logoNavbar

¿Qué es FICA?: el impuesto con el que ayudas a los demás

Escrito por Ana Luzardo - 12 de septiembre de 2022

¿Qué es FICA?: el impuesto con el que ayudas a los demás

FICA se refiere a la Ley Federal de Contribuciones al Seguro. Se trata de los impuestos que financian los beneficios de jubilación, discapacidad, sobreviviente, cónyuge e hijos del Seguro Social. También proporcionan parte del presupuesto de Medicare.


Así que, ahora que respondimos qué es FICA, te contamos todo lo que debes saber sobre esta ley federal y cómo influye en tu economía.

¿Qué significa FICA?

La Ley Federal de Contribuciones al Seguro (Federal Insurance Contributions Act en inglés) se refiere a la ley estadounidense que exige un impuesto sobre la nómina de los empleados, y las contribuciones de los empleadores para financiar al Seguro Social y al Medicare.

Los trabajadores autónomos también deben hacer un pago por la Ley de Contribuciones de los Trabajadores Autónomos (SECA o Self-Employed Contributions Act. Se conoce comúnmente como impuesto a la nómina.

Se usan para pagar los servicios que le corresponden al trabajador, como su seguro de jubilación, por invalidez o del sobreviviente (OASDI) y el Medicare.

Las tasas se fijan anualmente. Aunque, no necesariamente cambian. La retención depende de los ingresos del empleado. Mientras más gane, mayor será la retención. Mientras se escribía este artículo, la tasa de impuestos de Seguro Social era de 6.2 % y la de Medicare de 1.45 %.

¿Qué son los FICA taxes?

Los impuestos FICA o FICA taxes son los que se pagan por los servicios del Seguro Social. Si eres empleado has visto cómo descuentan mes tras mes ese porcentaje de tu sueldo y lo envían al gobierno. En cambio, si eres empresario, habrás tenido que restar los impuestos de la nómina y pagarlos. Y si eres un trabajador independiente, eres responsable de tus impuestos SECA.

Se estima que 171 millones de trabajadores están cubiertos por la Seguridad Social, según el SSA (Administración de Seguro Social).

La entidad asegura que el dinero que paga en impuestos no se guarda en una cuenta personal para que los uses cuando te toque recibir los beneficios. Los trabajadores de hoy ayudan a pagar los beneficios de los jubilados actuales y otros beneficiarios de otros programas. Cualquier dinero no utilizado se destina a los fondos fiduciarios del Seguro Social para ayudar a asegurar en un mañana.

El número de nueve dígitos del Seguro Social a la entidad a registrar con precisión los salarios cubiertos o el trabajo por cuenta propia. Mientras trabajas y pagas impuestos FICA, ganas créditos para los beneficios del Seguro Social.

¿Cómo se calcula el FICA?

Ahora que sabes qué es FICA, debes saber cómo se calcula. Es de la siguiente manera: se retiene el 6.2% del salario de cada empleado. Y un 1.45% adicional para el impuesto de Medicare. Eso supone una retención total de FICA del 7.65%, porque si sumamos el 6.2% + 1.45% da como resultado el 7.65%. El empleador aporta la misma cantidad, que sería un 7,65% adicional, para un total de 15,3% (7,65% + 7,65%). Eso es lo que se paga como impuestos FICA.

Cuando ganas tu sueldo, es posible que los términos y los montos en el talón de pago sean inentendibles para ti. Es posible que te surja la duda de por qué el sueldo neto es diferente de lo que esperabas ganar. El sueldo bruto sería el pago total antes de deducir impuestos y otras deducciones.

En cambio, el ingreso neto es la cantidad de dinero después que se retiran los impuestos y otras deducciones. Es decir, el dinero que llevas a casa y resulta después de aplicar el FICA y otras deducciones.

El FICA suele calcularse a través del Formulario W-4. Ese es el certificado de Retenciones del Empleado, un formulario que el empleado llena y el empleador usa para determinar qué cantidad de impuestos debe retener.

Debes saber que según las leyes vigentes, el impuesto de la Seguridad Social se cobra solo a los primeros $147,000 de ganancias. Aunque, no hay límite de ganancias para el impuesto de Medicare. Quienes ganan más de $200,000 deben pagar un 0.9 % adicional en impuestos de Medicare.

¿Qué incluye el FICA?

El FICA incluye:

  • El beneficio de Seguro Social para jubilados
  • Discapacitados
  • Pensión de sobreviviente para cónyuges e hijos
  • Una parte del Medicare

Las deducciones se hacen hasta alcanzar un umbral de ingresos, como el «ingreso máximo sujeto a impuestos». En el 2022, el umbral es de $147,000. Cuando se sobrepase esa cifra no estará sujeto a impuestos del Seguro Social. El límite se ajusta anualmente dependiendo de los niveles en el país.

Pero, debes saber que no hay un límite de ingresos para Medicare. El impuesto del 1.45% de Medicare incluido en los impuestos FICA estará en todos tus ingresos de trabajo.

Quienes trabajan por cuenta propia deben pagar el SECA. Este se cobra a través de las declaraciones de impuestos federales cada año, es decir, a través de la IRS. Estos trabajadores pagan la parte del empleador y la del empleado. O sea, no solo pagan el 7.65% suyo, sino que pagan un 15,3% al final.

En el caso de los que son empleados y pagan FICA en Estados Unidos el empleador es quien debe pagar los impuestos del Seguro Social y Medicare. Estos pagos se hacen por transferencia electrónica, desde el Sistema Electrónico de Pago de Impuestos Federales (EFTPS), un servicio proporcionado por el Departamento de Tesorería de los Estados Unidos.

¿Qué significa FICA en un cheque?

Es la deducción que te hicieron del pago de ese cheque por lo que ya te explicamos qué es FICA. Lo que recibiste en ese cheque es tu salario neto. Es decir, lo que recibiste después de todas las deducciones de impuestos federales que te hicieron.

El FICA y el Medicare no son los únicos impuestos que se pagan. También se deducen del pago impuestos como los locales, municipales y federales.

El impuesto sobre la renta federal es el que paga los programas nacionales. Estos incluyen la defensa nacional, relaciones exteriores, el cuerpo judicial y los demás intereses sobre la deuda pública. No todos los estados cobran en impuesto sobre la renta. Estos incluyen los ganados por salarios, sueldos, propinas, comisiones y los no ganados, que son los intereses y dividendos. Incluye impuestos de ingreso personales y comerciales o los corporativos.

Los impuestos municipales y estatales, a veces también locales, son los que se pagan al gobierno por mantener las áreas comunes cuidadas. La mayoría de los estados y algunos municipios locales exigen a quienes viven allí que paguen un impuesto personal. Los estados utilizan uno de los dos métodos para determinar el impuesto sobre la renta: un impuesto graduado o el impuesto fijo.

Los beneficios que suele dar el gobierno con ese dinero, suelen ser, por ejemplo:

  1. Carreteras
  2. Alumbrado público
  3. Pago de servidores públicos
  4. Mantenimiento de áreas verdes

¿Como evitar pagar FICA?

El FICA es un pago obligatorio cuando se trabaja en el país. No pagarlo es considerado evasión de impuestos. Es complicado no pagar impuestos. Recuerda que los impuestos son pagos obligatorios a los gobiernos. El dinero se utiliza como los fondos para proporcionar, mantener y cuidar bienes y servicios públicos para el beneficio de la comunidad.

De hecho, el gobierno retiene ese dinero en cada periodo de pago. La cantidad se determina de acuerdo a cuánto ganas.

Estos dólares deducidos sirven de prepago total de impuestos que se le pagan al gobierno. Cuando termina la declaración de cada año, el IRS determina si se ha pagado impuestos o no es suficiente. Cuando se ha sobre pagado, recibiras una devolución de impuestos o un reembolso.

Al empezar un nuevo empleo, tú decides cuánto dinero se tomará de tu cheque al completar la forma W-4. Allí debes indicar el número de concesiones que se deseas tomar. Estas concesiones reducen la cantidad de ingresos que el gobierno ve como disponibles para impuestos. Si no se toman las concesiones, más dinero será deducido del salario para pagar los impuestos; si se toma mayor número de concesiones, menos dinero será deducido.

Para tener más información sobre cuánto dinero será deducido, puedes calcular en la app de taxes del IRS, introduciendo tus datos. Allí te piden tu estado civil, te preguntarán si tienes o tendrás un trabajo que retiene impuestos federales, si tendrás 65 o más en 2023, si eres ciego, reclamado como dependiente en la declaración de otra persona o si planeas reclamar dependientes en tu declaración.

Dependiendo de lo que respondas, te preguntarán respecto a cuántos trabajos tienes y si tienes otra fuente de ingresos además de la que ya declaraste.

¿Cómo saber sobre el estado de mi reembolso de impuestos?

El reembolso es cuando se ha pagado más de la cantidad correspondiente en impuestos al IRS en la retención que se hizo durante el año. Entonces, el IRS te reembolsa el dinero en un cheque. Para revisar el estado de tu reembolso, puedes ingresar a ¿Dónde está mi reembolso? o la app IRS2go. Los sistemas se actualizan cada 24 horas, pero son los sistemas más rápidos para verificarlo.

Llamar al IRS no es opción ahora, porque sí pueden ayudarte, pero la capacidad de atención al cliente del IRS en este momento es limitada. Por lo que los tiempos de espera para los usuarios pueden ser largos. Así que, para evitarte los largos tiempos de espera, es preferible mirar a través de la app.

Para verificar el estado de tu reembolso, te pedirán número de seguro social, estado civil o condición fiscal en la que presentaste tu declaración de impuestos y la cantidad exacta en dólares de tu reembolso.

El cheque puede ser menor de lo que esperabas, si el caso es que debes dinero a una agencia federal o estatal. Entonces, es posible que el gobierno federal utilice parte o el dinero del reembolso federal de impuestos para pagar esa deuda atrasada. El resultado, es lo que se llama compensación de reembolsos de impuestos.

¿Quiénes no pagan FICA?

Casi todos deben pagar impuestos FICA. Las personas que son trabajadores a tiempo parcial y a tiempo completo, y los trabajadores independientes. Quienes no son ciudadanos estadounidenses, pero trabajan en el país también deben pagarlos, así como los extranjeros no residentes.

Aunque, hay algunas excepciones a la regla. Estos son:

  1. Estudiantes extranjeros y profesionales de la educación que entraron a Estados Unidos de forma temporal, y que están trabajando en el país por un tiempo limitado
  2. Los que están en el país, que son no residentes que trabajan para un gobierno extranjero. Por ejemplo, quienes trabajan en el país para una embajada o enviados diplomáticos.
  3. Los estudiantes que trabajan en la misma escuela donde están matriculados son exceptos a pagar en algunas situaciones

Pero, a casi cualquier persona que trabaje en Estados Unidos le cobran el FICA y en algún momento se preguntaron
qué es FICA. Como ves, FICA es lo que paga los beneficios de las personas que ya no puden trabajar por alguna razón y que dependen del Estado, estos pueden ser tus vecinos o tus padres. En algún momento de tu vida, te pasará lo mismo, así que otras personas pagarán por ti el FICA.

LogoFooter