
Haciendo una comparación, el Operating Agreement es bastante similar al acta o documento constitutivo y a los estatutos sociales que poseen las empresas latinoamericanas. En este sentido, no estaría de más que te apoyes en un abogado cuando des este paso.
Paso 7: Establece tu LLC en el estado en donde harás la mayoría de los negocios con ella
No hay duda de que esto sería lo más conveniente, a menos que tengas una razón de peso para no hacerlo. También tienes la opción de registrarla en varios estados.
Por si no lo sabías, hacer esto último puede representar para ti ciertos beneficios organizativos y fiscales; pero esto amerita la realización de una mayor cantidad de trámites acordes con las exigencias de los estados en donde los efectuarás.
Así que, lo mejor, sería comenzar de a poco. Ya luego, cuando tu empresa crezca en todo sentido, puedes asesorarte con un buen abogado si quieres registrarla en otros estados de USA.
¿Qué beneficios tiene una compañía LLC?
Quizás en este punto, los beneficios de una LLC, o al menos parte de ellos, son más que evidentes. No obstante, nunca está de más conocer con mayor detalle las cosas buenas que posee registrar una compañía LLC en Estados Unidos:
- Las LLC protegen el patrimonio de cada miembro al poseer responsabilidad limitada. Lo que significa que no se arriesgarían los bienes personales de los propietarios si llegasen a surgir conflictos.
- Contribuyen a evitar la “doble imposición”, ya que poseen flexibilidad tributaria. Esto quiere decir que no tienen la obligación de pagar impuestos de carácter corporativo porque los miembros tributan los resultados en sus declaraciones individuales.
- Pueden optar por recibir el trato de una Corporación S o una Corporación C.
- No tienen que presentar su contabilidad de manera formal ante el Internal Revenue Service (IRS); pero sí están en la obligación de tener un registro que refleje el flujo de la empresa.
- No poseen restricciones en cuanto a la propiedad; ya que dota a los propietarios de la capacidad añadir intereses por concepto de una membresía en un fideicomiso o de reducir pérdidas.
- En lo referente a las ganancias, estas pueden ser repartidas en concordancia el porcentaje de la propiedad que tenga cada uno de los miembros.
- La constitución de una LLC es bastante rápida y sin complejidad.
- El aporte del capital inicial no es obligatorio si se desea registrar una LLC, aun cuando estará conformada por varios miembros.
- Cualquier persona con 18 años de edad y un pasaporte vigente puede registrar una compañía de responsabilidad limitada.
- No es imprescindible que se constituya con 2 o más personas, ya que una sola que cumpla con lo especificado puede realizar el trámite a través del internet.
¿Qué diferencia hay entre una corporación y una LLC?
Para poder determinar qué es mejor, si una LLC o una Corporación, las diferencias que te vamos a mostrar te serán de mucha utilidad:
Aspectos | Corporation (C CORP) | Limited Liability Company (LLC) |
---|---|---|
Obtención de fondos (inversiones) | Venta de acciones y emisión de deudas convertibles. | Emisión de “membership interests” |
Contribuciones de capital | Los “Shareholders”, compran las acciones. | Los miembros realizan contribuciones (dinero o servicios) durante la creación de la LLC. |
Documentos constitutivos |
|
|
Estructura para la gestión | Menor flexibilidad; uno o varios gerentes realizan actividades diarias mientras que el Consejo o la Junta Administrativa se responsabiliza de la gestión global. | Mayor flexibilidad; se puede designar un gerente y establecer la forma de gestionar la empresa por medio del “Operating Agreement”. |
Notación de riesgo de crédito | Crea un puntaje crediticio. | Se apoya en el crédito de sus miembros. |
Propiedad | No posee límite en la cantidad de accionistas ni en el tipo de acciones. | No posee límite para la cantidad de miembros que pueden conformarla. |
Responsabilidades de la entidad | Responsabilidad personal, parcial y limitada por parte de los socios en cuanto a las obligaciones de la CORP. | Responsabilidad personal, parcial y limitada por parte de los miembros en cuanto a las obligaciones de la LLC. |
Tributos de carácter obligatorio | Paga tributos por partida doble; los accionistas deben declarar al recibir dividendos y la empresa también por ser una corporación. Los accionistas solo se encuentran en la obligación de declarar cuando se realiza la distribución de las ganancias. | Las LLC no están obligadas a tributar; a menos que la organización en sí opte por recibir el trato de una CORP. Los resultados monetarios de cada ejercicio son reflejados a través de sus miembros. Los cuales, cada año, deben declarar sus impuestos antes las autoridades estadounidenses. |
¿Tipos de LLC?
Si bien existen varios tipos de LLC, los más comunes y registrados en Estados Unidos son:
- Serie LLC.
- Doméstico.
- Extranjero.
- Profesional.
¿Cuánto pagan de impuestos una LLC?
Los impuestos que paga una LLC van a depender del estatus tributario que hayan seleccionado sus propietarios. Ahora bien, la cantidad a pagar por este concepto dependerá de ciertos factores.
- Estimated Quarterly Taxes: Es un pago estimado que se realiza cada tres meses; el mismo se descuenta de la nómina y se debe hacer en abril, junio, septiembre y enero del siguiente año. La cantidad a pagar será dependiente de los ingresos percibidos y de la forma en que la empresa ha decidido llevar a cabo su declaración de impuestos.
- State Income Taxes: Las Compañías de Responsabilidad Limitada tienen que reportar los ingresos que genere a las autoridades locales que correspondan. Esta información debe corroborarse de manera particular en el estado en donde se encuentre la LLC; ya que cada uno posee requisitos y características distintas en cuanto a las fechas, las tarifas y los impuestos que se deben pagar.
- Self-Employment Taxes: Este corresponde a un impuesto destinado a cubrir costos de seguridad social y de salud. Se les conoce también como “impuestos de autoempleo sobre las ganancias”.
¡Hemos concluido con nuestra guía sobre qué es LLC! Y todo lo relacionado a las Compañías de Responsabilidad Limitada. Nos ha encantado hablarte sobre el tema y esperamos que tus dudas hayan ido aclaradas por completo.