logoNavbar

¿Qué es interés compuesto en Estados Unidos?

Escrito por Alexander.Bobadilla - 1 de julio de 2022

¿Qué es interés compuesto en Estados Unidos?

Seguramente más de una vez te hayas preguntado: “¿Qué es interés compuesto?”. En palabras sencillas, el interés compuesto es cuando se acumulan intereses al capital, de esta manera, el capital se hace más grande y a su vez genera más intereses. Si repetimos la operación más veces, vamos capitalizando los intereses. Con el paso del tiempo el capital crece enormemente, este tipo de interés lo suelen utilizar las grandes compañías.


Aquí un ejemplo simple para que quede más claro el concepto, pensemos en un capital inicial de 10.000 dólares. Si esa cantidad nos rinde un 5% anual, ¿cuánto capital tendríamos después de 5 años?

Seguro estás pensando en 12.500 dólares. O, quizás hayas calculado que al final de los cinco años tendríamos un resultado de 12.762,82 solares. El caso es que ambos están acertados y esto depende de que tipo de interés hayan implementado. Con el interés compuesto se gana más que con el interés simple.

interés simple vs interés compuesto

Si buscas la diferencia te encontrarás con que: “El interés simple se calcula sobre la cantidad principal, u original, de un préstamo. El interés compuesto se calcula sobre la cantidad del principal y también sobre el interés acumulado de períodos anteriores y, por lo tanto, puede considerarse como interés sobre intereses”.

Algunas de las características del interés compuesto son:

  • El capital inicial va creciendo cada periodo.
  • Los intereses aumentan en cada periodo.
  • La tasa de interés se aplica sobre el capital, el cual va cambiando cada periodo.

La diferencia entre el interés simple y compuesto está en que el interés simple genera un interés determinado en un periodo de tiempo, puede ser mensual, anual, etc. El interés se genera a partir del capital. Mientras que en el compuesto, el capital va creciendo y se generan más intereses sobre el interés que ya tenías.

Veamos en más detalle de Qué es interés compuesto.

¿Qué es el interés compuesto y cómo funciona?

¿Qué es interés compuesto? Cuando hablamos de interés compuesto, hablamos de los intereses que se ganan sobre el importe principal que invirtamos, así como sobre los ganados antes.

Cuando haces una inversión a través de una cuenta de ahorros, empiezas a generar dinero extra conocido como interés. Con el interés compuesto, tu inversión inicial gana intereses, y luego la cantidad total combinada de capital e intereses acumulados también gana intereses adicionales.

A medida que pasan los meses o trimestres, comienzas a ganar intereses en pagos de intereses múltiples. Debido a esto, la cuenta comienza a crecer más rápido que una de interés simple, claramente.

Tomemos el siguiente ejemplo: Si tenemos una cuenta de ahorro con un depósito inicial de $1.000 dólares, y todos los meses depositamos unos $500 dólares adicionales. ¿Cuál es el saldo luego de pasados dos años?

La cuenta tiene una tasa de interés del 0,95% y deposita el interés diariamente.
La solución de esta pregunta la podemos realizar a través del cálculo de interés compuesto.

El saldo final es de $13.133.75. El monto total que la persona contribuyó fue de $13.000 dólares. Es decir, ganó $133,75 en intereses a lo largo de dos años y seguirá así sucesivamente.

Aquí está la fórmula interés compuesto

El interés compuesto lo puedes calcular a través de esta fórmula:

A = P (1 + R/N)^NT

Siendo:

A = el valor futuro de la inversión

P = el capital invertido

R = el tipo de interés anual expresado en decimales

N = el número de años de capitalización

t = el número de veces al año que se componen los intereses.

Al momento de evaluar el rendimiento o interés anual generado por un tipo de cuenta puedes usar la fórmula de rendimiento porcentual anual (APY), la cual se usa para este tipo de intereses:

APY = (1 + R/N) ^ N – 1

Donde:

R = tipo de interés periódico

N = número de períodos al año

Calculadora de interés compuesto:
Si bien puedes hacer estos cálculos manualmente, seguramente sería más fácil usar una calculadora en línea para acelerar el proceso y evitar dolores de cabeza innecesarios.

Una calculadora de interés compuesto puede ayudarte a determinar cuánto dinero ganarás en tus inversiones con este tipo de interés. Esta calculadora tiene en cuenta el importe inicial del capital y el porcentaje anual.

¿Por qué es importante el interés compuesto?

Ahora que sabes Qué es interés compuesto, es hora de hablar de los beneficios. Uno de los beneficios más visibles a simple vista del interés compuesto es que aumenta tu patrimonio de forma rápida y natural sin que tengas que preocuparte demasiado por él. Si todo va bien, tu dinero irá aumentando y se irá reinvirtiendo y creciendo veloz y exponencialmente.

Es bueno destacar también que aunque el interés compuesto es muy beneficioso para nuestras inversiones, pensar en un plan de futuro sólo basándonos en esto sería poco sensato de nuestra parte. Evidentemente, refuerza nuestra inversión y la hace crecer, pero si invertimos pensando en el futuro, no será suficiente.

Es por esto que siempre que hagamos una inversión, esta tiene que ir acompañada de ahorro. La inversión junto con el ahorro es la llave que hace posible sacar partido a nuestro dinero. Es verdad y somos conscientes de que actualmente cuesta mucho esfuerzo ahorrar ya sea un 5% de lo que ganamos.

Queremos ahorrar, pero van pasando los meses uno tras otro y muchas veces no somos conscientes de que no hemos ahorrado absolutamente nada.

No te sientas culpable, es algo mucho más normal de lo que crees. Según el INE, la tasa de ahorro se situó en el 6,4% en el tercer trimestre del año 2019. Esto supone un descenso de 1,4 menos respecto al trimestre anterior.

En los últimos años, ha crecido estrepitosamente la preocupación acerca del futuro. Según una reciente encuesta, las enormes dificultades que encuentran los jóvenes para encontrar un empleo estable llevan a que hasta un 60% no se vean a sí mismos ni siquiera cobrando una pensión de jubilación en el futuro.

Paralelamente, aumenta el interés por otras alternativas. Si no vamos a cobrar una pensión pública, deberíamos pensar en alguna otra manera de asegurarnos que en el futuro tendremos uno dinero ahorrado para poder tener una vida digna. ¿Cómo podemos hacer eso? El interés compuesto puede sernos de ayuda.

¿Cómo se aplica el interés compuesto en la vida cotidiana?

El interés es importante y no simplemente se trata de un gran negocio para los bancos e inversores, sino que es una forma de asegurar y alcanzar metas financieras para poder vivir mejor. Entender sobre los intereses te ayudará a tomar mejores decisiones con respecto a tu dinero.

Fundamentalmente, esta fórmula explica el hecho de que mientras inviertas y ganes interés, tu saldo de cuenta crece. Entonces, no solo se genera interés sobre tu estado de cuenta inicial, sino que sobre el nuevo estado de cuenta o saldo que incluye las primeras cuotas de interés. Como mencionamos antes, es el interés sobre el interés.

Aquí vamos con otro ejemplo:

Inviertes $100 dólares por 3 años con un interés de 10%. Después de un año, tendrás la cantidad inicial más el 10% de interés. Serian $110 dólares. El segundo año, te pagarían el mismo 10%, pero esta vez sobre los $110 dólares acumulados. El segundo año ganarías $11 dólares de interés y tendrías $121 dólares. Te pagaron el interés sobre el interés lo que creó una diferencia en tu saldo final.

La situación anterior muestra el ajuste de cada año. Eso significa que te pagan el interés una vez al año sobre tu saldo. En el caso del interés compuesto, usaremos la fórmula  A= P (1 + r) t donde A es tu saldo final, P es la cantidad principal, r es la tasa de interés para el período y t es el número de periodos en el cual se invierte el dinero. Si el interés se compone mensualmente, habrá 12 períodos por año.

En la situación de arriba, P era $100, r era 10%, y t era 2 periodos desde que el interés fue compuesto anualmente. Sustituiríamos estos valores en la fórmula del interés compuesto:

Usamos la fórmula para calcular el interés de manera sistemática. Pero, ¿cuál es la gran diferencia que hay entre el interés simple y el interés compuesto? A primera vista, no parece haber una gran diferencia, sin embargo, si haces el cálculo, la diferencia será notoria.

Veamos cuán diferente puede ser:

Con el interés simple obtienes un saldo de $52.000 dólares. Y, con el interés compuesto obtienes un saldo final de $93,220 dólares. Es una gran diferencia. El total es sobre $40.000 dólares más altos con el interés compuesto.

¿Cómo ganar dinero con el interés compuesto?

Ahora apliquemos el interés compuesto al ahorro. Imaginemos ahora un caso más común. Vayamos ahorrando poco a poco, durante ese período.

El ahorro/inversión podría ser muy variado, pensemos en una inversión que nos dé una rentabilidad anual de un x%.

Ahorrar cada mes puede resultar complicado en algunos casos, pues la tendencia habitual es gastar lo que tenemos. Sin embargo, es importante recordar la importancia del pre ahorro, y cómo nos ayuda en nuestros objetivos. Plantéate, por ejemplo, las siguientes circunstancias:

Si fumas, ¿cuánto dinero te gastas al mes en ello? Supongamos por ejemplo que gastas $150 dólares al mes.

Otro caso usual, mucha gente no “pre ahorra” para comprar un auto, y, sin embargo, una vez adquirido, tiene 300 solares para pagar la cuota mensual del mismo. ¿Por qué no hacerlo antes?

Una vez establecido el plan de ahorro, imaginemos que eres capaz de ahorrar 250 dólares al mes, que supondrían 3.000 dólares al año. Por ese dinero vas a obtener una rentabilidad del 5% anual. Ahora viene lo bueno del interés compuesto. Supongamos que empiezas a los 42 años, y vas a utilizar lo que acumules para tu jubilación, dentro de 25 años:

Al finalizar los 25 años, habrías invertido 75.000 dólares (3.000×25), y tendrías 150.340 en tu cuenta. Vale totalmente la pena, es verdad.

En estas situaciones son en las que debemos pensar siempre en el   compuesto y como nos puede ayudar a futuro, sobre todo si sabemos que con nuestro sueldo no podremos juntar mucho dinero para la jubilación.

Tener conocimientos así sean básicos sobre finanzas y entender este tipo de términos te ayudará a considerar muchos elementos fundamentales al momento de invertir, ya sea en un ahorro, en bienes raíces o cualquier otro tipo de inversión que te interese. Saber la diferencia por ejemplo entre interés simple y compuesto, te darán una mejor perspectiva de acuerdo a tus objetivos, que es lo que deseas lograr y para qué.

Busca siempre estar informado, es la clave para tomar decisiones más sabias y que te permitirán llegar donde necesitas, para no preocuparte en un futuro por dinero que no ahorraste antes. Toma acción ahora y asegurate de tener una vida digna para ti y tu familia. Ahora que sabes Que es interés compuesto, no lo dudes ni un solo segundo e implementa el interés compuesto cada vez que puedas.

LogoFooter