¿Qué es Fafsa?: todo lo que debes saber
Escrito por Estefanía Teixeira - 2 de marzo de 2022
Al escuchar el término, muchos se preguntaran, ¿Qué es Fafsa?, la respuesta es sencilla y muy interesante. Fafsa es el término que se le acredita a la ayuda federal impartida por el gobierno de los Estados Unidos a los diversos estudiantes del país.
Para conveniencia de los extranjeros y en especial de la población latina que reside en Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades, Fafsa hace todo posible. ¿Quieres conocer de qué se trata este programa? Sigue leyendo y descubre todo lo necesario.
¿Qué es el Programa FAFSA?
Para contestar a la pregunta de ¿Qué es Fafsa? Según Wikipedia, este servicio se trata de un formulario el cual el estudiante universitario debe llenar para así poder recibir ayuda financiera.
Este programa está diseñado para comprender la situación y posición financiera del estudiante y sus familiares, otorgando posibilidades de estudio a pesar de todo.
Pero, ¿Qué tipo de ayuda financiera para estudiantes ofrece este programa estadounidense? La verdad, es algo muy fácil de predecir ya que se basa en la ayuda financiera en el pago de la colegiatura, comida, alojamiento, útiles, transporte y demás cargos.
Un claro ejemplo de que esta ayuda es verídica, es que en 2017, el Departamento de Educación de USA brindó alrededor de 120 mil millones de dólares en subsidios académicos.
La ayuda fue representada a través de fondos para trabajo y estudios, incluyendo préstamos de interés bajo y demás tipos de ayuda financiera. Según cálculos realizados en el 2017, alrededor de 6 mil escuelas se sumaron a este programa de ayuda y así ayudar a los estudiantes.
El formulario puede ser llenado por cada estudiante, así no sepa a qué universidad desee asistir. Es posible agregar varias universidades en la solicitud y de esa forma tener más posibilidades de ingreso.
Tomando el año en curso, el apoyo financiero para estudiantes estará disponible a partir del 1 de octubre. Antes de acceder a la solicitud de la ayuda, es necesario que el estudiante se cree un FSA ID, una identificación basada en un usuario y contraseña.
Así mismo, si cree que su presupuesto no es apto para acceder a la universidad de sus sueños, no se preocupe, con Fafsa es posible.
¿Qué significa Fafsa?
Fafsa significa “Solicitud gratuita de Ayuda Federal para estudiantes” en español. Al ya saber que se trata de una solicitud de ayuda, es necesario conocer las increíbles características que ofrece este fondo gratuito educacional, el cual se basa en:
Es gratuito
La solicitud de esta ayuda es totalmente gratuita, por lo que si se presenta algún formulario con pago solicitado se trata de una estafa. Por esa razón, es necesario acceder a la página oficial de Fafsa y rellenar el documento real.
Es muy intuitivo
Al tratarse de un documento a rellenar, muchos asumen que se trata de algo complicado y que adjunta preguntas complejas. Lo cierto es que toma alrededor de 30 minutos completar el escrito. En lugar de dedicar 30 horas en redes sociales, podrías depositarla para tu próximo fondo universitario.
Siempre existe un fondo de reserva enorme
Durante el año 2017 y 2018, alrededor de 3 mil millones de dólares quedaron al aire y no fueron aprovechados por los estudiantes. En el 2020, alrededor de 7 millones de estudiantes recibieron la beca catalogada como Beca Pell, que otorga hasta 6,500 dólares al año.
No tiene limitaciones
Siempre se tiene la incertidumbre si en realidad un estudiante podrá acceder a un tipo asistencia financiera como esta, pero todo es posible.
Aunque el estudiante no obtenga una beca totalmente financiada, es posible que obtenga préstamos reembolsables con el programa, considerando que ofrece mejores intereses y planes de pago.
Más que una ayuda, es un requisito
En muchas oportunidades, las instituciones educacionales exigen esta solicitud como guía para la captación de nuevos estudiantes a sus áreas. Además, se apoyan en el formulario para así determinar ciertas decisiones sobre la ayuda económica a otorgar.
En pocas palabras, este documento actúa como un elemento requerido para el proceso de admisión de muchas universidades en Estados Unidos.
Además de poder recibir subvenciones a través de Fafsa, la institución educativa puede tomar cartas en el asunto y hasta ofrecer ayuda por su cuenta, increíble ¿No?
¿Cuál es la fecha límite para aplicar para FAFSA?
Además de conocer ¿Qué es Fafsa? Es indispensable que el alumnado interesado en la ayuda económica conozca cuál es el tiempo indicado para llenar el formulario.
Es necesario que el alumno llene la solicitud desde el primero de octubre de cada año. Además, la solicitud se deberá presentar de manera anual para que el programa evalúe nuevamente las condiciones actuales.
Cada alumno debe presentar su formulario de manera individual, no se admite la presentación en conjunto. La fecha límite de entrega a la entidad federal es el 30 de junio, pero esto puede variar, ya que algunas universidades mantienen cronogramas de entrega diferentes.
Como consejo, se recomienda presentar la solicitud lo más antes posible después del primero de octubre y así mismo tener más oportunidad de elegibilidad. Al tratarse de una ayuda considerablemente limitada, es necesario seguir el siguiente ciclo:
Este formulario debe ser enviado antes de las 12 p.m. hora del centro, específicamente el 30 de junio de 2022. En caso de que la solicitud amerite una corrección esta debe ser enviada antes del mediodía del 10 de septiembre.
No olvidemos que las universidades también atienden fechas de entrega límites por su cuenta, de lo cual es necesario estar al pendiente. Para ello, el usuario puede ingresar a la página oficial y verificar las fechas de acuerdo al estado.
En resumen, la fecha media general es a partir del 30 de junio, sin embargo, existen universidades que pueden extender la fecha hasta inicios de octubre.
¿Qué se necesita para aplicar para el FAFSA?
Al tratarse de un documento a llenar, es necesario conocer los requisitos o elementos solicitados para comenzar a completar dicha solicitud. A todo esto, es necesario que el usuario cuente con:
- Número del seguro social verídico
- En caso de ser extranjero, quizás de Latinoamérica, es importante que tenga a la mano su número de registro correspondiente.
- Copia certificada de las declaraciones de los impuestos federales, tal vez formularios w-2, e incluso algún comprobante de ingreso. Como dato importante, es posible que el estudiante transfiera su comprobante de ingreso a través de la herramienta y traspaso de datos IRS.
- Presentación de cuentas bancarias o posibles registros de inversión en caso de tenerla.
- Demostración de comprobantes de ingresos no tributables en caso de que se disponga de ello.
- Disponer de una credencial FSA ID para así firmar la solicitud de manera electrónica.
Nota: En caso de tratarse de un alumno dependiente de sus padres o algún familiar, es necesario que el alumnado presente la información pertinente de los mencionados.
¿Qué necesitas para llenar tu FAFSA?
En términos generales, resulta factible enumerar las cosas que son necesarias para llenar tu Fafsa, entre las cuales se resaltan:
- Crear una identidad FSA
- Recaudar todos los requisitos necesarios para enviar la solicitud
- Brindar la información personal solicitada al documento
- Establecer y enumerar todas las universidades a las que se desea optar por una beca.
- Determinar la situación económica y de dependencia que se mantienen al momento de presentar la solicitud.
- Enviar la información tributaria pertinente de manera automática a través de las herramientas de traspaso de datos de los impuestos internos IRS y DRT.
- Por último, es necesario firmar y hacer el envío correcto del formulario
Esté atento ante cualquier correo electrónico por parte de la oficina central de la ayuda federal. A todas estas, conocer ¿Qué es Fatsa? no es suficiente para llenar el documento, resaltando que existen 4 formas diferentes de hacerlo, entre las cuales resaltan:
- Presentación de la solicitud en línea a través de la web oficial
- Llenar la solicitud a través de la app móvil conocida como myStudentAid la cual está disponible para Android e IOS.
- Llenar el documento a través de un formato PDF el cual deberá ser enviado por correo postal a Fafsa.
- Solicitar una copia PDF de la solicitud al propio programa, para luego ser enviado a través del correo postal correspondiente a Fafsa.
Como consejo final, es vital leer y estar atento a todas las preguntas e instrucciones dadas por el programa de ayuda ante la solicitud. Siga las fechas establecidas por Fafsa y las instituciones educativas, ya que son las pautadas y si no se cumplen no podrá acceder en ese año.
¿Cómo renovar mi FAFSA?
Para renovar de nuevo la solicitud de Fafsa, no es necesario volver a pasar por el mismo procedimiento, que puede resultar algo tedioso. Existe un apartado denominado Fafsa renovación, es decir, gran parte de la información antes ingresada, se traspasará a la nueva solicitud.
Esto es posible gracias al FSA ID, que servirá como una herramienta de traspaso de datos hacia el nuevo ingreso. Por supuesto, es necesario que el usuario modifique todos los datos que han cambiado de un año a otro, incluyendo el monto de la beca.
En caso de ser un alumno dependiente, cuando el estudiante modifique su información personal, el mismo debe darles la llave de ingreso a sus padres. Al tratarse de un alumno dependiente, sus padres o tutores legales deben actualizar su información.
¿Quién califica para Financial Aid?
La pregunta del millón es, ¿Quiénes califican para Financial Aid? Es vital saber que no todas las personas son aptas para este tipo de ayuda por muchas razones. Por ello, es importante que las personas conozcan lo que se necesita para calificar.
Entre las características vigentes que son necesarias para aplicar, podemos mencionar las siguientes:
- Ser ciudadano de los Estados Unidos, o en su defecto, disponer de un permiso extranjero para poder aplicar.
- Corresponder a un número de seguro social válido
- Disponer de un desenvolvimiento académico exitoso
- Contar con un diploma certificado de la escuela secundaria
- No contar con cargos legales por la venta o posesión de sustancias ilícitas mientras se recibía esta ayuda.
- Estar al día con alguna deuda de carácter estudiantil
- No deber un reembolso por cualquier tipo de subvención
A todas estas, ser elegible para este programa de índice educacional no corresponde a requisitos del otro mundo, son sencillos y puntuales.
Tabla de ingresos para calificar para Fafsa
Al ya saber ¿Qué es Fafsa? como última instancia es fundamental conocer cuáles son los ingresos promedio para aplicar a este programa. A ciencia cierta no existe una tabla o escala obligatoria, sin embargo, una familiar que gane hasta 180 mil dólares podría calificar a esta ayuda financiera.
Incluso, cuando la familia dispone de una ganancia neta mayor, también es posible aplicar para la ayuda. Es importante reconocer que los estudiantes que no apliquen a esta solicitud desde el primer año de ingreso, estarán vetados para próximas solicitudes.
En caso de que el estudiante pueda costear su matrícula universitaria, y por razones de la vida su situación financiera cambia, entonces será más complejo solicitar ayuda.
Cualquier estudiante, así tenga una oposición económica estable y no aplique a este programa de subsidio, su posible interés por el mismo en un futuro, se puede ver comprometido.
Los extranjeros pueden acceder a Fafsa: Aspectos importantes a considerar
La mayoría de la población extranjera de Estados Unidos es latina y estas personas también pueden aplicar a esta ayuda del gobierno federal para estudiantes, ¿Lo sabías?
Al ya saber ¿Qué es Fafsa? y todo lo referente a su proceso de ingreso, si eres latino es necesario que leas esto. Por lo general, la población extranjera que puede aplicar para esta solicitud debe contar con una tarjeta verde. Sin embargo, esta no es la única forma de acceder en caso de no ser residente nativo.
Los extranjeros que dispongan de una constancia de ingreso y salida emitida por el USCIS, el cual diga si es refugiado, asilado, inmigrante, o admitido a prueba, también pueden aplicar.
En caso de disponer de una visa t, o ser un extranjero autorizado, por motivo de maltrato doméstico, también puede aplicar a la ayuda educacional de EE.UU.
A todas estas, el estudiante interesado debe demostrar con pruebas y acciones que su intención no es temporal y que pretende establecerse como ciudadano permanente.